Neto Cuc

Bienvenido a la Nueva Ola #910 | Mirage, A Place In Between, Simple Shapes

Bienvenido a la Nueva Ola #910 | Mirage, A Place In Between, Simple Shapes

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Mirage – Steal My Heart | Nueva Zelanda

Mirage es una banda indie-pop de Mt Maunganui que ha capturado la atención de Nueva Zelanda con su sonido veraniego, enérgico y emocionalmente resonante. Tras lograr dos números 1 en las listas locales con “Summer Won’t Be The Same” y “Before the Night”, la banda ha demostrado versatilidad, pasando de himnos festivos a baladas acústico-pop llenas de nostalgia. Con su más reciente single “Steal My Heart”, Mirage continúa consolidándose como una fuerza en la escena musical, combinando melodías pegajosas, armonías cálidas y letras que conectan profundamente con su creciente base de fans.


A Place In Between – All Beyond | Belgica

A Place In Between es un proyecto musical formado por Thomas Francot y Gert Stockmans que fusiona post-rock, shoegaze y toques de post-metal para crear paisajes sonoros atmosféricos y envolventes. Completado por músicos como Roy Kramer, Thomas Berger, Ruben Vandael y Josse Theunkens, quienes recientemente presentaron su álbum debut Wander Into Bliss.


Simple Shapes – The Beast of Glacier County

Desde Portland, Simple Shapes se prepara para lanzar su primer LP en octubre, con The Beast of Glacier County como último adelanto. Formada en 2019 por Pete Bensen y Jeremiah Larsen, la banda ofrece un indie rock intenso y emotivo que fusiona la esencia de los años noventa con influencias contemporáneas. Con más de 200 conciertos y dos giras nacionales a sus espaldas, han consolidado un público devoto que espera con entusiasmo su álbum debut.





GoldFord: Entre Soul y Pop, la Voz que Conecta con Todos

GoldFord: Entre Soul y Pop, la Voz que Conecta con Todos

GoldFord se ha consolidado como una de las voces mas interesantes del soul contemporáneo, combinando sensibilidad, y honestidad. Originario de St. Louis y actualmente radicado en Los Ángeles, el artista dejó atrás una década en el mundo corporativo tras una pérdida devastadora, encontrando en la música no solo un escape, sino un medio de supervivencia y expresión. “Tenía más miedo de morir con arrepentimiento que de fracasar”, afirma, describiendo la chispa que encendió su carrera musical a los 30 años.

Su sonido se caracteriza por una mezcla de introspección y catarsis, explorando el desamor, la sanación y los momentos de revelación personal. Con éxitos como “Orange Blossoms” y “Ride the Storm”, cuyas canciones también han encontrado lugar en cine y televisión.



Su último single, “Celeste”, combina alt-pop y soul con una producción vibrante y armonías que realzan la emotividad de su voz. Cada acorde, cada textura y cada línea vocal reflejan su capacidad para equilibrar profundidad y accesibilidad, ofreciendo un tema que es al mismo tiempo íntimo y expansivo, nostálgico y fresco. Desde los plucks de guitarra hasta los ritmos de batería, “Celeste” envuelve al oyente en un viaje cautivador y memorable.

Cada tema es un reflejo de su vida y de su manera de procesar emociones, convirtiendo cada interpretación en una ventana hacia su mundo interior. Con un nuevo álbum en camino y su inminente debut en festivales como Austin City Limits, GoldFord está listo para consolidarse como una figura imprescindible en la escena del soul y el pop alternativo.


Bienvenido a la Nueva Ola #909 | Kristian, Violet UltraRay, Antony Hurley

Bienvenido a la Nueva Ola #909 | Kristian, Violet UltraRay, Antony Hurley

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Kristian – Miel y Fresas | Estados Unidos

Kristian presenta “Miel y Fresas”, un tema romántico y soñador que combina la suavidad de la Bossa Nova con la frescura de la guitarra indie. Inspirado en los vinilos de Roberto Carlos que escuchaba con su abuela, la canción retrata la dulzura de una chica con piel de miel y fresas. Este sencillo es el primero de una serie de siete temas que reimaginan ritmos tradicionales latinoamericanos como la Cumbia, la Salsa y el Merengue, fusionándolos con la energía del indie rock y acompañados de videos y campañas en redes para acercarse al público latinoamericano.


Violet UltraRay – ride | Reino Unido

Violet UltraRay es un proyecto británico de indie-pop que combina sensibilidad, experimentación y una marcada personalidad sonora. Su música se caracteriza por atmósferas etéreas, crescendos emocionales y un enfoque íntimo que mezcla influencias de Best Coast, Slowdive y My Bloody Valentine. Con su debut “ride”, la artista demuestra cómo la vulnerabilidad y la fuerza pueden coexistir, ofreciendo un sonido fresco, poético y lleno de potencial dentro de la escena contemporánea.


Antony Hurley – In Parenthesis | Reino Unido

Antony Hurley presenta “In Parenthesis”, una balada indie rock de final de verano que se inclina hacia la melancolía del otoño. La canción combina sintetizadores y guitarras resonantes, construyendo una atmósfera intensa y emotiva en poco tiempo. Sus letras reflexionan sobre la pérdida del tiempo y la nostalgia, capturando la sensación de llamar a alguien que ya no está y enfrentarse al eco de los recuerdos: “Now I’m calling your name, I get back an echo and shake the hand of time.”




Alessiah: Del Pop Brillante a la Melancolía Poderosa de Obsentra

Alessiah: Del Pop Brillante a la Melancolía Poderosa de Obsentra

Desde sus primeros pasos en la música, Alessiah se ha destacado como una cantautora capaz de transmitir emoción a través de su pop fresco y energético. Este 2025, Alessiah da un salto significativo con su álbum debut Obsentra, lejos del pop luminoso que caracterizaba sus primeros singles, Obsentra explora sonidos más oscuros y atmosféricos, con una fusión de electrónica, R&B y elementos ambientales que crean un paisaje sonoro inmersivo y emocional. La producción es sofisticada, cuidada al detalle, y sirve de escenario perfecto para letras crudas y vulnerables que abordan temas como relaciones tóxicas, autodescubrimiento y los costos emocionales del deseo.

Canciones como “fuck all the…” muestran la habilidad de Alessiah para narrar historias de pasión y peligro, donde la intimidad se mezcla con la vulnerabilidad y la adicción emocional. Cada tema es un reflejo de su viaje personal, pasando de la inocencia a la autoafirmación, y evidencia su capacidad para reinventarse sin perder la esencia que la hizo destacar.



Más allá de su música, Alessiah ha demostrado ser una artista con un espíritu libre que la impulsa a superar la timidez y proyectar mensajes de positividad e inspiración. Su energía y dedicación, sumadas a una voz poderosa y emotiva, la posicionan como un referente para la nueva generación de artistas pop que buscan combinar autenticidad con innovación.

Con Obsentra, Alessiah presenta un álbum para explorar nuevos territorios creativos, desafiar límites y abrazar su identidad artística con valentía.


Bienvenido a la Nueva Ola #908 | Suze Vejo, yunha, Sun Moon Lane

Bienvenido a la Nueva Ola #908 | Suze Vejo, yunha, Sun Moon Lane

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Suze Vejo – Simple Road | España

Suze Vejo es una cantautora española que ha encontrado en la música un camino de expresión y autodescubrimiento. Sus canciones, cargadas de sensibilidad y honestidad, exploran la vida desde una mirada íntima y reflexiva. Con su primer sencillo “Simple Road”, Suze combina melodías de folk-pop relajado con una voz cálida y cercana, creando un espacio sonoro que transmite serenidad, esperanza y la certeza de que la vida puede ser más sencilla cuando se mira hacia adelante.


yunha – Lipstick Stains | Estados Unidos

Yunha es una artista que experimenta con sonidos pop y texturas electrónicas para crear un universo propio, donde lo dulce y lo futurista conviven en equilibrio. Su propuesta destaca por la exploración de capas sonoras, cambios sutiles y una producción envolvente que convierte cada canción en una experiencia sensorial. Con temas como “Lipstick Stains”, Yunha demuestra su capacidad para transformar lo efímero en algo vivo y palpitante, consolidándose como una voz única dentro de la experimentación pop.


Sun Moon Lane – Lucid Dreams | Alemania

Sun Moon Lane es una banda originaria de Hamburgo que combina sensibilidad singer-songwriter con sonidos electrónicos y ritmos pop, creando canciones que se sienten como un viaje ligero y evocador. Con armonías vocales femeninas llenas de calidez y pequeños destellos instrumentales, su música transita entre la melancolía y la alegría, la vulnerabilidad y la fuerza, la intimidad y la libertad. Temas como “Lucid Dreams” o su debut “Jellyfish In Space” reflejan esta búsqueda de intensidad y honestidad, envolviendo al oyente en una experiencia sonora que celebra tanto la fragilidad como la belleza de estar vivos.






“Love In Reverse”: Cuando el Desamor se Convierte en Arte

“Love In Reverse”: Cuando el Desamor se Convierte en Arte

Desde Bridlington, Inglaterra, el dúo británico Seafret, compuesto por Jack Sedman y Harry Draper, han llegado con su debut en 2016 con Tell Me It’s Real la cual los posicionó como voces distintivas dentro del indie-folk, a lo largo de los años, han explorado los altibajos del amor, la pérdida y la introspección personal, ganándose un lugar especial en la escena musical independiente.

El éxito viral de su sencillo “Atlantis”, que superó los mil millones de streams en Spotify gracias a un fenómeno en TikTok, les dio un segundo aire y un público global renovado.



Su más reciente sencillo, “Love In Reverse”,es una combinación de melodías envolventes, armonías conmovedoras y letras que exploran la añoranza y el deseo de recuperar lo perdido, aun cuando todo indica que es imposible. Sedman y Draper describen la canción como “una verdadera canción al estilo Seafret”, un tema sobre admitir que irías “al infierno y volverías” solo por rescatar una chispa de lo que alguna vez existió.

Además de sus lanzamientos, Seafret ha regresado a la carretera con una energía renovada, llevando su música a América Latina y apoyando a James Morrison en su gira por el Reino Unido. Diez años después de su primer gran éxito, el dúo combina la experiencia de profesionales consolidados con la frescura de un proyecto en plena evolución.


Bienvenido a la Nueva Ola #905 | CAMBER, Kai Korven, Stinkus

Bienvenido a la Nueva Ola #905 | CAMBER, Kai Korven, Stinkus

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Camber – Somebody’s Orders | Reino Unido

CAMBER es un trío adolescente de alt-rock originario de Kent, Inglaterra, formado en 2023 mientras aún estaban en la escuela. Compuesto por Elliot Graham (guitarra y voz), Joe Payne (bajo y voz) y Patrick Horan (batería y playback), el grupo combina energía juvenil con una madurez sorprendente, influenciado por artistas como Big Thief, Elliott Smith, Bruce Springsteen y Joni Mitchell. Con singles como “What Would You Do?” y “Somebody’s Orders”.


Kai Korven – Bug on Head | Canada

Kai Korven es un compositor, cantante y productor de Toronto, formado clásicamente en violín desde los tres años y versátil en piano, guitarra, bajo y batería. Su trabajo combina indie pop, folk, música teatral y orquestal, con un enfoque marcado en la narrativa y la experimentación sonora. Con sencillos como “Bug on Head”, Korven demuestra su talento para crear piezas colaborativas y llenas de calidez.


Stinkus – Holy Virgin | Estados Unidos

Stinkus es un proyecto estadounidense de indie y alternative rock conocido por su estilo crudo, experimental y a la vez accesible. Combina melodías pegadizas con letras inteligentes, irónicas y reflexivas, explorando temas como la fe, la redención, la vulnerabilidad y la experiencia humana cotidiana. Con sencillos como “Holy Virgin”, Stinkus equilibra el humor, introspección y energía sonora.








Bienvenido a la Nueva Ola #904 | Sara Devoe, Tender Glue, Navah Sea

Bienvenido a la Nueva Ola #904 | Sara Devoe, Tender Glue, Navah Sea

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sara Devoe – A Secret / The Moon | Estados Unidos

Sara Devoe es una artista emergente de Nueva York que fusiona el grunge y el dream-pop en un estilo etéreo y emocionalmente crudo. Su música, influenciada por nombres como Ethel Cain, Boy Genius y Cocteau Twins, aborda temas de fragilidad, autodescubrimiento y relaciones marcadas por la vulnerabilidad. Con sencillos como “Bella” y “A Secret / The Moon”, ha comenzado a destacar en la escena independiente, demostrando su capacidad para transformar experiencias personales en paisajes sonoros cargados de atmósfera y honestidad.


Tender Glue – Into Walls (Time Machine) | Estados Unidos

Tender Glue es el proyecto musical de Tom Gluewicki, músico polaco radicado en Nueva York, cuyo trabajo se caracteriza por un enfoque íntimo y autodidacta. Desde su primer EP Wait For Steady Light hasta su último álbum Closet Leftovers, Tom crea música en casa con recursos mínimos, explorando emociones crudas y experiencias personales. Sus canciones, como “Into Walls (Time Machine)”, abordan temas profundos como la adicción, la pérdida y la resistencia emocional, transformando su dolor y vulnerabilidad en un sonido envolvente y honesto. Con su sello Don’t Label Me Records, Tender Glue se consolida como un proyecto independiente definido por la autenticidad y la urgencia creativa.


Navah Sea – fortress | Estados Unidos

Navah Sea es el proyecto artístico del cantante y productor británico Phil Simmonds, radicado en Los Ángeles, que combina música y elementos visuales para crear experiencias sonoras envolventes. A lo largo de su trayectoria reciente, ha mostrado una gran versatilidad, explorando distintos géneros y sonidos en cada lanzamiento. Con sencillos como “fortress”, Simmonds aborda la vulnerabilidad emocional y la introspección, construyendo paisajes musicales íntimos y atmosféricos que invitan al oyente a conectar con sus propias emociones. Navah Sea se consolida así como un espacio creativo donde la experimentación sonora y la expresión personal coexisten de manera única.








Bienvenido a la Nueva Ola #903 | Daniel Tapia, Luis Picazo, Deep Fade

Bienvenido a la Nueva Ola #903 | Daniel Tapia, Luis Picazo, Deep Fade

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Daniel Tapia – Ojos Verdes | Panama

Daniel Tapia es un cantante y compositor panameño que combina el pop con influencias de jazz, blues y ritmos latinos, creando un sonido profundo y envolvente que se une a letras honestas y emotivas. Inició su carrera en 2008 con el proyecto Daniel Tapia y los de siempre y más tarde formó parte de la banda de rock alternativo Pepe Bahía. En 2024 regresó con un estilo renovado y maduro, presentando su EP Haz de Luz, una obra íntima inspirada en su vida personal y familiar. Tapia convierte sus experiencias en canciones que transmiten autenticidad, sensibilidad y conexión humana.


Luis Picazo – Nada es igual | México

Luis Picazo presenta “Nada es igual”, una balada de indie melancólico que refleja con crudeza y sensibilidad la angustia silenciosa de un amor que se desmorona. Luis es un cantautor y multiinstrumentista mexicano radicado en la Ciudad de México, cuya propuesta fusiona el indie rock, el indie folk y el rock alternativo con un sello melancólico.


Deep Fade – I Found a Fresh New Sound | Georgia





Bienvenido a la Nueva Ola #902 | Boxwell, Anti Atlas, Ruti

Bienvenido a la Nueva Ola #902 | Boxwell, Anti Atlas, Ruti

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Boxwell – Blankets | Suiza

Boxwell es el proyecto musical del suizo-británico Max Jappert, con base en Zúrich, que combina pop electrónico y música de cámara para explorar las múltiples facetas de la belleza intensa y las emociones cotidianas. Con un estilo delicado, introspectivo y lleno de capas sonoras, Boxwell destaca por su habilidad para transformar experiencias personales y sentimientos complejos en composiciones profundamente emotivas. Desde su debut con Tilt hasta sus recientes EPs, Jappert ha creado un universo sonoro distintivo, donde cada nota y cada letra invitan al oyente a sumergirse en un mundo de sensibilidad, nostalgia y asombro.


Anti Atlas Feat Richard Walters – Cool Is The Night (Reflection) | Reino Unido

“Cool Is The Night (Reflection)” es la nueva versión de Anti Atlas de su icónico tema de 2007, transformada en una pieza más íntima y minimalista que destaca por la envolvente interpretación vocal de Richard Walters. La canción conserva la esencia atmosférica y melancólica del original, pero se centra en una sensación de calma y reflexión, evocando el final del verano y una nostalgia suave. Con arreglos simplificados y un enfoque en la emotividad de la voz y la melodía, esta versión logra renovar el tema, ofreciendo al oyente una experiencia introspectiva que combina delicadeza, elegancia y profundidad emocional.


Ruti – If I Could Choose It Would Be You | Reino Unido

Ruti es una artista emergente cuyo sonido combina alt-pop y sensibilidad singer-songwriter, destacándose por una voz a la vez potente y vulnerable que transmite emociones profundas con autenticidad. Sus canciones, íntimas y cuidadosamente elaboradas, exploran temas como el amor, el deseo y la reflexión personal, logrando conectar de manera directa con el oyente. Con singles como If I Could Choose It Would Be You y Maybe I Got It Wrong, Ruti demuestra un talento único para transformar experiencias personales en composiciones cautivadoras, consolidándose como una de las voces más prometedoras de la nueva generación musical.