Oleada Indie

LUXXURY: El mago del nu-disco que hace bailar al pasado y al futuro

LUXXURY: El mago del nu-disco que hace bailar al pasado y al futuro

En un universo paralelo donde Studio 54 nunca cerró y las pistas de baile flotan entre sintetizadores cósmicos, habita LUXXURY. Detrás del alias se encuentra Blake Robin, productor, músico y DJ con sede en Los Ángeles que ha convertido su obsesión por el disco en una experiencia sonora sofisticada, sensual y profundamente contagiosa. LUXXURY no solo crea música para mover el cuerpo; crea atmósferas donde lo retro se encuentra con lo futurista, donde el soul de los 70 se actualiza con el pulso digital del presente.

LUXXURY se autodefine como un creador de “dance music para adultos”, y esa frase cobra sentido al escuchar sus producciones: bajos crudos tocados con destreza, guitarras funky que entran como cuchillas suaves, arreglos de cuerdas elegantes y efectos espaciales que parecen llegados desde un satélite disco orbitando Los Ángeles. Su estilo, conocido como nu-disco, rinde homenaje a la edad dorada del género sin caer en clichés nostálgicos. Aquí no hay imitaciones: hay evolución.



Su tema más reciente, “Bad!”, es una prueba de ello. Es una canción pensada para sentirse libre: un groove innegable que pide volumen alto, baile sin vergüenza y noches de verano con las ventanas del coche abajo. Producida con maestría, “Bad!” mezcla actitud y elegancia, resultando en un himno moderno con sabor clásico.

LUXXURY empezó a llamar la atención con sus controvertidos Luxxury Edits, remezclas de clásicos del pop y el funk usando las pistas originales (stems) para crear versiones más lentas y profundas. Estos edits se viralizaron rápidamente, y aunque generaron cierta polémica por el uso de material original, establecieron a Robin como un editor con oído refinado y una visión estética clara.

No solo es la música lo que distingue a LUXXURY. Hay una estética clara, cuidada, que mezcla lo vintage con lo vanguardista. En sus visuales, arte de portada y videos musicales —incluido su uso de tecnologías como la inteligencia artificial— hay una intención narrativa que complementa su sonido: la exploración de un hedonismo elegante, de una nostalgia que no se conforma con mirar atrás, sino que lo reimagina hacia adelante.


Bienvenido a la Nueva Ola #661 | Genesiskhode, Sweaty Wednesday, PRtech

Bienvenido a la Nueva Ola #661 | Genesiskhode, Sweaty Wednesday, PRtech

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Genesiskhode – 2 AM RESCUE | Japon

Genesiskhode es una artista que explora sonidos del R&B alternativo con una estética nocturna y emocional. Su estilo combina elementos de chill-pop, synth atmosférico y letras introspectivas. Con influencias de artistas como The Weeknd y PinkPantheress, su música captura momentos íntimos y decisiones impulsivas en la madrugada, como lo demuestra su sencillo “2 AM RESCUE”, una canción envolvente y cinematográfica que invita a sumergirse en viajes emocionales bajo luces de neón.


Sweaty Wednesday – Sheila | Reino Unido

Sweaty Wednesday es un artista indie de Birmingham, Reino Unido, que combina humor, honestidad y emoción en sus letras. Sus presentaciones en vivo oscilan entre lo caótico y lo íntimo, generando experiencias memorables. Su próximo EP, explorao su estilo único con temas que celebran lo cotidiano y lo absurdamente humano.


PRtech – Through Limits | Alemania






















Bienvenido a la Nueva Ola #660 | Omo Cloud, Stella Novella, Nati Román

Bienvenido a la Nueva Ola #660 | Omo Cloud, Stella Novella, Nati Román

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Omo Cloud – Ultimate Love | Estados Unidos

Omo Cloud, el proyecto musical de Cole De La Isla, es una expresión artística profundamente personal que fusiona introspección, sanación y crecimiento. Con influencias que van desde Radiohead hasta David Bowie, su música explora temas como la identidad de género, la religión y el amor a través de un sonido delicado y emotivo. Su álbum debut Mausoleum representa un cierre simbólico a un capítulo difícil de su vida, marcado por trauma y autoexploración, y ofrece una experiencia sonora que invita a la reflexión y la esperanza.


Stella Novella – Your Dad | Estados Unidos

Stella Novella es una artista drag dominico-americana que fusiona rock, synth y pop para crear canciones bilingües cargadas de temas como el amor, el sexo y la venganza. Con un estilo irreverente y provocador, su debut EP Interstella destaca por su honestidad y energía, explorando emociones intensas con un toque de humor y actitud. Fuera del drag, Stella se transforma en Mstr Fish, un proyecto dedicado a la música dance, mostrando su versatilidad y pasión por distintos géneros musicales.


Nati Román – Bonito | Argentina

Nati Román es una talentosa actriz y cantante venezolana de ascendencia argentina, con una carrera que comenzó desde los siete años. Reconocida por sus papeles en cine y su pasión por la música, Nati ha creado un espacio donde combina ambas disciplinas, destacando con su concierto teatral El Baúl de Relatos. En 2023, llevó este espectáculo a Miami, presentando los cinco singles que conforman su primer EP Relatos, lado A. Su música, como el sencillo BONITO, invita a conectar con lo esencial de la vida y a valorar los pequeños momentos que se sienten más allá de lo visible.



































Bienvenido a la Nueva Ola #659 | bridget mariie, Ed Harvest, TIARA Tastemaker & His Precious Gemstones

Bienvenido a la Nueva Ola #659 | bridget mariie, Ed Harvest, TIARA Tastemaker & His Precious Gemstones

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


bridget mariie – PANIC | Estados Unidos

Bridget Mariie es una artista de Nueva York que fusiona indie, art-pop y elementos psicodélicos para crear una propuesta sonora emocional y cinematográfica. Con letras vulnerables y atmósferas envolventes, su música explora temas como el amor tóxico, la manipulación emocional y la transformación personal. Su álbum debut LESSONS OF CHIRON presenta una estética hipnagógica y poética, con arreglos que combinan piano, guitarras desérticas y sintetizadores etéreos.


Ed Harvest – Historia de un Amor | Puerto Rico

Desde las vibrantes calles de San Juan, Puerto Rico, Ed Harvest llega con su álbum Cosecha, una obra cargada de emoción, identidad y virtuosismo instrumental. Graduado de Berklee College of Music Ed ha sabido mezclar la intensidad del rock clásico con la calidez de los ritmos caribeños, creando un sonido auténtico y poderoso. Entre las joyas del disco destaca “Historia de un Amor”, una balada de rock alternativo con tintes indie y alma latina, que explora el dolor de una separación con una honestidad desarmante. La frase “Aunque elijas un camino sin mí” encapsula el espíritu de una canción que transforma el desamor en belleza sonora.


TIARA Tastemaker & His Precious Gemstones – Easy On The Eyes | Estados Unidos

TIARA Tastemaker & His Precious Gemstones es un proyecto musical que fusiona el French house, el city pop y el nu-disco con una estética vibrante y energética. Liderado por el DJ y productor TIARA Tastemaker junto a las vocalistas Aqua y Ruby, el grupo se presenta como el primer Future Funk Idol Group del mundo. Su single debut, Easy On The Eyes, es una carta de presentación brillante: pegajoso, elegante y diseñado para encender cualquier pista de baile.



































Bienvenido a la Nueva Ola #659 | TETHA, Jake Henley, Signal in the Static

Bienvenido a la Nueva Ola #659 | TETHA, Jake Henley, Signal in the Static

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


TETHA – scary monsters and nice sprites | Francia

TETHA es una cantante, compositora y productora francesa de dark-pop electrónico que canta en inglés. Su primer EP, Bound To Lose (2022), combina una producción experimental y vanguardista con vocales controlados, a veces susurrados, que exploran la dualidad entre la vulnerabilidad y la intensidad. Influenciada por artistas como James Blake y FKA Twigs, TETHA nació de una transición personal tras el fin abrupto de su banda de rock, y con la ayuda de productores experimentados y colaboraciones visuales, ha creado un proyecto íntimo y generacional que explora temas de autodestrucción y renacimiento creativo.


Jake Henley – Mercy | Canada

Jake Henley es un cantautor de country tradicional que desde niño se ha inspirado en leyendas como Waylon Jennings y Neil Young. Criado en un ambiente familiar lleno de música, su estilo combina baladas acústicas íntimas con enérgicos temas de outlaw country, plasmando en sus canciones experiencias personales y narrativas auténticas. Su obra refleja tanto su vida viajera como su conexión profunda con las raíces musicales que lo formaron, ofreciendo un sonido honesto y emotivo que rinde homenaje a sus influencias clásicas.


Signal in the Static – Alemania

























“Luces, Emoción, ¡Acción!: El Electro Pop Cinemático de Hanna Andréa y NUUD”

“Luces, Emoción, ¡Acción!: El Electro Pop Cinemático de Hanna Andréa y NUUD”

La artista noruego-estadounidense Hanna Andréa une fuerzas con el productor sueco NUUD para presentar una nueva versión de su emotiva balada Starlight, transformándola en una poderosa explosión electro-pop que brilla tanto en la pista de baile como en los momentos más introspectivos. “Starlight (NUUD Version)” es una reimaginación vibrante que mantiene intacta la carga emocional de la canción original, mientras le añade una producción energética y cinematográfica que eleva cada verso y cada estribillo a nuevas alturas.



Los sintetizadores brillantes y pulsantes marcan el ritmo de esta experiencia sonora, guiados por la voz de Hanna, que se despliega con intensidad y vulnerabilidad. Su interpretación es el alma de la canción: una mezcla de melancolía, esperanza y anhelo, que se siente tan personal como universal. La producción de NUUD aporta texturas dinámicas, drops electrizantes y un enfoque moderno que convierte Starlight en un himno listo para festivales, playlists y noches de verano.

Este encuentro entre la sensibilidad pop cinematográfica de Hanna y el enfoque pulido y emocional de NUUD da como resultado una colaboración impecable. La canción no solo logra conectar con quienes buscan letras con alma, sino también con los amantes de los ritmos bailables y envolventes. Perfecta para listas como Electro Pop Vibes, Dance Rising o Future Pop Gems, Starlight es un ejemplo del tipo de música que cruza fronteras, géneros y estados de ánimo.


Bienvenido a la Nueva Ola #658 | a grieving mind, OnTheEdge, Nicole Obarzanek

Bienvenido a la Nueva Ola #658 | a grieving mind, OnTheEdge, Nicole Obarzanek

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Nicole Obarzanek – TOXIC | Emiratos Arabes Unidos

Nicole Obarzanek es una joven artista con base entre Londres y Polonia, su nuevo sencillo, “Toxic”, aborda con crudeza la tensión de una relación dañina. Con una identidad visual fuerte y una sensibilidad artística , Nicole combina su poderosa voz con una narrativa emocional que conecta con el público.


El sencillo debut de dance-pop de Nicole Obarzanek “Into Another World” combina elementos orquestales con ritmos de baile contemporáneos. La canción fue producida por Sahaj Ticotin y cuenta con un video musical futurista que incorpora tecnología de inteligencia artificial.


a grieving mind – My Heartache | Grecia

A Grieving Mind es el proyecto musical del guitarrista y compositor Manos Dimitroulakis, originario de Atenas, Grecia. Desde 2016, ha desarrollado un sonido que fusiona el pop rock con el indie alternativo, explorando temas profundos como la melancolía, el desamor y la superación personal. Con una voz delicada y expresiva, Manos crea atmósferas emocionales a través de arreglos modernos y letras introspectivas.


OnTheEdge – Moonlight Dance | Alemania

OnTheEdge es un artista alemán que fusiona diversos géneros como el pop, rock y estilos de cantautor. Con más de 40 años de experiencia y una profunda inspiración en la legendaria banda RUSH. Su nuevo sencillo, “Moonlight Dance,” es una enérgica canción de dance-pop que fusiona ritmos vibrantes, sintetizadores brillantes y una emotiva interpretación vocal. Destaca un solo de saxofón que aporta un toque cinematográfico y sensual.




































Nadia Younes: La voz fresca del pop y R&B que conquista Los Ángeles

Nadia Younes: La voz fresca del pop y R&B que conquista Los Ángeles

Nadia Younes es una artista originaria de Saratoga, California, qu mezcla pop y R&B, con una formación clásica en ópera, teatro musical, ballet y danza competitiva. Desde su debut en 2019 con el sencillo You Can’t Love Me At All, Nadia no ha dejado de evolucionar.

En 2024, Nadia lanzó su primer EP Anybody but You, que consolidó su estilo característico: una fusión entre la nostalgia del R&B de los 2000 y los sonidos contemporáneos del pop. Sus influencias incluyen íconos como Whitney Houston, Mariah Carey, Chaka Khan y Ariana Grande, quienes inspiran su voz potente y su capacidad para transmitir emociones profundas.



Su más reciente sencillo, Catch Me If You Can, representa un nuevo capítulo en su carrera. Alejándose de las letras centradas en el amor o las rupturas, esta canción es un himno a la autenticidad y al amor propio. Con un ritmo pegajoso y un sonido que mezcla lo-fi con pop dinámico, Nadia invita a sus seguidores a abrazar su individualidad sin miedo al juicio. La producción a cargo de TEDIOUS, demon gummies y Som1Else resalta su versatilidad y su constante deseo de innovar.


Bienvenido a la Nueva Ola #657 | Auntie’s Yellow Sofa, Wounded Lovers, HEMMMA

Bienvenido a la Nueva Ola #657 | Auntie’s Yellow Sofa, Wounded Lovers, HEMMMA

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Auntie’s Yellow Sofa – Eskimo Roll | Malta

Auntie’s Yellow Sofa es una banda que crea un sonido cálido, acogedor y auténtico, invitando a los oyentes a sentirse como en casa con cada canción. Su música combina una actitud reflexiva y positiva, equilibrando momentos de introspección con toques juguetones. Escritas, grabadas y producidas por ellos mismos, sus canciones transmiten una intimidad única, reflejando experiencias personales y emociones reales. Con temas que celebran la resiliencia y la esperanza, como en su canción “Eskimo Roll,” la banda ofrece un refugio musical lleno de sinceridad y energía optimista.


Wounded Lovers – A Bar Called Paradise | Reino Unido

Wounded Lovers es una banda londinense de rock con influencias de soul, ska y punk, liderada por Iain Fenwick. Su álbum debut West End Intoxica explora temas como la juventud, la mortalidad y los desafíos de la vida urbana, reflejando la experiencia personal de Fenwick. Con un sonido crudo y auténtico, la banda combina letras introspectivas con una poderosa energía musical, apoyada por la colaboración de varios músicos invitados. Wounded Lovers se destacan por su compromiso artístico y su estilo único, preparando nuevas presentaciones y un segundo álbum.


HEMMMA – Pridelems | Suiza

HEMMMA es una artista de alt-pop que debuta con su single “Pridelems,” una canción que reflexiona sobre la negación y la evitación, mostrando cómo el orgullo puede impedir una verdadera sanación. Con un ritmo pausado y una explosiva intensidad en el coro, la canción ofrece una experiencia emocionalmente catártica y profunda.



































Bienvenido a la Nueva Ola #657 | Uncle G, Ed Riley, Peter Martin

Bienvenido a la Nueva Ola #657 | Uncle G, Ed Riley, Peter Martin

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Uncle G – In Pursuit | Canada

Uncle G, nombre artístico de Graeme Shaw, es un cantautor canadiense de Americana cuya música nace de la honestidad y la calidez del paisaje rural de Ontario. Con influencias del folk, rock y country, su estilo combina narrativas íntimas con una sonoridad nostálgica y envolvente. Su álbum debut Where I’m From (2024), producido por Joe McLeod, presentó su voz cruda y sincera, marcada por imágenes vívidas y una conexión profunda con sus raíces. Ahora, con nueva música prevista para 2025, Uncle G continúa explorando temas de pertenencia, memoria y esperanza.


Ed Riley – Make Believe | Canada

Ed Riley es un artista canadiense de R&B alternativo que destaca por su voz única, sensibilidad indie y lírica emocionalmente honesta. Nacido en Winnipeg y con base en Toronto, combina influencias de artistas como Steve Lacy y Daniel Caesar con una perspectiva propia, nutrida por sus raíces indígenas y afrodescendientes. Su música explora temas como el amor, la vulnerabilidad y el trauma, siempre con la intención de crear un espacio acogedor para el oyente.


Peter Martin – Boris’s Remorse | Reino Unido

“Boris’s Remorse” es una canción de Peter Martin que ofrece una mirada satírica y reflexiva desde la perspectiva del ex primer ministro británico Boris Johnson. La canción imagina a Boris arrepintiéndose por sus decisiones egoístas y erráticas durante su mandato, combinando crítica política con un tono emocionalmente honesto. Con una producción pulida realizada en San Diego junto al productor George Godwin, este tema es el cuarto sencillo del álbum Forgotten Again y destaca por su mezcla de ironía, narrativa poderosa y melodías cautivadoras.