Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #502 | Connor Douglas Ferguson, Dave Carcel, Primovere

Bienvenido a la Nueva Ola #502 | Connor Douglas Ferguson, Dave Carcel, Primovere

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Connor Douglas Ferguson – Bricks | Canada

Connor Douglas Ferguson es un artista indie que fusiona el rock alternativo con influencias del grunge de los 90. Inspirado por bandas como Pixies y artistas como PJ Harvey, su música se caracteriza por guitarras crudas, atmósferas intensas y letras introspectivas. Con una propuesta sonora visceral y producida por Alex Newport y Ben Etter, Ferguson ha ido consolidando su identidad en la escena alternativa. Su más reciente sencillo, Bricks, profundiza en temas de masculinidad y sexualidad, aunque el artista prefiere dejar su significado abierto a la interpretación.


Dave Carcel – enjoy! | Estados Unidos

Dave Carcel es el proyecto en solitario de David Balcarcel, quien, tras dejar atrás sus bandas anteriores, con influencias de artistas como Clairo, April June, Hoops, No Vacation y Mac DeMarco, su sonido fusiona elementos del indie y el lo-fi con una sensibilidad nostálgica. Su más reciente lanzamiento, enjoy!, sirve como una introducción a su estilo en constante evolución. Con un EP en camino y un enfoque en el crecimiento artístico, Dave Carcel busca consolidarse en la escena mientras perfecciona su sonido y expande su audiencia.


Primovere – Goodbye | Italia

PRIMOVERE es un colectivo musical nacido en Turín en la primavera de 2021, formado por ocho personas, entre médicos, enfermeros y educadores. Combinando influencias del post-rock, new wave, indie-pop, stoner y música clásica. la identidad colectiva pero diversa, PRIMOVERE crea paisajes sonoros evocadores y letras en inglés que se esconden tras las palabras, como briznas de hierba bajo la nieve. Su segundo EP, Rest Well, Rainbow Kid, continúa explorando la emoción y el paso del tiempo, consolidando su propuesta artística única.













Bienvenido a la Nueva Ola #500 | Druidda, Mobley, PRIMATES

Bienvenido a la Nueva Ola #500 | Druidda, Mobley, PRIMATES

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Druidda – Agujeros en la Pared | Chile

Druidda es el proyecto solista del músico chileno Paulo Cifuentes, con influencias del Post-Punk y el New Wave, su música se caracteriza por atmósferas oscuras y melancólicas, fusionadas con una sonoridad elegante y particular. Su primer EP, Autorretrato, lanzado después de un año y medio de trabajo creativo, presenta una serie de canciones con estructuras simples pero poderosas, donde las melodías y la introspección emocional ocupan un lugar central.


Mobley – No Exit | Estados Unidos

Mobley es un cantante, compositor y multiinstrumentista indie, conocido por su habilidad para mezclar sonidos alternativos, pop épico y producción cinematográfica en sus canciones. Mobley ha logrado cautivar a su audiencia a través de sus complejas narrativas sonoras y sus pegajosas melodías. Tras su EP Cry Havoc! de 2022, que exploró el misterioso personaje de Jacob Creedmoor, Mobley regresa con su segundo sencillo, “No Exit,” donde continúa desarrollando su mundo musical y narrativo.


PRIMATES – Tiempos De Rock | Chile

PRIMATES es una banda chilena de rock alternativo que se caracteriza por su propuesta cruda y sin concesiones, fusionando elementos del grunge, hard rock, punk y funk. Con una identidad sonora única, la banda busca recuperar la autenticidad y la crudeza en la música, rechazando las normas impuestas por la industria. Su sencillo Tiempos De Rock es un himno de resistencia y despertar, un llamado a romper con la superficialidad y a devolver a la música su poder expresivo y real. A través de su energía explosiva y sus letras directas, PRIMATES invita a su comunidad a unirse a un movimiento de música sin ataduras, sin adornos ni maquillajes.













Pâle Regard: La Melancolía Suave que Transforma el Pop Psicodélico

Pâle Regard: La Melancolía Suave que Transforma el Pop Psicodélico

Pâle Regard es una banda que se mueve entre las sombras y las luces del pop psicodélico, creando un sonido que mezcla lo etéreo con lo tangible. Su música, a menudo descrita como melancólica, tiene una suavidad envolvente que parece capturar las emociones más íntimas y complejas de la vida. Con una mezcla de texturas sofisticadas y lo-fi, las canciones de Pâle Regard invitan a un viaje sonoro donde las voces lánguidas se entrelazan con capas atrevidas de guitarras y pads de sintetizador, creando un espacio sonoro único que transita entre la calidez y la tristeza.

La banda se ha caracterizado por explorar los diversos matices de la melancolía, desde la más suave y acogedora hasta la que duele, pero de una forma sutil. Su música tiene algo de reconfortante, como una manta que nos envuelve en una noche fría, pero también posee esa cualidad inquietante de lo irreal. Este contraste ha sido la firma de Pâle Regard desde sus inicios.



Tras su álbum Absurdia Fantasmagoria, que surgió de una colaboración con el artista mcbaise, y su interpretación del tema Sous le soleil, la banda continuó expandiendo su universo sonoro con el lanzamiento de su EP Tout va en octubre de 2024.

Una de las sorpresas más interesantes de la banda fue el lanzamiento de su sencillo Lundi bleu en enero de 2025, una versión renovada y personal de la icónica canción de New Order. Pâle Regard se adentra aquí en un terreno más energético, abrazando los sonidos de los 80s, pero con su toque característico. Aunque la banda siempre ha tenido un pie en la nostalgia y en lo experimental, este sencillo marca una transición hacia una sonoridad más directa y bailable, sin perder la melancolía que los caracteriza. La invitación de la banda es clara: “Escúchalo fuerte, y si es posible, de noche”. Este sencillo promete ser un hit en las listas de reproducción, con su energía renovada, pero manteniendo la magia y el encanto del grupo.


Lyna: La Voz Mexicana que Revive el Tex-Mex y Conquista Corazones

Lyna: La Voz Mexicana que Revive el Tex-Mex y Conquista Corazones

Lyna, una cantautora mexicana con un estilo que abarca desde los géneros urbanos pop hasta los nostálgicos boleros, ha encontrado su identidad musical en el renacimiento del Tex-Mex, un género que marcó generaciones y que ahora regresa con más fuerza que nunca.

Desde sus inicios en la música en 2018, Lyna ha trabajado incansablemente para consolidar su carrera artística. Con más de cuatro años de experiencia en la industria, su dedicación y amor por la música se reflejan en cada una de sus interpretaciones. Su propósito es claro: transmitir emociones auténticas y mensajes que resuenen en los corazones de quienes la escuchan.

Uno de los momentos más importantes de su trayectoria fue su participación en La Academia de TV Azteca en 2018, un reality show reconocido a nivel latinoamericano que le permitió presentarse ante una gran audiencia y fortalecer su conexión con los seguidores. A partir de esta experiencia, Lyna tomó impulso y decidió apostar por su carrera de manera independiente, explorando distintos géneros y perfeccionando su arte.



El Tex-Mex es un género musical que ha sido inmortalizado por grandes exponentes como Selena Quintanilla, y que ahora encuentra una nueva representante en Lyna. Su más reciente lanzamiento, un cover titulado “Conociéndome”, es una reinterpretación de un tema de Paty Cantú, en el que logró fusionar su estilo personal con sonidos frescos y vibrantes del Tex-Mex.

El proyecto surgió como parte de un reto creativo durante un casting, en el que Lyna y su equipo debían reinventar una canción para presentarla en vivo ante la propia Paty Cantú. Durante el proceso de producción, la idea tomó forma y el Tex-Mex resurgió con una nueva esencia, marcando así el inicio de una etapa clave en la carrera de la cantante.

En un mundo donde la música evoluciona constantemente, Lyna demuestra que el Tex-Mex sigue más vivo que nunca y que aún tiene mucho por ofrecer.


Forgotten Garden: La Melancolía y la Belleza Fugaz del Indie Rock Oscuro

Forgotten Garden: La Melancolía y la Belleza Fugaz del Indie Rock Oscuro

Forgotten Garden es una banda de indie rock que ha logrado cautivar a su audiencia con una propuesta sonora única, fusionando elementos de post-punk, dream pop y una pizca de folk. Formada por la cantante Inês Rebelo y el multiinstrumentista Danny Elliott, esta banda de origen escocés-portugués lleva desde 2019 explorando las emociones más profundas y oscuras a través de sus canciones, abordando temas como el amor perdido, el dolor de las rupturas y las cicatrices dejadas por el paso del tiempo.

Inês vive en Portugal, mientras que Danny reside en el norte de Escocia, lo que da una dimensión única al proceso creativo de la banda, ya que han tenido que superar la distancia física para desarrollar una conexión musical profunda. A pesar de vivir en diferentes países, su colaboración ha dado como resultado una propuesta sonora que se siente tanto personal como universal.

La música de Forgotten Garden está influenciada por algunas de las bandas más emblemáticas del post-punk, como The Cure, Joy Division y The Smiths, pero también tiene un giro más contemporáneo gracias a sus incursiones en el dream pop y la música alternativa. Las composiciones de Danny, cargadas de sintetizadores oscuros, guitarras melódicas y líneas de bajo envolventes, crean un ambiente íntimo y a menudo melancólico que complementa perfectamente la voz de Inês.



Inês Rebelo es el alma vocal de Forgotten Garden, y su capacidad para transmitir emoción a través de su voz es una de las características más destacadas de la banda. Su estilo vocal, que ha sido comparado con artistas como Florence Welch, Lana Del Rey, Chelsea Wolfe y Weyes Blood, tiene una versatilidad impresionante. Puede pasar de ser etérea y delicada a poderosa y desgarradora, lo que le da a cada tema un matiz emocional profundo.

En canciones como Five Minutes, el contraste entre los sonidos oscuros de la instrumentación y la voz melancólica de Inês crea una atmósfera única. El tema, que habla de una relación que lentamente se desvanece, ha sido descrito como “sueño encantado” y “único” por críticos como Existential Magazine. La evocadora voz de Inês sobre una base instrumental orgánica y cautivadora deja una sensación de nostalgia y tristeza que es difícil de ignorar.

A lo largo de su carrera, Forgotten Garden ha lanzado varios sencillos y EPs que exploran temas de pérdida, angustia emocional y la fugacidad de las relaciones. Su primer EP, Broken Pieces (2020), marcó el inicio de su carrera con un enfoque en las rupturas sentimentales. Posteriormente, lanzaron el sencillo “Jessica” y la oscura canción navideña Christmas Time, que explora el dolor de los recuerdos tristes que resurgen en épocas festivas.

Sin embargo, fue con su segundo EP, In Memoriam (2024), cuando la banda realmente profundizó en temas de duelo y pérdida. Los cuatro temas del EP están basados en las emociones que surgen ante la muerte, el luto y el vacío dejado por aquellos que ya no están. La crítica ha elogiado este trabajo, destacando la fragilidad y belleza transitoria de las composiciones.


La Antigua Fe: Una Nueva Era del Pop Electrónico desde València

La Antigua Fe: Una Nueva Era del Pop Electrónico desde València

La Antigua Fe, el proyecto nacido en València durante el verano de 2024, ha irrumpido con una propuesta sonora fresca y experimental, fusionando lo mejor del pop electrónico con influencias del darkwave, synthpop y la música urbana. La banda, formada por Rafael Antón y José Aguado, surge de un proceso de creación lleno de buenas intenciones que finalmente toma forma tras dos años de ideas guardadas y poco espacio para su materialización. Con un estilo que no renuncia a ningún formato, la propuesta de La Antigua Fe se caracteriza por la capacidad de transformar emociones complejas en un sonido que se mueve entre la nostalgia y lo vanguardista.

El primer single, El Espacio, revela una melodía sintetizada heredera del legendario Battiato y su obra Mondi Lontanissimi, creando un espacio etéreo y misterioso con sus sintetizadores. Este debut, cargado de ensoñaciones románticas, marca la entrada de un proyecto que se atreve a ir más allá del pop electrónico clásico, explorando territorios más oscuros y filosóficos.



El siguiente paso del proyecto llegó con Equilibrio, un segundo single que expande las fronteras de su sonido con una producción más agresiva y una clara incursión en los fraseos urbanos. Aquí, los ritmos y las influencias de la música urbana se fusionan con la esencia electrónica de la banda, creando un contraste dinámico que refleja la transición de una época melancólica a una más introspectiva y desafiante. La canción marca una evolución, pero sin perder la esencia que caracteriza a La Antigua Fe: una propuesta que no tiene miedo de explorar nuevos caminos mientras sigue fiel a su propia identidad sonora.

Aunque La Antigua Fe es aún un proyecto joven, su capacidad para generar un sonido único y complejo promete mucho para el futuro. La banda no se limita a un solo género ni estilo, sino que juega con las posibilidades infinitas del pop electrónico y sus derivados, abriendo las puertas a una constante evolución sonora.


Bruklin: La Canción Acústica Que Nos Invita a Llorar Juntos

Bruklin: La Canción Acústica Que Nos Invita a Llorar Juntos

Bruklin, una artista nacida en Albania y radicada en Nueva York, quien su pasión por el entretenimiento comenzó desde muy joven, cuando a los 11 años ya estaba actuando en televisión para grandes marcas, mostrando su talento y presencia en el escenario.

Su sencillo debut, “Stay Friends”, mostró sus poderosas vocales y letras profundas, mientras que el videoclip de “Magic Show” consolidó aún más su presencia en el mundo del pop. En sus propias palabras, Bruklin dice: “La música reúne a las personas y cuenta historias que las palabras solas no pueden contar.” Esta declaración refleja perfectamente la esencia de su arte, que busca conectar con la audiencia de manera genuina y profunda. Su capacidad para transmitir emociones a través de sus canciones ha sido clave en su éxito hasta ahora.



Recientemente, Bruklin lanzó su nuevo sencillo acústico, “Good Cry (Acoustic)”, un tema que muestra una faceta más íntima y vulnerable de la artista. La canción, lanzada el 28 de febrero de 2025, es una poderosa exploración de la belleza cruda del desamor. Con una producción minimalista y una interpretación vocal cargada de emoción, “Good Cry (Acoustic)” se convierte en una balada que invita a la reflexión y al llanto liberador. La frase “I’m overdue for a really good cry” (Estoy atrasada para una buena llorada) resume perfectamente la esencia de la canción: una catarsis emocional que muchos de sus oyentes reconocerán y abrazarán.

Este lanzamiento demuestra la versatilidad de Bruklin como artista, capaz de moverse de un sonido pop vibrante a una interpretación acústica que resalta su capacidad vocal. La canción es perfecta para playlists de pop acústico, música de sanación y momentos de introspección. “Good Cry (Acoustic)” es un recordatorio de que la música tiene el poder de sanar, de permitirnos procesar nuestras emociones más profundas y de encontrar consuelo en la vulnerabilidad.


“Decírtelo”: Tripulante Reinventa Su Sonido con un Viaje Electrónico

“Decírtelo”: Tripulante Reinventa Su Sonido con un Viaje Electrónico

Tripulante, el proyecto liderado por el compositor y productor musical barcelonés Vicen Martínez, continúa su senda artística con la presentación de Decírtelo, el segundo adelanto de su nuevo álbum. Tras el lanzamiento de Un Acto de Fe, este nuevo sencillo marca un paso firme en la evolución del músico, mostrando su capacidad para moverse entre estilos sin perder su esencia única.

Con una carrera que abarca desde el indie folk de su primer EP El Brillo de la Ciudad, hasta los matices electrónicos y experimentales de su más reciente trabajo, Vicen ha conseguido cultivar una propuesta sonora que ha cautivado a su audiencia, tanto a nivel nacional como internacional.

El concepto detrás de Tripulante es claro: un viaje musical que no tiene miedo de explorar nuevos territorios mientras mantiene su identidad intacta. Desde sus inicios, cuando grababa y producía en su propio home studio, hasta la actual fase de producción más sofisticada en GuitarRec Estudio en Barcelona, Vicen ha seguido demostrando una habilidad única para conectar con su audiencia a través de su música. Cada uno de sus lanzamientos refleja una evolución tanto personal como profesional.



Decírtelo es el último capítulo en la evolución de Tripulante y, a su vez, un reflejo de su capacidad para adaptarse a nuevas sonoridades sin perder lo que lo hace especial. Este tema retoma la esencia electrónica que ya se exploró en su anterior EP, Buscando el Límite, pero con una propuesta más madura y refinada.

El sencillo nos transporta a una atmósfera envolvente desde el primer segundo, con una instrumentación rica en capas sintetizadas y una base rítmica que recuerda al sonido indie pop electrónico de bandas como Tame Impala o Phoenix. Sin embargo, es la voz de Vicen Martínez la que realmente destaca, con su característico tono íntimo e introspectivo, que actúa como un hilo conductor entre este y el anterior adelanto. El estribillo de Decírtelo es épico, un momento catártico en el que las melodías se entrelazan y el tema alcanza su máxima expresión.

Al igual que en sus trabajos anteriores, Vicen Martínez ha asumido un rol multifacético en la creación de Decírtelo. El tema fue grabado, producido y mezclado por el propio Vicen en GuitarRec Estudio, el espacio que ha servido de centro creativo para su música en los últimos años. El trabajo de producción es detallado y meticuloso, con una atención especial a las texturas electrónicas y las capas sonoras que enriquecen la atmósfera del tema.


Bienvenido a la Nueva Ola #498 | Taniari, Renee D’Angelo, Will Lynde

Bienvenido a la Nueva Ola #498 | Taniari, Renee D’Angelo, Will Lynde

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Taniari – Shark / Ah Xoc | México

Taniari, el proyecto musical de Tania Arriaga, su proyecto fusiona introspección, espiritualidad y activismo. Su canción “Shark” es una exploración del miedo, la incertidumbre y el autodescubrimiento, utilizando la poderosa simbología de los tiburones y la sabiduría ancestral del dios prehispánico Ah Xok. Más allá de su melodía envolvente, la canción también funciona como un llamado urgente a la conservación de los tiburones, destacando la conexión entre la humanidad y la naturaleza.


Renee D’Angelo – Crazy For You | Estados Unidos

Renee D’Angelo es una cantante y compositora de Long Island, NY, con una carrera musical que comenzó a los seis años. Reconocida como Long Island’s Next Big Country Star y habiendo abierto para Lee Brice. Su canción “Crazy for You” es un himno divertido y pegajoso inspirado en la experiencia de salir con una persona inconsistente, reflejando la montaña rusa emocional de recibir señales contradictorias.


Will Lynde – Tangerines | Estados Unidos

Will Lynde es un pianista, compositor y artista originario de Nashville. Con un estilo versátil y una personalidad llena de humor, ha colaborado con diversos artistas mientras desarrolla su propio sonido. En mayo de 2020, lanzó su primer sencillo en solitario, lo que lo llevó a reunir canciones escritas a lo largo de los años.













Zoom Out: El Himno de Empoderamiento de Jo Hill

Zoom Out: El Himno de Empoderamiento de Jo Hill

Jo Hill, una cantante y compositora originaria de Cheddar, está haciendo olas con su estilo que fusiona indie pop, rock, soul y un toque de country. Influenciada por artistas como Fleetwood Mac, Remi Wolf, Kacey Musgraves y Benee, Jo ha creado un sonido fresco y contemporáneo, con una mezcla de letras honestas y poderosas voces, que funciona como un refugio para aquellos que buscan autenticidad y energía positiva.

Desde sus toques de rock indie hasta sus suaves acordes de soul y los matices de country que no pueden faltar en su estilo (después de todo, es de la región de West Country), Jo ha logrado construir un sonido tanto ecléctico como accesible. Como una verdadera “POW girl”, un término que ella misma define como una especie de vaquera sobreactiva y creadora de canciones, Jo trae una energía poderosa y fresca a cada una de sus composiciones.



Uno de los temas que mejor representa la esencia de Jo Hill es su single “ZOOM OUT”. Esta canción es un himno para aquellos que luchan con las dudas internas y necesitan un recordatorio de su propio poder. Con una energía contagiosa y un mensaje de empoderamiento, “ZOOM OUT” insta a los oyentes a dar un paso atrás, ver el panorama general y recordar que son capaces de superar cualquier obstáculo. La canción es, en palabras de Jo, una “carta atrevida” tanto para ella misma como para todas las personas que necesitan un impulso de confianza. Es un recordatorio poderoso de que, a veces, lo único que necesitamos es un recordatorio de que todo va a estar bien.