Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #794 | Valley Onda, Benny Boy, Virginia Louise

Bienvenido a la Nueva Ola #794 | Valley Onda, Benny Boy, Virginia Louise

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Valley Onda – Minacious | Australia

Valley Onda es un trío indie/alt-rock de Sydney/Gadigal formado por Jordan Wilson, Michiya Nagai y Galen Sultmann, conocido por su sonido introspectivo y cinematográfico que fusiona rock alternativo con sintetizadores atmosféricos y guitarras envolventes. Su sencillo Minacious destaca como una poderosa exploración musical sobre enfrentar el miedo y adentrarse en lo desconocido, combinando una voz emotiva con riffs hipnóticos y una producción que crea una atmósfera misteriosa y catártica. Con este tema, Valley Onda reafirma su lugar en la escena alternativa australiana, ofreciendo una experiencia sonora profunda y auténtica que conecta con la vulnerabilidad y la transformación personal.


Benny Boy – Me and I | Reino Unido

Benny Boy es el proyecto del multiinstrumentista británico Benjamin Mills, que reinventa el bedroom pop desde una perspectiva madura y confesional. Con una producción minimalista y delicada, combina guitarras suaves y percusiones sutiles para crear atmósferas introspectivas donde la vulnerabilidad y la honestidad emocional son protagonistas. Influenciado por artistas como Rex Orange County y Novo Amor, Benny Boy invita al oyente a sumergirse en conversaciones privadas consigo mismo, destacándose por su estilo elegante y auténtico.


Virginia Louise – Bittersweet | Estados Unidos

Virginia Louise es una cantautora originaria de las afueras de Austin, Texas, cuya música fusiona raíces sureñas, alt-rock e influencias románticas. Desde sus inicios cantando en rodeos locales hasta su llegada a Nashville, ha forjado un estilo íntimo, guiado por voces femeninas icónicas como Etta James y Stevie Nicks.











Bienvenido a la Nueva Ola #794 | Tipuana Tipu, Nate Hobi, Saint Stacy

Bienvenido a la Nueva Ola #794 | Tipuana Tipu, Nate Hobi, Saint Stacy

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Tipuana Tipu – Cuando llega el sol | Italia

Tipuana Tipu es un proyecto musical originario de Romagna que ha encontrado su hogar creativo en Barcelona. Su estilo ecléctico fusiona indie rock, pop, electrónica y sonidos alternativos con una sensibilidad tanto reflexiva como desenfadada. Sus canciones, escritas en italiano y español, exploran temas de introspección y búsqueda personal, como en su tema “Cuando llega el sol”, que combina ritmos latinos con una lírica poética inspirada en proverbios catalanes. Tipuana Tipu destaca por su capacidad de crear paisajes sonoros vibrantes y auténticos que conectan con oyentes alrededor del mundo.


Nate Hobi – Be Your Prize | Estados Unidos

Nate Hobi es un artista de bedroom pop con un estilo íntimo y emocional que fusiona elementos electrónicos con una sensibilidad profunda. Su música destaca por voces susurrantes y producciones ricas en texturas glitch, creando atmósferas envolventes y melódicas. Con canciones como “Be Your Prize”, Nate logra un balance entre lo digital y lo orgánico, explorando temas de anhelo y romanticismo con una energía sutil y cautivadora.


Saint Stacy – Confused | Suiza

Saint Stacy, el proyecto musical de la artista suiza Kristina, combina voces envolventes, guitarras soñadoras y una producción que refleja su versatilidad artística y su pasión por la moda. Su sencillo Confused es un himno indie-pop contagioso que captura la emoción de un amor repentino, fusionando ritmos trap con la energía del college pop y acompañándose de visuales enigmáticos.


Bienvenido a la Nueva Ola #793 | Baby Shower, Zyland, Zaret

Bienvenido a la Nueva Ola #793 | Baby Shower, Zyland, Zaret

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Baby Shower – Winona Ride or Die | Australia

Baby Shower, la querida banda de alt-pop de Melbourne, regresa con “Winona Ride or Die”, inspirada en una ruptura surrealista en St Kilda Beach, la canción es un himno indie lleno de ganchos melódicos que retrata la contradicción de vivir rodeado de belleza mientras se siente una profunda desconexión interior. Con la frase contundente “I’m living the dream, but I’m so triggered by everything”, el tema encapsula la confusión emocional de una vida que debería ser perfecta, pero no lo es. Musicalmente, la banda abraza una nostálgica vibra indie de los 2000, con guitarras etéreas, percusión suave y una voz flotante que invitan a la introspección. Alejándose de su caos habitual, Baby Shower ofrece una pieza melancólica y humana.


Zyland – Can You Hear Me | Estados Unidos


Zaret – Bálsamo | México

Zaret es una cantante y compositora mexicana de Guadalajara que fusiona indie pop, dream pop y sonidos alternativos. Su estilo se caracteriza por letras introspectivas y una atmósfera que explora las complejidades del amor y las emociones humanas. Con una voz tierna y melancólica, Zaret crea canciones que funcionan como refugios para quienes buscan conexión y reflexión. Actualmente, prepara su próximo álbum Todas mis piezas, que promete profundizar aún más en su sensibilidad artística.


Bienvenido a la Nueva Ola #792 | Cheche Milito, Solis in May, Eliza Pławecka

Bienvenido a la Nueva Ola #792 | Cheche Milito, Solis in May, Eliza Pławecka

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Cheche Milito – First Rain of The Year | Uruguay

Cheche Milito es un artista indie originario de Uruguay que ha logrado trascender fronteras con su música íntima y emocional, cantando en inglés para conectar con un público global. Su estilo fusiona géneros como el indie folk, R&B y rock, con letras que exploran la vulnerabilidad, la introspección y los procesos de renovación personal. Uno de sus temas más destacados, “First Rain of The Year”, refleja su capacidad para convertir momentos difíciles en experiencias sonoras profundas, donde la melancolía se transforma en arte y compañía para el alma.


Solis in May – Wish | Mongolia



Eliza Pławecka – crying land | Polonia

Eliza Pławecka es una cantante, compositora y artista visual polaca que destaca por su enfoque introspectivo y atmosférico. Su música, influenciada por el dream pop, el cine melancólico y la ilustración surrealista, crea paisajes sonoros cargados de sensibilidad y simbolismo. Su sencillo debut “Crying Land”, producido junto a Barbara Czaja y Tide Tunes Studio, es una obra íntima que habla del refugio emocional frente al caos del mundo. Con una estética cuidada tanto en lo sonoro como en lo visual —ella misma dirigió su videoclip—, Eliza construye un universo artístico donde la tristeza, la belleza y la esperanza coexisten con sutileza.


Bienvenido a la Nueva Ola #791 | BERENICE, Amber Rose, We Are Imaginary

Bienvenido a la Nueva Ola #791 | BERENICE, Amber Rose, We Are Imaginary

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


BERENICE – If I Took A Shot | Reino Unido

BERENICE es una cantante y compositora británica que fusiona pop, rock alternativo y emociones crudas en su música. Con una voz que alterna entre la fragilidad y la potencia, sus canciones exploran temas introspectivos como las complejidades del amor, el autodescubrimiento y la valentía de ser uno mismo. Influenciada por artistas como Alanis Morissette y Florence + The Machine, BERENICE destaca por su honestidad lírica y su estilo personal, ofreciendo un sonido melódico y profundamente sentido que conecta con quienes buscan autenticidad y expresión emocional.


Amber Rose – How High | Australia

Amber Rose es una cantante y compositora radicada en las zonas rurales de Byron Bay. Con más de diez años de experiencia produciendo y lanzando música original, se presenta regularmente con su banda en pubs, locales y eventos privados. Su objetivo es que su música conecte y hable directamente al corazón de quienes la escuchan.


We Are Imaginary – Stockholm | Filipinas

We Are Imaginary es una banda filipina de indie rock formada por los hermanos Ahmad y Khalid Tanji. Desde 2008, han desarrollado un sonido que combina la melancolía y energía del rock alternativo con influencias de bandas como The Smiths y The Smashing Pumpkins. Reconocidos por su habilidad para fusionar letras introspectivas con melodías pegajosas, han representado a Filipinas en varios festivales internacionales y han abierto para importantes artistas del indie pop. Actualmente, se preparan para lanzar su esperado álbum homónimo en 2025, consolidando su lugar en la escena indie asiática con un estilo fresco y auténtico.


Weakened Friends: La energía cruda y visceral que revive el post-punk y el indie rock

Weakened Friends: La energía cruda y visceral que revive el post-punk y el indie rock

Originarios de Estados Unidos, Weakened Friends es una banda de indie rock y el post-punk. Con una propuesta musical que combina guitarras distorsionadas, baterías potentes y letras cargadas de emoción, el trío liderado por la vocalista Sonia aborda temas que reflejan la ansiedad, el agotamiento y la frustración de la generación actual.

Su sonido, enérgico y honesto, es un grito visceral contra las relaciones tóxicas, los sistemas opresivos y la alienación que experimentan muchos en la sociedad contemporánea. Esta crudeza emocional se refleja en su música, donde la furia se mezcla con la vulnerabilidad, generando una experiencia auditiva que no deja indiferente.



Después de un período de reflexión y desgaste que quedó reflejado en su álbum Quitter, Weakened Friends regresan con una nueva etapa marcada por la inmediatez y la catarsis. Su próximo álbum, Feels Like Hell, previsto para octubre de 2025, promete ser un lanzamiento explosivo que canaliza energía pura y autenticidad. El sencillo que adelantan, “Tough Luck (Bleed Me Out)”, ejemplifica perfectamente esta nueva etapa: una mezcla de garage rock, indie y post-punk con melodías impredecibles y una voz que no teme gritar lo que duele.

La banda ofrece una declaración de intenciones: sentir, expresarse y resistir en un mundo que a menudo premia la apatía. Con giras confirmadas y una base de seguidores que crece rápidamente, Weakened Friends se posicionan como una voz necesaria para quienes buscan en la música un refugio y una forma de protesta.


Living Hour: El susurro melancólico del indie canadiense

Living Hour: El susurro melancólico del indie canadiense

Originaria de Winnipeg, Canadá, Living Hour es una banda que fusiona la delicadeza del slowcore, la energía del indie rock y la atmósfera etérea del dream pop para crear un sonido único y profundamente emotivo que ellos mismos denominan “yearn-core”. Este estilo se caracteriza por su textura nebulosa y nostálgica, como un velo que envuelve recuerdos y emociones latentes.

Desde sus primeros pasos, Living Hour ha destacado por la voz de su líder Sam Sarty, cuya tonalidad susurrante y ligeramente rasposa transmite una vulnerabilidad que atrapa desde el primer instante. La experiencia de Sarty como proyeccionista de cine ha dejado una huella evidente en su lírica y estética sonora, dotando a sus canciones de una cualidad casi cinematográfica. Es como si cada tema fuera una escena suspendida en el tiempo, iluminada por una luz tenue y melancólica.



Recientemente, Living Hour anunció su cuarto disco, Internal Drone Infinity, que llegará más adelante este año. Este nuevo trabajo promete profundizar en su exploración del “yearn-core”, esa mezcla de añoranza y energía contenida que caracteriza a la banda. Para adelantar su sonido, lanzaron el sencillo “Wheel”, una canción que refleja perfectamente su dualidad sonora: melancólica y onírica, pero también con una fuerza rockera crujiente que impulsa el ritmo.

“Wheel” es una narrativa inspirada en una experiencia personal de Sarty que evoca sensaciones de vulnerabilidad, traición y resiliencia. La canción, con sus guitarras enérgicas y letra poética, ejemplifica la capacidad de Living Hour para transformar vivencias cotidianas en arte sonoro lleno de magia y emoción.

Living Hour no solo crea música, sino que construye paisajes emocionales donde el oyente puede perderse y encontrarse, recordando que en lo cotidiano también habita una belleza profunda y sutil. Su sonido es un susurro melancólico que invita a la reflexión, al recuerdo y a la conexión con las emociones más auténticas.


Bienvenido a la Nueva Ola #790 | knockout kid, Jessie Grace, ØRBITA

Bienvenido a la Nueva Ola #790 | knockout kid, Jessie Grace, ØRBITA

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


knockout kid – complicated | Estados Unidos


Jessie Grace – Resource | Reino Unido

Jessie Grace es una cantante, compositora, multiinstrumentista y productora británica cuya obra combina emoción lírica poética y una estética sonora que transita entre el art pop, la electrónica experimental y la música orquestal. Desde su debut con Asleep on the Goodfoot hasta su paso por el proyecto vanguardista Superhand, Jessie ha utilizado la música como una herramienta de supervivencia emocional y resistencia política. En su etapa más reciente, con trabajos como Flatline y el impactante sencillo Resource, aborda temas como el trauma, la sanación, la crisis ecológica y la alienación contemporánea, consolidándose como una voz valiente y profundamente honesta en el panorama musical actual.


ØRBITA – Dusk | Indonesia

ØRBITA es el proyecto de synthwave del productor Dmitrii Riabokon, radicado en Bali, que nace de su pasión por la música electrónica retro y la cultura de ciencia ficción. Tras años de trayectoria como guitarrista y creador de contenido musical bajo el alias OctoSound, Dmitrii lanza ØRBITA en 2024 para explorar sonidos inspirados en películas, libros y videojuegos futuristas. Su música se caracteriza por sintetizadores analógicos cálidos, melodías melancólicas y ritmos enérgicos al estilo de los 80, generando atmósferas nostálgicas y cinematográficas que conectan lo emocional con lo imaginario.


Bienvenido a la Nueva Ola #790 | Mineral Kings, Baby monkey, Jmasty & World Peace Death Ray

Bienvenido a la Nueva Ola #790 | Mineral Kings, Baby monkey, Jmasty & World Peace Death Ray

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Mineral Kings – The Reason Why | Estados Unidos

Mineral Kings es una banda originaria del área de la Bahía de San Francisco, integrada por tres músicos provenientes de la Costa Este que encontraron su voz común en el Oeste. Su sonido fusiona raíces de americana, country alternativo y rock clásico con una actitud cruda. En temas como “The Reason Why (Live from JJ’s Cantina)”, demuestran su capacidad para conectar con la audiencia a través de interpretaciones en vivo llenas de energía y carácter.


Baby monkey – Otras partes | México

Baby Monkey es un artista mexicano que destaca por su estilo experimental dentro de la música urbana latina. Su sonido mezcla elementos de hip hop, electrónica, rock y pop alternativo, explorando emociones profundas con un enfoque honesto y melancólico. Con temas como “Otras partes”, Baby Monkey combina letras introspectivas con producciones cuidadas que invitan a la reflexión y al autodescubrimiento.


Jmasty & World Peace Death Ray – Same Team | Estados Unidos

Jmasty & World Peace Death Ray unen fuerzas en “Same Team,” un tema que fusiona la voz soul y pop de Jmasty con la energía rockera y contundente de las guitarras y el bajo de World Peace Death Ray. El resultado es una mezcla dinámica y funky que lleva al oyente en un recorrido sonoro lleno de fuerza y estilo, mostrando la química entre ambos artistas y su habilidad para combinar géneros con frescura y potencia.


Bienvenido a la Nueva Ola #789 | SUNTWIST, Kai Bosch, Midhappening

Bienvenido a la Nueva Ola #789 | SUNTWIST, Kai Bosch, Midhappening

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


SUNTWIST – WAITING FOR MY FOOD | Estados Unidos

SUNTWIST es una banda indie/alternativa originaria de Phoenix, Arizona, formada por el guitarrista Isaac Morrison y el vocalista Logan Mullert, quienes se conocieron en la Grand Canyon University. Inspirados por artistas como Dominic Fike, Steve Lacy y Mac DeMarco, debutaron con HEADFIRST/DOWNWARDS en marzo de ese mismo año. SUNTWIST continúa expandiendo su presencia con una propuesta fresca dentro de la escena indie.


Kai Bosch – Summer Of Love | Reino Unido

Kai Bosch con 21 años nos presenta su nuevo sencillo, Summer Of Love, encapsula la euforia del amor veraniego con sintetizadores brillantes, guitarras relucientes y su voz cargada de emoción. Inspirado en vivencias personales durante una ola de calor —baños en el Lake District, noches en Ámsterdam y vino en las azoteas—, el tema refleja el espíritu cinematográfico de los pequeños momentos que marcan una nueva etapa vital. Kai ha logrado un equilibrio entre sinceridad emocional y exuberancia pop.


Midhappening – Garden in the Dark | Estados Unidos

Midhappening presenta su tema Garden in the Dark, con una atmósfera etérea, vocales femeninas cautivadoras y letras inquietantes, el tema se convierte en un viaje emocional que mezcla lo bello con lo oscuro.