Oleada Indie

Abby Payne: El arte de contar historias en la música con “Jane”

Abby Payne: El arte de contar historias en la música con “Jane”

Abby Payne ha estado cautivando a su audiencia con su estilo que fusiona el indie rock, el folk pop y el indie pop. Su música ha logrado encontrar una voz propia en el panorama musical.

El sencillo Jane toma inspiración de uno de los personajes más complejos de la literatura clásica: Edward Fairfax Rochester, el misterioso interés amoroso de Jane Eyre, la famosa novela de Charlotte Brontë. Payne, quien ha leído el libro en innumerables ocasiones, encuentra en Rochester una figura humana y llena de imperfecciones, una característica que resuena profundamente con ella.



En Jane, Abby Payne logra dar vida a su propia interpretación del personaje, explorando las emociones y la complejidad de su figura a través de un sonido teatral y envolvente. La canción mezcla lo introspectivo con lo grandioso, en una estructura que juega con los altibajos de la narrativa. La combinación de versos animados, coros grandilocuentes y un puente intrigante logra capturar la esencia de la historia de Jane Eyre. La producción de la canción también se destaca por sus toques experimentales, como lo comenta la propia Payne: “La canción no estaba terminada cuando entramos al estudio. Mi productor sugirió algo ‘extraño y agudo’ para el puente, y eso fue justo lo que necesitábamos para completarla”. Este toque creativo agrega una capa más de misterio y fascinación al tema, haciendo de Jane una pieza única dentro del repertorio de Payne.

Su música a menudo refleja una mirada profunda hacia su interior y las luchas que enfrenta como mujer, artista y ser humano. En un momento personal de gran transformación, Payne comenzó a escribir canciones más autobiográficas, dejando atrás las narrativas ficticias que habían marcado su carrera previa. Jane es uno de los ejemplos más claros de esta nueva fase en su música, donde no solo se permite explorar sus emociones, sino que también rinde homenaje a sus influencias literarias y culturales.

La estructura repetitiva de la instrumentación en Jane crea una atmósfera hipnótica que sostiene la interpretación vocal de Payne, permitiendo que cada palabra cargada de emoción se absorba completamente en la mente del oyente. Este estilo de música, casi teatral en su ejecución, refleja la habilidad de Payne para conectar la música con la narrativa de manera tan orgánica que ambas se convierten en una sola experiencia inmersiva.


Bending Grid y “Phoenix”: Crisis Global y Emoción Sonora

Bending Grid y “Phoenix”: Crisis Global y Emoción Sonora

Bending Grid es un músico y productor originario de Summerville, Carolina del Sur. Su propuesta artística se centra en los géneros Synthwave, Retrowave y Popwave, explorando estos estilos desde una perspectiva emotiva. Con una capacidad para contar historias a través de la música, Bending Grid ha sabido cautivar a su público mediante composiciones que combinan nostalgia, futurismo y una profunda carga emocional.

Con una fusión de sintetizadores brillantes, ritmos envolventes y melodías expresivas, ha demostrado una habilidad excepcional para equilibrar lo introspectivo con lo accesible, lo experimental con lo emocional. Sus producciones suelen evocar una sensación de viaje a través del tiempo, transportando a los oyentes a paisajes sonoros donde el pasado y el futuro se entrelazan en perfecta armonía.



Uno de los lanzamientos más recientes de Bending Grid es “Phoenix”, un sencillo que explora las dificultades económicas y la tensión geopolítica a través de una composición profundamente emotiva. La canción cuenta con la colaboración vocal de Anna Moore, cuya interpretación aporta una dimensión de vulnerabilidad y fortaleza. Con una instrumentación que oscila entre sintetizadores cristalinos y texturas sonoras crudas, “Phoenix” se convierte en una pieza que invita a la reflexión.

Además de su versión original, “Phoenix” también cuenta con una versión instrumental, que permite a los oyentes sumergirse en las capas sonoras y texturas de la pista. Esta versión evidencia el dominio de Bending Grid en la creación de atmósferas y emociones puramente a través de la música.



Bending Grid ha construido una discografía diversa, que incluye sencillos, remixes y colaboraciones con otros artistas dentro de la escena synthwave y popwave.


Bienvenido a la Nueva Ola #450 | Schizmatics, HORROCRUX, Benjamin Taggart

Bienvenido a la Nueva Ola #450 | Schizmatics, HORROCRUX, Benjamin Taggart

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Schizmatics – Strangers in Seattle | Estados Unidos

Schizmatics es una banda de seis integrantes que nació en 2021 en una habitación de dormitorio universitario. Con un sonido que fusiona funk, jazz y elementos de artistas como Billy Joel, The 1975 y The Brook and the Bluff, la banda ha logrado destacarse en la escena musical independiente. Su primer sencillo, “Strangers in Seattle”, lanzado en enero de 2025, marca el inicio de su carrera, seguido por su esperado EP que saldrá en febrero del mismo año. La incorporación de secciones de metales y su estilo innovador los posiciona como una propuesta fresca y emocionante.


HORROCRUX – que el tiempo pase | España

HORROCRUX es un artista y productor musical español originario de Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Influenciado desde temprana edad por su padre y una mezcla ecléctica de géneros, su música fusiona el hard rock, soul, drill, trap, emo, punk, grunge y heavy metal. Su estilo se caracteriza por una fuerte carga emocional, con letras introspectivas que abordan sus momentos de vulnerabilidad y crecimiento personal. Con su último sencillo “Que el tiempo pase”, HORROCRUX muestra su habilidad para mezclar pop rock y grunge alternativo, creando canciones que reflejan las emociones más profundas y el viaje de aceptación personal.


Benjamin Taggart – Couch Surfin | Canada

Benjamin Taggart, nacido en Liverpool en 1991, su amor por la música, se refleja en su estilo que combina folk, música tradicional y beats experimentales. Sus canciones son una ventana a sus experiencias personales, inspiradas por su pasión por el surf y sus viajes.
















“Second Thoughts” y Harrison Kipner: Música, Comunidad y Sanación

“Second Thoughts” y Harrison Kipner: Música, Comunidad y Sanación

Harrison Kipner es un músico y compositor estadounidense con la participación activa de su comunidad. Con un recorrido que incluye la coescritura de “Hey Porsche” de Nelly, y su colaboración en seis canciones del reciente álbum de Mark Owen, Harrison ha sido una figura relevante en el mundo de la música pop y rock.

En su más reciente sencillo, “Second Thoughts”, Harrison ha hecho algo nunca antes visto en su carrera: la canción fue coescrita con nueve de sus seguidores en Twitch, quienes compartieron ideas y emociones en tiempo real durante el proceso creativo. Esta colaboración se materializó en una canción cargada de energía y profundidad, que refleja la lucha interna por salir de los momentos oscuros de la vida y encontrar la belleza en las pequeñas cosas, el amor y la esperanza. Un aspecto notable de la creación de esta pista es que uno de los coautores compartió su historia personal, relatando cómo la música lo ayudó a superar una etapa extremadamente difícil de su vida.



A través de plataformas como Twitch y Discord, Harrison ha creado una comunidad vibrante y solidaria donde los oyentes no solo pueden disfrutar de su música, sino también ser parte del proceso creativo. Esta interacción directa ha hecho que su música se sienta más cercana y emocionalmente conectada con aquellos que la apoyan. La experiencia de “Second Thoughts” es solo el principio de un proyecto más amplio que tiene como objetivo ofrecer un espacio en donde la creatividad colectiva y la música se unan para sanar y crear juntos.

Para Harrison, el acto de escribir música ha trascendido lo personal y se ha convertido en un acto compartido. La espera por su próximo sencillo, “LA Weather”, genera aún más expectativas sobre el rumbo de este proyecto que continúa conectando a las personas a través de la música.


Bienvenido a la Nueva Ola #450 | A D A M, ill peach, Sonic Costumes

Bienvenido a la Nueva Ola #450 | A D A M, ill peach, Sonic Costumes

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


A D A M – Dementia | Francia

A D A M (A Dance After Midnight) es un artista bordelés que fusiona la energía del rock alternativo (Blink-182, U2, The Cure) con el universo electro y synthwave (M83, Kavinsky, CHVRCHES). Inspirado por atmósferas cinematográficas y retro-futuristas, crea una música envolvente que combina nostalgia y modernidad. Tras un éxito viral en redes sociales con un proyecto de versiones en 2023, en 2024 y 2025 presenta sus primeros sencillos, extraídos de su EP Ghost Story Part I, que verá la luz en abril de 2025.



ill peach – HEAVYWEIGHT (feat. Madi Diaz) | Estados Unidos

ill peach es un dúo de indie pop con base en Los Ángeles, formado por Jess y Pat, dos músicos que comenzaron su carrera escribiendo y produciendo para artistas como Pharrell, SZA, Miley Cyrus y Weezer. En 2020, decidieron lanzar su propio proyecto musical, fusionando pop, indie y electrónica con un enfoque experimental y emocional. Durante la pandemia, fundaron el sello independiente Pop Can Records para apoyar a otros artistas. Su sonido ha sido elogiado por medios como FADER, Alt Press y Consequence of Sound, y su esperado álbum debut, “THIS IS NOT AN EXIT”, llegará el 3 de noviembre bajo el sello Hardly Art Records.


Sonic Costumes – Yes Music | Estados Unidos









“Revelation”: La Colaboración entre The Knocks y Dragonette que Ilumina la Pista de Baile

“Revelation”: La Colaboración entre The Knocks y Dragonette que Ilumina la Pista de Baile

La dupla neoyorquina de música electrónica The Knocks y la artista canadiense de dance-pop Dragonette han vuelto a unirse para lanzar su más reciente sencillo “Revelation”, una canción que promete ser el himno de todas las pistas de baile. Esta colaboración marca el primer capítulo de su nuevo proyecto conjunto, después del éxito de su hit nominado al GRAMMY “Slow Song” en 2019.

“Revelation” es una explosión de energía fresca y vibrante, fusionando el estilo único de The Knocks, con sus grooves irresistibles, con las inconfundibles y potentes vocales de Dragonette. La canción combina la calidez vocal de Dragonette con el toque funky y dance de The Knocks, logrando una mezcla perfecta de nostalgia y modernidad, y un resultado que no solo hará que te muevas, sino que te transportará a un paisaje sonoro de otra época.



El video oficial de “Revelation”, acompañado por un visualizador te lleva a un espacio surrealista de los años 80. Este escenario ocurre en la ficticia Revelation Technologies, una empresa que representa ese ambiente corporativo liminal tan característico de la época, pero con una visión moderna y futurista. La estética, cargada de efectos visuales y toques vaporwave, es el marco perfecto para la energía de la canción, que te envuelve con su estilo visual único.

Aquaria, la ganadora de RuPaul’s Drag Race, es la musa del video, aportando su carisma y presencia para encarnar la energía soñadora y cautivadora de la canción. Su participación en el video refuerza el tono de libertad y fantasía de “Revelation”, añadiendo una capa extra de elegancia y extravagancia que solo aumenta el atractivo de la pieza.

The Knocks, con un sonido que abarca desde el disco hasta el hip-hop, pasando por soul, funk e indie, han logrado una versatilidad que les ha permitido colaborar con artistas de todos los géneros, tales como Billie Eilish, Charli XCX, Foster The People, y MGMT. Sus aclamados sets en vivo y DJ performances los han llevado a recorrer el mundo junto a grandes nombres como The 1975, Ellie Goulding y Justin Bieber.

Por su parte, Dragonette, liderada por Martina Sorbara, ha sido una pionera del electro-pop durante más de 15 años, con éxitos globales como “Pick Up the Phone” y “Hello” en colaboración con Martin Solveig. Ha trabajado con gigantes de la música como Basement Jaxx, Kaskade, y Galantis, y ha llevado su música a festivales emblemáticos como Coachella, Electric Daisy Carnival y Glastonbury. Su habilidad para fusionar el dance-pop con sonidos innovadores la ha establecido como una de las artistas más importantes del género.

La colaboración entre ambos artistas no solo celebra la nostalgia de los años 80, sino que también aporta una frescura moderna que conecta de manera instantánea con las nuevas generaciones.


Public Order: Energía, Nostalgia y un Toque de Rebeldía

Public Order: Energía, Nostalgia y un Toque de Rebeldía

Desde el corazón de Gales, el trío de indie rock Public Order está marcando su propio camino en la escena musical británica. Con una energía arrolladora y un sonido que fusiona el indie con el dance, esta banda ha captado la atención de la crítica y del público con su reciente sencillo, “Joker”.

Public Order bebe de la nostalgia del Britpop de los 90 y del legado de bandas icónicas como The Stone Roses, The Prodigy y Kasabian. Sin embargo, han logrado darle un giro moderno a este sonido, creando canciones que resuenan con las nuevas generaciones. “Joker”, su último lanzamiento, encapsula esta mezcla de influencias con una producción vibrante y una narrativa que explora la juventud y su efímera belleza.



“Joker” llega como adelanto de su EP HELLO, que verá la luz el próximo 28 de marzo. La producción de HELLO estuvo a cargo de Jim Abbiss, conocido por su trabajo con Arctic Monkeys y Adele, lo que garantiza un sonido refinado y de gran impacto.

En palabras de la propia banda es “una instantánea agridulce de la juventud”. La canción invita a vivir el momento, abrazar el caos y aceptar que no todo está destinado a durar para siempre, y eso está bien. La combinación de letras introspectivas con una instrumentación enérgica logra crear una atmósfera única que resuena con cualquiera que haya sentido la intensidad de la juventud.

Con su participación en la gira de Everyone You Know por el Reino Unido y su confirmación en festivales como Dot To Dot, Public Order está en camino de consolidarse como una de las bandas más emocionantes del momento. Su capacidad para equilibrar potencia y profundidad emocional en su música sugiere que lo mejor aún está por venir.


Bienvenido a la Nueva Ola #448 |  New Silver Girl, Sunbathe, The Corrupted Hearts

Bienvenido a la Nueva Ola #448 | New Silver Girl, Sunbathe, The Corrupted Hearts

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


New Silver Girl – Loud Love | Finlandia

New Silver Girl es una banda indie de Helsinki, fundada por Olli Happonen, desde su debut en 2018, la banda ha mantenido una estética vintage y una conexión profunda con el rock y el blues. Con una mezcla de elementos de rock alternativo, New Silver Girl ha continuado evolucionando su sonido, su próximo álbum, Wild Carnation, promete ser más audaz y sonoramente rico.


Sunbathe – IGA | Estados Unidos

Sunbathe es una banda indie originaria de Portland, Oregon, liderada por Maggie Morris. Con una propuesta sonora que abarca desde pop etéreo hasta garage rock y temas inspirados en el doo-wop. Morris, con una trayectoria que comenzó en el norte de California y continuó en la banda Genders, formó Sunbathe en 2015 como un proyecto más personal. Acompañada de músicos destacados como Jenny Logan, Pieter Hilton y Shannon Steele, su álbum debut muestra su habilidad para fusionar diferentes estilos musicales con una estructura pop coherente.


The Corrupted Hearts – Sticks & Stones | Estados Unidos

The Corrupted Hearts es una banda de rock alternativo originaria de Columbus, Ohio, formada después de que el líder Bradley Schultz decidiera retirarse de su negocio de plomería para perseguir su pasión por la música. Conocidos por su energía vibrante y un sonido que combina poderosas melodías de piano, guitarras intensas y una voz masculina profunda, el grupo ha logrado crear una identidad propia en la escena del rock. The Corrupted Hearts ha consolidado su estilo propio, llevando su música cargada de fuerza a través de canciones como su reciente sencillo Sticks & Stones.







Bienvenido a la Nueva Ola #447 | Bod666, Hey Calamity, Laura Holliday

Bienvenido a la Nueva Ola #447 | Bod666, Hey Calamity, Laura Holliday

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Bod666 – Feel Like This (chilled mix) | Reino Unido

Bod666, el seudónimo misterioso de David, es un artista que utiliza la poesía y la música para compartir sus experiencias y observaciones profundas sobre la vida, el amor y la salud mental. Su estilo musical, influenciado por sonidos electro-pop y toques minimalistas, crea un espacio sonoro donde el oyente puede perderse, encontrarse y sentir plenamente. Bod666 usa sus letras para brindar esperanza y consuelo.



Hey Calamity – Caress | Australia

Hey Calamity es el proyecto musical de David Thomas, un guitarrista y compositor de la costa de Limestone, Australia del Sur. Influenciado por el shoegaze y el dream pop, el proyecto destaca por su capacidad de fusionar lo oscuro y lo luminoso en un sonido envolvente y emotivo. Tras escribir nuevas canciones durante la pandemia de 2022, la banda lanzó su álbum debut Desperation a finales de ese año. En 2025, Hey Calamity presentó su más reciente EP, Incognito.


Laura Holliday – Vigilant | Estados Unidos

Laura Holliday (she/they) es una cantante, compositora, cineasta y actriz originaria de West Virginia y radicada en Los Ángeles. Comenzó a escribir canciones a los 12 años y su amor por las artes la llevó a estudiar cine en la Idyllwild Arts Academy. Durante su carrera, ha formado parte del dúo indie pop L and That Blue Eyed Boy. Desde 2019, ha estado grabando música de manera independiente, abordando temas de trauma, identidad de género y enfermedad crónica en sus canciones, que exploran su vulnerabilidad y experiencias personales con una profunda honestidad.












Bienvenido a la Nueva Ola #446 | Sea Shapes, The Eye Of The Pines, Neon Lights

Bienvenido a la Nueva Ola #446 | Sea Shapes, The Eye Of The Pines, Neon Lights

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sea Shapes – RUN | Estados Unidos

Sea Shapes es una banda que fusiona el dream pop, el indie rock y el shoegaze, creando una atmósfera sonora envolvente y melancólica. Su música explora temas de amor tímido y cauteloso, marcado por la desconfianza y las cicatrices del pasado. Con un enfoque en las emociones complejas y las relaciones difíciles, sus canciones transmiten una sensación de vulnerabilidad y esperanza entrelazadas. La banda se mueve constantemente entre géneros, ofreciendo un sonido introspectivo y envolvente, ideal para quienes buscan una mezcla de belleza, oscuridad y reflexión en la música.


The Eye Of The Pines – I Wish I Could Wait | Francia

The Eye Of The Pines es una banda que nació con un enfoque alt/punk, pero experimentó una profunda transformación tras una crisis mental de su único miembro. Esta experiencia dio lugar a la creación de nuevas personalidades y sonidos más eclécticos, incorporando influencias de tekno rap, punk y música experimental. Con una mezcla de caos creativo y una mirada introspectiva hacia la vida, su estilo abarca desde la energía punk cruda hasta la psicodelia y la electrónica. Sus influencias varían desde Nirvana y Green Day hasta Stupeflip y Le Wanski. La banda se presenta como un “freak show”, desafiando límites y explorando los lados más oscuros y emocionantes de la mente humana.


Antonin Herbeck x Silke – Neon Lights