Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #475 | Labit, All Nighter, Michelle Schwarzkopf

Bienvenido a la Nueva Ola #475 | Labit, All Nighter, Michelle Schwarzkopf

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Labit – FEBRUARY | Estados Unidos

Labit, el proyecto musical de Stephen Ordoñez, es un cantante, compositor y productor con base en Los Ángeles. Con un estilo que fusiona indie, R&B y pop contemporáneo, Labit se ha destacado por su capacidad de crear canciones íntimas y emotivas. Además de componer para otros artistas, ha desarrollado una carrera en solitario con su álbum I Bet It’s Still All A Dream y lanzamientos como “FEBRUARY”, una balada sincera y apasionada. Su música se caracteriza por letras honestas, melodías envolventes y una producción sofisticada, consolidándolo como una de las voces emergentes más interesantes en la escena alternativa.


SV x Alyssa Jane – All Nighter | Estados Unidos

“All Nighter” es un cautivador tema de Alt-R&B creado por el dúo conformado por SV y Alyssa Jane. La canción fusiona una producción lo-fi atemporal con la calidez del saxofón de Kevon Scott, generando una atmósfera envolvente y seductora. Alyssa Jane brilla con su interpretación vocal profundamente soul y sus raps melódicos, transmitiendo emociones que evocan amor, intriga y conexión espontánea. Con una instrumentación sofisticada y un estribillo pegajoso, “All Nighter” es una oda a esos momentos fugaces que nos invitan a disfrutar del presente sin ataduras.


Michelle Schwarzkopf – With You | Alemania

Michelle Schwarzkopf es una cantante y compositora emergente que se destaca por su capacidad para fusionar géneros como el pop, el R&B y la música disco, creando un sonido fresco y dinámico. Con una voz impresionante y una tesitura que recuerda a artistas como WILLOW, ha logrado captar la atención por su autenticidad y originalidad en cada uno de sus temas.










Bienvenido a la Nueva Ola #473 | phyllzx, The Myriad, pulpa

Bienvenido a la Nueva Ola #473 | phyllzx, The Myriad, pulpa

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


phyllzx – mama please | Singapure

phyllzx es un artista cuyo sonido y letras son profundamente vulnerables y honestos. A través de sus canciones, como “mama please”, aborda temas difíciles como el rechazo parental y social, la lucha interna por la aceptación y los sentimientos de soledad y depresión. Su música refleja la experiencia de ser silenciado o no encajar, mientras lucha por encontrar un sentido de pertenencia. Con una mezcla de emociones crudas y sinceras, phyllzx se presenta como una voz para aquellos que enfrentan la adversidad de ser diferentes en una sociedad que exige conformidad, convirtiendo su dolor en una forma de conexión y comprensión para quienes comparten experiencias similares.


The Myriad – Something’s In The Water | Estados Unidos



The Myriad es una banda de rock alternativo originaria de Seattle, formada en 2001 por Jeremy Edwardson y John Roger Schofield. Tras varios cambios en la alineación y lanzamientos de EPs, la banda alcanzó reconocimiento con su primer álbum You Can’t Trust a Ladder en 2005 y el éxito de su segundo disco With Arrows, With Poise en 2008. Después de una serie de giras, la banda se tomó un descanso debido al diagnóstico de cáncer de su baterista Randy Miller, quien falleció en 2010. Tras una pausa de diez años, The Myriad regresó en 2023 con la re-lanzamiento de sus EPs y el lanzamiento de nuevos sencillos como “Signs” y “We Are.” Con una renovada formación, la banda continúa su camino con un sonido fresco y una nueva etapa creativa.


pulpa – Acto de fe | España

Pulpa es una banda reciente originaria de Narón, A Coruña, que se adentra en el terreno del rock alternativo con un sonido oscuro, denso y expansivo, marcado por reminiscencias postpunk y una base rítmica contundente. Sus canciones combinan momentos de decadencia visceral con explosiones luminosas, acompañadas de letras combativas y humanas. Su primer sencillo, Acto de Fe, fusiona psicodelia con guitarras llenas de rabia, marcando el inicio de su carrera con un mensaje de libertad personal y rebeldía. Actualmente, la banda se encuentra trabajando en su primer LP en los estudios Álamo Shock de Madrid, de la mano del productor Guille Mostaza.











Bienvenido a la Nueva Ola #472 | Pon Far, Balter, LIANNA

Bienvenido a la Nueva Ola #472 | Pon Far, Balter, LIANNA

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Pon Far – Not Yet | Estados Unidos

Pon Far es una banda estadounidense originaria de Nueva York, formada por Sophie y Nick, quienes comenzaron a colaborar a distancia durante la pandemia. Su sonido se mueve entre el Bedroom Pop, Lo-fi Pop, Indie y Dream Pop, creando una atmósfera cálida, suave y sensual que se caracteriza por su dinámica fluidez y un toque retro. Influenciados por artistas como The Marías y Julia Jacklin, sus canciones son íntimas y llenas de melancolía. Tras meses de intercambio creativo, lograron finalizar una colección de canciones que ahora planean lanzar, apoyados en redes sociales, listas de reproducción y videos musicales.


Balter – Someone New | Reino Unido

Balter es una banda emergente de Northampton que se destaca por su sonido indie rock centrado en el pop, combinando guitarras brillantes, ritmos pegajosos y letras maduras. Formada por Tom Drury (voz/guitarra), Jake Lewis (guitarra), Liam Kay (bajo) y Jack Cox (batería), la banda está lista para lanzar su debut EP, que explora las complejidades de las relaciones y el desamor. Con su primer sencillo “Someone New”, la banda demuestra su habilidad para transformar luchas personales en himnos contagiosos, consolidándose como una de las promesas más emocionantes del indie británico.


LIANNA – Rich & Famous | Estados Unidos

LIANNA, la autoproclamada “Reina del California Cool,” es una cantante y compositora californiana cuyo estilo combina narraciones al estilo de Bob Dylan con el shoegaze de Mazzy Star. Criada en un remolque en Pacific Palisades, comenzó a escribir canciones impulsada por la presión social adolescente y una profunda pasión por la música. Con una voz etérea y vibrante, LIANNA crea una mezcla soñadora de pop veraniego y rock emocional, que refleja las complejidades de la vida en Los Ángeles: sueños grandes, corazones rotos y la búsqueda constante de la fama. A lo largo de su carrera, ha viajado por toda California, ofreciendo un retrato sonoro del drama de la era de Instagram y las aspiraciones de Hollywood. Su próximo sencillo, “Rich & Famous”, aborda el sueño de la fama musical, capturando la lucha y la esperanza que impulsan su trayectoria.










‘Why Wouldn’t You Say So?’: La Canción que Transmite la Tensión de los Sentimientos No Dichos

‘Why Wouldn’t You Say So?’: La Canción que Transmite la Tensión de los Sentimientos No Dichos

Tora Luna es mucho más que una banda: es un colectivo compuesto por compositores, artistas, intérpretes y arreglistas, que se han unido para explorar nuevos horizontes dentro de la música indie. Nacido en el corazón de la campiña de Wiltshire, este colectivo ha logrado atraer la atención por su estilo único, que fusiona elementos del soul clásico con la energía cruda del indie contemporáneo. Con miembros clave como Alex Broadgate, Dominic Johnson, Joshua Kime y Ellie Parker, Tora Luna se distingue por su enfoque colaborativo, permitiendo que cada músico aporte su propio sello en cada proyecto.

El segundo sencillo de Tora Luna, Why Wouldn’t You Say So?, lanzado el 14 de febrero de 2025, es un claro reflejo de su enfoque innovador. Esta canción marca una nueva etapa en su carrera, mostrando una evolución en su sonido y explorando dinámicas emocionales profundas a través de la música. En ella, el dúo principal formado por Broadgate y Johnson se une a la talentosa vocalista invitada Deslynn Smith para dar vida a una pieza cargada de tensión emocional y arreglos musicales cuidadosamente elaborados.



El tema se caracteriza por un intercambio vocal entre Smith y Johnson, que representa la lucha interna de las relaciones no expresadas. Con una clara influencia de las armonías soul de Motown, pero sin perder la frescura y modernidad del indie, Why Wouldn’t You Say So? captura el momento exacto de esa frustración que surge cuando las palabras no se dicen, pero el sentimiento está presente. La canción se grabó en un estudio convertido en granero en la campiña, lo que aportó un toque íntimo y auténtico al proceso de grabación, destacando la atmósfera natural y la interacción en vivo entre los músicos.

El proceso de grabación, además, se aleja de las técnicas convencionales. En lugar de utilizar un “click-track” para seguir el ritmo, el grupo optó por grabar de manera más orgánica, lo que permitió que la canción tuviera una fluidez y una sensación más natural. Como explica Ellie Parker, “jugar sin un click-track hizo que el ambiente fuera mucho más relajado y, al final, el tema adquirió un tono más conversacional.”

La canción también cuenta con la participación de músicos invitados como Chloë Meade, cuyo violín aporta una melodía melancólica que se entrelaza con la vocalización poderosa de Smith y Johnson, además del saxofón de Edward Cross y la batería intuitiva de Gus White. Este enfoque multidimensional crea una rica capa sonora que transporta al oyente a una experiencia emocional completa.


“Cute”: La Cumbia Experimental que Rompe Esquemas de F.A.V. y Tino Amor

“Cute”: La Cumbia Experimental que Rompe Esquemas de F.A.V. y Tino Amor

La cumbia, un género musical profundamente arraigado en las tradiciones latinoamericanas, ha sido objeto de varias fusiones y reinvenciones a lo largo de los años. Sin embargo, pocos logran hacerla tan fresca y audaz como lo hacen F.A.V. y Tino Amor en su más reciente sencillo, “Cute”. Este tema, lanzado el 14 de febrero de 2025, no es solo una canción de amor; es un manifiesto sonoro cargado de ritmo, actitud y una energía que invita a moverse sin descanso.

Desde su colaboración en 2023, F.A.V. y Tino Amor han destacado por su enfoque experimental y su capacidad para romper los límites musicales tradicionales. En “Cute”, fusionan cumbia con influencias del hip-hop, punk, pop y electrónica, creando una atmósfera única y vibrante. La producción contemporánea de la canción se entrelaza perfectamente con la esencia de la cumbia, una mezcla que no solo resulta innovadora, sino también increíblemente adictiva.



El tema destila seducción y juego, con una letra que captura la esencia del amor irracional y la emoción de un romance a flor de piel. La canción juega con el coqueteo y la atracción de una manera ligera y desenfadada, como un baile de palabras y ritmos que refleja la intensidad y la frescura de la juventud. “Todo parece bueno, todo se siente mejor”, cantan, y es precisamente esa vibra de gozo y entusiasmo la que el oyente experimenta al escuchar la canción.

La verdadera magia de “Cute” está en la química entre los dos artistas. F.A.V. y Tino Amor tienen una energía incomparable, tanto en sus voces como en su presencia. La fusión de sus estilos y talentos genera una dinámica envolvente que da vida a la canción. Con una propuesta que se aleja de los convencionalismos, “Cute” demuestra que F.A.V. y Tino Amor están aquí para quedarse. No solo están revolucionando la cumbia, sino también redefiniendo lo que significa ser un artista contemporáneo: audaz, experimental y comprometido con causas sociales.


Kai Bosch: La nueva estrella del pop queer que conquista la pista de baile

Kai Bosch: La nueva estrella del pop queer que conquista la pista de baile

El artista británico Kai Bosch continúa consolidándose como una de las promesas del pop alternativo con su esperado EP Popstar of Your Dreams, que verá la luz el 16 de abril. Con una propuesta que fusiona la euforia de la música de baile con letras cargadas de emoción y vulnerabilidad, Bosch se perfila como un referente dentro de la escena pop queer.

Inspirado en la dualidad de la melancolía y el desenfreno, su sonido es un reflejo de su propio viaje personal: desde su infancia en la tranquila Polzeath, Cornwall, hasta la intensidad de la vida nocturna en Berlín y su consolidación artística en Londres. Esta mezcla de influencias se plasma en su estilo, que combina la estética del synth-pop de los 80 con la sofisticación de la electrónica contemporánea.



Su más reciente sencillo, Angel, es una pieza que encapsula perfectamente su esencia artística. Se trata de un tema impregnado de la esencia del disco-pop, con sintetizadores vibrantes, una base rítmica irresistible y una interpretación vocal que transmite emoción pura. Bosch ha descrito la canción como su “intento de crear un himno de desamor en clave disco”, y sin duda lo ha logrado.

La letra de Angel aborda la complejidad de los sentimientos posteriores a una ruptura. En palabras del propio artista: “Es una canción sobre pensar en alguien más mientras estás con otra persona. Pasé por una relación de rebote después de mi primera ruptura, y aunque mi nueva pareja era maravillosa, no podía dejar de añorar el pasado”.

Con su carisma y autenticidad, se ha propuesto convertirse en “la mayor estrella gay del pop en el universo”, y su crecimiento constante demuestra que está en camino de lograrlo. Temas anteriores como Everything Is Beautiful y Rodeo Romeo ya han mostrado su versatilidad y su capacidad para crear música pegadiza con una carga emocional intensa. Además, su reciente colaboración con Litany en Hello, Anxiety reafirma su habilidad para conectar con el público a través de relatos personales y honestos.

Con Popstar of Your Dreams, Kai Bosch ofrece una colección de canciones que encapsulan su evolución artística, mezclando euforia, desamor y autenticidad en una producción que promete ser un hito en su carrera. La fusión entre la introspección y la euforia de la música dance sigue siendo su sello distintivo, y su EP se perfila como un viaje emocional que resonará con todos sus oyentes.


Bienvenido a la Nueva Ola #471 | Orhun Alaşıklık, Elin Engdahl, Gilda

Bienvenido a la Nueva Ola #471 | Orhun Alaşıklık, Elin Engdahl, Gilda

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Orhun Alaşıklık – Sun | Turquia

Orhun Alaşıklık es un compositor, cantautor y multiinstrumentista con sede en Estambul. Con una propuesta musical que fusiona el indie, el neo-soul y el R&B contemporáneo, su sonido se caracteriza por melodías envolventes, instrumentación cálida y profunda. En 2024, lanzó su primer EP, marcando el inicio de una carrera en constante evolución, donde explora diversos géneros y emociones a través de su música.



Elin Engdahl – Bound For Glory | Suecia

Elin Engdahl es una cantante y compositora originaria de Norrköping, Suecia, inició su carrera musical en 2018 con el EP Embers, una colección de canciones centradas en el amor, escritas durante su estancia en Suiza y producidas por Luk Zimmermann. Tras un breve receso, retomó su carrera en 2024, con su versión en inglés de “Din tid kommer”, titulada Bound For Glory. Esta canción, originalmente escrita por Håkan Hellström y Björn Olsson, cuenta la emotiva historia de un hijo o hija que crece sin su padre, pero con la promesa de su madre de que encontrará su “tierra prometida”. El tema, cargado de esperanza y perseverancia, es un mensaje tanto de consuelo como de determinación, reflejando la lucha por alcanzar la gloria y los sueños a pesar de las adversidades.


Gilda – In/Out Of You | Estados Unidos

Gilda es una cantante y compositora que explora temas de amor, desamor y autodescubrimiento. En su canción In/Out of You, Gilda expresa la incertidumbre y la frustración de intentar forzar una conexión en una relación donde no hay chispa. Con una mezcla de tristeza, rabia y belleza, la canción invita a los oyentes a gritar el coro y sentirse comprendidos, convirtiéndola en un himno emocional y auténtico. In/Out of You refleja su lado más crudo y vulnerable, lo que la convierte en una de sus composiciones más sinceras.














La Tirada: El viaje mágico de Fernando del Rosario

La Tirada: El viaje mágico de Fernando del Rosario

La música tiene el poder de transportarnos a otros mundos, de hacernos revivir emociones y conectar con nuestra esencia. La Tirada, el nuevo álbum de Fernando del Rosario, fusiona arte, emociones y misticismo, en el cual nos sumerge en un viaje inspirado en el Tarot, el disco entrelaza nueve “arcanos” con nueve canciones, creando una experiencia espiritual.

Desde su infancia, Fernando ha encontrado en el arte un refugio y una forma de traducir sus emociones. La Tirada refleja esa sensibilidad a través de un recorrido introspectivo por la juventud: sus miedos, errores, amores y aprendizajes. Con una narrativa que recuerda la clásica historia del héroe, el álbum nos invita a una búsqueda de autoconocimiento, donde cada canción representa un capítulo de este viaje.



Fernando del Rosario rescata la esencia de la música romántica y la fusiona con un estilo alternativo y teatral. Influenciado por leyendas como José José y Jeff Buckley, La Tirada juega con sonidos clásicos y modernos, reviviendo el mito del showman. La combinación de letras poéticas y melodías envolventes convierte este disco en una obra que trasciende géneros y generaciones.

Uno de los puntos más altos es el sencillo homónimo, “La Tirada”. Esta canción, interpretada a dueto con Maya Tonatzin, revive el mito de las almas separadas al nacer. Con una atmósfera íntima y melancólica, la combinación de guitarras suaves y sintetizadores crea un ambiente nostálgico y etéreo. Las voces de Fernando y Maya se entrelazan con una emotividad palpable, transportando al oyente a esos amores que, aunque distantes, nunca se olvidan.

Antes de lanzar La Tirada, Fernando del Rosario se dio a conocer en el mundo del teatro musical con la adaptación y musicalización de Shangri-La, donde también participó como actor. Su paso por la televisión y la radio le permitió expandir su audiencia y afianzar su identidad artística. Este nuevo proyecto consolida su evolución como músico y narrador de historias, reafirmando su talento para plasmar sentimientos universales en canciones.


Bienvenido a la Nueva Ola #468 | Alma Owren, Luka James, Yonie

Bienvenido a la Nueva Ola #468 | Alma Owren, Luka James, Yonie

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Alma Owren – you | Estados Unidos

Alma Owren es una joven artista, compositora y productora noruega cuyo enfoque musical está influenciado por su sinestesia y formación en violín y guitarra. Su más reciente sencillo, you, lanzado el 14 de febrero de 2025, es una emotiva pieza acústica que captura el dolor de la ausencia a través de delicadas melodías de guitarra y violín. Escrita en una fría noche de octubre, la canción combina una instrumentación orgánica con letras vulnerables, ofreciendo un refugio sonoro para quienes han experimentado la pérdida. You es parte de su próximo EP, Under The Surface, que saldrá el 14 de marzo de 2025, consolidando a Alma como una promesa en la escena folk-pop.


Luka James – Honey Lips | Estados Unidos

Luka James es un cantautor de Brooklyn cuya música fusiona influencias de la escena neoyorquina con una sensibilidad introspectiva. Luka crea composiciones envolventes donde su voz flota sobre capas sonoras cuidadosamente elaboradas. Inspirado por artistas como James Blake y Steve Winwood, su estilo combina elementos electrónicos y acústicos para transmitir profundas narrativas emocionales. Canciones como Honey Lips exploran temas como la complejidad del “sueño americano”, utilizando letras vívidas y arreglos innovadores con violonchelo electrónico y guitarra.


Yonie – Songbird | Estados Unidos

Yonie es un artista de indie rock que captura las emociones crudas y la narrativa profunda a través de su música. Con un enfoque en melodías dinámicas impulsadas por guitarras, sus canciones exploran temas de identidad, pérdidas, y el dolor que surge al enfrentarse a las dificultades de la vida. Su sonido fusiona la suavidad del indie con la energía del rock alternativo.













Bienvenido a la Nueva Ola #466 | Ambergrove, Velvet Empress, Opal Mag

Bienvenido a la Nueva Ola #466 | Ambergrove, Velvet Empress, Opal Mag

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ambergrove – stills | Estados Unidos

Ambergrove es un colectivo artísticocon un movimiento global donde artistas de diversas trayectorias se unen para crear musica atemporal. Sin estar limitado por un género, su música es una fusión de influencias, emociones y experiencias. Cada canción es una obra en constante evolución, donde los miembros aportan su esencia libremente, dando vida a un sonido que es tan diverso como quienes lo componen. Su primer sencillo, Stills, es la carta de presentación de su álbum debut, I Love You As A Bright Horizon (disponible el 2 de mayo de 2025). Lanzado el 14 de febrero como un “heartbreaker” de buenas vibras.


Velvet Empress – Necromancer | Estados Unidos

Velvet Empress, la cantante y compositora radicada en Los Ángeles, presenta “Necromancer”, una propuesta de indie pop que captura la esencia del bedroom pop con una melodiosa y delicada voz acompañada de guitarras íntimas. La canción aborda la revelación emocional posterior a una ruptura, transitando entre la tristeza y la liberación. Con un toque de introspección profunda y una producción lo-fi que se va expandiendo a medida que avanza, “Necromancer” cautiva con su atmósfera melancólica y su cautivador gancho vocal.


Opal Mag – Love to See You Shine | Reino Unido

Opal Mag es una artista británica con un estilo que fusiona el garage rock y el dream pop, creando un sonido fresco y poderoso. Su sencillo “Love to See You Shine” es un himno cargado de energía positiva, en el que celebra la aceptación personal y el empoderamiento. Con sus vocales acompañadas de guitarras distorsionadas y címbalos brillantes, la canción transmite un mensaje de libertad y autenticidad. “Love to See You Shine” es una invitación a brillar con fuerza, abrazando lo mejor de uno mismo.