Neto Cuc

Bienvenido a la Nueva Ola #809 | Noelle Sucks, Grace Smiles, Symbolick

Bienvenido a la Nueva Ola #809 | Noelle Sucks, Grace Smiles, Symbolick

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Noelle Sucks – Sick Little Star | Estados Unidos

Noelle Sucks es una cantante y compositora estadounidense que destaca por su estilo crudo, emocional y libre de etiquetas, combinando indie pop, emo, shoegaze y rock en una propuesta sonora vibrante y personal. Su música aborda temas como el dolor del crecimiento, la autodestrucción y la búsqueda de sentido, con letras introspectivas y una interpretación vocal cargada de intensidad. Criada en una familia profundamente espiritual, una experiencia cercana a la muerte a los 13 años transformó radicalmente su visión del mundo, marcando un antes y un después en su enfoque artístico. Con canciones como Nonchalant y Sick Little Star, Noelle Sucks se consolida como una voz auténtica y provocadora dentro de la nueva ola del pop alternativo.


Grace Smiles – Bewitched | Estados Unidos

Grace Smiles es una cantante y compositora estadounidense originaria de Chicago y radicada en Nashville, cuya propuesta musical se mueve entre el indie pop, el rock alternativo y el indie rock. Con una voz delicada pero firme, crea paisajes sonoros etéreos y melancólicos que exploran emociones complejas como la fragilidad, el deseo de conexión y la introspección. Su música funciona como una herramienta de sanación emocional, guiada por una visión artística profunda y honesta. Temas como Bewitched reflejan su capacidad para capturar las contradicciones del corazón humano a través de letras poéticas y atmósferas envolventes.


Symbolick – DO YOUR WORST | Estados Unidos

Symbolick es un artista independiente de Atlanta que destaca por su versatilidad y enfoque innovador, fusionando géneros como el rap, pop, country y sonidos experimentales. Comenzó su carrera en la escena del hip-hop, pero ha evolucionado hacia una propuesta más amplia y emocional, como demuestra su sencillo Do Your Worst, una poderosa balada pop-country escrita y producida por él mismo. Con letras confesionales, melodías vibrantes e imágenes cinematográficas, Symbolick combina vulnerabilidad y audacia creativa, ofreciendo canciones que conectan profundamente con sus oyentes. Su autenticidad y pasión por romper esquemas lo posicionan como una de las voces emergentes más interesantes de su generación.


Bienvenido a la Nueva Ola #806 | Lose My Breath, Mercee, PIFFA

Bienvenido a la Nueva Ola #806 | Lose My Breath, Mercee, PIFFA

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Shabason, Krgovich, Tenniscoats – Lose My Breath | Canada

“Lose My Breath,” la colaboración entre Joseph Shabason, Nicholas Krgovich y Tenniscoats, es una emotiva reinterpretación del clásico de My Bloody Valentine que captura la esencia de la espontaneidad y la conexión artística. La canción combina atmósferas etéreas y texturas sonoras que transitan entre lo oscuro y lo luminoso, reflejando un equilibrio perfecto entre la melancolía y la esperanza. Grabada durante una residencia creativa en Japón, esta versión resalta la magia de un momento efímero, donde la improvisación y la sensibilidad se unen para crear una experiencia sonora única y memorable.


Mercee – Si estas tu | Suiza

Mercee es una cantante y compositora suiza con raíces cubanas e italianas, que destaca por su capacidad para fusionar géneros como el pop alternativo, el synthpop y el R&B con una sensibilidad lo-fi y una profunda carga emocional. Su música se caracteriza por producciones cuidadas y minimalistas que permiten que su voz suave y expresiva transmita introspección, resiliencia y autenticidad. Con temas que abordan desde el empoderamiento emocional hasta la nostalgia romántica, Mercee ha logrado consolidarse como una artista versátil y prometedora en la escena contemporánea.


PIFFA – Ya Voy a Salir | Uruguay

PIFFA es un músico uruguayo conocido por su estilo único y su particular historia de encierro pandémico “secuestrado” por sus gatos en Montevideo, experiencia que ha influido profundamente en su obra. Su sencillo “Ya Voy a Salir” es una canción de indie rock con matices de rock alternativo que combina una atmósfera melancólica y divertida, con texturas de sintetizadores y un toque onírico. La canción refleja la resiliencia de PIFFA ante la adversidad, narrando la sensación de tocar fondo y encontrar la fuerza para seguir adelante, consolidándolo como una voz auténtica y creativa en la escena musical uruguaya.


Altameda: Encontrando el Oasis en el Desierto de la Vida

Altameda: Encontrando el Oasis en el Desierto de la Vida

Altameda es un dúo canadiense formado por el cantautor Troy Snaterse y el artista visual Métis Erik M. Grice. Originarios de Edmonton y actualmente radicados en Toronto, han sabido combinar a la tradición del folk y el rock con matices contemporáneos que los han convertido en una de las propuestas más sólidas y emocionantes de la escena musical canadiense.

Desde su debut con Dirty Rain, Altameda ha ganado reconocimiento por su lirismo íntimo y su sonido cálido, llevándolos a recorrer giras por Norteamérica y Europa, compartiendo escenario con nombres como The Zombies, Nathaniel Rateliff & The Night Sweats, Delta Spirit, y más.



En este contexto nace su nuevo sencillo Life Is A Desert, lanzado en mayo de 2023 bajo el sello Secret Weapon Touring/Kartel Music Group. La canción se presenta como una joya de indie-folk y americana que utiliza la metáfora del desierto para hablar de la sequedad y dificultad de la vida, y cómo el amor puede actuar como el oasis que calma la sed y da significado a la existencia. La calidez de la voz y las armonías expresivas de Altameda se entrelazan con una instrumentación delicada: guitarras brumosas, cuerdas suaves, sintetizadores sutiles y un evocador solo de saxofón a cargo de Joseph Shabason, que aportan una atmósfera mágica y relajante, perfecta para disfrutar con calma.

Life Is A Desert refleja un balance entre lo introspectivo y lo accesible, lo melancólico y lo esperanzador, invitando a quienes la escuchan a encontrar belleza y consuelo en los momentos difíciles.


Bienvenido a la Nueva Ola #805 | Blue Cap Casino, Eauclaire, Camber

Bienvenido a la Nueva Ola #805 | Blue Cap Casino, Eauclaire, Camber

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Blue Cap Casino – Rumours | Reino Unido

Blue Cap Casino es un productor que crea música influenciado por artistas como Unknown Mortal Orchestra, Tame Impala, Post Malone y Joji, fusionando sonidos psicodélicos, indie y hip-hop contemporáneo. Su canción “Rumours” aborda el momento entre el desamor y la sanación, narrando la experiencia de intentar recuperar a alguien que ya no es la misma persona. A través de la canción, se refleja la lucha interna al enfrentar rumores y habladurías que hacen cuestionar si esa persona alguna vez fue realmente quien creíamos.


Eauclaire – Help Me Out | Estados Unidos

Eauclaire es un trío de indie rock formado por Justin Barnett, Bryant Urich y Kyle Kicker, conocido por su sonido cinematográfico y emocionalmente profundo. Desde su formación en 2011 como un proyecto de amigos universitarios, buscan transformar la experiencia musical a través de paisajes sonoros viscerales y melodías emotivas que exploran la condición humana. Recientemente firmados con NCS Records en Nashville, Eauclaire ha mostrado una evolución hacia un estilo más crudo y enérgico con su sencillo “Help Me Out,” que combina riffs potentes y una intensidad que refleja la desesperación, reafirmando su compromiso con la narrativa y la autenticidad sonora.


Camber – What Would You Do? | Reino Unido

Camber es una joven banda británica de indie pop rock originaria de Kent, formada en 2023 por Elliot Graham, Joe Payne y Patrick Horan. El trio fusiona influencias de artistas como Big Thief, Elliott Smith y Bruce Springsteen. Su sencillo debut “What Would You Do?”, lanzado a través del sello Fierce Panda Records, combina lirismo emotivo con guitarras vibrantes,abordando las complejidades del amor joven y la incertidumbre emocional, posicionando a Camber como una de las propuestas emergentes más prometedoras del alt.rock británico actual.


Apocalypse y Otros Suspiros: La Evolución Emocional de Amelie Jat

Apocalypse y Otros Suspiros: La Evolución Emocional de Amelie Jat

Amelie Jat es una cantante, compositora y bailarina originaria de Hong Kong, desde muy pequeña, Amelie mostró su amor por la música al descubrir su pasión por la batería a los tres años, y desde entonces ha dedicado su vida a desarrollar su arte. Actualmente, en sus veintes y radicada principalmente en Londres, Amelie Jat ha recorrido un camino que abarca desde el bedroom pop y el pop punk hasta un sonido más onírico que define su música en 2024.

Su álbum for the plot, lanzado en 2023, le abrió las puertas a nuevas audiencias y consolidó su crecimiento como compositora y performer en vivo.



En su más reciente sencillo, “apocalypse”, Amelie muestra una faceta más suave y vulnerable. La canción habla del dolor de un amor que nunca terminó de concretarse, de esas emociones a medio camino que permanecen y marcan, incluso cuando la relación no llega a ser lo que pudo haber sido. Con letras sinceras como “dime que me veo bonita cuando lloro / ¿no sabes que tú eres la razón?”, la artista explora el desamor desde un lugar íntimo y muy cercano, perfecto para quienes atraviesan ese “sad girl summer” en el que los sentimientos están presentes pero las cosas no funcionan.

“Apocalypse” representa un giro hacia un pop más desnudo y reflexivo, en contraste con temas más animados como “BUTTER”, esta versatilidad demuestra la evolución constante de Amelie y su valentía para experimentar con distintos sonidos y emociones. Además, con temas como “rollercoaster” y “steal your shirt”, que han tenido gran acogida y posicionamiento en las listas, Amelie Jat continúa preparando su 2025.


Bienvenido a la Nueva Ola #804 | EDEN, Loose Buttons, The Rapid Decline

Bienvenido a la Nueva Ola #804 | EDEN, Loose Buttons, The Rapid Decline

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


EDEN – Ghost In The Shell | Irlanda

EDEN es un artista irlandés rque fusiona la electrónica experimental con el pop introspectivo, creando paisajes sonoros atmosféricos y emotivos. Su música se caracteriza por explorar temas de identidad, memoria y emociones complejas, siempre con una producción cuidadosa que combina sintetizadores envolventes y voces delicadas. Con lanzamientos como gggiiiiirrrrlllll y Ghost In The Shell, EDEN explora el alt-pop, ofreciendo una experiencia que invitan a la reflexión y a la inmersión.


Loose Buttons – Just A Boy In A Band | Estados Unidos

Loose Buttons es una banda neoyorquina liderada por Eric Nizgretsky, un músico de raíces ucranianas,con su sonido garage soleado. Su canción “Just A Boy In A Band” aborda la constante búsqueda de significado y éxito en la música, aceptando con honestidad la realidad de ser “solo un chico en una banda”. El tema refleja las dudas, los rechazos y las pequeñas victorias de la vida artística, celebrando la camaradería y la pasión compartida entre los miembros del grupo.


The Rapid Decline – Bubble | Estados Unidos


“Fashion”: Tom A. Smith viste de rock la nueva era del indie británico

“Fashion”: Tom A. Smith viste de rock la nueva era del indie británico

Tom A. Smith, originario de Sunderland, Reino Unido, se ha convertido en una de las voces más frescas del rock alternativo contemporáneo. Con apenas 21 años, su carrera ya destaca por actuaciones en algunos de los festivales más importantes del mundo, como Glastonbury, BBC Radio 1’s Big Weekend y BST Hyde Park. Su estilo combina la crudeza del punk con melodías pegajosas y una actitud inconfundible, reflejando una madurez sorprendente para alguien de su edad. Ha compartido escenario con reconocidos artistas como Catfish & The Bottlemen, The Lathums y The Mysterines, ganándose el respeto tanto del público como de la crítica.



“Fashion” representa el inicio de una nueva era en la carrera de Tom A. Smith, marcando su debut bajo el sello Fiction Records, hogar de leyendas como The Cure y Tame Impala, desde la primera nota, “Fashion” atrapa al oyente con guitarras afiladas y ritmos enérgicos que evocan el pulso frenético de un club lleno de vida. La voz de Tom, áspera y llena de actitud, transmite una mezcla perfecta de rebeldía y pasión, reflejando la autenticidad y el carácter que lo han convertido en una figura a seguir dentro del panorama musical actual.

Este sencillo explorar nuevos sonidos dentro del rock psicodélico y alternativo, “Fashion” es un himno para escucharse a todo volumen, un verdadero impulso de adrenalina para quienes buscan frescura y potencia en la música contemporánea.


Bienvenido a la Nueva Ola #803 | Cannibal Spiders, Woomb, Carrying Torches

Bienvenido a la Nueva Ola #803 | Cannibal Spiders, Woomb, Carrying Torches

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Cannibal Spiders – Stalk | Australia

Cannibal Spiders es una banda australiana que fusiona sonidos de punk abrasivo con atmósferas de surf ambient, creando una propuesta musical oscura, hipnótica y visceral. Integrada por músicos veteranos de proyectos como Mr. Bungle, The Tango Saloon y Shogun & The Sheets, el grupo funciona como una especie de supergrupo alternativo, con Brian Campeau, Abel Cross, Julian Curwin y Danny Heifetz a la cabeza. Desde su álbum debut en 2017 y dos EPs posteriores, han cultivado una estética sonora única, marcada por melodías angulosas, armonías inquietantes y ritmos primitivos. Su nuevo sencillo “Stalk” anticipa Moonshine, su segundo álbum, y refuerza su identidad como una banda que desafía géneros y expectativas.


Woomb – Powerless | Reino Unido

Woomb es un dúo musical originario de Londres, formado por Hristo Yordanov y el productor Gueorgui Linev, su sonido combina elementos de dream-pop, shoegaze y folk experimental, con una estética oscura, emotiva y teatral. Desde el lanzamiento de su EP debut To Never Fear the Sun en 2024 han participado en festivales como ESNS, MENT, Sziget y Reeperbahn. Su más reciente sencillo, Powerless, entrelaza vulnerabilidad, resistencia emocional y exploración identitaria.


Carrying Torches – Opening Up | Estados Unidos

Carrying Torches es una banda originaria de la zona entre los suburbios de Chicago y el campo rural de Illinois, formada en 2016. Con una propuesta de indie rock érgico, a lo largo de su carrera han lanzado sencillos como “Computer”, “Stupid” y “Snow Angel”. En 2024, la banda continúa con una serie de lanzamientos producidos por ABG Studios y una gira por el Midwest estadounidense.


Bienvenido a la Nueva Ola #801 | Nick Faye, Kell Martin, The Modbeats

Bienvenido a la Nueva Ola #801 | Nick Faye, Kell Martin, The Modbeats

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Nick Faye – Wait Around | Canada

Nick Faye es un cantautor originario de Regina, Saskatchewan, Canadá, cuya música combina influencias del indie, pop y rock con las esperanzas, sueños y desafíos de la vida en las praderas canadienses. Reconocido por su lirismo íntimo y emotivo, Faye aborda temas universales como el amor, la paciencia y la aceptación, como en su sencillo más reciente, “Wait Around”. Con una carrera que lo ha llevado a girar internacionalmente y compartir escenario con artistas como Colter Wall, su propuesta sonora se caracteriza por una honestidad profunda y una sensibilidad que conecta con el público de todas las edades.


Kell Martin – Leaving Louisiana In the Broad Daylight | Estados Unidos

Kell Martin es un artista que fusiona herencia musical y modernidad, siendo nieto de Duane Allen, el vocalista principal de The Oak Ridge Boys. Con una visión fresca, Kell reinterpreta clásicos del country con influencias de la música synth-pop y new wave, como se refleja en su enérgica versión de Leaving Louisiana In the Broad Daylight. Su estilo único conecta generaciones, aportando un sonido vibrante y contemporáneo que honra sus raíces mientras mira hacia el futuro.


The Modbeats – Frankie | Estados Unidos

The Modbeats es una banda originaria de Nueva Jersey que fusiona con maestría el espíritu del Rock ’n’ Roll clásico, el Rhythm & Blues y el jangle pop soul, creando un sonido fresco y nostálgico. Formados en 2023, han ganado reconocimiento rápidamente gracias a su energía vibrante, guitarras brillantes y letras cargadas de emoción y rebeldía juvenil. Su música captura la esencia de noches de verano, escapadas costeras y fiestas inolvidables, consolidándolos como una de las promesas más emocionantes del rock independiente contemporáneo.


Bienvenido a la Nueva Ola #800 | Kallai, PAV, Snorkeler

Bienvenido a la Nueva Ola #800 | Kallai, PAV, Snorkeler

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Kallai – The Wave | Estados Unidos

Kallai es una banda originaria de Portland que fusiona shoegaze, rock alternativo y post-punk con una sensibilidad emocional profunda. Desde su debut con los sencillos Always/Never y Palisades, el grupo ha destacado. Ahora se preparan para lanzar su primer álbum, We Are Forever, a través del sello independiente Little Cloud Records. Con influencias que van desde My Bloody Valentine hasta Cocteau Twins, Kallai no solo amplía los límites del shoegaze tradicional con arreglos electrónicos y secciones orquestales, sino que también aborda temas de identidad, resistencia y transformación desde una perspectiva comprometida y poética.


PAV – DESPEDIDA | México

PAV es un proyecto musical sin rostro, sin nacionalidad y sin redes sociales, que apuesta por la poesía y la emoción por encima del personaje. Su propuesta combina la fuerza de la palabra con un sonido íntimo y acústico que bebe del folk mediterráneo y el indie contemporáneo. Desde México, debutó con la canción “DESPEDIDA”, una pieza melancólica construida a partir de los versos de Federico García Lorca, que marca el inicio del álbum LORCA.


Snorkeler – Slow Burn | Canada

Snorkeler es un proyecto musical canadiense que fusiona el pop rock, el indie y el lo-fi con una sensibilidad introspectiva. Su sencillo debut, “Slow Burn”, crea una atmósfera envolvente con una producción cruda, caracterizada por guitarras ruidosas y una percusión relajada. La canción explora temas de remordimiento y reconciliación tras una ruptura significativa, con letras que invitan a la reflexión y una interpretación vocal poderosa y vulnerable. Si bien “Slow Burn” es su primer lanzamiento, Snorkeler ya muestra una identidad sonora propia.