Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #586 | Barren Sea, Barbara, Z. Lou

Bienvenido a la Nueva Ola #586 | Barren Sea, Barbara, Z. Lou

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Barren Sea – Night Train | Paises Bajos

Barren Sea es una banda de cuatro integrantes radicada entre Ámsterdam y Róterdam, que combina elementos del folk, el shoegaze y una pizca de grunge. Su sonido evoca paisajes melancólicos: campos cubiertos de niebla en otoño, lluvias cálidas y la serena presencia de lo sobrenatural. Con guitarras envolventes, letras introspectivas y una sensibilidad atmosférica, Barren Sea construye canciones que navegan entre la ternura y la oscuridad.


Barbara – Tart Cherry | Estados Unidos

Barbara es una artista que fusiona con naturalidad las raíces de la música brasileña con la sensibilidad del indie contemporáneo. Su estilo se caracteriza por atmósferas envolventes, grooves sutiles y una cuidada exploración sonora que combina calidez y experimentación. Su tema “Tart Cherry”, parte del álbum SO THIS IS LIVING, destaca por su enfoque psicodélico y experimental, con una instrumentación etérea y una letra cargada de imágenes surrealistas. Inspirada en el instante previo a tomar una gran decisión, la canción transmite una mezcla de vértigo, belleza y anticipación, envuelta en texturas ricas y un groove hipnótico que invita a una escucha profunda y sensorial.


Z. Lou – Picture of a Boy | Estados Unidos

Z. Lou es un artista que crea canciones lo-fi con un toque íntimo, donde la imperfección y la vulnerabilidad se sienten como una segunda piel. Su música, un crisol de guitarras soñadoras, bajos suaves y vocales sutiles, captura la confusión emocional de relaciones fugaces, explorando temas de cercanía, miedo y despedida. Con una lírica honesta y poética, Z. Lou mezcla lo introspectivo con lo accesible, dejando una sensación de incertidumbre y resonancia emocional.


Bienvenido a la Nueva Ola #585 | Couch Cult, PØRTERS, Alice Friedman

Bienvenido a la Nueva Ola #585 | Couch Cult, PØRTERS, Alice Friedman

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Couch Cult – IYKYK

Couch Cult es una banda de tres integrantes originaria de Georgia, formada a finales de 2022. Su sonido fusiona influencias de rock alternativo, pop y grunge. La banda está compuesta por Mike en guitarra, Case en batería y Robin en voz y guitarra. Su música explora temas profundos como el desamor, la resignación y la dificultad de soltar a alguien emocionalmente distante.


PØRTERS – The Thrill | Reino Unido

PØRTERS es una banda alt-rock de Newcastle, Reino Unido, con una mezcla de guitarras potentes, armonías vocales a cuatro voces y una composición electrizante. La banda ofrece un sonido que fusiona influencias clásicas del rock alternativo con una fresca y renovada perspectiva de la escena británica contemporánea. Su sencillo, The Thrill, captura la esencia de su sonido con guitarras abordando la complejidad de una relación disfuncional y la liberación que viene con el desapego, destaca por su mezcla de energía cruda y emoción profunda.


Alice Friedman – I Can Tell You How I Feel With A Violin And Timpanis | Estados Unidos


Bienvenido a la Nueva Ola #584 | Inés Uribe, Miles Temp, Penelope

Bienvenido a la Nueva Ola #584 | Inés Uribe, Miles Temp, Penelope

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Inés Uribe – No Se Ven | México

Inés Uribe es una cantautora mexicana de 23 años originaria de la Ciudad de México, cuya música se distingue por su sensibilidad, honestidad y profundidad emocional. También co-produce su trabajo, fusionando géneros como el indie folk, el bolero, el son oaxaqueño, el indie pop y el rock alternativo. Su nuevo sencillo “No Se Ven” es una íntima y reconfortante canción de pop latino que aborda la fragilidad emocional desde una mirada cálida y serena.


Miles Temp – Before You | Reino Unido

Miles Temp es un joven cantautor de indie pop originario de Liverpool, con influencias como Clairo, Phoebe Bridgers y Conan Gray, Miles combina letras honestas con sonidos cinematográficos y toques lo-fi. Su nuevo sencillo “Before You” es una introspectiva y delicada reflexión sobre cómo ciertas personas o momentos pueden transformar por completo nuestra vida. Con una voz suave y una narrativa emocionalmente potente, Miles invita al oyente a revivir esos giros inesperados del destino que marcan el alma.


Penelope – Postcard | Estados Unidos

Penelope es una artista en la escena indie pop, originaria de Richmond, Virginia. Con su debut musical “Postcard”, cautiva con una voz cálida y sensual que combina delicadeza y poder. Su estilo fusiona la melancolía con la energía, explorando temas universales como el desamor y el proceso de dejar ir lo que ya no nos pertenece. A través de una producción emotiva y ritmos irresistibles, Penelope transmite vulnerabilidad y empoderamiento.



Entre Astros y Acordes: La Cosmología Sonora de Vinyl Williams

Entre Astros y Acordes: La Cosmología Sonora de Vinyl Williams

Vinyl Williams, nombre artístico de Lionel Williams, es mucho más que un músico: es un creador de universos. Radicado en Los Ángeles, este artista multidisciplinario ha desarrollado una de las propuestas más singulares y expansivas del panorama psicodélico contemporáneo.

Su obra combina lo-fi y hi-fi, filosofía, geometría sagrada y espiritualidad cósmica, todo envuelto en un sonido que remite a la psicodelia de los años 70 pero con una visión futurista. Con influencias que van desde Van Dyke Parks y Todd Rundgren hasta Cindy Lee y Iasos, Vinyl Williams crea una alquimia sonora que resulta tan cerebral como emocional. Su música se mueve entre el pop cósmico, el ambient, el dream pop y el rock experimental, siempre con una estética que recuerda a un sueño lúcido o una utopía interestelar.

El próximo 13 de junio de 2025, lanzará Polyhaven / Portasymphony, un doble LP que reúne dos caras opuestas de su creatividad: una producción lo-fi e instrumental, y otra hi-fi más melódica y detallada. Ambos lados se presentarán en un vinilo doble tipo “gatefold”, con un holograma lenticular que cambia de imagen al moverlo, reflejando su pasión por lo sensorial y lo interactivo.



Dentro del álbum, destacan sencillos como “Find the Hidden” —acompañado por un video interactivo donde el espectador puede buscar objetos ocultos— y “Sunlight”, una pieza instrumental cálida y envolvente que evoca la sensación de quedarse dormido bajo el sol. Este tema demuestra que Vinyl Williams puede contar historias profundas sin necesidad de letras, usando únicamente la textura de sus sonidos y la riqueza de sus arreglos.

Más allá de la música, Lionel ha creado un concepto llamado “astrología musical”, una aplicación que convierte fechas y posiciones planetarias en notas musicales, reafirmando su obsesión por encontrar la armonía entre ciencia, arte y espiritualidad. Su obra invita a imaginar un futuro donde la música, la imagen y la conciencia convergen en una misma frecuencia.



Bienvenido a la Nueva Ola #584 | Andrea De Quintana, Eli Golden, The Loft Project

Bienvenido a la Nueva Ola #584 | Andrea De Quintana, Eli Golden, The Loft Project

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Andrea De Quintana – enredada | Venezuela

Andrea de Quintana es una cantante y compositora nacida en Caracas, Venezuela, cuya pasión por la música comenzó desde temprana edad. Su sencillo Enredada captura la esencia del amor y la distancia, transmitiendo una sensación de anhelo y desamor a través de melodías cautivadoras y letras sinceras. La canción, con su instrumentación rica y emotiva, lleva al oyente a un viaje de vulnerabilidad y deseo, evocando la nostalgia de estar enamorado a pesar de la lejanía. Con una atmósfera que recuerda a artistas como Joaquina y Marina Reche, Enredada es para quienes buscan conectar con la melancolía y la intensidad emocional.


Eli Golden – Estados Unidos

Eli Golden es un actor y compositor cuyo talento se destacó inicialmente en el mundo de la actuación, siendo reconocido por su papel de Evan Goldman en 13! The Musical en Netflix y por su participación en series como Orange is the New Black y en Wizard of Lies, donde tuvo la oportunidad de trabajar junto a Robert De Niro. En los últimos años, Eli ha redirigido su energía hacia la música, descubriendo la composición como una vía de autoterapia y expresión. Su primer álbum, FROM THE DESK OF, es una colección de 13 canciones en las que comparte su vulnerabilidad y emociones más profundas.


The Loft Project – Meteor | Estados Unidos

“Meteor” es el sencillo debut de The Loft Project, una canción que captura la intensidad emocional del desamor y la destrucción que deja atrás. Con una melodía cautivadora y una lírica cruda, la canción explora el dolor de un corazón roto de una manera fresca y vívida. A través de su emotiva instrumentación y las experiencias compartidas de los miembros de la banda, “Meteor” se convierte en un himno poderoso para aquellos que han atravesado el sufrimiento de una relación rota.


Bienvenido a la Nueva Ola #583 | Cascadas, Billy Javy, X Confidence

Bienvenido a la Nueva Ola #583 | Cascadas, Billy Javy, X Confidence

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Billy Javy – Buscando Amor | Puerto Rico

Billy Javy es un artista urbano cristiano originario de Cayey, Puerto Rico, que reside en Orlando desde 2009. Dedica su talento fusionando reggaetón clásico con mensajes de fe, esperanza y restauración. A través de sus letras honestas y ritmos contagiosos, Billy Javy busca avivar la fe de los creyentes, demostrando que la música urbana también puede glorificar a Dios.


X Confidence – Learn to Fly | Estados Unidos

X Confidence es un proyecto musical de synth-pop que fusiona la nostalgia de los años 80 con influencias modernas. Con un estilo que evoca el glamour retro de la música new wave y alt-pop, sus composiciones están llenas de sintetizadores brillantes, ritmos pegajosos y melodías cautivadoras. Los miembros Robin Schaffner y Bob Pittman, provenientes de California, se inspiran en artistas como Roxy Music, Talking Heads, Blondie y The Go-Go’s. La música de X Confidence es vibrante y soñadora, a la vez que juguetona y sensual, creando una mezcla única que atrae tanto a quienes buscan baile como a aquellos que disfrutan de melodías profundas y emotivas.


Cascadas – Mi refugio | Chile


“Pheromone”: el deseo que arde en silencio, según Danny Addison

“Pheromone”: el deseo que arde en silencio, según Danny Addison

Algunos artistas no solo cantan: confiesan, susurran y a veces hasta gritan con el alma. Ese es el caso de Danny Addison, una de las voces prometedoras de la escena indie-folk contemporánea. Con el lanzamiento de su álbum Porcelain en el verano de 2025, Addison se posiciona como un narrador honesto e intrépido.

El primer adelanto de este trabajo, “Pheromone”, es una pieza que vibra con deseo, contradicción y una atracción casi animal. En ella, Addison canta sobre rendirse ante la tentación, ignorar las señales de alerta y dejarse arrastrar por impulsos inevitables. Su voz, suave pero cargada de urgencia, se entrelaza con una base musical rica en texturas: guitarras detalladas, arreglos vocales envolventes y una producción que crece con intensidad medida.



Pheromone trata de ceder ante el deseo y estar a merced de alguien. Es ignorar las banderas rojas y seguir el instinto, aunque las consecuencias sean evidentes. Es una canción sobre la adicción emocional, sobre lo salvaje y lo humano”, confiesa el propio artista.

Pero Porcelain no se queda en la superficie del deseo. Es un álbum que reflexiona sobre la fragilidad humana, el amor, la pérdida y la reconstrucción. Cada tema está impregnado de sensibilidad y fuerza lírica, desde la contemplación existencial en “And If” hasta la esperanza resignada de “Sense of Touch”. Con raíces en el folk clásico y una estética moderna y elegante, Danny Addison crea un universo sonoro donde la vulnerabilidad no es debilidad, sino el centro de su poder.

Originario de Hitchin y actualmente afincado en Manchester, Danny proviene de una familia musical y es un multiinstrumentista formado en el ámbito clásico. Su talento no ha pasado desapercibido: ha recibido el apoyo de BBC Introducing, ha participado en importantes festivales como AMAUK y ha llamado la atención de figuras como Bob Harris.

Con Porcelain, Danny Addison no solo lanza un álbum, sino una declaración artística: hay belleza en lo roto, hay poesía en lo que no se puede controlar. Y en canciones como “Pheromone”, esa belleza brilla con una intensidad que es imposible ignorar.


Skintight Crazy: El Viaje Emocional de August Royals a Través del Amor y la Pérdida

Skintight Crazy: El Viaje Emocional de August Royals a Través del Amor y la Pérdida

August Royals con un sonido que equilibra la accesibilidad con la profundidad artística, el cantante y compositor mezcla sinceridad emocional con un enfoque musical sofisticado.

Su debut con RCA Records en 2021, con el lanzamiento de su sencillo “Blue Football”, captó la atención de la industria musical y sentó las bases para su carrera. Con una mezcla de pop sofisticado y líricas vulnerables, August se presentó como un creador dispuesto a explorar sus emociones más profundas, a la par que ofrecía un sonido pegajoso que podía conectar con una audiencia más amplia. El 2022 vio el lanzamiento de su primer EP, Inhaler, una obra de nueve canciones que presentó una mezcla de géneros que reflejaban tanto la variedad de influencias de August como su capacidad para explorar diferentes estilos musicales. A pesar de su éxito, August decidió alejarse de RCA Records para tomarse un tiempo para reflexionar sobre su rumbo como artista, alejándose de la presión de la industria para descubrir su verdadero sonido.



Con su retorno en 2025, August Royals regresa con una energía renovada y una visión más clara de su arte. Tras un período de silencio creativo, donde pasó tiempo desconectado del ruido exterior, ha vuelto con lo que él mismo considera sus canciones más auténticas y refinadas. Su sencillo “American Spirit” marcó su regreso triunfal, con una interpretación vocal única que conserva la accesibilidad del pop, mientras mantiene una conexión profunda con su propia identidad.

Sin embargo, su segundo sencillo independiente, Skintight Crazy, es el que verdaderamente ha dejado una marca en sus seguidores. En esta canción, August reflexiona sobre la complejidad emocional de una ruptura. Las letras exploran los efectos persistentes de una relación terminada, capturando el dolor de darse cuenta de que el amor que una vez sentimos ya no es con la persona que tenemos frente a nosotros, sino con la versión pasada de esa persona. Musicalmente, el tema destaca por su ritmo contagioso, uniendo guitarras suaves, sintetizadores pegajosos y una percusión dinámica que se mezcla perfectamente con su voz. La canción tiene una atmósfera vibrante, a pesar de la temática melancólica, invitando a la reflexión, pero también al disfrute.

Skintight Crazy representa la evolución de August Royals como artista, quien ha logrado transformar sus experiencias personales en canciones poderosas que resuenan con sus oyentes. Cada nueva publicación parece ser una exploración más profunda de sí mismo, desde sus luchas internas hasta sus victorias emocionales. Con su habilidad para crear música que es tanto introspectiva como accesible, no cabe duda de que August tiene mucho que ofrecer en los próximos años.


Bienvenido a la Nueva Ola #582 | Conditioner, Woahgetter, Carbon City Lights

Bienvenido a la Nueva Ola #582 | Conditioner, Woahgetter, Carbon City Lights

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Conditioner – Stranded | Estados Unidos

Conditioner es un dúo basado en Los Ángeles que crea un indie rock brillante y enérgico, caracterizado por tonos limpios de Telecaster, sintetizadores Moog o Juno, y armonías vocales apiladas. Sus canciones abordan temas inusuales y profundos, desde tributos a la pintora Leonora Carrington, hasta reflexiones sobre el apocalipsis zombi y la cultura religiosa excéntrica de Los Ángeles. Su música invita a la audiencia a embarcarse en viajes sonoros extraños y fascinantes. Con su álbum debut homónimo programado para salir el 24 de septiembre, Conditioner sigue explorando nuevas fronteras musicales con un estilo que fusiona la introspección con la experimentación.


Woahgetter – Even Dad Had A Fiver On Love | Reino Unido

WOAHGETTER es una banda de nueve miembros que ha llamado la atención por su estilo al que han denominado “Literate Indie Baroque and Roll”. Con una mezcla de influencias eclécticas, sus canciones combinan sonidos alt-indie. Después de dos sencillos exitosos en 2024 el grupo está listo para continuar su ascenso en 2025 con un EP y varios lanzamientos, incluyendo su sencillo “Even Dad Has A Fiver On Love”. Descritos como una mezcla entre Father John Misty y Arcade Fire, WOAHGETTER promete un espectáculo enérgico y provocador, llevando su música y sus mensajes a nuevas audiencias en festivales clave como The Great Escape.


Carbon City Lights – Sky Blue | Estados Unidos

Carbon City Lights es una banda de indie alt-rock originaria de San Luis Obispo, California, que fusiona influencias internacionales y una narrativa profunda en sus canciones. Liderados por Michael Venia, cuya poderosa voz y letras sinceras impactan emocionalmente a los oyentes, el grupo explora temas como la vida, el amor y la pérdida. Venia, conocido por su participación en la temporada 21 de The Voice de NBC, aporta una autenticidad única a la banda. Su música, caracterizada por guitarras soñadoras y bajos pegajosos, crea un sonido cinematográfico que invita a la reflexión. Con su sencillo “Sky Blue”, Carbon City Lights continúa ganando notoriedad.


Bienvenido a la Nueva Ola #581 | soft siren, MAUMAUMAU, Gayaneh

Bienvenido a la Nueva Ola #581 | soft siren, MAUMAUMAU, Gayaneh

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


soft siren – Too Far Gone | Estados Unidos

Soft Siren es una banda emergente de dream pop originaria de Los Ángeles, formada por Sidewalks and Skeletons y CASHFORGOLD, que combina influencias de shoegaze, trip-hop y psicodelia para crear un sonido etéreo y cinematográfico. Su nuevo sencillo, “Too Far Gone”, es una pieza melancólica y envolvente con tintes de film noir, donde guitarras barítono, bajos fluidos y voces vaporosas evocan la energía de una femme fatale. Inspirado por iconos como Portishead y Massive Attack, el tema captura la esencia del dolor emocional con una elegancia hipnótica y será parte de una próxima película protagonizada por Lindsey Normington (Anora).


MAUMAUMAU – MACHO MACHO

MAUMAUMAU es un artista mexicano radicado en Los Ángeles, conocido por su estilo ecléctico que fusiona pop indie latino, dance-pop y sonidos emocionales. Su música explora temas como la ansiedad, las relaciones, las injusticias sociales y la vulnerabilidad, mientras transmite un mensaje de empoderamiento y aceptación. Su debut, MAUCH, marcó su llegada al escenario musical con un enfoque único, y su sencillo más reciente, “Macho Macho”, ofrece una reflexión sobre la masculinidad, celebrando la apertura emocional y el crecimiento personal. Con una mezcla de lírica bilingüe y producción cautivadora, MAUMAUMAU continúa redefiniendo la música latina con un sonido auténtico y accesible.


Gayaneh -Ache | Reino Unido

Gayaneh es una cantante, compositora y actriz con una voz que combina la vulnerabilidad con energía contagiante. Con formación clásica en piano, ha logrado encontrar su propia voz al integrar su profundo tono vocal con ritmos modernos de electrónica y dance. Sus canciones, cargadas de dramatismo y minimalismo, exploran tanto la luz como la oscuridad de la vida y las emociones humanas, creando una atmósfera íntima y potente. Su tema “Ache” refleja su estilo característico, donde juega con las expectativas del oyente al presentar una narrativa sobre la obsesión, manteniendo al público cautivo con giros inesperados y una estética visual impactante.