Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #829 | Snuff Redux, Veator, Low Girl

Bienvenido a la Nueva Ola #829 | Snuff Redux, Veator, Low Girl

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Snuff Redux – Birthday | Estados Unidos

Snuff Redux es una banda de rock originaria de Seattle que fusiona el espíritu del rock americano con una actitud experimental y fresca. Desde su formación en 2013, han sabido captar la esencia de su ciudad natal con canciones cargadas de autenticidad que mezcla influencias de bandas como The Strokes y Bruce Springsteen. Con dos EPs y un álbum debut, Denim American, la banda se ha consolidado en la escena local.


Veator – be my bunny | Estados Unidos

Veator presenta “be my bunny”, una canción fresca que mezcla géneros, esta pista busca transmitir emoción y energía optimista.


Low Girl – No Reasons | Reino Unido

Low Girl es una banda indie originaria del Reino Unido, liderada por Sarah Cosgrove, que destaca por su sonido exploratorio y lleno de matices, combinando voces entrelazadas y guitarras en atmósferas vibrantes que alternan entre tensión y ternura. Con influencias que atraviesan diversos géneros, han logrado consolidarse como una propuesta fresca y emotiva dentro de la escena indie actual. Su álbum debut Is It Too Late To Freak Out? refleja su capacidad para abordar temas profundos como la ruptura y el autodescubrimiento.


Bienvenido a la Nueva Ola #828 | Jimmy Stanfield, Colin Chaplin, early days

Bienvenido a la Nueva Ola #828 | Jimmy Stanfield, Colin Chaplin, early days

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Jimmy Stanfield – Right Side of Time | Australia

Jimmy Stanfield es un cantautor y productor radicado en Melbourne que destaca por su enfoque auténtico y orgánico en la creación musical. Su álbum debut, Right Side of Time, refleja una mezcla única de ritmos como bossa nova y samba con la energía del rock clásico de los años 60, todo construido desde la sencillez de su voz y guitarra acústica. Autoproducido y con un sonido cálido y analógico, Stanfield ofrece canciones profundas y personales que exploran la vulnerabilidad, el paso del tiempo y la belleza de lo imperfecto, consolidándose como una voz fresca y honesta dentro del panorama indie contemporáneo.


Colin Chaplin – Used to You | Estados Unidos


early days – Weighted | Estados Unidos

Early Days es una banda emergente de indie rock con base en Brooklyn que acaba de lanzar su primer sencillo, “Weighted”. Con un sonido fresco y lleno de energía, el grupo busca expandir su audiencia y construir una base de seguidores sólida, con la intención de llevar su música a un público más amplio y hacerse un nombre en la escena independiente.


Noches de Verano y Sueños Sonoros: El Universo de Veronica Fusaro

Noches de Verano y Sueños Sonoros: El Universo de Veronica Fusaro

Veronica Fusaro, cantautora suizo-italiana, llega con una propuesta musical que combina melodías luminosas, letras cargadas de sensibilidad y una voz aterciopelada, Fusaro ha logrado captar la atención del público y la crítica desde sus primeros pasos en la escena.

La artista ha sabido imprimir en su música una dualidad interesante: por un lado, la emocionalidad que recuerda a referentes como Adele, Amy Winehouse o Lana Del Rey; por otro, un toque juguetón y vibrante que envuelve sus canciones con una energía única. Ella misma define su estilo diciendo que le gusta “envolver emociones tristes en papel colorido”, lo que se refleja en canciones que son a la vez melancólicas y llenas de vida.



En 2025, Veronica prepara el lanzamiento de su álbum debut Looking For Connection, una obra que promete explorar la complejidad de las relaciones humanas a través de un sonido orgánico y honesto. Su más reciente sencillo, “No Rain No Tears”, es una canción indie-pop lleno de optimismo y frescura, con una producción que conjuga guitarras cálidas, texturas espaciales y melodías pegadizas.

“No Rain No Tears” es un homenaje al verano, al amor y a la esperanza, donde la artista combina imágenes ligeras con un mensaje de resiliencia y alegría. Este tema se suma a la anticipación por el disco completo, que llegará en octubre de 2025, y que seguramente será una revelación para los amantes de la música indie con alma y profundidad.


“I Know You’re For Me”: La Montaña Rusa del Amor según CatchTwentyTwo

“I Know You’re For Me”: La Montaña Rusa del Amor según CatchTwentyTwo

CatchTwentyTwo es un artista originario del sur de Florida, que se ha destacado como cantante, compositor y productor. Su música se caracteriza por una combinación de sonidos retro con influencias modernas. CatchTwentyTwo ha logrado construir un universo sonoro íntimo donde explora las emociones humanas más profundas, desde la nostalgia hasta la vulnerabilidad del amor.



En su más reciente lanzamiento, “I Know You’re For Me”, el artista ofrece una canción que mezcla el pop disco retro con toques de R&B, producida completamente por él mismo. Este tema, que será parte de su proyecto exxxtreme disco, aborda el vértigo emocional de enamorarse de manera rápida e inesperada, así como el miedo a abrirse demasiado pronto. Su voz suave y emotiva se desliza sobre sintetizadores cálidos y ritmos contagiosos, creando una atmósfera perfecta para esos momentos de introspección y conexión.

CatchTwentyTwo también ha mostrado una fuerte presencia visual, con videoclips que reflejan su estilo único, donde la simplicidad en la producción y la expresividad en la interpretación son protagonistas.


Bienvenido a la Nueva Ola #827 | Tom Abbott, Sean Massaro, All There Is

Bienvenido a la Nueva Ola #827 | Tom Abbott, Sean Massaro, All There Is

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Tom Abbott – Time (Where You Going) | Estados Unidos

Tom Abbott es un cantautor que se ha presentado en diferentes escenarios de la región de Nueva Inglaterra. Su música fusiona géneros clásicos con un toque fresco, combinando voces llenas de alma y energía juvenil con un trasfondo pop persistente.


Sean Massaro – Lose You | Estados Unidos

Sean Massaro es un artista basado en Los Ángeles que combina elementos de pop etéreo y ambient, con melodías y voces pegajosas. Con sencillos como “Lose You,” Massaro demuestra su habilidad para construir paisajes sonoros soñadores que invitan a la reflexión y al disfrute.


All There Is – Your Face | Estados Unidos


Bienvenido a la Nueva Ola #826 | 404me, Witkin, Chinless Wonder

Bienvenido a la Nueva Ola #826 | 404me, Witkin, Chinless Wonder

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Navah Sea x Beso Palma – 404me

404me es la colaboración entre Navah Sea y el productor australiano Beso Palma, una inmersión en un paisaje sonoro experimental que mezcla texturas glitch, ritmos distorsionados y una atmósfera cargada de emotividad. El tema combina la esencia introspectiva de Navah Sea con la visión distintiva de Beso Palma, creando una experiencia auditiva que se siente como un déjà vu en cámara lenta: inquietante, íntima y adelantada a su tiempo.


Witkin – Hard to be Happy | Estados Unidos

Witkin es un proyecto musical que combina la energía del power pop rock con letras sinceras y emotivas que exploran temas actuales como la frustración, la resiliencia y la búsqueda de esperanza en tiempos difíciles. Sus canciones, cargadas de guitarras crujientes, ritmos contundentes y melodías pegajosas, transmiten tanto la angustia como la fuerza para seguir adelante, ofreciendo himnos que conectan con quienes enfrentan la complejidad emocional de la vida moderna.


Skarlett Smith – 2077 | Estados Unidos

Skarlett Smith es una cantante, compositora y multiinstrumentista originaria de Fort Collins, Colorado, que ha construido una carrera prometedora gracias a su voz profunda y emocional y a un sonido pop distintivo influenciado por grandes íconos como Lady Gaga y Madonna. Desde temprana edad mostró pasión por la música y la interpretación, desarrollando habilidades en guitarra, piano, ukelele y djembé. Firmada con el sello independiente Savant Soundz Records, liderado por el productor ganador de dos Grammys DeMario “Rio” Bridges, Skarlett ha lanzado exitosos sencillos como “Love Bomb” y “2077,” consolidándose como una nueva promesa en la escena pop contemporánea.


Bienvenido a la Nueva Ola #825 | Dear Boy, Y.O.Y, Vargas

Bienvenido a la Nueva Ola #825 | Dear Boy, Y.O.Y, Vargas

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Dear Boy – Kelly Green | Estados Unidos

Dear Boy es una banda de Los Ángeles que fusiona el espíritu del Britpop de los 80 y 90 con el indie rock contemporáneo, creando un sonido fresco y auténtico. Formado por Ben Grey, Keith Cooper, Austin Hayman y Lucy Lawrence, el grupo destaca por su química única, fruto de una amistad cercana y una visión compartida. Influenciados por artistas como Pulp, Oasis, Slowdive y Pixies, Dear Boy busca avanzar sin caer en la nostalgia, reflejando la diversidad y energía de la escena musical de Los Ángeles. Su álbum debut, grabado en vivo en tiempo récord, refleja su pasión por la música de guitarra y una apuesta por la honestidad emocional y la innovación dentro del rock actual.


Colleen Ave x Tiana Rosie – Y.O.Y | Australia

“Y.O.Y” es una colaboración entre Colleen Ave y Tiana Rosie que explora con delicadeza el conflicto emocional en una relación al borde de la ruptura. A través de un sonido indie pop sutil y atmosférico, la canción refleja la tensión entre quedarse o irse, utilizando una dualidad vocal y una producción cuidadosa para expresar las diferencias y la incomodidad no resuelta entre la pareja. El tema destaca por su equilibrio entre melodía suave y carga emocional, capturando la complejidad de las decisiones difíciles en el amor.


Vargas – Nota Negra | Venezuela

Vargas es un cantautor, músico y productor venezolano radicado en Buenos Aires que destaca por su enfoque multiexpresivo y explosivo dentro del rock alternativo. Su música, cálida e íntima, crea un espacio de refugio emocional donde explora temas profundos como la transformación y la catarsis. Con un estilo que combina texturas oscuras y ritualistas, Vargas invita a sus oyentes a soltar el pasado y renacer, ofreciendo una propuesta fresca y auténtica que conecta con la sensibilidad del indie latino y el rock contemporáneo.


Entre bosques y susurros: el mágico universo musical de Olivia Reid

Entre bosques y susurros: el mágico universo musical de Olivia Reid

Olivia Reid es una cantautora, productora y compositora radicada en Nueva York que ha ido conquistando el panorama indie-folk con su propuesta musical íntima, poética y cargada de sensibilidad. Su voz calma combinada con letras que exploran las emociones más profundas del ser humano, crean una atmósfera sonora que invita a la reflexión y al encuentro con uno mismo.

Desde su debut con el EP Earth Water en 2021, Olivia ha demostrado una habilidad para fusionar elementos acústicos con paisajes electrónicos sutiles, creando un sonido fresco y a la vez cálido, cercano a artistas como Father John Misty, Maggie Rogers o Mt. Joy. Su música refleja un pulso tranquilo, como el latido constante de un corazón, con melodías que acarician y letras que transmiten honestidad y vulnerabilidad.



Olivia ha dado un paso más con el lanzamiento de sencillos como “Runner’s High”, “Wounds (Healing)” y su sencillo “Quite Simple”. Filmado en un bosque onírico, el video combina la danza contemporánea con una narrativa que invita a abrazar la alegría en las pequeñas cosas, a desacelerar y a encontrar luz en los momentos cotidianos.

Su EP, Space To Roam, es un viaje introspectivo y sonoro inspirado en las semanas de reflexión y composición que Olivia vivió en el campo polaco. Este nuevo trabajo reunirá canciones que hablan de espacio, tiempo y autodescubrimiento, consolidando su identidad artística y su capacidad para conectar emocionalmente con sus oyentes.

Para descubrir más de Olivia Reid, puedes seguirla en redes sociales y escuchar su música en todas las plataformas digitales. Su propuesta es un refugio sonoro en tiempos de ruido, un recordatorio de que en la sencillez también reside la magia.


Bienvenido a la Nueva Ola #824 | Swiss Portrait, Slugfeast, Shy Plant

Bienvenido a la Nueva Ola #824 | Swiss Portrait, Slugfeast, Shy Plant

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Swiss Portrait – Park Safety

Swiss Portrait es el proyecto solista del multiinstrumentista escocés Michael Kay Terence, originado durante el confinamiento como una vía de expresión íntima y casera. Con base en Glasgow y una fuerte ética DIY, Michael escribe, graba y produce toda su música desde su propio estudio. Su sonido se mueve entre el dream pop, el lo-fi y el indie, con una sensibilidad melancólica y atmosférica que ha ido desarrollando desde 2020. En vivo, Swiss Portrait se transforma en una banda completa junto a James Killin, Rohan Bumbra y Paul Leslie, llevando sus composiciones a escenarios con una energía envolvente y emocional.


Slugfeast – Detective | Estados Unidos

Slugfeast es un trío de indie rock originario del norte de California, formado por Alejandro Magallan, Claire Tauber y Lucas Wieser, quienes se conocieron en UC Davis en 2022. Unidos por su amor a la radio libre y la música DIY, han construido un sonido que combina la crudeza del slowcore, la melancolía del shoegaze, y la sensibilidad del folk rock, con letras que exploran el duelo, el crecimiento y las emociones persistentes del paso a la adultez. Su música, visceral y catártica, destaca por su energía en vivo y su capacidad de crear paisajes sonoros envolventes que van desde lo íntimo hasta lo estruendoso. En 2025, lanzan su álbum debut homónimo a través del sello Cherub Dream Records.


Shy Plant – In Dreams | Reino Unido


Bienvenido a la Nueva Ola #825 | Sounds Kinda Good, All About Girls, COYOTE TANGO

Bienvenido a la Nueva Ola #825 | Sounds Kinda Good, All About Girls, COYOTE TANGO

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sounds Kinda Good – Ridiculous | Estados Unidos

Sounds Kinda Good es una banda originaria de Spokane, Washington, que combina un sonido crudo y espontáneo con letras profundas y emotivas. Su música navega entre baladas desnudas y la energía del garage rock, explorando temas como el caos emocional, la introspección y el humor. Con influencias que van desde Lewis Capaldi hasta The Strokes, han creado un estilo que equilibra melodías pegajosas con grooves cargados de distorsión.


All About Girls – Subsistence | Estados Unidos

All About Girls es una banda indie rock que combina influencias del grunge de los años 90 y el pop alternativo de los 2000 para crear un sonido nostálgico. Su música captura la esencia del romance adolescente y los recuerdos de la juventud, ofreciendo canciones que son a la vez íntimas y universales.


COYOTE TANGO – EL RITUAL | México

Coyote Tango es una banda mexicana que fusiona el rock, el country y ritmos tradicionales del norte de México como el norteño y el huapango para crear un sonido ritualístico y cargado de narrativa. Su música, influenciada por el western y la atmósfera del desierto, combina elementos teatrales y oscuros que evocan paisajes apocalípticos y ceremoniales. Con lanzamientos como “El Ritual”, la agrupación se consolida como una propuesta fresca y poderosa dentro del circuito alternativo, explorando temáticas de deseo, magia y transformación desde una perspectiva profundamente mexicana y contemporánea.