Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #927 | RedLight, Tobalá, Mirage

Bienvenido a la Nueva Ola #927 | RedLight, Tobalá, Mirage

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


RedLight – Les Dérives | Francia

RedLight es una banda originaria de Marsella, Francia, formada en 2007. Con un sonido que fusiona influencias tan diversas como Pearl Jam, The Beastie Boys, The Cure y The Prodigy, el grupo ha desarrollado un estilo basado en guitarras potentes y melodías envolventes, donde conviven el rock, la energía del electro y la intensidad del hip hop y el blues. Su próximo álbum, grabado y mezclado en su propio home studio por Dapé (guitarrista de la banda), verá la luz el 14 de marzo de 2025.


Tobalá – Quedarme aquí | México

Tobalá es un proyecto independiente originario de la Ciudad de México que nace en 2025 con la intención de capturar la vulnerabilidad y la nostalgia a través de un sonido alternativo que combina atmósferas chill, matices lo-fi, sintetizadores y arreglos orquestales. Su propuesta busca acompañar momentos íntimos y emocionales, transmitiendo calidez y conexión en cada canción. Su primer sencillo, “Quedarme aquí”, disponible desde el 18 de julio, marca el inicio de una etapa creativa con mucha música por venir.


Mirage – Lost in everything I know | Francia

Mirage es un dúo indie/pop/dream-pop originario de Niza, Francia, formado en 2024 por Florian Folco (guitarra, voces, synth) y Alexandre Germain (bajo, saxofón). Su música combina capas de synth etéreo, líneas de bajo groovy y atmósferas nostálgicas, inspiradas en artistas como Men I Trust, Homeshake, The Marías y Mac DeMarco. Tras su primer sencillo Daily Things, lanzaron su EP debut homónimo en julio de 2025, grabado en casa y mezclado por Dan Carr, mostrando un sonido íntimo y melódico que busca conectar con un público.








Bienvenido a la Nueva Ola #926 | Cristian Dujmović, arthur the gang, Hache Pop

Bienvenido a la Nueva Ola #926 | Cristian Dujmović, arthur the gang, Hache Pop

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Cristian Dujmović – Fin de un mundo | Argentina – España

Cristian Dujmović es un compositor contemporáneo cuya música se mueve entre lo íntimo y lo universal, explorando la expresión subjetiva del mundo sin límites de géneros. Con un estilo introspectivo y poético, sus obras funcionan como verdaderas “pinturas sonoras”, invitando al oyente a reflexionar sobre la vida, la pérdida y la transformación. Su reciente sencillo, “Fin de un mundo”, ejemplifica esta propuesta, capturando el momento en que algo termina y dejando espacio para el renacimiento y la introspección emocional.


arthur the gang – Diamond | Austria

Arthur the Gang es el proyecto del músico vienés Arthur Gerstendorfer, . Su música se caracteriza por ser deslumbrante, voluntariosa y juguetonamente ecléctica, invitando al oyente a formar parte de “la pandilla”, donde a veces los roles se invierten: la audiencia se convierte en Arthur, y él en la pandilla. Esta simbología refleja su compromiso con la libertad musical y su amplia gama de influencias estilísticas. La diversidad de su sonido se percibe desde los primeros segundos de su tema debut, “Diamond”, que combina pop brillante, solos de guitarra noventeros, pads de sintetizador etéreos y delicados falsetes, marcando así su entrada como artista en solitario.


Hache Pop – DISPAROS AL SOL | Argentina

Hache Pop es un artista independiente que fusiona pop latino, hip hop y spoken word para crear un sonido auténtico y reflexivo. Su más reciente sencillo, “Disparos al Sol”, combina melodías pegadizas con un mensaje de unidad y conciencia social, acompañado de un videoclip filmado de manera íntima dentro de un coche. Su música busca conectar con audiencias que valoran la autenticidad y la experimentación entre géneros, ofreciendo canciones ideales para momentos de relajación, viajes o disfrute en casa.






YaSi Regresa con “Old News”: Un Himno de Poder y Autoafirmación

YaSi Regresa con “Old News”: Un Himno de Poder y Autoafirmación

La artista iraní-estadounidense YaSi, conocida por su pop alternativo, presenta su nuevo sencillo “Old News”, un tema que transforma la desilusión y el desdén en fuerza y determinación. Coescrito con Brooklyn White (AKA BK) y producido junto a Kaleb Waterman, el sencillo combina sintetizadores brillantes, letras introspectivas y una actitud desafiante, reflejando la dualidad entre vulnerabilidad y empoderamiento.

“Old News” comenzó como una confesión íntima sobre la libertad personal y el dilema de dejar ir a alguien a quien se aprecia, pero se transformó en un himno reclamatorio cuando YaSi decidió convertir la indiferencia ajena en combustible para su voz y su música. La canción resuena con fuerza entre los fans del pop existencial y artistas como Remi Wolf, Lola Young o Chappell Roan, gracias a su mezcla de melodías hipnóticas, energía cruda y autenticidad emocional.



Originaria de Denver y actualmente radicada en Los Ángeles, YaSi ha llevado su talento por escenarios de Estados Unidos y Europa, compartiendo escenario con Fletcher, K.Flay, Teyana Taylor y Zara Larsson, entre otros. Su versión del clásico persa “Gole Yakh” formó parte del documental Blood of Iran, ganador del premio a Mejor Documental en Diversity in Cannes y en el 46º Asian American International Film Festival.

“Old News” es el primer adelanto de su próximo EP Bold Spirit, que explorará el desamor, la sanación y los giros emocionales que nos sorprenden en las noches más introspectivas. Con un videoclip y presentaciones en vivo programadas para los próximos meses, YaSi continúa consolidando su propuesta artística, llevando un mensaje de autenticidad y autoafirmación que conecta con oyentes de todo el mundo.


Bienvenido a la Nueva Ola #926 | Jack Horton, Alizzy, Tripulante

Bienvenido a la Nueva Ola #926 | Jack Horton, Alizzy, Tripulante

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Jack Horton – Operator | Estados Unidos

Jack Horton es un cantautor y pianista de Portland, Oregon, conocido por fusionar estilos clásicos de artistas como Jim Croce, David Foster y Oda Kazumasa con el pop moderno de Ed Sheeran y Morgan Wallen. Con un sólido trasfondo en piano y música de orquesta, Horton escribe, produce y canta sus propias canciones. Su reciente interpretación de Operator rinde homenaje a Jim Croce, presentando un arreglo basado en piano y orquesta completa que aporta una visión fresca y emotiva a este clásico, demostrando su habilidad para reinventar canciones con su sello personal.



Alizzy – Demorate | Estados Unidos


Tripulante – Un Acto de Fe | España

Tripulante es el proyecto en solitario del músico y productor barcelonés Vicen Martínez, conocido por su trabajo con artistas como Maldita Nerea, Sidonie y Pablo López. Su segundo álbum, Un Acto de Fe, lanzado en mayo de 2025 ofrece diez canciones íntimas y personales, grabadas y producidas por él mismo, que invitan a la reflexión y a explorar el camino vital de cada oyente, con singles destacados como “Un Acto de Fe”, “Decírtelo” y “Una señal”.




Psyclo y la fuerza del amor como herramienta de sanación

Psyclo y la fuerza del amor como herramienta de sanación

Psyclo es una artista china radicada en Los Ángeles que ha convertido la música en su herramienta de sanación y autodescubrimiento. Nacida en Yingkou en 1997 y criada por sus abuelos antes de mudarse a Shenyang, Psyclo no creció en un entorno musical y dedicó su infancia a los estudios. Aunque tomó clases de piano de niña, la música no despertó su interés hasta más tarde. Su pasión por el arte la llevó a estudiar cine en Hollywood, pero fue en la música donde encontró su verdadera voz y un medio para explorar su mundo interior.

Su segundo álbum de estudio, Loved, es el reflejo de un viaje intenso y personal: desde la autolesión hasta el amor propio. Durante dos años, Psyclo trabajó en este proyecto introspectivo, que combina elementos de pop y música alternativa para contar historias de crecimiento, resiliencia y autoaceptación.



Canciones como “Everybody Sucks” y “Against Gravity” invitan a los oyentes a enfrentar sus propios demonios, abrazar la felicidad y reconocer la fuerza que todos tenemos para cambiar nuestras vidas. Loved es un manifiesto emocional: habla de la importancia del amor en todas sus formas, de la elección consciente de la felicidad y del poder de transformar el dolor en fuerza. La evolución de Psyclo se hace evidente en cada pista, donde la vulnerabilidad se mezcla con una madurez emocional que conecta profundamente con el oyente.

Con su estilo, Psyclo se consolida como una voz dentro de la escena musical internacional, demostrando que la música puede ser mucho más que entretenimiento: puede ser un camino hacia la sanación, el autoconocimiento y la transformación personal.


Bienvenido a la Nueva Ola #925 | Verona, My Gravity Girls, Lone Aires

Bienvenido a la Nueva Ola #925 | Verona, My Gravity Girls, Lone Aires

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Verona – Ponerme entre las cuerdas | España

Los granadinos Verona regresan con su nuevo EP “4 Fuegos”, un trabajo que reúne los tres últimos sencillos de la banda junto a la inédita “Ponerme Entre Las Cuerdas”, completando las cuatro llamas que dan nombre al disco. El EP combina capas de guitarra y bases rítmicas que recuerdan a la esencia del rock noventero, evocando bandas como Foo Fighters o Soundgarden.


My Gravity Girls – By Your Side | Italia

My Gravity Girls es una banda de rock alternativoque fusiona géneros de raíces folk con influencias alternativas y electrónicas. Desde su formación en 2012, han evolucionado desde el folk rock hacia un sonido íntimo y experimental, plasmado en álbumes como Irrelevant Pieces Pt.1 & Pt.2 y I Miss Something And Miss Everyone. Su música se caracteriza por la mezcla de dream-pop etéreo y electrónica, creando paisajes sonoros emocionales y atmosféricos. Con su próxima serie de lanzamientos, incluida la saga Silly Dizzy Guilty Joy, la banda continúa explorando historias de amor, pérdida y transformación, redefiniendo constantemente su universo musical.


Lone Aires – novocaine | Alemania

Lone Aires es el proyecto musical del productor y compositor Miguel Aires, con raíces en Portugal y Alemania, que combina ética DIY con exploraciones sonoras emotivas. Su música se caracteriza por abordar temas de vulnerabilidad, dualidad y emociones crudas, como en su sencillo “Novocaine”, donde reflexiona sobre los límites entre ayudar a otros y cuidar de uno mismo. A través de melodías sinceras y atmósferas íntimas, Lone Aires crea un espacio musical que conecta con la introspección y la experiencia humana profunda.






Bienvenido a la Nueva Ola #925 | Connor Douglas Ferguson, LEOWOLF, KENNETH

Bienvenido a la Nueva Ola #925 | Connor Douglas Ferguson, LEOWOLF, KENNETH

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Connor Douglas Ferguson – On The Mend | Canada

Connor Douglas Ferguson es un cantautor canadiense, actualmente radicado en el Reino Unido, reconocido por su proyecto en solitario. Tras graduarse de composición y producción, Connor se consolidó como co-escritor confiable para importantes artistas escandinavos, antes de lanzar su carrera como solista. Destaca por sus letras inteligentes, habilidades de colaboración y versatilidad en el estudio.


LEOWOLF – Romantic Gangster | Francia

LEOWOLF es un artista francés de pop en inglés conocido por crear canciones que combinan melodías pegajosas con emociones profundas. Su nuevo sencillo, “Romantic Gangster”, primer adelanto de su EP de siete canciones, mezcla elementos de pop, rock y electrónica, ofreciendo una experiencia musical versátil y emotiva. Además de la versión original, el tema cuenta con una “ride version” más rápida y energética, pensada para momentos de diversión, conducción nocturna o para levantar el ánimo, consolidando a LEOWOLF como un creador capaz de conectar tanto con la cabeza como con el corazón de su audiencia.


KENNETH – Y Va La Luna | Perú

Kenneth, cantautor peruano, presenta su nuevo sencillo “Y va la Luna”, una canción que transforma una experiencia íntima de desilusión en un mensaje universal. Escrita en 2023 durante un taller de astrología en Cieneguilla, Perú, la canción narra la sensación de aislamiento y timidez que vivió el artista en su adolescencia, acompañada por influencias que van desde el rock argentino y el funk hasta la new age y la poesía japonesa. “Y va la Luna” combina melancolía, paz y un toque de misterio.






Bienvenido a la Nueva Ola #924 | Dorothy Bird, Guamil, hill swum

Bienvenido a la Nueva Ola #924 | Dorothy Bird, Guamil, hill swum

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Dorothy Bird – Dream With Me | Alemania

Dorothy Bird es una cantante, compositora y productora con base en Berlín y Liverpool, reconocida por su art pop atmosférico que combina sintetizadores etéreos, texturas acústicas, beats electrónicos y voces íntimas y emotivas. Su música explora emociones profundas, vulnerabilidad y reconexión, ofreciendo experiencias que invitan a la reflexión y la calma. Con su álbum debut “Belonging” y su segundo disco “Whispering Paper”, Dorothy ha recibido elogios consolidándose como una voz cautivadora dentro de la escena art-pop europea.


Guamil – Lunes | España



hill swum – to my grandkids | Japon

Hill Swum, músico y agricultor de Hiroshima, Japón, lanza su primer álbum “My Little Shabby Dreams”. El disco de 10 canciones, con arte de Momoe Narazaki, combina sonidos poppy, electrónicos, lo-fi, de dormitorio y con tintes emo, reflejando la creatividad de Hill Swum desde la vida rural. Más adelante, este verano, el artista también lanzará una compilación más instrumental titulada “Dandelions”, ampliando su universo sonoro.






Bienvenido a la Nueva Ola #923 | The Meek Dagger, la niña brava, Brandon Lee Harris

Bienvenido a la Nueva Ola #923 | The Meek Dagger, la niña brava, Brandon Lee Harris

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Meek Dagger – Over You Yet | Alemania

The Meek Dagger es el proyecto en solitario de Louis Gee, productor y músico berlinés conocido por su trabajo en la banda shoegaze/noise-pop This Love Is Deadly. A través de este proyecto, Gee explora paisajes sonoros más íntimos y experimentales, combinando atmósferas oscuras y melancólicas con elementos rítmicos de indie pop y rock. Desde 2023 ha lanzado tres EPs que muestran su versatilidad y sensibilidad emocional, y prepara su álbum debut para 2026.


la niña brava – Si vamos al espacio | Estados Unidos

La Niña Brava es el proyecto de la artista venezolana-americana Fernanda Rojas, cuyo sonido combina indie alternativo en español con texturas orgánicas y experimentales. Su segundo single, “Si vamos al espacio”, invita a un viaje introspectivo hacia la verdad, con la voz sutil de Rojas acompañada de guitarras, sintetizadores y efectos atmosféricos que crean un ambiente etéreo y envolvente. La canción forma parte de su EP debut homónimo, donde la artista explora emociones entre la melancolía y la alegría, ofreciendo un universo musical íntimo y personal.


Brandon Lee Harris – We Can Do Anything | Estados Unidos

Brandon Lee Harris es un artista en ascenso de Brooklyn, Nueva York, con una carrera musical que abarca más de 20 años como compositor, productor y performer. Su nuevo single, “We Can Do Anything”, celebra la amistad incondicional y el poder de los vínculos irrompibles, combinando elementos de pop, indie y soul con melodías emotivas y letras sinceras. La canción captura la magia de contar con alguien que siempre cree en ti, ofreciendo un himno tanto para celebrar amistades como para inspirar valentía y alegría en el día a día.










Bulgarian Cartrader: la voz irreverente que redefine el indie europeo

Bulgarian Cartrader: la voz irreverente que redefine el indie europeo

Detrás del nombre enigmático Bulgarian Cartrader se encuentra Daniel Stoyanov, un artista nacido en Sofía y criado en el sur de Alemania, cuya trayectoria es tan singular como su propuesta musical. Desde sus inicios tocando en bodas hasta convertirse en un vocalista de estudio muy solicitado, Stoyanov fue puliendo un talento que lo llevaría a escenarios de gran escala junto a la banda alemana SEEED y a colaborar con figuras como Solomun, Casper y Marteria.

El proyecto Bulgarian Cartrader nació casi por accidente, inspirado en un momento cotidiano al entregar un coche a un amigo. Ese nombre, tan peculiar como memorable, se convirtió en el vehículo perfecto para canalizar una visión artística sin ataduras. Tras cerrar una etapa con su banda Malky, Stoyanov se encerró en el estudio y, en soledad, dio forma a su debut Motor Songs (2021), un disco que reveló su capacidad de escribir, producir e interpretar con una identidad inconfundible.



Tras un año de silencio creativo, Bulgarian Cartrader vuelve con más fuerza que nunca. Ahora desde su propio sello, Uncomfortable Chair Records, Stoyanov estrena una nueva etapa más libre, arriesgada y vibrante. Su más reciente sencillo, “Telecaster Warrior”, explora un terreno donde el shoegaze se mezcla con el rock lo-fi y las guitarras distorsionadas arropan una interpretación vocal intensa y emotiva.

Con una propuesta que combina carisma excéntrico, sensibilidad pop y un espíritu independiente, Bulgarian Cartrader se posiciona como una de las voces más originales del indie europeo actual, capaz de transformar lo cotidiano en experiencias musicales únicas.