Neto Cuc

De las Estrellas al Frío: El Viaje Musical de Richard Tyler Epperson

De las Estrellas al Frío: El Viaje Musical de Richard Tyler Epperson

Richard Tyler Epperson es un cantante y compositor independiente de Salt Lake City, Utah, que, a lo largo de casi una década, ha demostrado una dedicación inquebrantable a su música desde sus inicios con su primer álbum Falling Between The Stars en 2013, Epperson ha recorrido un largo camino.

En 2021, con el lanzamiento de su EP Another Day, Epperson alcanzó un nuevo nivel de madurez musical, consolidando su lugar como un artista que no teme experimentar y arriesgarse en busca de la autenticidad sonora. Canciones como “When I Build My World” ofrecieron una narrativa emocionante, con letras que resonaban profundamente en la audiencia, mientras su estilo Indie Pop y Folk continuaba evolucionando de manera orgánica.



Con su cuarto proyecto A Wandering Mind, lanzado el 1 de enero de 2023, Epperson ha dado un paso más en su carrera, entregando una obra vibrante que combina la sutileza emocional con la experimentación sonora.

“I Love It When It’s Cold” es una canción que mezcla influencias del Indie Pop y el Dream Pop, la naturaleza soñadora y etérea de “I Love It When It’s Cold” nos envuelve como una suave brisa invernal, ofreciéndonos un refugio emocional y una experiencia auditiva que se siente personal y profundamente auténtica. Su voz, suave y envolvente, transmite una sinceridad que es la marca distintiva de todo su trabajo.


Bienvenido a la Nueva Ola #410 | Mira., Audrey Huynh, RXRXBBIT

Bienvenido a la Nueva Ola #410 | Mira., Audrey Huynh, RXRXBBIT

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Mira. – Send Me A Sign | Egipto

Mira. es una cantante, compositora, actriz y directora egipcia/siria radicada en Nueva York, conocida por su estilo musical único que fusiona géneros como Neo Soul, R&B, Rock, Jazz y música folclórica árabe. Su arte aborda temas personales como la ansiedad, la depresión, el amor, la pérdida y su identidad como mujer árabe. Creció en El Cairo, influenciada por la música Soul y Jazz estadounidense que su padre admiraba, así como por grandes figuras de la música árabe como Fairuz y Om Kalthoum. Esta rica mezcla cultural se refleja en su sonido, cargado de emoción y autenticidad. Mira. utiliza su música y otras expresiones artísticas para conectar culturas y explorar historias universales con una sensibilidad única.


Audrey Huynh – you miss it, too | Estados Unidos

Audrey Huynh es una cantante y compositora indie originaria de California, conocida por su estilo introspectivo y emocional. Con influencias de artistas como Olivia Rodrigo y Gracie Abrams, Huynh combina letras sinceras con una voz suave y apasionada que conecta profundamente con sus oyentes. Sus canciones exploran temas como el amor, la confusión emocional y el autodescubrimiento, destacándose por su autenticidad y vulnerabilidad. Recientemente, ha lanzado sencillos como “you miss it, too,” que forman parte de su esperado EP debut, consolidándola como una de las promesas más emocionantes de la escena musical independiente.


RXRXBBIT – ifimOK | Estados Unidos

RXRXBBIT es una artista autodidacta y productora con sede en Los Ángeles, que fusiona vibras electrónicas con pop alternativo, creando un sonido crudo, experimental y electrizante. Su música refleja una identidad moldeada por una vida nómada, sin un “hometown” fijo, y está llena de vulnerabilidad y desafío. Con una voz que oscila entre la fragilidad y la rebeldía, RXRXBBIT hace canciones para quienes sienten intensamente, se expresan sin filtros y navegan por las complejidades de la vida con honestidad. Su producción innovadora, que combina beats glitchy, sintetizadores etéreos, guitarras distorsionadas y vocales enriquecidas, crea una experiencia sonora que va más allá de la música, convirtiéndose en un viaje catártico para aquellos que se sienten un poco “demasiado” para el mundo.














Fred Leán y su ‘Frío’: Una cálida declaración de amor en clave folk pop

Fred Leán y su ‘Frío’: Una cálida declaración de amor en clave folk pop

Fred Leán, un cantautor mexicano nacido en la costa de Veracruz, está listo para abrirse camino en la escena musical con su nuevo sencillo “Frío”, una canción que promete envolvernos en una atmósfera de introspección y calidez emocional. Este tema es la primera probada de su próximo EP titulado “Boreal”, un proyecto inspirado en los paisajes nevados y los momentos íntimos que marcan su vida actual en Alberta, Canadá.

Con una combinación de sonidos acústicos, folk e indie pop, Fred el artista nos lleva a través de un viaje sonoro por carreteras montañosas y momentos de conexión que capturan la esencia de “no querer irse” cuando estás con alguien especial. Desde el primer acorde hasta el cierre, la canción crece en energía, reflejando cómo el calor de las emociones se intensifica en un día frío.

“Escribí esta canción cuando estaba en la prepa, pensando en esa magia única de gustar y ser correspondido por alguien. Ahora, muchos años después, la letra sigue resonando en mí, sobre todo porque conecta con ese deseo de compartir momentos simples pero llenos de significado”, comparte Fred.



La vida de Fred Leán ha dado un giro interesante en los últimos años. Actualmente reside en Alberta, Canadá, una experiencia que, aunque enriquecedora, no ha estado exenta de desafíos. La lejanía de su familia y amigos ha sido un tema recurrente en su proceso creativo, transformando la nostalgia en arte.

“Vivir aquí ha sido difícil, pero también muy inspirador. Las montañas, los bosques nevados y hasta las auroras boreales han dejado huella en mí. Estas canciones reflejan ese contraste entre la belleza del lugar y los retos emocionales de ser inmigrante”, explica.

El EP “Boreal”, que verá la luz este año, promete ser un proyecto íntimo y personal. Producido en colaboración a distancia con el equipo de Edén Music en Ciudad de México, cada canción parece estar impregnada de la esencia del invierno canadiense y las emociones humanas que lo acompañan.


Bienvenido a la Nueva Ola #405 | Meagre Martin, Cab’Ral, Shiba

Bienvenido a la Nueva Ola #405 | Meagre Martin, Cab’Ral, Shiba

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Meagre Martin – In the Room | Berlin

Meagre Martin es una banda indie originaria de Berlín, liderada por la compositora y cantante afroamericana Sarah Martin. Fundada en 2021, la banda se caracteriza por su enfoque introspectivo y emotivo, explorando temas profundos como la identidad, la masculinidad tóxica y el dolor personal a través de una mezcla de géneros que incluye shoegaze, rock lo-fi y elementos del garage. Su nuevo sencillo, “In the Room”, se adentra en la problemática de la masculinidad tóxica, presentando una atmósfera densa y emotiva. La canción, llena de vulnerabilidad, sirve como una reflexión sobre las expectativas impuestas a los hombres y cómo estas moldean a los más jóvenes.


Cab’Ral – Time Of Our Lives | Canadá

Cab’Ral es un artista jamaicano-portugués que se distingue por su sonido vanguardista y de estilo ‘retro-futurista’, fusionando géneros de manera única. Su música transmite un mensaje de esperanza y resiliencia, como se refleja en su popular coro “worlds on fire, but we’re dancing tonight”, que invita a encontrar alegría en medio del caos. Con una carrera marcada por la independencia, alcanzó más de 20 millones de reproducciones, lo que le ha permitido ganarse un lugar en la escena musical global. Ahora, como el primer fichaje de la discográfica Bad Neighbr Records, Cab’Ral sigue demostrando que su camino artístico, basado en la confianza en el universo y la autenticidad, apenas está comenzando.



Shiba – A Thing of Mine | Suecia

Shiba es una banda de indie-rock formada en la primavera de 2019 por cuatro amigos de larga data. Influenciados por grupos como Allah-Las, The Growlers y Mac DeMarco, su sonido comenzó a tomar forma con la creación de la canción Graveyard Kids. Tras superar las dificultades impuestas por la pandemia, la banda debutó con su EP Graveyard Kids en 2021. A lo largo de su recorrido, Shiba ha explorado temas de conexión, soledad y amor en sus composiciones, mientras continúa expandiendo su repertorio con nuevos sencillos y tocando en más conciertos.











Bienvenido a la Nueva Ola #404 | Mary Bue, mlady, KOWARI

Bienvenido a la Nueva Ola #404 | Mary Bue, mlady, KOWARI

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Mary Bue – Trying To Fight The Wind | Estados Unidos

Mary Bue es una cantante y compositora de Minnesota, conocida por su habilidad para fusionar la honestidad cruda con una sensibilidad cálida en sus canciones folk/pop. Con más de siete álbumes en su carrera, su música aborda temas profundos como el amor, la pérdida, la naturaleza y la búsqueda espiritual, influenciada por sus estudios de yoga y psicología. Su canción “Trying To Fight The Wind” refleja la lucha contra las presiones invisibles de la vida, utilizando el viento como metáfora de fuerzas incontrolables y destructivas, como el chisme, las mentiras y las expectativas sociales. Inspirada por los duros inviernos de Minnesota, Bue captura en esta canción la frustración de enfrentar fuerzas que, aunque invisibles, tienen un impacto tangible en la vida cotidiana, especialmente en tiempos de incertidumbre y presión social.


mlady – Leaves

mlady es una banda de Denver que fusiona elementos del indie-folk y la música electrónica. Con una sonoridad envolvente y emotiva, su música se caracteriza por sus vulnerables composiciones y la distintiva voz de su vocalista, que transmite una profunda carga emocional. Influenciada por una mezcla de géneros y sonidos, mlady crea paisajes sonoros complejos y atmosféricos, explorando temas de introspección y reflexión personal. Sus canciones, como “Leaves,” son un viaje musical que combina guitarras suaves, baterías delicadas y momentos épicos que pasan a pasajes más íntimos y melancólicos, destacando su capacidad para mezclar lo nostálgico con lo experimental.


KOWARI – Mori | Bélgica

KOWARI es un dúo musical belga formado por el violinista Damien Chierici y el pianista Louan Kempenaers, conocidos por fusionar influencias clásicas con elementos electrónicos. Su música, marcada por la melodía y la narrativa cinematográfica, crea paisajes sonoros inmersivos y emocionales. Tras el éxito de su primer álbum Trail y una gira europea de 50 fechas, KOWARI regresa con un segundo álbum que explora temas de viaje y liberación, incorporando voces épicas, baterías orgánicas, y beats electrónicos más marcados. Su estilo, caracterizado por momentos introspectivos y energéticos, ha logrado conectar profundamente con su audiencia, creando una experiencia tanto conmovedora como electrizante.










“One More Time”: El Lamento y la Esperanza de un Troubadour en Tiempo de Cambios

“One More Time”: El Lamento y la Esperanza de un Troubadour en Tiempo de Cambios

Dave Murphy es un nombre en el mundo de la música Americana con una carrera que abarca más de dos décadas, Murphy ha recorrido un sendero auténtico como trovador, llevando sus canciones desde los escenarios más íntimos de Nueva York hasta los principales festivales de música de América y Europa.

Con su esperado séptimo álbum A Heart So Rare, previsto para ser lanzado este año, Murphy continúa su viaje musical, explorando las complejidades de la vida, el amor, el dolor y la sanación. Este nuevo disco, oscuro y profundo, es una de sus obras más maduras y audaces, y refleja su constante evolución como artista y como ser humano.

El nuevo álbum de Murphy, A Heart So Rare, promete ser un hito en su carrera. Con la colaboración del productor y multiinstrumentista Chris Tarrow, y un equipo de músicos de alto nivel como Shawn Pelton (drums), Rob Clores (teclados) y Mark Erelli (guitarra), el disco ofrece un viaje sonoro que oscila entre lo íntimo y lo expansivo. Cada canción de A Heart So Rare es un testimonio de la vida misma, marcada por la caída, la lucha, y la posibilidad de comenzar de nuevo.



“One More Time” es una balada folk que destaca por su producción minimalista. En lugar de las capas instrumentales más completas que se encuentran en otras canciones del álbum, Murphy opta por una interpretación desnuda, centrada en la sencillez de dos guitarras acústicas y sus armonías vocales, junto a la participación de Mark Erelli. Esta elección de producción resalta la vulnerabilidad emocional de la canción y crea un espacio sonoro que permite que la letra se despliegue sin distracciones.

El tema central de “One More Time” es la pregunta de si es posible encontrar un camino hacia la reconciliación cuando el tiempo y el orgullo parecen ser barreras insuperables. La frase “one more time” se repite a lo largo de la canción, tomando diferentes matices según avanza la letra: comienza como una expresión de esperanza, luego se convierte en una súplica, para finalmente adquirir un tono de resignación. Este viaje emocional está perfectamente acompañado por las guitarras, que dialogan entre sí, creando una atmósfera de intimidad y reflexión.

Murphy, quien es sobreviviente de cáncer y ha recorrido un largo camino como artista, pone su vasta experiencia de vida al servicio de la canción. Su voz, cargada de matices de nostalgia y reflexión, transporta al oyente a un lugar de introspección, donde se enfrentan los sentimientos de orgullo, arrepentimiento y la posibilidad de un nuevo comienzo. En cierto modo, “One More Time” puede recordarnos a los poemas de Dylan Thomas, especialmente cuando el autor habla sobre “ir suavemente hacia esa buena noche”, aunque Murphy transforma este concepto en una meditación más serena sobre el cambio y el perdón.


Bienvenido a la Nueva Ola #403 | PILI, Gen, REGOTHERESHEGO

Bienvenido a la Nueva Ola #403 | PILI, Gen, REGOTHERESHEGO

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


PILI – Indiana | Argentina

PILI es un proyecto musical originario de Argentina que combina la energía del Indie Rock y el Pop Punk con un estilo dinámico. Con una propuesta cargada de pasión, riffs hipnotizantes y melodías cautivadoras, PILI destaca por su capacidad de conectar a través de su música vibrante y sincera. Como guitarrista, cantante, compositor y productor, PILI imprime su sello único en cada canción, logrando un sonido que evoca la esencia de la música alternativa latinoamericana mientras explora nuevas texturas y contrastes. Su autenticidad y entrega lo posicionan como una figura prometedora en la escena independiente.


Gen – IT’S TOO LATE | Canadá

Gen es una productora y cantante originaria de Montreal, conocida por su enfoque audaz y experimental dentro del pop alternativo. Su estilo combina elementos de UK garage, R&B, música ambiental y cine, creando paisajes sonoros oscuros y envolventes que destacan por su emotividad y profundidad. Con una discografía que explora temáticas introspectivas y melancólicas, Gen se ha posicionado como una de las voces más prometedoras de la escena indie pop, destacando tanto por su talento vocal como por su habilidad para producir canciones innovadoras y visualmente impactantes. Su enfoque en romper límites sonoros y narrativos la convierte en una artista en constante evolución.


REGOTHERESHEGO – All on My Own | Estados Unidos

REGOTHERESHEGO, conocida como REGO, es una cantante emergente de Pop-Trap originaria de Filadelfia, que ha destacado por su estilo eléctrico y sus intensas vibraciones emocionales. Desde el lanzamiento de su EP debut To Be Determined en 2019, siendo reconocida por su originalidad vocal y su capacidad para fusionar el pop y el trap. Uno de sus sencillos más destacados, All on My Own, sigue la misma línea de su sonido ecléctico y emotivo, mostrando su capacidad para transmitir vulnerabilidad y fortaleza a través de sus letras y producción.












‘Stone In The Rubble’: El Nuevo Relato Poético y Emotivo de Maria De Val

‘Stone In The Rubble’: El Nuevo Relato Poético y Emotivo de Maria De Val

Maria De Val es una cantautora italiana quien ha cautivado al público con su capacidad para mezclar indie, folk, schlager italiano y psicodelia en un estilo único e inconfundible. Desde su primer sencillo como solista, “As We Both Knew Before,” ha demostrado ser una artista capaz de crear atmósferas envolventes y conmovedoras que exploran las complejidades emocionales del ser humano.

Nacida y criada en las montañas del Tirol del Sur, en el norte de Italia, Maria De Val tiene una trayectoria musical rica en experiencias que la han moldeado como artista. Desde pequeña, estuvo inmersa en la música, cantando en el coro de la iglesia local, lo que la conectó con las raíces de la tradición musical. Con el tiempo, se alejó de esa formación para explorar diferentes géneros y sonidos, y en su juventud formó parte de bandas de punk y jazz. Esta diversidad de influencias ha marcado su estilo único, que hoy combina con maestría elementos del indie, folk y la música italiana.



Con su nuevo sencillo, “Stone In The Rubble,” y el EP del mismo nombre, Maria De Val demuestra una vez más su capacidad para evolucionar y sorprender a su audiencia. La canción se adentra en el indie pop, pero mantiene la esencia de la artista, fusionando elementos minimalistas con un enfoque vanguardista que recuerda a artistas como girl in red, Phoebe Bridgers y Feist. La voz de Maria De Val es el centro de la pieza, acompañada de arreglos instrumentales sutiles pero profundos que aportan una textura rica y envolvente.

La letra de “Stone In The Rubble” es introspectiva y poética, abordando temas como el amor, la pérdida y la resiliencia. La canción transmite la lucha interna y la búsqueda de redención, lo que la convierte en una pieza emocionalmente poderosa y profundamente conectada con el oyente. Con este lanzamiento, Maria reafirma su posición como una de las voces más interesantes del indie europeo, mostrando su capacidad para tocar temas universales con una sensibilidad única.


Bienvenido a la Nueva Ola #402 | Honneus, StipsGoulding, SoundThing

Bienvenido a la Nueva Ola #402 | Honneus, StipsGoulding, SoundThing

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Honneus – Slowly | Estados Unidos

Honneus es una banda de pop/rock alternativo formada por las hermanas Ellie y Olivia Honneus, originarias de Nueva Jersey. Con edades de 14 y 13 años, respectivamente, Ellie se encarga de la guitarra y la voz, mientras que Olivia toca el bajo, el piano y hace coros. Desde los cinco y cuatro años, ambas han tocado música juntas y, después de años de colaboración, lanzan su primer EP. Su música, cargada de emociones y experiencias propias, refleja su evolución como artistas jóvenes, con temas como “Slowly”, que explora la sensación de pasar el tiempo con otras personas para distraerse del amor no correspondido.


StipsGoulding – Love Is All You Need | Países Bajos

StipsGoulding es la colaboración musical entre el icónico músico holandés Robert Jan Stips, conocido por su trabajo con bandas como Nits, Supersister y Golden Earring, y la cantante emergente Jane Goulding. Su primer sencillo, “Love Is All You Need”, marca el inicio de este prometedor proyecto conjunto, que fusiona la experiencia de Stips con la poderosa y vulnerable voz de Goulding. La música de StipsGoulding se centra en la honestidad y en celebrar las conexiones humanas, lo que promete dar lugar a un álbum debut que se lanzará en la primavera de 2025, lleno de emoción y frescura.


SoundThing – Hey Joe | Islandia

SoundThing es una banda islandesa formada en marzo de 2022, cuyo sonido se caracteriza por una fusión de folk, folk-rock, bluegrass, grunge y rock. Su música refleja las profundas conexiones personales entre sus miembros, quienes comparten una amistad que abarca décadas. A través de sus canciones, la banda ofrece una experiencia musical diversa y emocionalmente rica, capturando tanto la energía cruda de sus influencias como la introspección de sus vivencias compartidas. A pesar de ser una banda reciente, la experiencia y la historia de sus miembros se sienten en cada nota.












Bienvenido a la Nueva Ola #401 | Jess Kessie, Tiger La Flor, Kylie Rothfield

Bienvenido a la Nueva Ola #401 | Jess Kessie, Tiger La Flor, Kylie Rothfield

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Jess Kessie – Emperor’s Judas

Jess Kessie es una artista que combina influencias del indie surf rock y el pop alternativo para crear música cargada de energía y emociones genuinas. Inspirada por bandas como Hippo Campus, Flipturn, Samia, Beach Fossils y Young the Giant, su estilo captura la esencia de aceptar la vida tal como es, con todas sus imperfecciones. A través de canciones como “Emperor’s Judas,” Jess explora temas de autoaceptación, la libertad de vivir sin juicios y la belleza de los momentos simples, como un viaje por la costa con la mano al viento. Con letras sinceras y melodías vibrantes, Jess invita a sus oyentes a disfrutar el presente y a encontrar paz en lo impredecible.



Tiger La Flor – HEAVEN IS A HARLEY | Estados Unidos

Tiger La Flor es una artista indie pop japonesa-coreanoamericana con un estilo que fusiona la energía cruda del grunge, la melancolía romántica y los irresistibles ganchos del pop. Inspirada por su infancia en el noroeste del Pacífico, sus influencias abarcan desde los paisajes desérticos y los vinilos de los 70 que escuchaba con su padre, hasta íconos como Kurt Cobain, Brigitte Bardot y el glamour nostálgico de Hollywood. Su música captura una belleza efímera y atemporal, evocando emociones de juventud perdida, corazones rotos y la magia de ciudades como París y Los Ángeles.


Kylie Rothfield – Old Man | Estados Unidos

Kylie Rothfield es una talentosa cantante, compositora y guitarrista estadounidense conocida por su poderosa voz y su estilo que fusiona el indie rock, pop alternativo y soul. Con una carrera destacada desde 2015, ha sido elogiada por figuras como Alicia Keys y Faith Hill por su capacidad para interpretar canciones con una profunda carga emocional. Su último sencillo, “Old Man”, co-producido con el reconocido Mothé, explora la desilusión y el empoderamiento en una relación con un hombre mayor, revelando sus motivaciones egoístas a medida que avanza la historia. Con su voz soul y enérgicos arreglos de guitarras eléctricas, sintetizadores analógicos y piano vintage, Kylie crea una atmósfera única y cautivadora. “Old Man” es un himno de desamor y autodescubrimiento, con una producción electrificante y lírica afilada, que la posiciona como una de las voces más prometedoras en la escena indie-alternativa.