Año: 2025

Bienvenido a la Nueva Ola #885 | Sienna Vae, NASTEA, Abi Cry

Bienvenido a la Nueva Ola #885 | Sienna Vae, NASTEA, Abi Cry

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sienna Vae – Stuck on Goodbye | Estados Unidos

Sienna Vae es una artista de alt-rock que convierte la ansiedad, el desamor y la vulnerabilidad en canciones intensas y confesionales. Su música combina crudeza, atmósferas cinematográficas y letras sinceras que exploran los rincones más oscuros de la experiencia humana.


NASTEA – Pretty Face | Alemania

NASTEA es una banda emergente que combina indie pop, pop rock y elementos de modern rock para crear música pegadiza y emocionalmente resonante. Con letras que exploran la autenticidad, la autoestima y la crítica a los estándares sociales, su sonido mezcla guitarras memorables, voces sinceras y producción moderna. Singles como “Pretty Face” muestran su capacidad para equilibrar melodías contagiosas con mensajes profundos, consolidando a NASTEA como una propuesta fresca y prometedora dentro de la escena alternativa.


Abi Cry – Cuerpo a Cuerpo | México

Abi-Cry, nombre artístico de Abril, es una cantante mexicana que mezcla pop, pop latino, reggaetón y música regional mexicana para crear canciones emotivas y auténticas. Desde los 7 años se dedica a la música, componiendo letras que exploran el amor, el desamor y el empoderamiento, conectando profundamente con su audiencia. Con sencillos como “Tragos de Amor” y “Cuerpo a Cuerpo”, Abi-Cry combina ritmos envolventes y voces impactantes, consolidándose como una artista emergente con un estilo fresco y una presencia musical poderosa.








Bienvenido a la Nueva Ola #884 | KRAMON, Sara Diana, Poems

Bienvenido a la Nueva Ola #884 | KRAMON, Sara Diana, Poems

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


KRAMON – Back Last Summer | Estados Unidos

KRAMON es el proyecto musical de Josh Kramon, compositor reconocido por su trabajo en series como Veronica Mars, iZombie y Lethal Weapon. Con esta nueva etapa, Kramon se consolida como autor, músico y productor, explorando una pop refinada y accesible con letras introspectivas y colaboraciones destacadas. Su sonido combina melodías memorables, producción elegante y una atmósfera que alterna entre lo íntimo y lo luminoso, ofreciendo canciones que conectan emocionalmente con el oyente mientras mantienen un pulso rítmico y moderno.


Sara Diana – Body Ache | Estados Unidos

Sara Diana es una joven cantante y compositora que transforma sus emociones en música introspectiva y poderosa. Con apenas 17 años, combina pop, electrónica y elementos de pop-rock para crear canciones que funcionan como confesiones poéticas, conectando de manera íntima con su audiencia. Su estilo se caracteriza por voces magnéticas, arreglos modernos y estribillos memorables, convirtiendo la vulnerabilidad en experiencias artísticas compartidas que transmiten tanto energía como sensibilidad.


Poems – Afterparty | Estados Unidos

Poems es una banda indie alternativa de San Diego que destaca por su capacidad de transformar emociones e historias en melodías pegajosas y riffs de guitarra memorables. Su sonido combina energía, sensibilidad y creatividad, creando canciones que permanecen en la mente del oyente mucho después de escucharlas. Con una propuesta que mezcla nostalgia, intensidad y conexión emocional, Poems se consolida como una de las voces emergentes más prometedoras del alt-rock californiano.








YUZ: La fusión del Mediterráneo y la psicodelia instrumental

YUZ: La fusión del Mediterráneo y la psicodelia instrumental

Uriah Witztum, guitarrista, compositor y productor de Jerusalén, es el talento detrás del proyecto YUZ. Reconocido por su virtuosismo en la guitarra, Witztum ha logrado crear un sonido que mezcla tradiciones musicales del Medio Oriente —incluyendo influencias turcas, israelíes y griegas— con la psicodelia estadounidense y una narrativa instrumental moderna. La música de YUZ transita entre la intimidad y la amplitud sonora, combinando momentos juguetones con pasajes hipnóticos, y teje instrumentos mediterráneos como el bouzouki y la baglama en un paisaje sonoro colorido y distintivo.



Su reciente lanzamiento, “Song For Guy Live”, ejemplifica a la perfección esta fusión. La canción destaca por un arreglo instrumental brillante, riffs de guitarra que evolucionan y se despliegan continuamente, y una precisión técnica que sorprende tanto por su virtuosismo como por su delicado guiño a las raíces tradicionales. Además, el tema logra un efecto nostálgico al evocar sensaciones retro, fusionadas con un toque moderno y ligeramente experimental que hace que cada escucha sea envolvente y memorable.

Con dos álbumes de estudio, un disco en vivo, YUZ ha logrado reconocimiento particular en Turquía, Europa y Latinoamérica. Su próximo álbum, Acustica (2025), continúa explorando su distintivo género “Mediterranean-space”, con dos sencillos que ya han superado los 100,000 streams. “Song For Guy Live” no solo es una invitación a sumergirse en un universo sonoro que trasciende fronteras y culturas, llevando al oyente por un viaje entre pasado, presente y un Mediterráneo reinventado.


Bienvenido a la Nueva Ola #883 | Cerulean Creek, LOOME, Sound Estate

Bienvenido a la Nueva Ola #883 | Cerulean Creek, LOOME, Sound Estate

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Cerulean Creek – catch a break | Estados Unidos

Cerulean Creek es un proyecto musical que fusiona diversas influencias en un estilo propio y envolvente. Su propuesta combina la sofisticación del jazz contemporáneo y la calidez de la guitarra R&B con la frescura del pop y la energía rítmica del disco, creando paisajes sonoros ricos en texturas. El resultado es una experiencia que transita entre lo íntimo y lo bailable, mostrando una identidad versátil y moderna que conecta con públicos de distintos gustos musicales.


LOOME – Diamond Skin | Reino Unido

LOOME es un artista británico que desde 2018 ha construido un universo sonoro marcado por la contemplación, el asombro y la fascinación por el cosmos. Su música, pensada como banda sonora para viajes nocturnos, mezcla pop moderno con matices soñadores y atmosféricos, evocando a referentes como The 1975, Tame Impala, LANY y Lauv. Con letras que exploran el amor, la vida y las posibilidades infinitas, LOOME transforma cada canción en una experiencia envolvente que invita a mirar hacia arriba y perderse entre las estrellas.


Sound Estate – Talk It Out | Estados Unidos

Sound Estate es un proyecto musical que fusiona la energía del funk y el disco con la frescura del pop contemporáneo. Sus canciones destacan por ritmos contagiosos, bajos vibrantes y sintetizadores brillantes que envuelven letras cargadas de emoción y sinceridad. Con un estilo que invita tanto a bailar como a conectar con historias personales, Sound Estate crea una propuesta moderna y accesible que equilibra groove, vulnerabilidad y autenticidad.







Bienvenido a la Nueva Ola #883 | DRAMALOVE, marglie, Shyness

Bienvenido a la Nueva Ola #883 | DRAMALOVE, marglie, Shyness

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


DRAMALOVE – Estate Gotica (“Gothic Summer”) | Reino Unido

Dramalove es un trío de alt-rock que combina la intensidad cruda del post-punk con melodías indie envolventes y hooks anthemic, creando un sonido potente y emocionalmente cargado. Con letra melancólicas pero con un toque sarcástico, exploran temas de amor, pérdida y reflexión personal. Su sencillo “Estate Gotica” (“Gothic Summer”) les valió premios como Sanremo Rock en el Ariston Theatre de Italia.


marglie – im so fine! | Estados Unidos

Marglie es una cantante, compositora y actriz profesional que fusiona influencias de Hong Kong y Nueva York en un sonido vibrante y colorido. Su música combina paisajes sonoros etéreos con guitarras eléctricas enérgicas, creando una mezcla de intensidad y delicadeza. Su primer sencillo, “im so fine!”, inspirado en los solos de guitarra de los 80, celebra el seguir nuestro propio camino y tiempo en la vida, con voces aterciopeladas y brillantes que transmiten emoción y autenticidad. Influenciada por artistas como John Mayer, Lana Del Rey, Paramore, Gracie Abrams, Weezer, Clairo y Blondie, Marglie crea canciones que son a la vez envolventes y llenas de energía, reflejando su personalidad artística versátil y emotiva.


Shyness – Full Time | Estados Unidos

Shyness es un trío de Brooklyn que se está abriendo camino en la escena local con actuaciones en vivo llenas de energía. Su primer sencillo, “Full Time”, también la primera canción que compusieron juntos como banda, combina la esencia del alt-rock de principios de los 2000 con toques sutiles de pop, mostrando su capacidad para mezclar influencias nostálgicas con una energía fresca y moderna. Con un sonido que equilibra intensidad y melodía, Shyness busca conectar con audiencias que disfrutan del rock alternativo auténtico y envolvente.









Bienvenido a la Nueva Ola #882 | MAJKEN, Just Can’t Stop, The Body

Bienvenido a la Nueva Ola #882 | MAJKEN, Just Can’t Stop, The Body

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


MAJKEN – A Siren | Suecia

Majken es una cantante, compositora, multiinstrumentista y productora sueca que se ha destacado en la escena indie por su estilo lo-fi característico, ahora evolucionando hacia sonidos hi-fi sin perder su identidad. Experta en arpa y guitarra, Majken combina arreglos brillantes con una producción pulida, mostrando un enfoque creativo que equilibra delicadeza y fuerza. Su más reciente sencillo, A Siren, adelanta su próximo álbum Korus (octubre 2025).



Hessian x Farves x flyckt – Just Can’t Stop

En su más reciente lanzamiento, Hessian se une al productor alemán Farves y a la cantautora sueca flyckt para crear “Just Can’t Stop”, un tema que fusiona house melódica con matices de alt-pop. La voz cruda y magnética de flyckt guía la canción, que se despliega sobre texturas brillantes, sintetizadores pulsantes y un groove hipnótico que refleja las identidades sonoras únicas de cada colaborador. Este sencillo, segundo en el EP de Hessian, mantiene el impulso del proyecto con confianza y estilo, consolidando la capacidad de los artistas para crear un sonido fresco, sofisticado y atrapante.


SunYears x Nicole Atkins – The Body

SunYears es el proyecto personal de Peter Morén, conocido por ser parte de Peter Bjorn and John, donde explora sus canciones más íntimas a través de un enfoque colaborativo y centrado en la guitarra. Con dos álbumes —Come Fetch My Soul! (2023) y The Song Forlorn (2025)— el proyecto mezcla folk rock, indie pop, garage, country y baladas, incorporando colaboraciones con artistas como Nicole Atkins, Madison Cunningham, Lisa Hannigan y Ron Sexsmith. SunYears refleja la libertad creativa de Morén, su amor profundo por la música y su capacidad de transformar experiencias personales en canciones crudas, directas y atemporales, consolidándose como un espacio donde la expresión artística y la colaboración se encuentran.






“I Like It Rough”: El Himno de Rebeldía y Empoderamiento de Estella Dawn

“I Like It Rough”: El Himno de Rebeldía y Empoderamiento de Estella Dawn

Estella Dawn, nacida en Nueva Zelanda y radicada en San Diego, es una voz emergentes del pop contemporáneo. Cantante, compositora, productora y multiinstrumentista, Estella fusiona pop, soul, hip-hop y rock.

Con sencillos como 514 Denim, Big Enough y Locked In, Estella ha logrado presencia en playlists de Spotify. Pero es con su más reciente lanzamiento, I Like It Rough, donde muestra toda la fuerza de su propuesta: un himno de dark-pop cargado de rebeldía, energía femenina y actitud desafiante. La canción combina ganchos feroces, producción cruda y acordes de guitarra envolventes que acompañan a su poderosa voz, mientras Estella celebra la resiliencia y la capacidad de transformar la crítica y la subestimación en fuerza personal.



Este tema llega después del sensual y melódico Move Down Lover, consolidando a Estella como una artista que equilibra suavidad y fortaleza, explorando emociones complejas con autenticidad y empoderamiento. Más allá de su talento como intérprete, su independencia y dominio de la producción la posicionan como una creadora integral, capaz de construir universos sonoros propios.

Con su enfoque audaz y su estilo inconfundible, Estella Dawn no solo está redefiniendo el pop moderno, sino que se prepara para dejar una huella imborrable en la industria musical. Su música es un llamado a la autenticidad, la fuerza y la libertad creativa: un viaje sonoro que no se conforma con ser escuchado, sino que exige sentirse.


Bienvenido a la Nueva Ola #881 | Cheyenne Benton, stella., Sam Bencomo

Bienvenido a la Nueva Ola #881 | Cheyenne Benton, stella., Sam Bencomo

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Cheyenne Benton – Lessons | Estados Unidos

Cheyenne Benton es una cantautora y productora originaria de Mojave, California, cuyo estilo fusiona indie pop con una energía cruda y nostálgica. Su infancia marcada por una estricta comunidad religiosa y su posterior proceso de liberación han dado forma a una propuesta musical profundamente honesta, donde la vulnerabilidad se entrelaza con la fuerza. Con su álbum Beautiful Chaos (2023) consolidó su lugar en la escena indie del sur de California, obteniendo reconocimiento en los San Diego Music Awards, mientras que su próximo disco, corrupted (2025), promete ser su obra más visceral y transformadora. Más allá de la música, Benton también destaca como ingeniera de audio y productora, reafirmando su papel como una artista integral que convierte el caos y el dolor en belleza y empoderamiento.


stella. – Heimlich | Estados Unidos

stella. es un cantautor neoyorquino cuya música, influenciada por Leonard Cohen, Brandi Carlile y Paolo Nutini, se sumerge en temas como el amor, la pérdida, la vulnerabilidad y la reconstrucción personal. Tras debutar con el EP Amalfi (2018) y el sencillo Still Choose You (2019), atravesó un periodo de introspección que dio nueva profundidad a su obra, reflejada en su próximo EP A Study In Balance y su primer LP en camino. Con canciones intensas y emocionales como Heimlich, stella. reafirma su capacidad de transformar experiencias íntimas en relatos musicales universales, al mismo tiempo que explora otros proyectos creativos bajo los alias Francis Aud y Matt & Dan, mostrando su versatilidad artística.


Sam Bencomo – Romanticismo Temporal | México


Romanticismo Temporal” de Sam Bencomo es una canción que retrata la confusión y el aislamiento emocional que persisten tras una relación que deja huella permanente. La letra refleja cómo, después de una experiencia amorosa intensa, los vínculos posteriores pueden sentirse pasajeros y sin verdadero arraigo, convirtiéndose en algo efímero frente al recuerdo imborrable de lo vivido.






Bienvenido a la Nueva Ola #880 | Runaway Machine, Jarrah F. Smith, Graham Candy x bandcalledbeach.

Bienvenido a la Nueva Ola #880 | Runaway Machine, Jarrah F. Smith, Graham Candy x bandcalledbeach.

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Runaway Machine – Tidal Waves | Australia

El proyecto australiano Runaway Machine presenta una propuesta que mira hacia el pasado sin perder frescura. Su tema Tidal Waves combina elementos de dreampop con una base synthpop que recuerda a la energía de los 80 y 90. Lo interesante de esta canción es la manera en que crea una atmósfera envolvente que va creciendo hasta alcanzar un punto de quiebre en el minuto 1:52, donde los tambores entran con fuerza y empujan la canción hacia un cierre vibrante.

Más que un simple ejercicio de nostalgia, Runaway Machine da forma a un sonido que conecta lo retro con lo actual. Esa mezcla de sintetizadores brillantes y percusiones dinámicas lo posiciona como un proyecto que vale la pena seguir de cerca, especialmente si buscas música que acompañe tanto momentos de introspección como instantes más enérgicos.


Jarrah F. Smith – Rise Again | Australia

Desde las Montañas Azules en Sídney, Jarrah F. Smith nos comparte Rise Again, una pieza folk que inicia con un arpegio suave de guitarra acústica y la voz clara del cantautor. Conforme avanza, se suman otros instrumentos que poco a poco elevan la intensidad, logrando que el tema crezca en capas sin perder su esencia íntima.

La música de Jarrah se caracteriza por letras poéticas y un estilo que combina observación y sensibilidad. Sus canciones hablan de experiencias personales, paisajes y reflexiones sociales o ambientales, siempre con un tono empático que conecta con quien escucha. Rise Again refleja esa capacidad de transformar lo cotidiano en una experiencia musical profunda.


Graham Candy x bandcalledbeach – Wake Up Dreaming | Nueva Zelanda / Estados Unidos

El neozelandés Graham Candy, ahora radicado en Berlín, se une a bandcalledbeach para lanzar “Wake Up Dreaming”, un tema indie pop que marca el inicio de una nueva etapa con su propio sello discográfico. Candy es conocido por su particular registro vocal, que lo llevó a colaborar con artistas como Alle Farben en el éxito “She Moves (Far Away)”, además de trabajar con nombres como Parov Stelar y Robin Schulz.

Su trayectoria lo ha llevado a escenarios de festivales icónicos como Lollapalooza y Glastonbury, además de acumular cientos de millones de reproducciones en plataformas digitales. En esta nueva colaboración busca explorar un sonido fresco sin dejar de lado la esencia que lo ha llevado a consolidarse tanto en Europa como en Estados Unidos. “Wake Up Dreaming” es una muestra de cómo sigue expandiendo su carrera mientras prepara el lanzamiento de un álbum acústico junto al grupo The Public House.


Estos tres lanzamientos muestran diferentes formas de experimentar con la música: Runaway Machine juega con la nostalgia del synthpop, Jarrah F. Smith ofrece un folk cargado de emociones y Graham Candy x bandcalledbeach proponen un indie pop que abre nuevas posibilidades. Cada uno aporta una perspectiva distinta que enriquece la escena actual, así que date la oportunidad de escucharlos y descubrir cuál de estas propuestas conecta mejor contigo.

Bienvenido a la Nueva Ola #879 | Peter Foldy, Lost on Purpose, Dee Dasher.

Bienvenido a la Nueva Ola #879 | Peter Foldy, Lost on Purpose, Dee Dasher.

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Peter Foldy – Sunday Afternoon | Estados Unidos

El viaje musical de Peter Foldy tiene un aire internacional que se refleja en cada una de sus creaciones. Nacido en Hungría, criado en Australia y posteriormente mudado a Canadá, Foldy ha transitado diferentes escenarios antes de establecerse en Los Ángeles, donde hoy combina su faceta de músico con la de director de cine. Su trayectoria cuenta con el respaldo de sellos como Capitol/EMI, Polydor y RCA Records, lo que habla de una carrera marcada por la constancia y la evolución.

Con Sunday Afternoon, Foldy nos presenta un tema de pop cargado de armonías, melodías optimistas y voces que se entrelazan para crear un ambiente ligero y fresco. La canción mantiene ese estilo de pop atractivo que ha caracterizado gran parte de su obra, invitando a disfrutarla tanto en un momento de calma como en compañía. Es un reflejo de cómo el artista logra equilibrar su experiencia musical con su visión creativa en el cine.


Lost on Purpose – We Were Kids (Nanana) | Japón

El proyecto Lost on Purpose, creado por Will Vandersomething, se ha ido moldeando entre dos mundos: la escena indie de Los Ángeles y la vida cotidiana en Tokio, donde reside desde 2013. Su camino no ha sido lineal, pasando por distintas ciudades de Japón, trabajando en un local de ramen y componiendo canciones en paralelo. Este proceso ha permitido que sus temas tengan una mezcla particular de ambientes y texturas, siempre con una esencia indie que los mantiene en movimiento constante.

En su canción We Were Kids (Nanana), encontramos un indie rock con tintes pop que adquiere más fuerza al escucharlo con audífonos o en un buen sistema de sonido. Lost on Purpose juega con atmósferas que evocan recuerdos, mientras que su trayectoria incluye discos y colaboraciones que lo han llevado también al mundo del cine, componiendo para películas con actores de renombre. Su música es una invitación a dejarse llevar por capas de sonidos que nacen de experiencias cotidianas y viajes personales.


Dee Dasher – Out Here | Estados Unidos

Con una propuesta más íntima, Dee Dasher llega con Out Here, un tema que transmite calma sin perder el ritmo. Inspirada por lo que la rodea, Dasher compone desde su hogar en Jim Thorpe, Pensilvania, creando piezas que oscilan entre el pop y el folk. Su instrumento base es el ukelele, con el que da forma a canciones que reflejan tanto alegrías como momentos difíciles, siempre con un enfoque personal y honesto.

Lo interesante de Dasher es cómo logra conectar su vida cotidiana con su propuesta artística. Más allá de la música, mantiene un estilo que rinde homenaje a las décadas pasadas, entre vestidos vintage y una pasión por coleccionar objetos antiguos, sin dejar de hablar de la realidad actual. Esta dualidad entre lo retro y lo contemporáneo le da a su obra un carácter especial, donde lo sencillo se convierte en una narrativa cargada de emociones y contrastes.


Cada uno de estos artistas muestra una manera distinta de entender y crear música. Peter Foldy nos recuerda la fuerza de las melodías clásicas del pop, Lost on Purpose aporta una visión experimental y viajera del indie, mientras que Dee Dasher ofrece una mirada introspectiva y cercana a la vida diaria. Te invitamos a darte la oportunidad de escucharlos y encontrar en sus canciones un espacio que conecte contigo de manera única.