Oleada Indie

David Morin: La Voz Cálida y Renovadora del Neo-Soul Canadiense

David Morin: La Voz Cálida y Renovadora del Neo-Soul Canadiense

David Morin es un talentoso cantante y compositor originario de Vancouver, Canadá, que ha ido ganando reconocimiento gracias a su estilo único que mezcla neo-soul, R&B, jazz, funk y pop contemporáneo. Con una voz suave y envolvente, Morin ha logrado crear una propuesta musical que respira calidez, emoción y autenticidad, conectando profundamente con una audiencia global que aprecia la honestidad y la calidad en la música.

Su carrera ha estado marcada por una constante evolución. Tras su álbum Every Colour (2016), David continúa su camino artístico con su próximo EP Autopilot, ambos lanzados bajo el sello Bombay Records. Su sonido se caracteriza por una producción y una mezcla que respeta las raíces clásicas del soul, pero con un aire fresco y actual que lo hace destacar en la escena indie y alternativa.



Uno de sus temas más recientes, “Foolish” rescata la esencia del neo-soul y R&B de los años 90, con un ritmo denso, bajos profundos, teclados soñadores y pasajes atmosféricos de trompeta que aportan una dimensión especial a la pista. La voz de Morin, cremosa y apasionada, se despliega en armonías perfectamente trabajadas que envuelven al oyente y transmiten una sensación de intimidad y sinceridad.

David Morin no solo es reconocido por su música, sino también por su energía en vivo. Su origen como artista callejero le ha dado esa capacidad especial de conectar con el público de manera genuina, haciendo que cada show sea una experiencia cercana y vibrante. Además, su compromiso con la comunidad y la cultura indígena es un pilar fundamental de su identidad artística. David utiliza la música como un medio para contar historias, expresar emociones y construir puentes entre diversas experiencias y realidades, invitando siempre a la reflexión y a la celebración de la diversidad cultural.


Bienvenido a la Nueva Ola #648 | Creature, PLAYROOM, Butternut Sweetheart

Bienvenido a la Nueva Ola #648 | Creature, PLAYROOM, Butternut Sweetheart

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Hidden Fortress x Plus – Creature | Estados Unidos

“Creature” es una poderosa colaboración entre Hidden Fortress y Plus, que mezcla dream-pop, alt-pop, psicodelia y R&B en una experiencia sonora intensa y emocional. La canción aborda la lucha interna contra los miedos y traumas personales, construyendo tensión con una atmósfera introspectiva que estalla en una liberación catártica. Con sintetizadores envolventes, guitarras distorsionadas y una interpretación vocal cargada de sentimiento, “Creature” se siente como un grito de sanación desde el espacio, confrontando la oscuridad interior con una fuerza musical tan conmovedora como liberadora.


PLAYROOM – On The Line | Reino Unido


Butternut Sweetheart – Call Me | Australia

Butternut Sweetheart es un dúo indie de Melbourne formado por Luke y Jazz, que combina rock alternativo, electrónica e indie-pop con un enfoque angular y emotivo. Originarios de Sydney, comenzaron a ganar reconocimiento con su primer EP Concrete Solid Lung, destacando por su sonido soñador y crudo a la vez. Sus canciones exploran temas de desconexión y la importancia de la existencia comunitaria en el mundo moderno, con letras llenas de actitud, frustración y honestidad emocional.













Bienvenido a la Nueva Ola #647 | RAEQ, Joytrip, Alex Kolo

Bienvenido a la Nueva Ola #647 | RAEQ, Joytrip, Alex Kolo

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


RAEQ – Chasing Shadows | Canada

RAEQ es una artista de alt-pop cinematográfico que se distingue por crear atmósferas envolventes, oscuras y emocionales. Su propuesta mezcla sintetizadores etéreos, melodías melancólicas y una estética sonora perfecta para momentos introspectivos o paisajes nocturnos. Con influencias de artistas como Billie Eilish, Chase Atlantic y Sub Urban, RAEQ conecta con quienes buscan profundidad emocional en la música. Su primer lanzamiento, “Chasing Shadows”, marca el inicio de un proyecto cargado de tensión sutil y sensibilidad artística.


Joytrip – Juniper Lane | Estados Unidos

Joytrip es una banda de indie folk eléctrico con base en Iowa City, compuesta por Michael Schodin, Eddie Hochman, Mitchell Wisniewski y Bennett Shapiro. Su sonido cálido fusiona elementos modernos con influencias del pasado, transmitiendo elegancia y autenticidad. Nacida en medio de los desafíos de la era pandémica, la banda ha canalizado sus vivencias en canciones que invitan a la reflexión y la conexión. Su sencillo “Juniper Lane”, inspirado en una gira por Colorado en 2024, celebra el espíritu del viaje, la libertad y la inspiración que surge al compartir música en movimiento.


Alex Kolo – Jeremy Lister | Estados Unidos

Alex Kolo es una cantautora apasionada por la música, ha viajado por todo el mundo para ver a sus artistas favoritos, y esa diversidad de influencias se refleja en su propio sonido: una mezcla vibrante de géneros y lenguajes. Su estilo destaca por la honestidad y sensibilidad melódica como demuestra en su sencillo “Fall So Fast”, una balada íntima sobre la tristeza de perder a alguien antes de conocerlo realmente.



































Bienvenido a la Nueva Ola #646 | FURREDO, Luje, Chimes

Bienvenido a la Nueva Ola #646 | FURREDO, Luje, Chimes

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


FURREDO – IGNITE PLAY | Francia

Furredo es un productor francés que crea música de manera instintiva, fusionando estilos sin límites. Su sonido se mueve entre la electro-pop, el nu-disco, el funk y el rock, siempre acompañado de una fuerte sensibilidad visual y una intención de construir mundos musicales únicos. Cada una de sus canciones es una exploración libre e inspirada por el momento. Con temas como “Ignite Play”, Furredo demuestra su inclinación por los grooves retro-futuristas que invitan a moverse, soñar y compartir la experiencia sonora.


Luje – Too Cold | Francia

Luje es una banda francesa de Lyon que fusiona shoegaze, indie rock y dream pop para crear atmósferas densas y melancólicas. Su música se caracteriza por combinar suavidad e intensidad, explorando emociones profundas como la ecoansiedad y el aislamiento emocional. Con lanzamientos como su sencillo “Too Cold”, Luje muestra una personalidad sonora única que equilibra orden y caos, invitando al oyente a una experiencia introspectiva y envolvente.


Chimes – Dovetail | Estados Unidos

Chimes es una banda de Gainesville, Florida, que mezcla post-punk, synth-pop y dark wave para crear un sonido atmosférico y centrado en sintetizadores. Fundada en 2019 por Mike Magarelli y Kyle Fick, el grupo completó su formación con Matt Brink y Warren Oakes tras cambios en la batería. Su música refleja una evolución desde las raíces de sus miembros en otras bandas, explorando nuevas texturas y ritmos con un enfoque moderno y experimental.



































Bienvenido a la Nueva Ola #645 | G Maseo Genesis, Silk Ashes, The First Morning

Bienvenido a la Nueva Ola #645 | G Maseo Genesis, Silk Ashes, The First Morning

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


G Maseo Genesis – Forever | Estados Unidos

G Maseo Genesis es un cantante y compositor estadounidense que debuta en la escena musical con su primer sencillo “Forever”, lanzado el 23 de mayo. Su estilo fusiona indie rock, pop alternativo y R&B de inspiración old school, creando un sonido nostálgico con tintes modernos. Con letras que abordan temas como el amor y las relaciones actuales, G Maseo Genesis se destaca por su enfoque emocional y su producción envolvente. “Forever”, que cuenta con la colaboración del artista de R&B Dom Elias.


Silk Ashes – Heal my mind | Reino Unido


The First Morning – Pipe Dream | Reino Unido

The First Morning debuta con su primer demo, “Pipe Dream”, una introducción cruda y auténtica al universo sonoro de esta banda que se autodenomina culto psicodélico. Su estilo en desarrollo se define como psicodelia envolvente con tintes de ensueño y un espíritu creativo libre, misterioso y ritualístico. Este primer lanzamiento marca el inicio del viaje musical de The First Morning, y te invita a unirte a su culto desde los primeros rayos.
























JT Roach: La Melodía de la Vulnerabilidad en el Pop

JT Roach: La Melodía de la Vulnerabilidad en el Pop

JT Roach es un cantautor estadounidense, su nombre comenzó a resonar fuertemente tras ganar la primera temporada del programa de televisión de NBC, Songland, donde su canción “Somebody to Love” fue seleccionada por la banda OneRepublic para grabarla y presentarla al público.

Desde entonces, JT Roach ha consolidado una carrera sólida tanto como artista solista como compositor y productor, firmado con la editorial Prescription Songs. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentran proyectos con artistas como Slander, Emily Warren, Said The Sky, Don Diablo y ROZES, lo que ha ampliado su versatilidad y alcance dentro del mundo de la música electrónica y el pop.



Uno de los aspectos más distintivos de JT Roach es su habilidad para explorar temas de vulnerabilidad emocional, conflictos existenciales y las dificultades de la vida cotidiana a través de su narrativa lírica. Canciones como “Mr. Fix It” ilustran este enfoque con gran claridad: en ella, Roach aborda la impotencia que siente frente a problemas sociales, familiares y personales que parecen imposibles de solucionar, expresando frustración y honestidad con un tono melódico que envuelve al oyente en una atmósfera tanto melancólica como esperanzadora.

En 2024, se espera el lanzamiento de su primer álbum completo, junto con un paquete de remixes que explorará aún más la fusión entre pop, chill house y electrónica, demostrando su constante evolución como artista.


Bienvenido a la Nueva Ola #644 | Chic Chameleon, Massi Rocket, Arcade Dreams

Bienvenido a la Nueva Ola #644 | Chic Chameleon, Massi Rocket, Arcade Dreams

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Chic Chameleon – Strider | Canada

Chic Chameleon es el proyecto musical de Patrick Froese, multiinstrumentista y productor de Edmonton, Canadá, que fusiona dream pop y shoegaze para crear paisajes sonoros etéreos y melancólicos. Con una formación en composición y ingeniería de audio, Patrick produce sus canciones, reflejando temas solitarios a través de capas de guitarras reverberantes y texturas sintéticas. Su música, cargada de emotividad y detalles atmosféricos, ha sido presentada en varios escenarios locales y medios, y cuenta con un EP titulado Doomed y singles destacados como “Strider,” un tributo personal y sonoro a la despedida de un amigo cercano.


Massi Rocket – my heart goes boom | Italia

MassiRocket es un DJ, productor y empresario italiano fundador de Rocket Club Milan, un emblemático espacio de la vida nocturna italiana. Autodidacta y apasionado por la música electrónica, Massi combina influencias de tech-house, minimal deep y ritmos africanos y europeos para crear sets dinámicos y envolventes. Su estilo innovador y su constante experimentación lo han consolidado como una figura clave en la escena electrónica, ofreciendo experiencias sonoras que conectan con públicos diversos.


Arcade Dreams – Tidal Wave | Estados Unidos
























Bienvenido a la Nueva Ola #643 | Eric Hunker, Girl Time, Berliner Lvft

Bienvenido a la Nueva Ola #643 | Eric Hunker, Girl Time, Berliner Lvft

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Eric Hunker – Looking For (Your) Love | Estados Unidos

Eric Hunker es un cantautor estadounidense originario de Tulsa, Oklahoma, conocido por su estilo que fusiona el indie pop, el folk y sonidos electrónicos contemporáneos. Inició su carrera como parte del dúo Eric & Happie, con el que alcanzó notoriedad con su álbum It’s Yours. Como solista, debutó con All These Little Loves y continuó su trayectoria con el álbum Beautiful Endings en 2023. Su más reciente sencillo, “Looking For (Your) Love”, refleja una evolución hacia un sonido más oscuro y bailable.


Girl Time – crack in the screen | Estados Unidos

Girl Time es un dúo musical de hermanos originarios de San Francisco y San Diego, que combina elementos de dream pop, lo-fi e indie rock. Conocidos por sus armonías etéreas, voces cargadas de reverb y guitarras melancólicas, crean canciones que transmiten una mezcla de nostalgia, intimidad y emoción cruda. Su estilo DIY y su enfoque orgánico para la composición les ha permitido conectar profundamente con su audiencia, especialmente a través de temas como “Crack in the Screen”, un himno desgarrador sobre rupturas amorosas que destaca por su honestidad y sensibilidad sonora.


Berliner Lvft – Exit | Alemania

Berliner Lvft es una banda alemana de Berlín que destaca por su sonido único, que mezcla shoegaze, rock alternativo y grunge con guitarras de mástil de aluminio y afinaciones poco convencionales. Su música transmite una energía cruda y visceral, explorando temas como la desorientación existencial, la crítica social y la búsqueda de liberación emocional. Con una actitud desafiante y sin concesiones, Berliner Lvft crea un rock potente y auténtico, capaz de conmover y sacudir al oyente con su intensidad y pasión.



































Bienvenido a la Nueva Ola #642 | Joe Lapinski, Superstar Crush, 2real

Bienvenido a la Nueva Ola #642 | Joe Lapinski, Superstar Crush, 2real

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Joe Lapinski – I Know This | Canada

Joe Lapinski es un cantautor y productorradicado en St. Catharines, Ontario, Canadá. Su música combina el folk-rock con un giro progresivo y un distintivo enfoque Canadiana. Además de su carrera como solista, forma parte de varios proyectos como Minuscule, The Woodshed Orchestra y Rita & The Daydreamers. Su cuarto álbum de estudio, New Day, se lanza en junio de 2025 y explora temas de identidad, comunidad, amor y sanación.


Superstar Crush – Fire Escape | Canada

Superstar Crush es una banda de baroque-pop formada en Hamilton, Ontario, que combina energía indie rock con letras poéticas y un estilo escénico teatral. Influenciados por Blondie, Pulp y Arcade Fire, sus canciones mezclan ganchos pegajosos, arreglos exuberantes y una sensibilidad romántica y caótica. Conformada por Marzieh Darling, Sam Hansell, Chloe Butler-Stubbs y Truaxe Fox, la banda se ha ganado un lugar en la escena canadiense con su EP Crushed to Meet You (2024), presentaciones en festivales como Supercrawl, y su electrizante nuevo sencillo “Fire Escape”. Su álbum debut llegará en el verano de 2025, consolidando su reputación como una de las propuestas más emocionantes del pop alternativo actual.


Gio x Austin Waters – 2real | Estados Unidos

“2real” es una colaboración entre Gio y Austin Waters que fusiona ritmos electrónicos y dance, una canción llena de glitches, hyper pop y energia. Con un beat rápido, sintetizadores futuristas y voces influenciadas por artistas de la nueva ola hyer pop en ingles, la canción te transporta a un universo donde el baile es inevitable.























Bienvenido a la Nueva Ola #641 | Audio Book Club, Ana Luna, Brian Walker

Bienvenido a la Nueva Ola #641 | Audio Book Club, Ana Luna, Brian Walker

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Audio Book Club – The Post Party | Estados Unidos

Audio Book Club es una banda de cinco integrantes originaria de Oklahoma City que fusiona la energía del rock con la nostalgia de los años 80. Con influencias de Talking Heads, Devo y The Strokes, su sonido combina guitarras pegajosas, sintetizadores vibrantes y letras cargadas de ironía, humor y referencias culturales. Su propuesta teatral los posiciona como una banda interesante de la escena indie actual.


Ana Luna – Dance in a Trance | Ukrania

Ana Luna es una cantante y compositora nacida en Ucrania, criada en París y actualmente radicada en Los Ángeles. Su música, etérea e introspectiva, fusiona géneros como el dream pop, el alt-rock y las baladas melancólicas. A través de letras poéticas y una voz hipnótica, Ana explora las complejidades emocionales de las relaciones humanas, la identidad y el proceso de sanación. Su enfoque artístico, profundamente personal, convierte cada canción en una invitación a la introspección y la conexión emocional.


Brian Walker – Pillars | Estados Unidos

Brian Walker es un artista pop originario de East Kingston, New Hampshire, que ha desarrollado su música de forma autodidacta desde su infancia, creando y produciendo sus canciones desde su propio estudio casero. Su sencillo “Pillars” es una balada emotiva que aborda el tema de la pérdida y la resiliencia, utilizando la metáfora de un castillo cuyos pilares se derrumban, pero que simboliza el surgimiento de una nueva fuerza interior. El video musical, filmado en una sola toma a cámara lenta en un cementerio, refuerza el mensaje de transformar el dolor en esperanza y fortaleza.