Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #788 | Blonde Otter, Just Jayne, Wolfberg

Bienvenido a la Nueva Ola #788 | Blonde Otter, Just Jayne, Wolfberg

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Blonde Otter – Your Number | Estados Unidos

Blonde Otter es una banda de rock de cinco integrantes radicada en Brooklyn, Nueva York, cuyo sonido enérgico combina elementos de power pop, new wave y garage rock. Con letras que abordan temas contemporáneos como la alienación digital y la búsqueda de conexión auténtica, el grupo destaca por su enfoque honesto y su potente propuesta sonora. Tras una pausa de cuatro años, regresan con el sencillo “Your Number”, una crítica a la superficialidad de la comunicación en la era de los algoritmos, que reafirma su relevancia en la escena del rock alternativo actual.


Just Jayne – The Way We Were

Just Jayne es un trío femenino de Nashville formado por tres amigas que estudian en la Universidad de Belmont. Su música fusiona el country tradicional con elementos de pop e indie, creando un sonido fresco y accesible que resuena tanto con públicos jóvenes como con amantes del country clásico. Destacan por sus armonías vocales impecables y letras íntimas que reflejan emociones profundas y nostálgicas. Con canciones como “The Way We Were”, Just Jayne se posiciona como una propuesta prometedora dentro de la escena country contemporánea.


Wolfberg – I Am The Highway | Estados Unidos

Wolfberg es un cantautor emergente que destaca por su estilo introspectivo y emotivo, fusionando elementos de pop, rock e indie con una sensibilidad acústica y melancólica. Con más de 69 mil oyentes mensuales en Spotify, ha ganado reconocimiento gracias a sus interpretaciones profundas y su capacidad para reinventar clásicos, como en su versión de “I Am The Highway” de Audioslave, donde transforma un himno del rock en una balada íntima y reflexiva. Su música invita a la búsqueda personal y a la conexión con las emociones más profundas, consolidándolo como una voz auténtica y prometedora dentro de la escena indie contemporánea.


Gina Zo: Vulnerabilidad con poder, pop con propósito

Gina Zo: Vulnerabilidad con poder, pop con propósito

Gina Zo con una voz cargada de emoción cruda y una presencia que mezcla energía rockera con sensibilidad pop,es originaria de los suburbios de Filadelfia y radicada en Los Ángeles.

Su más reciente sencillo, “I Need to Cry”, encapsula esa filosofía. A primera escucha, el tema brilla con sintetizadores chispeantes y una producción vibrante, pero bajo su envoltorio sonoro se esconde una declaración profunda: llorar no es debilidad, es liberación. Compuesto junto a los ganadores del Grammy Tim Sonnefeld y Justin Miller, el tema se convierte en un himno de verano con corazón queer y alma rebelde, que invita a sentir sin miedo y a celebrar la vulnerabilidad como un acto de fuerza.



Gina Zo se dio a conocer inicialmente como participante del programa The Voice, su paso como líder de la banda Velvet Rouge le permitió experimentar con sonidos y temáticas que más tarde consolidaría en su carrera solista: empoderamiento, feminismo, visibilidad LGBTQIA+ y autenticidad radical. Influenciada por figuras como Stevie Nicks, Norah Jones y Florence Welch, su propuesta es una mezcla potente de rock-pop moderno, letras personales y actitud sin concesiones.

“I Need to Cry” no solo refuerza su evolución artística, también resuena con una generación que busca canciones que acompañen procesos emocionales reales. Gina se convierte en una especie de guía para quienes han sentido que su sensibilidad era un obstáculo en lugar de una virtud.


Bienvenido a la Nueva Ola #788 | Tonny Capia, Fortitude Valley, Paul Cook & The Chronicles

Bienvenido a la Nueva Ola #788 | Tonny Capia, Fortitude Valley, Paul Cook & The Chronicles

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Tonny Capia – Perdóname | México

Tonny Capia es un cantautor originario de Guanajuato, México, cuya música se nutre de su amor por la poesía y su formación autodidacta en diversos géneros, desde el rock hasta el bolero. Tras liderar la banda Sónica y realizar una exitosa gira por Alemania, Tonny inicia su carrera como solista, destacándose por letras profundas y emotivas que exploran temas como la sanación, el perdón y las complejidades del amor. Su estilo auténtico y su sensibilidad universal lo posicionan como una voz prometedora dentro del panorama musical contemporáneo mexicano.


Fortitude Valley – Oceans Apart | Reino Unido

Fortitude Valley es una banda de indie-rock originaria del noreste que combina punk, power-pop e indie, con influencias de grupos como The Beths y Pavement. Liderada por la vocalista y compositora Laura Kovic, la banda ha ganado reconocimiento por su mezcla fresca y melódica, además de su capacidad para transmitir emociones auténticas a través de letras introspectivas. Tras su álbum debut en 2021, Fortitude Valley continúa consolidándose en la escena musical con singles como “Sunshine State”, que reflejan su estilo vibrante y su conexión con experiencias personales.


Paul Cook & The Chronicles – That Girl | Reino Unido

Fortitude Valley es una banda de indie-rock originaria del noreste que destaca por su enérgico sonido que combina punk, power-pop e indie, con influencias de grupos como The Beths y Pavement. Liderada por la vocalista y compositora Laura Kovic, la banda ha ganado reconocimiento por su mezcla fresca y melódica, además de su capacidad para transmitir emociones auténticas a través de letras introspectivas. Tras su álbum debut en 2021, Fortitude Valley continúa consolidándose en la escena musical con singles como “Sunshine State”, que reflejan su estilo vibrante y su conexión con experiencias personales.


Bienvenido a la Nueva Ola #787 | Dajve, Louis Torre, Courtyard

Bienvenido a la Nueva Ola #787 | Dajve, Louis Torre, Courtyard

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Dajve – I had to find you | Noruega

Dajve es un proyecto originario de Oslo, Noruega, su sencillo más reciente, “I Had to Find You”, es una pieza introspectiva que transporta al oyente a un viaje emocional, explorando la vulnerabilidad y las dudas en una relación. Con una producción que fusiona elementos lo-fi con una atmósfera envolvente, Dajve ofrece una experiencia sonora que invita a la reflexión y a la conexión personal. Este tema destaca por su lirismo honesto y su capacidad para transmitir sentimientos complejos de manera sencilla y directa.


Louis Torre – silver lining | Estados Unidos

Louis Torre es un talentoso cantante y compositor francés que se destaca por su capacidad para combinar una sensibilidad emocional profunda con una producción pop elegante y refinada. Con una voz que transmite vulnerabilidad y fuerza a la vez, Louis explora temas como la resiliencia, la búsqueda de la luz interior y la esperanza en sus canciones. Su música, caracterizada por arreglos sobrios y atmósferas íntimas, ha logrado captar la atención de un público que valora la autenticidad y la expresividad, consolidándolo como una voz prometedora dentro del panorama musical contemporáneo.


Courtyard – The Lighthouse | Canada

Courtyard es una banda canadiense de indie pop-rock alternativo originaria de Guelph, formada por amigos de la secundaria que se reunieron tras un período de aislamiento para crear música original. Su sonido único nace de la fusión de diversas influencias musicales, que van desde el jazz y el country hasta el metal progresivo y la música coral, reflejando su enfoque colaborativo y sin restricciones de género. Con letras profundas y emotivas, Courtyard aborda temas complejos como las relaciones humanas y las emociones contradictorias, consolidándose como una propuesta fresca y auténtica dentro de la escena indie.


Entre lo íntimo y lo electrónico: descubre la magia musical de Ruti

Entre lo íntimo y lo electrónico: descubre la magia musical de Ruti

La cantante y compositora británica Ruti se ha convertido en una de las artistas emergentes más fascinantes de la escena indie y R&B contemporánea. Originaria de Southend-on-Sea, Inglaterra, Ruti combina una voz etérea y potente con una sensibilidad artística que la distingue en un panorama musical cada vez más homogéneo.

Tras ganar la séptima temporada de The Voice UK en 2018, Ruti ha sabido construir una carrera sólida basada en la autenticidad y la exploración sonora. Su estilo fusiona influencias del indie, el R&B alternativo y la electrónica, creando atmósferas envolventes donde la emoción y la reflexión conviven en armonía.



Su más reciente sencillo, “Maybe I Got It Wrong”, se caracteriza por una producción que mezcla texturas lo-fi, arreglos delicados de guitarra, armonías en capas y sutiles toques electrónicos que aportan un aire místico y soulful. Su voz, ligera pero firme, navega con naturalidad entre estos sonidos, invitando al oyente a un viaje íntimo y emotivo.

Líricamente, Ruti explora temas como la incertidumbre, los límites personales y las reflexiones internas, todo con una mirada honesta y sin pretensiones. La artista logra transmitir esas emociones con una mezcla de vulnerabilidad y fuerza que conecta directamente con quienes la escuchan.

Con una propuesta que combina lo íntimo y lo experimental, lo clásico y lo moderno, Ruti no solo invita a escuchar su música: invita a sentirla.


Pynch: ironía, sensibilidad y espíritu DIY desde el sur de Londres

Pynch: ironía, sensibilidad y espíritu DIY desde el sur de Londres

Desde el corazón de Brixton, Pynch se ha llega como una propuesta fresca y entrañable, con una mezcla de slacker rock, electrónica glitchy y pop melancólico, la banda —liderada por Spencer Enock— se ha ganado el reconocimiento por su capacidad para combinar introspección, humor y un claro amor por la creación artística desde la independencia.

Su nuevo sencillo, “Post-Punk / New-Wave”, marca el regreso de Pynch con una dosis de ingenio y energía que adelanta lo que será su segundo álbum, Beautiful Noise, a estrenarse el próximo 3 de octubre bajo su sello, Chillburn Recordings. El tema es un homenaje juguetón a los géneros que nombra, la canción evita los caminos fáciles de la nostalgia y se mueve con naturalidad en un terreno donde lo analógico, lo irónico y lo sincero conviven sin contradicción.



El videoclip, dirigido por Macgregor Marshfield, muestra a la banda recorriendo paisajes británicos en una vieja furgoneta, tocando en escenarios improvisados, transmitiendo una vibra honesta, desenfadada y profundamente humana. Después de un debut sólido con Howling At A Concrete Moon (2022), donde abordaban temas como la ansiedad política y la alienación urbana, Pynch parece girar ahora hacia lo íntimo y lo existencial. Beautiful Noise promete ser una obra vulnerable, centrada en el amor, la muerte y la búsqueda de significado, todo desde una óptica lo-fi que no teme a lo imperfecto.


Bienvenido a la Nueva Ola #782 | Echo Kid, Queens Kingdom, Summer Wiley

Bienvenido a la Nueva Ola #782 | Echo Kid, Queens Kingdom, Summer Wiley

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Echo Kid – Camptown Boogie | Estados Unidos

Echo Kid es un proyecto musical que irradia diversión y energía vibrante. Su tema “Camptown Boogie” se imagina como la banda sonora ideal para una cantina espacial en un planeta desértico lejano, donde criaturas coloridas, humanas o extraterrestres, no pueden evitar mover los pies al ritmo contagioso. Con un estilo juguetón y festivo, Echo Kid crea un universo sonoro que invita a bailar y a dejarse llevar por el groove cósmico.


Queens Kingdom – Out of My Mind | Estados Unidos

Queens Kingdom es una banda de Los Ángeles que fusiona rock, country, soul y pop en un sonido panorámico, orquestal y psicodélico, con toques de cine de espías y roadhouse. Integrada por músicos de distintos estados, la banda destaca por la poderosa voz de Brit DeMaria y una sección rítmica precisa que impulsa sus canciones llenas de energía y esperanza, aunque siempre con una profundidad emocional latente. Su música combina grandes arreglos con letras que exploran temas de vida y autenticidad, marcando su llegada como una fuerza vibrante en la escena rock contemporánea.


Summer Wiley – Wet Dreams | Estados Unidos

Summer Wiley es una artista de pop surrealista radicada en Nueva York, reconocida por crear canciones etéreas y cinematográficas que fusionan texturas orquestales con influencias del pop, el new age y la psicodelia de los años 60. Como vocalista clásica convertida en productora autodidacta, su música se caracteriza por armonías envolventes, atmósferas sensuales y letras poéticas cargadas de doble sentido y encanto provocador. Con su primer sencillo “Wet Dreams”, Summer establece un universo sonoro único, donde explora el poder y la complejidad de la sexualidad femenina a través de una narrativa audaz y onírica que invita a la reflexión y al empoderamiento.


Edwin Music: Reviviendo la Esencia del Rockabilly

Edwin Music: Reviviendo la Esencia del Rockabilly

Edwin Music, cantante mexicano originario de Tijuana, Baja California, ha encontrado en el rock and roll de los años 50 y 60 su inspiración y motor creativo. Edwin es un artista que fusiona la tradición del rockabilly clásico con sonidos frescos y modernos, logrando así conectar con varias generaciones de amantes de la música.

Su más reciente lanzamiento, el sencillo “Cadillac”, es una clara muestra de este trabajo artístico lleno de pasión y respeto por la historia musical. La canción transporta al oyente a la época dorada del rockabilly, gracias a su estructura sonora que combina una voz profunda y alegre con guitarras llenas de texturas y una batería que contagia ritmo y energía. Este tema no sólo revive un género clásico, sino que lo renueva con una ejecución precisa y una producción que suena actual sin perder su alma vintage.



En cuanto a la narrativa, “Cadillac” es una oda al amor que transforma y empodera. La metáfora del automóvil icónico refleja la libertad y el impulso emocional que experimenta el protagonista al enamorarse, un sentimiento que lo hace más valiente, tierno y vivo. La canción narra esa mezcla de deseo, romanticismo y ansiedad, con gestos sencillos y emotivos que hacen que la historia sea cercana y auténtica.

Con “Cadillac” disponible en todas las plataformas digitales, Edwin invita a sus seguidores a sumergirse en un viaje que celebra el amor, la pasión y el legado del rock and roll, recordándonos que algunos sonidos nunca pasan de moda, y que el motor del buen amor siempre estará encendido.


Bienvenido a la Nueva Ola #781 | Ruthie Craft, Laney Jones, Nicky Saturn

Bienvenido a la Nueva Ola #781 | Ruthie Craft, Laney Jones, Nicky Saturn

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ruthie Craft – Deja Vu | Estados Unidos

Ruthie Craft es una cantante y compositora indie-pop radicada en Austin, cuya voz poderosa y cargada de alma combina vulnerabilidad, fuerza y una intensidad emocional poco común. Con influencias que van del blues moderno al pop alternativo, su música destaca por una sensibilidad teatral y cinematográfica que se aleja de los convencionalismos. En su EP Sound of Blue: Live from Orb Studios (2024), grabado completamente en directo, demuestra una autenticidad arrolladora, especialmente en temas como Deja Vu, donde cada interpretación se convierte en una confesión sin filtros. Ruthie no busca complacer, sino conmover, y lo logra con creces.


Laney Jones – Another Rolling Stone | Estados Unidos

Laney Jones es una cantautora y multiinstrumentista originaria de Florida y radicada en Nashville, cuya música fusiona folk, indie rock, americana y una actitud libre y experimental. Su enfoque artístico está influido por la filosofía japonesa del kintsugi, celebrando lo roto y lo imperfecto como parte de la belleza. A lo largo de más de una década de carrera, ha perfeccionado su arte entre estudios formales, como Berklee College of Music, y experiencias de vida en la carretera, compartidas con su pareja Brian y su perro Hap. Con canciones como «Another Rolling Stone», Laney transmite autenticidad, vulnerabilidad y fuerza.


Nicky Saturn – Your Experience of Me | Estados Unidos

Nicky Saturn es un artista de Las Vegas que se mueven dentro del pop, rock clásico, disco, EDM y synth-pop ochentero. Sus canciones exploran temas personales, con lanzamientos como “Sad Boys of Summer” y “Your Experience of Me”, Saturn muestra un proceso de crecimiento y autoconciencia.


Bienvenido a la Nueva Ola #780 | Swimming Pool, The Manor Born, MR GAVEUP

Bienvenido a la Nueva Ola #780 | Swimming Pool, The Manor Born, MR GAVEUP

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Swimming Pool – Sunday | Paises Bajos

Swimming Pool es un dúo suizo-holandés compuesto por Klyl Shifroni y Seraina Fässler, cuya propuesta musical se mueve entre la electrónica experimental, el art pop y la poesía sonora. Con base creativa entre Zúrich y La Haya, el proyecto destaca por su enfoque minimalista y emocional, donde las cuerdas procesadas, los silencios y las texturas etéreas construyen paisajes sonoros íntimos y evocadores. Sus letras abordan lo cotidiano con una mirada existencial, como se refleja en su sencillo “Sunday”, que desmonta la aparente seguridad de los rituales diarios. Su EP debut Line Cuts, llegara el 15 de agosto de 2025 vía Fog & Co.


The Manor Born – Good Goals | Estados Unidos

The Manor Born es un proyecto de indie rock estadounidense que combina melodías cálidas, guitarras limpias y un enfoque lírico incisivo con tintes de ironía social y existencial. Con influencias del post-punk y una sensibilidad crítica, la banda destaca por cuestionar realidades contemporáneas desde una perspectiva íntima pero mordaz. Su música equilibra lo contemplativo con lo confrontativo, como en su sencillo “Good Goals”, una crítica relajada pero contundente al clasismo disfrazado y la desconexión empática de las élites.


MR GAVEUP – WORN DOWN | Estados Unidos

MR GAVEUP es un enigmático cantautor radicado en Los Ángeles, cuya identidad permanece en el anonimato, explora con sensibilidad las emociones complejas de la soledad. Antes de lanzar música oficialmente, MR GAVEUP captó la atención como una cuenta misteriosa en Instagram, promovida por el músico blackbear, con quien mantiene una conexión creativa estrecha. Aunque no ha sido confirmado, muchos fans especulan que se trata de Joe Kirkland (ex-Artist Vs Poet), debido a similitudes vocales, visuales y colaboraciones compartidas con productores como Aaron Harmon.