Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #592 | hazy waters, Ufo ufo, Eterno

Bienvenido a la Nueva Ola #592 | hazy waters, Ufo ufo, Eterno

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


hazy waters – overdose | Reino Unido

hazy waters es un trío londinense que fusiona la crudeza del rock alternativo de los 90 con las atmósferas envolventes del shoegaze. Su música, cargada de energía emocional y texturas hipnóticas, aborda temas como relaciones tóxicas, dolor emocional y la dualidad entre placer y sufrimiento. Con sus primeros sencillos, “attention” y “overdose”, la banda ha demostrado una propuesta intensa y provocadora, posicionándose como una voz emergente y poderosa dentro del indie alternativo contemporáneo.


Ufo ufo – Underestimated Your High | Estados Unidos


fob x AxM – Eterno | México

fob y AxM colaboran en “Eterno”, una pista que fusiona Dance, House y Future Bass para narrar la historia de una pareja atrapada entre la realidad y el deseo, anhelando escapar a un paraíso eterno. Con una producción envolvente y una progresión emocional que cautiva a los oyentes, la canción busca crear una conexión profunda.


Bienvenido a la Nueva Ola #591 | The Indestructible Water Bear, CHAD, Neon Wake

Bienvenido a la Nueva Ola #591 | The Indestructible Water Bear, CHAD, Neon Wake

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Indestructible Water Bear – I Walk the Night | Estados Unidos

The Indestructible Water Bear es una banda original de indie rock con base en Filadelfia, caracterizada por una energía emo y liderada por la poderosa voz de Gail Farmer. Con un sonido influenciado por el rock alternativo de los 90 y comparado con bandas como Alvvays, Hop Along, The Sundays y The Cranberries. Su álbum debut Everything Is OK explora la complejidad del amor, el duelo y la resiliencia emocional, destacando especialmente el sencillo “I Walk the Night”, una introspectiva oda al dolor y la belleza de la vulnerabilidad.


CHAD – Ghost Out Now | Estados Unidos

CHAD es una banda de slacker pop originaria de Portland, Oregon, formada en 2018, con su estilo relajado, sonidos nostálgicos y letras sobre relaciones y emociones cotidianas la banda ha publicado dos EPs publicados (Under the Firmament y Good Talk) y su reciente álbum debut mid, lanzado en abril de 2025, CHAD ha consolidado su identidad musical mezclando influencias retro con el pop contemporáneo. Su sencillo “Ghost Out Now” explora el dolor de las relaciones unilaterales y el fenómeno de ser ignorado emocionalmente.


Neon Wake – nosebleed | Estados Unidos

“Nosebleed” de Neon Wake es una canción melancólica impulsada por sintetizadores que aborda el agotamiento, la desconexión emocional y el miedo a enamorarse demasiado rápido. Con sintetizadores brillantes y melodías envolventes, transmite esa sensación introspectiva de una noche solitaria llena de pensamientos.


Bienvenido a la Nueva Ola #590 | IDA JANE, Savoi, Keeli Jordan

Bienvenido a la Nueva Ola #590 | IDA JANE, Savoi, Keeli Jordan

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


IDA JANE – Smile | Suiza

IDA JANE es una cantante y compositora con raíces australianas, conocida por su fusión de indie pop y blues. Su música captura emociones auténticas y experiencias personales, como su fascinante travesía de dos años en bicicleta por la Carretera Pamir en Asia Central, y temas universales como el amor, las relaciones rotas y la amistad. Tras un proceso introspectivo, finalmente lanzó su canción más personal, “Smile, Little Boy”, escrita para su hijo, que refleja la importancia de la bondad y la magia de una sonrisa en momentos de incertidumbre.


Keeli Jordan – small talk | Estados Unidos

Keeli Jordan es una cantante y compositora filipino-estadounidense de pop, indie y alternativa. A los 14 años, empezó a componer canciones que reflejan sus experiencias personales y su deseo de conectar con los oyentes. A través de sus letras, busca brindar apoyo a aquellos que atraviesan procesos de sanación emocional. Su tema “small talk” aborda la frustración de la superficialidad en las relaciones modernas y el deseo de ir más allá de las expectativas vacías del mundo de las citas.


Savoi – Collide | Australia

Savoi es un compositor, productor y artista australiano, radicado en Brisbane, especializado en música electrónica y pop. Savoi se hizo especialmente famoso por su participación en el éxito “Next To You” de LDRU, que alcanzó el oro en Australia. Ha trabajado con artistas como Shock One, Two Can, Hounded y WRLD.


Bienvenido a la Nueva Ola #589 | LEVI LEVI, Angie Twelve, Doug Gatta

Bienvenido a la Nueva Ola #589 | LEVI LEVI, Angie Twelve, Doug Gatta

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


LEVI LEVI – BB QUÉDATE | México

LEVI LEVI es un artista que fusiona géneros como el trap, la electrónica, el rock y el punk. Su estilo experimental lo han posicionado como una de las propuestas más frescas dentro del alt-urbano actual. LEVI LEVI captura la esencia de momentos de cambio y desamor, todo mientras mantiene un enfoque auténtico y directo.


Angie Twelve – Shade of blue | Francia

Angie Twelve originaria del sur de Francia es influenciada por una géneros como la clásica hasta el rock, asi como bandas como Muse, Radiohead y Pink Floyd marcando su estilo. Desde los 6 años, ha tocado el piano y cantado, y comenzó a tocar la guitarra a los 15. Componiendo y grabando todos los instrumentos de sus canciones originales, se destaca por su capacidad de fusionar elementos clásicos con el rock moderno.


Doug Gatta – Bet on the Night | Estados Unidos


CatchTwentyTwo: La Nueva Voz del Disco Contemporáneo y el Pop Emocional

CatchTwentyTwo: La Nueva Voz del Disco Contemporáneo y el Pop Emocional

CatchTwentyTwo, el cantante, compositor y productor originario del sur de Florida, está convirtiéndose en una de las figuras emergentes más interesantes de la música alternativa y el disco contemporáneo. La historia de CatchTwentyTwo comienza con una vida marcada por constantes mudanzas: Florida, Arkansas, Texas y Oklahoma fueron los estados que acompañaron su crecimiento personal y artístico. Fue en medio de esta migración constante donde nació su pasión por la música.

Desde joven, CatchTwentyTwo se sintió atraído por el poder de la música para comunicar emociones, y fue en la escuela secundaria cuando comenzó a perfeccionar sus habilidades musicales, tomando clases de coro y aprendiendo a tocar el piano. A lo largo de los años, su amor por la música se transformó en una carrera como productor, compositor y artista, enfocándose en crear una música que no solo sonara bien, sino que también expresara sus sentimientos más profundos.

Aunque sus influencias incluyen leyendas como Michael Jackson, Prince y Daft Punk, CatchTwentyTwo no busca solo revivir sonidos del pasado. En su lugar, toma esos elementos clásicos del disco y el pop y los fusiona con un enfoque moderno que lo distingue del resto de la escena. Artistas como The Weeknd, Tame Impala, Toro y Moi y Bruno Mars también han dejado su huella en su música, lo que se refleja en la producción pulida y las melodías pegajosas de sus canciones.



Con su más reciente sencillo, “He Doesn’t Love You”, es el primer adelanto de su proyecto “exxxtreme disco”, que promete ser una obra llena de glamour retro, con un enfoque fresco y contemporáneo. “He Doesn’t Love You” es un tema que mezcla la estética del disco con elementos de pop alternativo, creando una atmósfera que invita tanto a la reflexión como a la pista de baile.

El sencillo habla de un amor no correspondido, de enamorarse de alguien que ya está en una relación, pero saber que tú podrías amarlos mejor. La canción captura con una precisión desgarradora las emociones que se experimentan cuando vemos a esa persona especial ser tratada por alguien que no la valora de la manera que tú lo harías. A pesar de su temática melancólica, la canción tiene un ritmo contagioso que se convierte en una especie de himno de disco moderno, que contrasta maravillosamente con la profundidad de sus letras.


“Queens”: El hechizo synthpop de Parlour Magic que transforma la nostalgia en arte

“Queens”: El hechizo synthpop de Parlour Magic que transforma la nostalgia en arte

Desde el corazón de Nueva York emerge Parlour Magic, el proyecto de synthpop liderado por el productor y artista multimedia Luc Bokor-Smith. Con una estética sonora que remite a la nostalgia de los años 80 y una visión profundamente contemporánea, Parlour Magic ha logrado establecer un estilo propio que brilla con sofisticación, melancolía y una marcada identidad visual.

El debut discográfico llegó con The Fluid Neon Origami Trick (2020), un álbum que estableció las bases del universo Parlour Magic: sintetizadores analógicos, estructuras melódicas envolventes y una producción impecable. Más adelante, el EP Hydrogen Palace (2021) expandió este lenguaje con una sensibilidad más experimental, confirmando que Bokor-Smith no es solo un músico, sino un arquitecto sonoro.



En octubre de 2024, lanzó su segundo álbum de estudio, Saturn Return, una obra ambiciosa grabada a lo largo de casi tres años entre Nueva York, Las Vegas y Berlín, y coproducida junto a Fab Dupont. El título hace referencia al fenómeno astrológico que simboliza el cierre de un ciclo vital y el comienzo de otro, una metáfora precisa para un álbum introspectivo, pulido y emocionalmente expansivo. En temas como Queens, se siente la madurez artística de Bokor-Smith: líneas vocales suaves sobre un tapiz de sintetizadores brillantes, armonías cuidadas y una atmósfera casi cinematográfica.

“Queens” se presenta como un viaje de tres minutos a través de sintetizadores analógicos, texturas envolventes y una sensibilidad melódica que recuerda la grandeza de los años 80, pero con un enfoque contemporáneo y cinematográfico. Producido junto al renombrado Fab Dupont, el tema forma parte “Saturn Return“.


Hamish Anderson nos recuerda que no estamos solos en “Everybody”

Hamish Anderson nos recuerda que no estamos solos en “Everybody”

En un momento en el que el mundo se vio obligado a detenerse, el artista australiano Hamish Anderson encontró en el silencio una puerta hacia adentro. De esa introspección profunda nació “Everybody”, una canción que representa un renacer musical, sino también una afirmación emocional de lo que significa estar perdido… y reencontrarse.

Lanzado el 11 de octubre de 2024 como parte de su más reciente álbum Electric, “Everybody” es una carta abierta al alma. Con una guitarra que respira blues y un ritmo que dialoga con la nostalgia y la esperanza, Anderson conecta con un sentimiento compartido por millones tras la pandemia: el aislamiento, la búsqueda de sentido, y la necesidad urgente de reconexión.

“Este álbum habla de estar aislado del mundo y de mirarse al espejo después de años de evitarlo. Es sobre redescubrir quién eres, reconectarte con lo esencial, y usar la música como puente”, cuenta Anderson.



Durante los confinamientos, el artista se reencontró con su yo más joven, el niño de 12 años que pasaba horas tocando guitarra sobre discos de Hendrix, Buddy Guy o Jeff Beck. Esa reconexión con sus raíces musicales marcó el ADN de Electric, un trabajo donde la guitarra eléctrica no solo lidera, sino que cuenta una historia emocional por sí misma. En “Everybody”, esta narrativa se manifiesta en un solo que va de lo tímido a lo seguro, como si también viajara desde la confusión hacia la claridad.

La letra no ofrece soluciones fáciles ni finales felices forzados. En cambio, ofrece compañía: “Everybody’s felt this way / Everybody knows this pain” (“Todos se han sentido así / Todos conocen este dolor”). Es una afirmación de vulnerabilidad compartida, que en lugar de aislar, une.


Bienvenido a la Nueva Ola #588 | LENNY, A War In August, Shybaby

Bienvenido a la Nueva Ola #588 | LENNY, A War In August, Shybaby

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


LENNY – Monterrey | México

Lenny es un cantautor mexicano, su música explora temas como el desamor, la traición y la búsqueda de verdad personal, con su nuevo sencillo “Monterrey”, una canción que confronta sin el momento en que uno descubre que una expareja no solo traicionó la relación, sino que además tergiversó la historia para suavizar su versión ante otros.


A War In August – Only Come Out At Night | Estados Unidos


Shybaby – Movie Star | Estados Unidos

Shybaby es un proyecto musical que celebra lo absurdo, lo emocional y lo intensamente humano. Con una mezcla de indie pop, punk suave y teatralidad confesional, Shybaby convierte la tristeza, el amor no correspondido y la euforia caótica en canciones cargadas de autenticidad. Es un espacio donde ser dramático no solo está permitido, sino que se vuelve arte: sentir demasiado, llorar fuerte y amar sin medida. Con letras que abrazan el error y una estética sonora que combina sensibilidad pop con una rebeldía contenida, Shybaby es una invitación a vivir —y sentir— sin filtro.



Bienvenido a la Nueva Ola #587 | Odaiba, Blood Knows, Teddi Gold

Bienvenido a la Nueva Ola #587 | Odaiba, Blood Knows, Teddi Gold

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Odaiba – Summertime | Francia

Odaiba es el proyecto musical en solitario de Nicko, con una amplia influencia de géneros como el funk, rap, rock, soul y música francesa, Nicko ha logrado reinventarse a lo largo de su carrera. Como coleccionista de vinilos, profundizó en su conocimiento musical hasta llegar a producir sus propios temas. A lo largo de los años, ha colaborado con artistas reconocidos en Francia y ha trabajado en medios diversos como eventos de RedBull. Su música, que fusiona funk, electrónica, electro funk y disco, se caracteriza por ritmos precisos y melodías cautivadoras, todo esto reflejando su vasta experiencia y la inspiración renovada en su actual proyecto con Odaiba.


Blood Knows – Dog Play | Australia

BLOOD KNOWS regresa con su más reciente lanzamiento, este nuevo trabajo de explora aún más el territorio electrónico y demuestra la versatilidad de Leigh Craft, el artista australiano detrás de Blood Knows, en la creación de canciones pop melódicas y bailables.


Teddi Gold – Lovesick | Estados Unidos

Teddi Gold es una artista californiana que combina una voz cautivadora con sonidos electrónicos soñadores. Desde sus inicios, ha logrado destacarse por su enfoque audaz de la música pop electrónica, fusionando temas de amor e introspección con un estilo moderno y original. Canciones como “Lovesick” exploran el amor no correspondido y la soledad, a la vez que incorporan vulnerabilidad y deseo.


“Roomful Of People”: La Nueva Era de Rosie Darling, Un Regalo Sonoro para el Alma

“Roomful Of People”: La Nueva Era de Rosie Darling, Un Regalo Sonoro para el Alma

La cantante y compositora Rosie Darling, originaria de Boston y actualmente radicada en Los Ángeles, ha dejado claro que su música no solo es una forma de expresión artística, sino un refugio emocional para ella misma y para quienes la escuchan. Su estilo se caracteriza por la fusión de influencias del pop, el indie y la música alternativa, y a menudo aborda temas universales como el amor, la pérdida y el autodescubrimiento. El tema principal de su carrera ha sido la exploración de las complejidades emocionales, con letras que se sienten profundamente personales y accesibles al mismo tiempo.

En abril de 2025, Rosie Darling compartió con el mundo su más reciente EP, Roomful Of People, un trabajo que marca un giro significativo en su carrera. Producido por Justin Gammella, este nuevo proyecto refleja una versión más madura y juguetona de la artista. Según ella misma ha explicado, Roomful Of People tiene una sonoridad más energética y despreocupada en comparación con su álbum anterior, Lanterns, que era más serio y emocional.



El EP incluye canciones como “It Is What It Is”, un tema que captura la complejidad de aceptar cuando una relación ha llegado a su fin. A través de su voz suave y sus melodías etéreas, Rosie transmite la sensación de liberación que viene con el reconocimiento de que es necesario seguir adelante, incluso cuando la relación aún genera emociones conflictivas. La línea “I say, ‘It is what it is,’ because I know what it isn’t” encapsula perfectamente la idea de aceptar la realidad tal como es, sin aferrarse a lo que podría haber sido.

Otro tema destacado del EP es la canción “Roomful Of People”, un dueto con el cantante Jake Scott. La canción aborda el doloroso proceso de seguir adelante mientras todavía se siente una conexión con una persona del pasado. La química entre las voces de Rosie y Jake le da a la canción una fuerza emocional que resuena profundamente con cualquiera que haya pasado por una ruptura difícil.

Además de las canciones sobre el amor y las relaciones, Roomful Of People también aborda temas como las amistades duraderas y el proceso de crecimiento personal. “Joanna” es una pieza nostálgica que refleja el valor de las conexiones que sobreviven al paso del tiempo. Rosie describe la canción como un homenaje a la amistad y a la fortaleza de los lazos que no se rompen con facilidad, incluso cuando la vida se pone en el camino.