Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #495 | BULLSHARK, IF I FALL!, Ghost of a soulman

Bienvenido a la Nueva Ola #495 | BULLSHARK, IF I FALL!, Ghost of a soulman

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


BULLSHARK – ghost | Estados Unidos

BULLSHARK es el proyecto musical de la cantautora Sissy Dinkle, originaria de Nashville. Después de casi una década como bajista de sesión, Dinkle ha decidido enfocarse en su propio proceso creativo y en la composición de canciones. Su música, influenciada por artistas como Indigo de Souza, Mitski y The Staves, se caracteriza por un sonido indie-rock muy centrado en las letras, llenas de emoción y profundidad. Con una mezcla de vulnerabilidad y honestidad, BULLSHARK crea canciones que tocan temas introspectivos, logrando conectar profundamente con sus oyentes.


Silos x Judge & Jury x From Ashes to New – IF I FALL! | Estados Unidos

“IF I FALL!” es un sencillo de Silos, que marca el inicio de su álbum debut APOCALIPS. La canción fusiona la intensidad del metalcore con la energía de la música electrónica, creando una experiencia sonora única que cautiva tanto a los fanáticos del rock pesado como a los seguidores de festivales EDM. Con la colaboración de Danny Case de From Ashes to New, el tema refleja la identidad innovadora de la banda, destacando su capacidad para mezclar agresividad y melodía de manera impecable.


Ghost of a soulman – I’m in Heaven | Noruega









Bienvenido a la Nueva Ola #494 | AiramFM, Brandon Michael, Twink Preist

Bienvenido a la Nueva Ola #494 | AiramFM, Brandon Michael, Twink Preist

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Brandon Michael – Escape | Canada

Brandon Michael es un multiinstrumentista y productor canadiense,con un estilo que fusiona el bedroom pop con el neo-soul y el folk. Sus composiciones con letras emotivas y sinceras, son acompañadas de una producción suave y sofisticada, caracterizada por delicados arpegios de guitarra y ritmos envolventes. La voz de Michael, profunda y cautivadora, le da un toque de “old soul”. Además de su carrera en solitario, ha sido miembro de las bandas Most People y Precious Jewel, lo que refleja su versatilidad y su capacidad para explorar distintos estilos musicales.


Twink Preist – Work From Home | Estados Unidos

Twink Priest es un artista que fusiona el shoegaze y el bedroom pop para crear música emotiva y cargada de mensaje. Su canción Work From Home captura la frustración del agotamiento y la rutina diaria en la era del “hustle culture”. A través de un sonido de sintetizadores y percusión, la canción expresa el deseo de escapar de la exigencia constante de trabajar, buscando la comodidad y la paz de estar en casa. Los versos reflejan el cansancio emocional de enfrentarse a una vida dominada por el trabajo, con la frase “such a waste of time” como declaración de la futilidad de la lucha diaria. En este tema, Twink Priest transmite una crítica a la opresión del sistema laboral, mientras ofrece un respiro a aquellos que se sienten atrapados en la necesidad de seguir adelante sin poder descansar.


AiramFM – Set Me Free | Dinamarca

AiramFM es una cantautora danesa de 26 años del mundo del alt-pop, con su estilo etéreo y sus letras profundamente personales combinan melodías soñadoras y vulnerabilidad emocional, esto refleja su propio viaje de sanación tras la pérdida de su madre. Influenciada por artistas como Lana Del Rey, Birdy y AURORA, su voz suave y evocadora transmite emociones, abordando temas como la ansiedad, la soledad y la búsqueda de liberación.












Bienvenido a la Nueva Ola #493 | Alas de Liona, The Feather, Justin Hawkins

Bienvenido a la Nueva Ola #493 | Alas de Liona, The Feather, Justin Hawkins

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Feather – You and I | Belgica

The Feather es el proyecto en solitario de Thomas Medard, un artista cuyo sonido fusiona influencias de synthpop y indie pop con una atmósfera melódica y emotiva. A lo largo de sus canciones, destaca por su capacidad para crear paisajes sonoros, combinados con letras introspectivas que exploran temas como el amor, la incertidumbre y las luchas internas. Con la producción de Chris Taylor (bajista de Grizzly Bear) y colaboraciones con otros músicos destacados, The Feather ha logrado crear un estilo único que invita a la reflexión, llevando al oyente a un viaje emocional y sensorial a través de su música.


Justin Hawkins – i-90 | Estados Unidos


Alas de Liona – The Alchemist’s Son | Reino Unido

Alas de Liona es una artista de indie-pop con un estilo introspectivo y etéreo. En su álbum Gravity of Gold, destacan temas como el amor, los sacrificios y la búsqueda de metas. Una de las canciones del álbum es The Alchemist’s Son, una balada suave y reflexiva sobre el amor por un sueño y las decisiones que conlleva perseguirlo. Además, Alas continuó su línea creativa con un video dirigido por ella misma, filmado en el histórico Ferniehirst Castle en Escocia, un lugar emblemático con una rica historia de resistencia en las Guerras de las Fronteras.










Nathan O’Regan: La Voz del Country-Blues Irlandés

Nathan O’Regan: La Voz del Country-Blues Irlandés

En la escena musical irlandesa, pocos artistas combinan la pasión del blues con la sensibilidad del country como lo ha hecho Nathan O’Regan. Con una voz que alterna entre súplicas desgarradoras y melodías llenas de anhelo, O’Regan se ha consolidado como una de las figuras emergentes más prometedoras de la isla.

Nacido en Cork, su talento fue reconocido rápidamente, lo que lo llevó a firmar con una discográfica importante a la corta edad de 16 años. Sin embargo, su carrera tomó un giro inesperado cuando su proyecto discográfico quedó en el limbo y, finalmente, fue liberado de su contrato tras cuatro años de incertidumbre.

Lejos de desanimarse, O’Regan tomó este revés como una oportunidad para forjar su propio camino. Se trasladó a Belfast, donde comenzó a ganar reconocimiento en la escena musical local, tocando en bares y eventos en vivo.



En marzo de 2024, Nathan O’Regan lanzó Killer, un himno de country-blues que encapsula su estilo único. La canción, impulsada por guitarras vibrantes, el lamento de un órgano Hammond y su inconfundible voz llena de alma, es una explosión de energía que no da tregua hasta su última nota. Escrita junto al músico y productor Gareth Dunlop, Killer fue grabada en Attica Studios en Donegal, bajo la dirección de Tommy McLaughlin, guitarrista de Villagers.

La inspiración detrás de la canción provino de una conversación entre O’Regan y Dunlop sobre sus parejas. “Gareth y yo tenemos mujeres increíbles y fuertes en nuestras vidas, y bromeábamos sobre cómo a veces necesitamos eso”, explica O’Regan. “Es como lidiar con un asesino: eliminan todas las peores partes de ti y dejan solo lo que más les gusta.”

Ahora, con el respaldo del sello independiente Zenith Café, O’Regan sigue su viaje, marcado por altibajos, le ha otorgado una perspectiva única sobre el negocio musical y una determinación inquebrantable para llevar su música al mundo.


Bienvenido a la Nueva Ola #490 | Nik Brinkman, Wolf Mask, Matias Park

Bienvenido a la Nueva Ola #490 | Nik Brinkman, Wolf Mask, Matias Park

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Nik Brinkman – Heavy World | Estados Unidos

Nik Brinkman, es un artista de Auckland, Nueva Zelanda. Su segundo álbum, World Within, se lanzará el 21 de febrero de 2025, y en él explora temas como la autoconfianza, la transformación y los desafíos de dejar atrás relaciones que ya no sirven. En este nuevo trabajo, Brinkman abandona la producción impulsada por software y se enfoca en capturar la energía de los instrumentos en vivo. El tercer sencillo del álbum, “Heavy World”, aborda las dificultades de la vida moderna y la búsqueda de un lugar en el mundo donde encajar y construir una vida significativa. La frase “Este es un mundo pesado” resalta el peso de los tiempos actuales, pero también transmite un mensaje de esperanza y perseverancia.


Wolf Mask – Sunday Scaries (YGBA) | Estados Unidos

Wolf Mask es el nuevo proyecto de Ross Bogan, conocido por su trabajo en Doom Flamingo. A través de este proyecto, Bogan crea un personaje simbolizado por una máscara de lobo, que le permite explorar su propio psique y sus intereses en el horror y la narrativa. Bogan describe el proyecto como una forma de continuar con ideas que surgieron en demos previos, que eventualmente se convirtieron en una banda en vivo. Wolf Mask es una mezcla de exploración personal, temática y experimentación con sintetizadores y pedales de guitarra, que le brinda a Bogan la oportunidad de expresarse de una manera propia.


Matias Park – Si Me Preguntas | Argentina

Matías Park es un cantautor argentino que fusiona pop, rock alternativo y rap en su música. Su reciente sencillo “Si me preguntas” refleja su experiencia personal al dejar Argentina y embarcarse en un viaje de cinco años por México en busca de crecimiento personal y vivir de la música. La canción invita a enfrentarse a uno mismo, a explorar emociones como la nostalgia y la alegría, y a salir de la zona de confort en busca de lo desconocido.














Bienvenido a la Nueva Ola #489 | Glass House Point, Don Luxe, Tim Tincher

Bienvenido a la Nueva Ola #489 | Glass House Point, Don Luxe, Tim Tincher

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Glass House Point – It’s Chemical | Estados Unidos

Glass House Point es una banda que fusiona alt-rock, emo y post-punk con toques electrónicos y producción vanguardista. Con cada nuevo lanzamiento, como el reciente “It’s Chemical”, Glass House Point sigue evolucionando y explorando nuevas fronteras sonoras, ofreciendo un espacio emocionalmente profundo para sus oyentes, con una mezcla de nostalgia, urgencia y reflexión.


Don Luxe – The Love Machine | Estados Unidos

Don Luxe es una banda que fusiona elementos de grunge de los 90, rock alternativo y pop moderno, creando un sonido que combina cruda energía con una producción pulida. Con su música que incluye intensos aumentos, caídas impresionantes y melodías cautivadoras, la banda ha logrado destacarse rápidamente en la escena musical. Con temas como When You Dream y su más reciente sencillo The Love Machine, la banda prepara el terreno para nuevos lanzamientos cargados de emoción y narrativa visual.


Tim Tincher – Expel it | Estados Unidos

Tim Tincher es un cantautor y productor basado en el área metropolitana de Salt Lake City, que fusiona el indie pop con influencias de música dance. A lo largo de su carrera, ha lanzado varios proyectos y actualmente trabaja en su sexto álbum, el cual se espera para finales de este año.














Jont: La Música como Camino de Sanación y Conexión Espiritual

Jont: La Música como Camino de Sanación y Conexión Espiritual

Jont, nacido como Jonathan Whittington en Londres, ha recorrido un camino fascinante tanto en su vida personal como profesional. Su música, a lo largo de los años, ha sido un refugio de consuelo y apoyo para quienes buscan conexión. Lo que comenzó como una búsqueda artística, a lo largo de las décadas se ha transformado en un viaje profundo hacia el autoconocimiento y la sanación, reflejado en sus canciones, ceremonias y vivencias.

La carrera de Jont comenzó en 1997, cuando fundó UNLIT, un evento musical underground que no solo presentaba su música, sino también la de muchos artistas emergentes. Este evento, que comenzó en el 12 Bar Club de Londres, rápidamente se convirtió en una plataforma para músicos como Ed Sheeran y Newton Faulkner, y más tarde sería la inspiración para el fenómeno Sofar Sounds.

En 2012, Jont decidió mudarse a Nova Scotia, Canadá, donde la paternidad y la meditación se convirtieron en grandes maestros en su vida. En este tranquilo rincón del mundo, Jont comenzó a profundizar en su trabajo con la medicina ayahuasca, lo que le permitió fusionar su pasión por la música con su proceso de sanación espiritual.



La música de Jont ha ido evolucionando a lo largo de los años, pasando de la sencillez acústica a composiciones más orquestadas y vibrantes, pero siempre con una sensación de intimidad que caracteriza su estilo único. Con cada álbum, Jont ha explorado diferentes facetas de la vida, desde la vulnerabilidad emocional hasta la alegría expansiva. Canciones como “The Next Ramana Maharshi” capturan su viaje espiritual y su búsqueda personal, una reflexión sobre cómo lidiar con el amor profundo que lleva dentro. En esta canción, Jont no busca convertirse en un gurú famoso, sino que expresa una preocupación más humana y universal: ¿Qué hacer con todo este amor?

La canción fue escrita durante una sesión de tres días en la isla tailandesa de Koh Phangan, y sus versos reflejan un doloroso proceso de búsqueda que se transforma en revelación, inspirado por el canto de un ave. Este tipo de conexión orgánica con la naturaleza es uno de los pilares del trabajo de Jont, quien ve la música no solo como arte, sino también como una forma de sanar y compartir su propia experiencia humana.


Caviar: El Álbum que Lleva a Moscoman Más Allá del Dancefloor

Caviar: El Álbum que Lleva a Moscoman Más Allá del Dancefloor

Moscoman nacido en Israel y radicado en Berlín, este DJ, productor y músico ha cautivado al público con su capacidad para mezclar géneros aparentemente dispares y llevar la música electrónica a territorios inexplorados. Moscoman ha logrado crear una identidad propia dentro de la música de baile, manteniendo siempre una energía impredecible que lo hace destacar en cada actuación y producción.

A lo largo de su carrera, Moscoman ha demostrado su versatilidad al fusionar diferentes géneros, desde el house y el techno hasta el disco oscuro, el acid y el synth, siempre con un toque alternativo. Su capacidad para combinar influencias de la música indie y rock con la electrónica le ha permitido crear un sonido único que no encaja en ninguna etiqueta predefinida. Si bien es conocido por sus sets de club, donde la energía y la imprevisibilidad son clave, su música también tiene una calidad introspectiva que la hace apta para ser disfrutada en un ambiente más relajado.



Uno de los lanzamientos más esperados de Moscoman es su próximo álbum, Caviar, que se publicará el 6 de junio. Con este trabajo, Moscoman da un giro hacia un sonido más orgánico, alejándose de la electrónica purista para incorporar más instrumentos en vivo y elementos del indie y el shoegaze. Caviar es un reflejo de la evolución personal y artística de Moscoman, un viaje sonoro que comenzó como un concepto experimental fusionando el shoegaze y el dancefloor, pero que, con el tiempo, ha evolucionado hacia una propuesta más refinada pero igualmente visceral.

“Este álbum se siente como un road trip”, comenta Moscoman, al referirse a cómo la música captura la sensación de un viaje largo y emocional. La producción comenzó en Los Ángeles, donde el productor experimentó con sampling, sonidos grabados y, finalmente, la incorporación de guitarras, baterías en vivo y sintetizadores para darle textura y profundidad a la obra. La colaboración con artistas como COMA, SCUDFM, Tom Sanders, Justin Strauss, The Golden Dreggs y Talee también ha sido fundamental para dar forma a la visión de Moscoman, creando una mezcla de influencias que va desde el indie de los 90 hasta la música electrónica contemporánea.


Bienvenido a la Nueva Ola #488 | Mazey Haze, Sonic Costumes, Dorothy Dorothy

Bienvenido a la Nueva Ola #488 | Mazey Haze, Sonic Costumes, Dorothy Dorothy

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Mazey Haze – Sometimes I Feel Great, Sometimes I Feel Useless | Paises Bajos

Mazey Haze es el proyecto musical de Nadine Appeldoorn, una artista de 23 años que explora la nostalgia y la autenticidad a través de un sonido cálido y envolvente. Influenciada por artistas como ABBA, The Beach Boys, Francoise Hardy y Margo Guryan, su música fusiona el pop de los 60 y 70 con toques de soul, blues y rock psicodélico. Con un enfoque analógico y orgánico, busca capturar la belleza de la imperfección y la dualidad humana, como se refleja en su próximo EP Sea Stare. Su más reciente sencillo, Sometimes I Feel Great, Sometimes I Feel Useless, grabado junto a Jasper Geluk, combina una vibra setentera con arreglos de cuerdas y saxofón. En constante evolución, Mazey Haze sigue aprendiendo y compartiendo su viaje artístico con el mundo.



Sonic Costumes – Suitable For Flowers | Estados Unidos

Sonic Costumes es un proyecto con una versatilidad sonora y capacidad de crear atmósferas envolventes. Con un enfoque experimental, su música fluye entre lo etéreo y lo hipnótico, explorando distintos matices dentro del Indie Pop. Su más reciente lanzamiento, Suitable For Flowers, es una composición que fusiona melodías dulces y melancólicas con arreglos angelicales y una letra minimalista pero intrigante, planteando preguntas sobre el amor y la sensibilidad humana. A través de sonidos oníricos Sonic Costumes invita al oyente a sumergirse en una experiencia meditativa.


Dorothy Dorothy – Pretty Black Diamonds | Estados Unidos

Dorothy Dorothy es un dúo de indie pop originario de Brooklyn, NY, que destaca por su sonido etéreo y envolvente. Su música combina melodías soñadoras con una producción delicada, creando una atmósfera cautivadora. Con el lanzamiento de su sencillo debut, han comenzado a marcar su identidad dream pop, acompañando su propuesta musical con un videoclip que complementa su universo sonoro. Su estilo nostálgico promete resonar con aquellos que buscan una experiencia profunda.









Bienvenido a la Nueva Ola #487 | Roscoe Bay, Noah Rauch, Babe Lewis

Bienvenido a la Nueva Ola #487 | Roscoe Bay, Noah Rauch, Babe Lewis

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Roscoe Bay – The Frame | Belgica

Roscoe Bay es una banda belga de indie rock nacida en 2022 como el proyecto personal de Dorian Baeck. Con el tiempo, ha evolucionado hacia una propuesta creativa y en constante transformación, fusionando melancolía, guitarras envolventes y atmósferas soñadoras. Acompañado por artistas de Amberes, el proyecto sigue explorando nuevos sonidos y componiendo música que transporta a los oyentes a un universo nostálgico y profundo. Su más reciente sencillo, “Retrograce”, y la hipnótica “The Frame” reflejan influencias del post-punk y el indie alternativo, evocando el estilo de bandas como Joy Division, The Cure e Interpol.


Noah Rauch – Second Glances | Estados Unidos

Noah Rauch es un artista que fusiona vulnerabilidad poética con una energía apasionada, creando un sonido envolvente y emocionalmente profundo. Con guitarras acústicas cálidas, sintetizadores atmosféricos y una voz expresiva, sus canciones contrastan melodías brillantes con letras melancólicas y reflexivas. Temas como “Second Glances” muestran su capacidad para narrar emociones evolucionando desde la sutileza hasta una intensidad arrolladora, con influencias que recuerdan a Bruce Springsteen y Ben Howard.


Babe Lewis – Suncaster | Estados Unidos

Babe Lewis es el proyecto solista del compositor Joseph Harder, originario de Harrisonburg, Virginia. Su música fusiona psicodelia retro, shoegaze y rock experimental, creando paisajes sonoros etéreos y envolventes. Inspirado en bandas como My Bloody Valentine, Helvetia y Unknown Mortal Orchestra, Harder desarrolla un estilo hipnótico donde melodías lo-fi y armonías místicas se entrelazan. Aunque comenzó como un proyecto de grabación en solitario, Babe Lewis ha evolucionado hasta convertirse en una banda en vivo, con Dane Ludwig (batería) y Valentin Prince (bajo, voz), llevando su propuesta musical a escenarios con una energía vibrante y experimental.