Rafael Méndez

Bienvenido a la Nueva Ola #551 | Alpaca-in-Chief, Agent blå y Zivi

Bienvenido a la Nueva Ola #551 | Alpaca-in-Chief, Agent blå y Zivi

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Alpaca-in-Chief – Ex-God in a Toga | Estados Unidos

Ex-God in a Toga se caracteriza por un ritmo adictivo que fusiona lo mejor del indie pop con matices de rock, creando un ambiente musical vibrante y fácil de conectar; la producción destaca por su energía contagiosa y unos ganchos bien definidos que hacen que la pista se sienta fresca y dinámica, mientras una voz impactante acompaña cada compás y le da vida a la propuesta.

El grupo Alpaca-in-Chief surge de la colaboración de productores con una trayectoria de ingenieros de audio que, aprovechando su tiempo libre, decidieron explorar nuevas posibilidades artísticas; el proyecto refleja la pasión de un nerd profesional que fundó el World Scholar’s Cup y que, tras escribir sus primeras canciones como un universitario nostálgico, ha encontrado en la música el medio para expresarse y conectar con su audiencia; Ex-God in a Toga es solo el inicio de una travesía que promete seguir evolucionando y sorprendiendo a sus oyentes.


Agent blå – Shapes | Suecia

Shapes es una propuesta que conserva la esencia del indie con un toque marcado de indie rock y un estilo retro que le aporta personalidad; la canción destaca por su atmósfera envolvente y su uso creativo de guitarras con reverberaciones que complementan una producción cuidadosa, mientras una voz enérgica y llena de matices inyecta vida a cada verso y crea un ambiente musical único que invita a dejarse llevar.

Formada en la ciudad de Gothenburg en 2014, Agent Blå se ha posicionado en la escena musical como una banda de indie pop reconocida por sus paisajes musicales de inspiración post-punk y elementos de shoegaze; la integración de teclados y guitarras aporta una dimensión extra a Shapes, dotándola de un carácter distintivo que destaca sin caer en clichés; la propuesta es un claro ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden fusionarse para crear música que captura miradas y corazones.


Zivi – Out On The Road | Estados Unidos

Out On The Road es una propuesta que fusiona fuertes influencias rock con elementos experimentales, dando lugar a un ritmo que se despliega de forma natural y crea una atmósfera musical oscura y cautivadora; la canción destaca por sus giros inesperados y una línea vocal con presencia que aporta carácter y autenticidad al tema, invitando al oyente a recorrer caminos introspectivos sin dejar de sentir energía. La mezcla de texturas y la innovación en los arreglos hacen que Out On The Road se sienta fresca y provocativa, marcando una ruta diferente en el panorama indie.

Originario de Maine y actualmente radicado en Los Ángeles, Zivi es un cantautor y productor que ha sabido mezclar notas de country western y surf rock con ritmos de rock más experimentales; su estilo se caracteriza por ser melancólico y nostálgico, sin caer en excesos sentimentales, lo que permite que cada palabra y acorde en Out On The Road resuene con una honestidad única; la colaboración con Marc Whitmore ha dado lugar a una canción que, a la vez que invita a la reflexión, mantiene una energía que impulsa a seguir adelante.


En resumen, las propuestas de Alpaca-in-Chief – Ex-God in a Toga, Agent Blå – Shapes y Zivi – Out On The Road demuestran la diversidad y frescura del panorama indie actual; cada una ofrece un viaje musical con influencias distintas que se fusionan de manera natural para crear experiencias envolventes y auténticas. Te invitamos a darle play a estos temas y a descubrir cómo sus vibraciones pueden transformar tu playlist, conectándote con nuevas emociones y perspectivas en cada acorde.


Bienvenido a la Nueva Ola #547 | Ulrich Jannert, Nico Martos y TOWN

Bienvenido a la Nueva Ola #547 | Ulrich Jannert, Nico Martos y TOWN

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ulrich Jannert – A Good Day to Have a Good Day (Remastered) | Suecia

A Good Day to Have a Good Day (Remastered) se despliega con un ritmo lento que toma lo mejor del pop clásico, realzado con ganchos musicales memorables y una producción curiosa; la pieza muestra una voz que transmite emoción y claridad, invitando al oyente a adentrarse en un paisaje musical lleno de matices cálidos. Originario de una larga trayectoria en el ámbito de las pop ballads y el country pop con elementos de R&B y soul, Ulrich Jannert ha evolucionado desde composiciones minimalistas hasta crear melodías refinadas que despiertan energía y reflexión en cada nota.
La propuesta invita a disfrutar de una experiencia íntima en la que las vibraciones musicales se combinan para evocar sentimientos positivos y reflexivos, con cada acorde cuidadosamente trabajado para generar una atmósfera relajada y vibrante al mismo tiempo; influenciado por su pasión por las composiciones que resaltan los verdaderos desencadenantes emocionales, A Good Day to Have a Good Day (Remastered) es una muestra de cómo la autenticidad y la honestidad pueden transformar un momento cotidiano en una experiencia inolvidable.


Nico Martos – Tiempo que perder | España

Tiempo que perder presenta un ritmo lento y clásico que se siente muy digerible, haciendo que cada momento se perciba como una invitación a relajarse y conectar; la propuesta de Nico Martos se destaca por su producción pulida y una voz que impregna la canción de una personalidad única, aportando frescura a una atmósfera musical cálida y envolvente. Artesano de la música y compositor multiinstrumentista, Nico Martos debutó en 2022 con el álbum “anakroNico: Vestigios”, un viaje musical dividido en cuatro prismas que cuenta historias llenas de sensibilidad y detalle.
La combinación de arreglos clásicos y la habilidad para transmitir emociones hacen que Tiempo que perder se convierta en una propuesta accesible para un público amplio; la canción, con su enfoque en lo esencial del indie pop, invita a dejarse llevar por su ritmo natural y a sumergirse en un universo de sentimientos que trasciende lo predecible, ofreciendo así una experiencia musical íntima y memorable.


TOWN – Assyrian Prince (Those Who Fall) | Suecia

Assyrian Prince (Those Who Fall) se impone con un ritmo rock enérgico y una mezcla audaz de oscuridad y crudeza, donde la agresividad se equilibra con detalles pop que generan ganchos irresistibles; la propuesta de TOWN resalta por su capacidad para amalgamar influencias del rock y del pop de manera natural, creando una experiencia musical que se siente única y llena de vitalidad. Originaria de Tullinge, al sur de Estocolmo, la banda, liderada por los hermanos Elmquist y complementada por nuevos integrantes, fusiona influencias de Oasis, The Cure, y Depeche Mode en un estilo que es a la vez moderno y profundamente auténtico.
La energía dinámica de Assyrian Prince (Those Who Fall) se mantiene constante gracias a arreglos bien pensados que permiten que cada instrumento brille, mientras la voz distintiva de TOWN añade matices de profundidad y carácter; su compromiso por crear un sonido inconfundible se traduce en una propuesta musical que cautiva desde el primer compás, invitando a la audiencia a sumergirse en un viaje entre lo familiar y lo inesperado.


En conclusión, las propuestas de Ulrich Jannert – A Good Day to Have a Good Day (Remastered), Nico Martos – Tiempo que perder y TOWN – Assyrian Prince (Those Who Fall) reflejan la diversidad y creatividad del panorama indie actual, cada una ofreciendo una experiencia musical que fusiona influencias clásicas y modernas de forma auténtica. Te invitamos a darle play a estas canciones y a dejar que sus vibraciones transformen tu playlist, descubriendo nuevos caminos y emociones que te conectarán con el mundo a través de la música.


Bienvenido a la Nueva Ola #545 | pie o my, Adult Male Blondes y Juki

Bienvenido a la Nueva Ola #545 | pie o my, Adult Male Blondes y Juki

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


pie o my – She replaced, by bab records ltd | Isrrael

She replaced, by bab records ltd llega con un ritmo adictivo que fusiona lo mejor del indie pop y toques psicodélicos, creando una atmósfera musical llena de energía y personalidad; la propuesta se destaca por una producción grandiosa que permite a la voz, con carácter y fuerza, encajar perfectamente en cada compás; esta banda de rock’n’roll de Tel Aviv, formada en 2020, despliega una mezcla de grunge y melodías pegajosas que invitan a moverse sin esfuerzo; tras recorrer Israel en giras y festivales alternativos, pie o my sigue demostrando su capacidad para reinventar lo clásico con frescura.

La influencia de artistas como Queens of the Stone Age, Ty Segall y The Oh Sees se refleja en cada nota, mientras pie o my incorpora también matices de Andy Shauf y La Femme que enriquecen su propuesta; la banda se define por su alto nivel de energía y el uso de ganchos memorables que hacen que cada canción se sienta única; su debut está marcado por una actitud despreocupada y un compromiso con la experimentación, haciendo de She replaced, by bab records ltd una experiencia musical que atrapa desde el primer instante; es una invitación a dejarse llevar por la fuerza de su narrativa musical.


Adult Male Blondes – Cut | Estados Unidos

cut es una propuesta que fusiona influencias indie pop con sutiles tintes rock en un ritmo lento que envuelve al oyente de forma íntima; la atmósfera se construye a partir de arreglos delicados y una producción que destaca cada detalle, mientras la voz suave y expresiva de Adult Male Blondes transmite emociones con claridad; esta canción se siente como un susurro que invita a la reflexión, ofreciendo un paisaje musical que equilibra la melancolía con la calidez de una melodía envolvente; su estilo se enmarca en el concepto Cascadian Gothic, ideal para quienes buscan una experiencia tranquila pero llena de matices.

El enfoque musical de Adult Male Blondes se nutre de influencias que recuerdan a Alex G, King Krule, Nick Hakim, Porches y Elliott Smith, lo que le da un carácter distintivo sin perder la simplicidad; cut es una muestra de cómo el indie pop puede fusionarse con elementos rock para crear un ambiente íntimo y cautivador; cada acorde y cada pausa están diseñados para resaltar la belleza de lo sutil, permitiendo que la canción conecte de forma natural con el oyente; esta propuesta se convierte en una experiencia personal que invita a dejarse llevar por su atmósfera y a descubrir nuevos sentimientos.


Juki – Holiday | Suecia

Holiday se presenta con un ritmo envolvente que combina influencias de rock y punk con toques dulces, generando una atmósfera musical que atrapa desde el primer instante; la propuesta destaca por una voz que refleja una crudeza única, dotando a la canción de una personalidad inconfundible que resuena con fuerza; Juki, banda de origen sueco y surafricano, se especializa en crear melodías que invitan a relajarse y a disfrutar del momento, manteniendo un equilibrio perfecto entre energía y frescura; cada nota se siente como una celebración de la individualidad en un entorno lleno de contrastes.

La influencia de estilos variados se plasma en Holiday, donde la mezcla de elementos rock, punk y un toque dulce se integra para formar una experiencia musical dinámica y accesible; Juki logra que su propuesta destaque por su autenticidad y el uso de ganchos que atrapan la atención desde el primer compás; el grupo demuestra una habilidad especial para fusionar lo clásico con lo moderno, creando un ambiente que invita tanto a bailar como a la introspección; su propuesta es una muestra clara de cómo la creatividad puede transformar cada acorde en una invitación a celebrar la vida.


En conclusión, las propuestas de pie o my – She replaced, by bab records ltd, Adult Male Blondes – cut y Juki – Holiday reflejan la diversidad y originalidad del panorama indie actual; cada tema ofrece una experiencia musical que fusiona influencias clásicas con matices modernos, conectando con el oyente de forma natural y fresca; te invitamos a darle play a estos temas y a dejar que sus vibraciones transformen tu playlist, descubriendo un universo lleno de nuevas emociones y perspectivas que solo la música puede brindar.


Bienvenido a la Nueva Ola #537 | Brian Nicholson, Kyle Andrews y Max Ceddo

Bienvenido a la Nueva Ola #537 | Brian Nicholson, Kyle Andrews y Max Ceddo

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Brian Nicholson – Whenever You Come Around | Estados Unidos

Whenever You Come Around desliza un pulso sencillo que fusiona el indie pop con matices rock de forma natural; la participación de Gianna Mooney añade un contrapunto fresco, mientras los giros vocales sutiles y la producción limpia crean un ambiente cercano que empatiza al instante.


Nicholson, apasionado de la narrativa, utiliza el humor seco y la honestidad para explorar emociones cotidianas; esta canción se siente como un relato íntimo que invita a pensar distinto sin renunciar al disfrute, mostrando cómo lo simple puede resonar con fuerza en quien escucha.


Kyle Andrews – Loose Tooth | Estados Unidos

Loose Tooth sorprende con un ritmo original y aire moderno, donde las influencias indie pop brillan junto a sintetizadores juguetones; la voz relajada de Kyle Andrews aporta un toque desenfadado que hace de esta pieza una propuesta accesible y vibrante.


Desde su primer álbum en 2006 hasta la creación de Elephant Lady Records, Andrews ha explorado un abanico de estilos, desde acústicos hasta electro-pop; en Loose Tooth se percibe esa evolución, con una producción cuidada que equilibra innovación y coherencia, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria


Max Ceddo – Dreaming Under the Hammer | Estados Unidos

Dreaming Under the Hammer juega con un ritmo cambiante que atrapa gracias a su fluidez; la atmósfera combina guitarras pop, elementos electrónicos y una voz que se alza sin artificios, dejando que cada transición se sienta natural y cautivadora.


Procedente de la escena indie de Nueva York, Max Ceddo fusiona pop alternativo y electrónica en un formato minimalista que destaca la esencia de cada instrumento; este tema es un ejemplo de cómo el equilibrio entre sencillez y detalle puede crear una experiencia musical envolvente.


En conclusión, las propuestas de Brian Nicholson, Kyle Andrews y Max Ceddo muestran la riqueza y diversidad del indie actual; cada tema ofrece una mirada distinta sobre cómo combinar influencias clásicas y modernas en experiencias únicas; te invitamos a escuchar Whenever You Come Around, Loose Tooth y Dreaming Under the Hammer para renovar tu playlist con nuevas vibraciones y descubrir historias que te acompañarán en cada momento.


Ondas que sacuden al mundo indie: Una vibra rock en Electromagnetismo

Ondas que sacuden al mundo indie: Una vibra rock en Electromagnetismo

Con un arranque vibrante y una energía que no se disipa, Electromagnetismo es la más reciente entrega de Daglio, una propuesta que condensa la esencia del rock latino con toques funk y una producción pulida. El tema arrastra consigo una carga energética poderosa, impulsada por guitarras explosivas y una base rítmica que no da tregua. Es un tema que invita al movimiento, sin dejar de lado el control y la intención en cada elemento.

Daglio, liderado por el salvadoreño-estadounidense Alberto Daglio, ha sabido construir un sonido que rinde homenaje al legado del rock en español, pero sin quedarse anclado en el pasado. Con influencias que van desde Soda Stereo hasta Café Tacvba, su propuesta es amplia y bien nutrida. En Electromagnetismo, esa mezcla de referentes se traduce en una canción que, aunque familiar, consigue sonar actual y con identidad propia.



La voz de Daglio es uno de los ejes que sostiene la canción: firme, expresiva y con un timbre que aporta carácter a cada verso. Este elemento se complementa con una producción que cuida los detalles sin sofocar la crudeza del rock. La canción transmite buena vibra sin caer en lo superficial, y deja ver un trabajo consciente de cómo conectar con quien escucha desde el primer acorde.

El recorrido de Alberto Daglio, desde su papel en Ultravioleta hasta sus colaboraciones en campañas publicitarias y causas sociales, revela un artista comprometido con algo más que la música. En Electromagnetismo, esa trayectoria se percibe como una declaración de intenciones: crear canciones que no sólo suenen bien, sino que tengan algo que decir. Aquí no hay fórmulas recicladas, sino una invitación honesta a dejarse llevar por la música.


La gran propuesta de Nymphlord en Call Me Up

La gran propuesta de Nymphlord en Call Me Up

Call Me Up es la nueva propuesta de Nymphlord, una canción que retoma lo mejor del indie pop y lo envuelve en un ritmo amigable y alegre. Con un toque moderno, el tema se presenta con una producción cuidada que permite que cada sintetizador y beat resuene de forma envolvente. La pista es fácil de conectar y se destaca por un ritmo contagioso que invita a moverse sin esfuerzo. La fusión de influencias clásicas del género se transforma en una experiencia fresca y accesible.

Criada en las colinas arboladas del norte de California, Nymphlord trae consigo una herencia musical marcada por el alt rock de los 90 y la energía juvenil. Su sonido, a veces áspero y etéreo, se ha forjado en la experimentación en su propio cuarto, donde desmontaba plugins costosos para crear paisajes sonoros únicos. Este bagaje le da a Call Me Up una base auténtica, a la vez que la impulsa hacia una dirección más pop y contemporánea. La evolución se siente natural, como un salto hacia nuevos horizontes sin renunciar a sus raíces.



La canción destaca por una voz femenina que, con control y matices, da forma a un mensaje que se siente cercano y sincero. Los arreglos musicales logran equilibrar lo íntimo y lo bailable, permitiendo que cada estrofa y estribillo se fundan en un todo armónico. Call Me Up es una invitación a disfrutar de un sonido que combina la nostalgia del indie pop con la frescura de un estilo actual. Cada elemento, desde la instrumentación hasta la dinámica vocal, colabora para crear un ambiente vibrante y contagioso.

En resumen, Call Me Up es una muestra de la capacidad de Nymphlord para reinventarse sin perder la esencia que la define. La canción se erige como un puente entre el pasado alternativo y el presente pop, ofreciendo una experiencia sonora que resulta tanto familiar como novedosa. Con influencias que se mezclan de forma inteligente, la propuesta se presenta como una invitación a redescubrir el placer de la música que conecta con el oyente de manera directa y sincera. Una propuesta fresca y moderna, lista para conquistar corazones.


Un Viaje Musical a los Paraísos Tropicales: Descubre Warm Places de Sunset Lines.

Un Viaje Musical a los Paraísos Tropicales: Descubre Warm Places de Sunset Lines.

Formada en San Francisco y con raíces que se hunden en la escena indie pop, Sunset Lines nos presenta Warm Places, una canción que se siente como un viaje sonoro a destinos tropicales. Tras reubicarse en Santa Cruz, la banda ha logrado fusionar el ambiente costero y la crudeza urbana de su ciudad natal con una estética más bailona y melódica. Su trayectoria, respaldada por dos EPs y reconocimientos en publicaciones locales, se refleja en la madurez de su propuesta musical. La elección del nombre, un guiño irónico a la cultura de un café en el Sunset District, añade un toque de autenticidad.

Warm Places se despliega con una producción meticulosa que mezcla influencias de la electrónica y el pop contemporáneo. Con una atmósfera impregnada de reverb acuosa y un ambiente lavado, la canción evoca sensaciones nostálgicas y un anhelo por lugares lejanos. La mezcla de sintetizadores y elementos orgánicos crea un tapiz sonoro que, a la vez, resulta fresco y lleno de matices. Este enfoque, que recuerda sutilmente a algunas propuestas de Milky Chance, ofrece una experiencia auditiva envolvente.



La letra de Warm Places se comporta como una carta de amor a los destinos tropicales que han marcado la inspiración de Brooks, miembro destacado de la agrupación. Cantada en tres idiomas, la canción recorre paisajes vacacionales y sentimientos de anhelo, envolviendo al oyente en un relato poético y visual. Fragmentos líricos, como “A cosmic solar flare marquee/Hand over fist in our fun spree/Tan skin that glistens bare for me”, resaltan su capacidad para conjurar imágenes y emociones intensas. Esta fusión entre lo melódico y lo lírico añade una dimensión personal a la pieza.

En definitiva, Warm Places de Sunset Lines es un viaje musical que invita a dejarse llevar por sus paisajes sonoros y su vibrante atmósfera. La canción, con su mezcla de influencias electrónicas y pop, captura la esencia de un viaje emocional a paraísos lejanos. Con una producción detallada y un enfoque que equilibra la nostalgia con la modernidad, la propuesta de la banda resulta tanto entretenida como evocadora. Es una invitación a explorar nuevos horizontes, donde la música se convierte en el vehículo para revivir recuerdos y soñar con lo que está por venir.


Bienvenido a la Nueva Ola #535 | Falcon Shop, Restore to Past y Mystic Toad

Bienvenido a la Nueva Ola #535 | Falcon Shop, Restore to Past y Mystic Toad

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Falcon Shop – Hechizo | México

Hechizo se caracteriza por un ritmo genial que combina influencias indie pop con ligeros toques rock, creando una atmósfera musical muy agradable que invita a dejarse llevar, mientras los ganchos bien definidos y la voz con personalidad hacen que cada momento conecte de manera natural con el oyente, la producción destaca por su frescura y la forma en que equilibra cada elemento, logrando una experiencia íntima y dinámica. Originados en el otoño de 2023, Falcon Shop fue creado por los productores Mercedes y Alex, quienes, tras años de experiencia como ingenieros de audio, decidieron explorar nuevas posibilidades artísticas, dando vida a un proyecto que se perfila como el inicio de una aventura musical apasionante.

La propuesta de Hechizo refleja la fusión de influencias y el compromiso de sus creadores con la innovación, mostrando una mezcla equilibrada de ritmos y matices que hace que cada nota se sienta genuina, es un tema que invita a dejarse llevar por su energía sin complicaciones, marcando el comienzo de una etapa prometedora para Falcon Shop que apenas inicia y que seguro seguirá sorprendiendo a sus oyentes.


Restore to Past – The Accountant´s Appeal | Noruega

The Accountant´s Appeal es una canción que se despliega con un tono alegre y un ritmo que fusiona lo mejor del indie pop con un toque retro, creando una atmósfera musical bien construida y accesible que logra conectar fácilmente con el público, los arreglos y las armonías vocales se entrelazan para dar lugar a un tema lleno de vitalidad, invitando a dejarse llevar por una energía optimista y refrescante. La banda Restore to Past tiene sus raíces en Oslo, donde comenzó en 2004, cuando un grupo de amigos, entre ellos Leifson Persbraaten, Kristian Romsøe y las hermanas Ragna y Tora T. Engstad, se unieron en un pequeño apartamento en Grünerløkka para experimentar con melodías y armonías, lo que marcó el inicio de un proyecto lleno de entusiasmo y creatividad.

Con anécdotas que se gestaron en las noches tras el cierre de bares en Oslo, la historia de Restore to Past se entrelaza con el pulso vibrante de la escena local, donde artistas y músicos se reunían para compartir ideas y sueños, y la oportunidad surgió cuando una demo en un estéreo convirtió aquella inspiración en una propuesta musical concreta, The Accountant´s Appeal se alza como el resultado de una fusión espontánea y colaborativa que conecta la tradición retro con una visión fresca y optimista.


Mystic Toad – Whiskey Bitters | Estados Unidos

Whiskey Bitters se presenta como una propuesta que fusiona influencias indie pop y pop con tintes de country, folk y rock, creando un ritmo lento que permite que cada detalle, especialmente las cuerdas frotadas, destaque de manera encantadora, mientras la voz suave y cautivadora de Mystic Toad impregna cada nota de un aire nostálgico y melancólico que evoca memorias y sentimientos profundos. Inspirados por la belleza de la adversidad, la canción recuerda a esos momentos en los que, a pesar de lo difícil, se encuentra un pequeño tesoro de inspiración, reflejando la esencia de un colectivo artístico que busca transformar experiencias en música, y la atmósfera se construye con una claridad que deja espacio para la reflexión.

Originarios de una visión creativa que trasciende lo convencional, Mystic Toad ha logrado forjar un estilo que combina lo simple con lo complejo, dejando que cada instrumento brille y que la producción se centre en capturar la esencia de la melancolía y la esperanza, Whiskey Bitters es una invitación a dejarse llevar por la magia de lo cotidiano y a encontrar belleza en la sutileza de la música, ofreciendo un puente entre lo nostálgico y lo contemporáneo que cautiva desde el primer acorde.


En resumen, las propuestas de Falcon Shop – Hechizo, Restore to Past – The Accountant´s Appeal y Mystic Toad – Whiskey Bitters reflejan la diversidad y riqueza del panorama indie actual, cada una ofreciendo una experiencia musical que combina influencias clásicas con matices modernos y personales; te invitamos a darle play a estas canciones y a descubrir cómo sus vibraciones pueden transformar tu playlist, conectándote con nuevas emociones y perspectivas que, sin exageraciones, enriquecen tu viaje musical.


Bienvenido a la Nueva Ola #534 | Brosie, Bardo y Nature TV

Bienvenido a la Nueva Ola #534 | Brosie, Bardo y Nature TV

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Brosie – Don’t Get Me Wrong! | Austria

Don’t Get Me Wrong! emerge con un ritmo fresco y pegajoso que mezcla influencias indie pop con un toque pop vibrante; la propuesta de Brosie se caracteriza por una voz franca y llena de auto-reflexión, ideal para aquellos que buscan un mensaje honesto en cada acorde. La artista irradia una actitud que equilibra la autodeprecación con una autenticidad contagiosa, marcando su presencia en los escenarios con seguridad y estilo. Su debut, “Waiting to Be Discovered”, ha llamado la atención por su originalidad y capacidad para reescribir narrativas, y sus colaboraciones con grandes nombres del género subrayan su potencial.

Con actuaciones destacadas junto a Biig Piig, Lauran Hibberd, Sir Chloe y Christopher, Brosie se posiciona como una de las voces emergentes más prometedoras de 2025; su energía en el escenario es tan electrizante como su presencia en el estudio, y cada línea de Don’t Get Me Wrong! invita a explorar sentimientos profundos sin pretensiones. La mezcla de ritmos y melodías crea un ambiente vibrante que invita a dejarse llevar por el flujo de emociones, haciendo de este tema una experiencia que trasciende lo convencional.


Bardo – Renacer (feat. Combo Chimbita) | Estados Unidos

Renacer (feat. Combo Chimbita) se presenta como un tema que fusiona lo mejor del indie pop con una esencia latinoamericana vibrante; la canción despliega un ritmo adictivo en el que los giros rítmicos y la producción refinada se combinan para crear una atmósfera única y cautivadora. Bardo muestra múltiples facetas, alternando entre la timidez de un crooner y la audacia de un rockstar, lo que le confiere a su propuesta una dualidad intrigante. La inclusión de Combo Chimbita añade un toque especial, enriqueciendo la narrativa musical y dándole un matiz original a la canción.

Firmemente vinculado al legado de Chicano Batman y respaldado por su firma en Stones Throw Records en 2024, Bardo se aventura a explorar nuevos horizontes con su proyecto en solitario; Renacer es una invitación a transformar la melancolía en esperanza y a abrazar la complejidad de las emociones con honestidad. La producción destaca por su precisión y el cuidado en cada detalle, haciendo que cada verso se sienta auténtico y lleno de personalidad.


Nature TV – Meds | Reino Unido

Meds se despliega en un ritmo suave que fusiona influencias del indie pop y psych-rock, creando una atmósfera acogedora y llena de matices; la propuesta de Nature TV se destaca por su capacidad para mezclar elementos familiares con un toque único, logrando ganchos memorables que invitan a quedarse escuchando. El grupo, compuesto por Guy, Josh y Jimmy, ha forjado un estilo distintivo que conjuga melodías envolventes y arreglos simples pero efectivos, situándolos como referentes en la escena alternativa. Su música evoca la calidez de Peach Pit y Real Estate, a la vez que aporta un aire fresco que los diferencia en cada presentación.

Originarios de Brighton y firmados con Heist or Hit desde septiembre de 2019, Nature TV ha cosechado elogios en blogs especializados y apoyo en plataformas como BBC Radio One y Spotify; sus EPs y sencillos, como los incluidos en “Emotion Sickness” y “Lady Luck”, consolidan su reputación como un grupo en constante evolución. Meds es un ejemplo de cómo la simplicidad en la producción puede dar lugar a una experiencia musical cautivadora, haciendo que cada nota se sienta como una invitación a explorar nuevos horizontes emocionales.


En resumen, las propuestas de Brosie – Don’t Get Me Wrong!, Bardo – Renacer (feat. Combo Chimbita) y Nature TV – Meds muestran la diversidad y la riqueza del panorama indie actual, cada una ofreciendo una experiencia musical que combina influencias clásicas con un toque moderno y personal. Te invitamos a darle play a estos temas y a dejar que sus vibraciones transformen tu playlist, descubriendo un universo lleno de nuevas emociones y perspectivas musicales.


Bienvenido a la Nueva Ola #533 | Karin Rybar, Sophia Warren y Honey I’m Home

Bienvenido a la Nueva Ola #533 | Karin Rybar, Sophia Warren y Honey I’m Home

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Karin Rybar – Sígueme Amor | Guatemala

Sígueme Amor se caracteriza por un ritmo cautivador que fusiona influencias indie pop con un toque latinoamericano, donde las percusiones y la guitarra se combinan para crear un ambiente musical lleno de autenticidad; la voz de Karin Rybar añade calidez y profundidad a cada verso, invitándote a embarcarte en un viaje lleno de emoción y honestidad. La artista, originaria de Guatemala y formada en Estados Unidos, ha recorrido un camino en el que la música se convirtió en su forma de procesar sentimientos, logrando plasmar en esta canción sus vivencias y su pasión por compartir historias.

En un punto decisivo durante la pandemia, Karin Rybar se sintió profundamente conmovida por la música de Jarabe de Palo, lo que reavivó su pasión y la impulsó a escribir veinte canciones originales; trabajando junto al productor Joe Dworniak en el estudio Riverfish de Cornwall, Reino Unido, Karin Rybar ha tejido una propuesta que destaca por su sinceridad y su inspiración genuina, haciendo de Sígueme Amor una muestra de cómo la vulnerabilidad se transforma en un lenguaje musical que conecta a niveles profundos.


Sophia Warren – Grin | Estados Unidos

Grin es una canción llena de dinamismo, en la que las influencias del indie rock se mezclan con el pop de manera explosiva y natural; la pista presenta un ritmo vibrante acompañado de ganchos que capturan la atención desde el primer instante, mientras la voz de Sophia Warren se desplaza con flexibilidad y energía a lo largo de cada nota. La propuesta invita a dejarse llevar por la experiencia de una melodía que explora el síndrome del impostor y la inseguridad, terminando en una nota de comprensión y liberación que resulta tanto relatable como refrescante.

Con una paleta musical que evoca desde los ecos etéreos de Cocteau Twins hasta la crudeza del grunge de los 90 y el vibrante pop del Madchester, Sophia Warren ha forjado un estilo propio lleno de lecciones de vida y amor; Grin se convierte en un reflejo íntimo de sus emociones y de la evolución personal, ofreciendo una propuesta musical que es a la vez familiar y sorprendente, invitándote a explorar la dualidad de la autocrítica y la determinación para dejar atrás el miedo.


Honey I’m Home – Wishful Thinking | Países Bajos

Wishful Thinking se presenta con un ritmo divertido y dinámico que fusiona influencias del rock-pop con la esencia indie de forma fresca y original; la canción se enriquece con capas de guitarras y letras personales que invitan a vivir una experiencia musical vibrante, mientras que la propuesta visual, influenciada por el VHS horror y la estética de Super 8, complementa perfectamente el estilo del grupo. Aunque Honey I’m Home es un nuevo referente en la escena, ya han dejado huella en giras y presentaciones en vivo, demostrando una capacidad para pasar de momentos íntimos a explosiones de energía en el escenario.

El colectivo se distingue por su enfoque creativo y su habilidad para fusionar la nostalgia de lo retro con la innovación contemporánea, logrando que Wishful Thinking sea una invitación a dejarse llevar por una atmósfera llena de contrastes y emoción; cada actuación es una experiencia que entrelaza la profundidad de sus letras con una producción musical cuidada, ofreciendo al oyente una travesía llena de sensibilidad y dinamismo que se percibe en cada acorde.


En resumen, las propuestas de Karin Rybar – Sígueme Amor, Sophia Warren – Grin y Honey I’m Home – Wishful Thinking reflejan la diversidad y la creatividad del panorama indie actual; cada una ofrece una experiencia musical única que fusiona influencias clásicas con matices modernos y personales. Te invitamos a darle play a estas canciones y a dejar que sus vibraciones transformen tu playlist, descubriendo nuevos caminos y emociones en cada acorde.