Mes: enero 2025

Bienvenido a la Nueva Ola #401 | Jess Kessie, Tiger La Flor, Kylie Rothfield

Bienvenido a la Nueva Ola #401 | Jess Kessie, Tiger La Flor, Kylie Rothfield

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Jess Kessie – Emperor’s Judas

Jess Kessie es una artista que combina influencias del indie surf rock y el pop alternativo para crear música cargada de energía y emociones genuinas. Inspirada por bandas como Hippo Campus, Flipturn, Samia, Beach Fossils y Young the Giant, su estilo captura la esencia de aceptar la vida tal como es, con todas sus imperfecciones. A través de canciones como “Emperor’s Judas,” Jess explora temas de autoaceptación, la libertad de vivir sin juicios y la belleza de los momentos simples, como un viaje por la costa con la mano al viento. Con letras sinceras y melodías vibrantes, Jess invita a sus oyentes a disfrutar el presente y a encontrar paz en lo impredecible.



Tiger La Flor – HEAVEN IS A HARLEY | Estados Unidos

Tiger La Flor es una artista indie pop japonesa-coreanoamericana con un estilo que fusiona la energía cruda del grunge, la melancolía romántica y los irresistibles ganchos del pop. Inspirada por su infancia en el noroeste del Pacífico, sus influencias abarcan desde los paisajes desérticos y los vinilos de los 70 que escuchaba con su padre, hasta íconos como Kurt Cobain, Brigitte Bardot y el glamour nostálgico de Hollywood. Su música captura una belleza efímera y atemporal, evocando emociones de juventud perdida, corazones rotos y la magia de ciudades como París y Los Ángeles.


Kylie Rothfield – Old Man | Estados Unidos

Kylie Rothfield es una talentosa cantante, compositora y guitarrista estadounidense conocida por su poderosa voz y su estilo que fusiona el indie rock, pop alternativo y soul. Con una carrera destacada desde 2015, ha sido elogiada por figuras como Alicia Keys y Faith Hill por su capacidad para interpretar canciones con una profunda carga emocional. Su último sencillo, “Old Man”, co-producido con el reconocido Mothé, explora la desilusión y el empoderamiento en una relación con un hombre mayor, revelando sus motivaciones egoístas a medida que avanza la historia. Con su voz soul y enérgicos arreglos de guitarras eléctricas, sintetizadores analógicos y piano vintage, Kylie crea una atmósfera única y cautivadora. “Old Man” es un himno de desamor y autodescubrimiento, con una producción electrificante y lírica afilada, que la posiciona como una de las voces más prometedoras en la escena indie-alternativa.












“Draggin’ On” de Pink Chameleons: El Sonido Retro que Revive con Fuerza

“Draggin’ On” de Pink Chameleons: El Sonido Retro que Revive con Fuerza

En la música siempre hay espacio para el pasado y el presente, y la banda Pink Chameleons lo demuestra con su nuevo sencillo “Draggin’ On”. Esta canción, con un estilo retro marcado y vibraciones indie rock, captura una crudeza auténtica que es difícil de encontrar en la escena actual. Liderados por Paltsa-Kai Salama, conocido por su trabajo en Black Lizard, Pink Chameleons vuelve a la acción este 2024 con una propuesta que desafía el tiempo.

“Draggin’ On” no es simplemente un regreso, es una declaración. La combinación de influencias retro y una base de indie rock le da a la canción una energía especial que se siente en cada acorde. La voz de Paltsa-Kai se convierte en el hilo conductor de esta travesía sonora, logrando que la crudeza del estilo resuene de una manera auténtica. Es un sonido que no se ha domesticado con el tiempo, sino que ha encontrado una nueva vida en la simplicidad de su ejecución.



Pink Chameleons, junto a Ville Hopponen en la batería y Antti Sauli en el bajo, demuestra una química evidente en “Draggin’ On”. Su capacidad para fusionar elementos clásicos con la energía de una banda que está en plena reactivación es impresionante. Tras un EP lanzado en 2019 y su LP Peace & Love en 2021, la banda muestra que ha aprendido de su propio recorrido, trayendo algo más refinado pero igual de rebelde en esta nueva etapa.

El nombre de la banda, según cuenta Paltsa-Kai, surgió de una conversación con el guitarrista de Black Lizard, Joni. “Siempre me han gustado los nombres que están conectados a otra banda pero que también pueden sostenerse por sí mismos”, menciona Paltsa-Kai, y Pink Chameleons sin duda cumple esa premisa, siendo un grupo que se mueve con libertad entre influencias pero que ha logrado forjar su propio camino.


Bienvenido a la Nueva Ola #400 | Between Giants, Siameses, lobug

Bienvenido a la Nueva Ola #400 | Between Giants, Siameses, lobug

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Between Giants – Marlboro Lights | Estados Unidos

Between Giants es una banda de indie rock de Brooklyn que ha logrado destacarse por su capacidad para fusionar la energía cruda del rock con melodías pop pegajosas y vibrantes. Su sencillo Marlboro Lights con líneas melódicas cautivadoras y un ambiente envolvente se siente como un beso en los labios, la canción transmite un mensaje de libertad y autenticidad, invitando a vivir sin restricciones y disfrutar de cada momento al máximo.


Siameses – ¿Qué quieres de mí? | España

Siameses es una banda que revitaliza el indie rock de los 90 al fusionarlo con elementos modernos de música de baile, creando un sonido potente y enérgico. Conocidos por su estilo descrito como “pop rabioso”, combinan guitarras eléctricas intensas con melodías cautivadoras y producciones cuidadas. Nacidos como un proyecto de estudio por Antonio Castellón y Javier Patón, se expandieron para incluir a Jose Carlos Navarro y Jose A. Antunez, lo que les permitió consolidar un directo explosivo y vibrante. Su nuevo sencillo se titula “¿Qué quieres de mí?”


lobug – Two Lovers, One Stone | Estados Unidos

Lobug es un artista independiente de 16 años que escribe, produce, graba, mezcla y masteriza toda su música por sí mismo, fusionando diversas influencias para dar forma a canciones auténticas y personales.














Bienvenido a la Nueva Ola #399 | MatAre, Nikonn, Taylor DeRousse

Bienvenido a la Nueva Ola #399 | MatAre, Nikonn, Taylor DeRousse

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


MatAre – Under A Stone | Estados Unidos

MatAre es un productor y músico estadounidense cuya versatilidad y pasión emocional han dado forma a un estilo que combina new wave, indie rock y Americana. Su carrera comenzó en la era dorada del Florida Breaks como productor de EDM bajo el alias “Vibal”. Multiinstrumentista y saxofonista clásico, MatAre incorpora influencias culturales de sus viajes constantes por Estados Unidos en su música. Con letras profundas y narrativas que exploran temas como la soledad, la vida y la muerte, en “Under A Stone” su mensaje melancólico sorprende con una energía optimista y pegadiza.


Nikonn – Never Fade | Reino Unido

Nikonn es un productor y artista musical independiente originario de Londres, reconocido por su enfoque versátil y experimental dentro de la música electrónica. Su sonido abarca una amplia gama de géneros, combinando tanto instrumentos electrónicos como eléctricos, lo que le permite explorar desde el indie pop y dream pop hasta el chillout, ambient y ritmos downtempo y uptempo. Su estilo se caracteriza por la creación de paisajes sonoros frescos y emocionales que conectan profundamente con los oyentes, todo mientras mantiene una identidad musical única y accesible. Con una propuesta que trasciende etiquetas y convenciones, Nikonn se ha consolidado como un artista innovador que captura las experiencias y emociones de las nuevas generaciones.



Taylor DeRousse – Growing Up Is Scary | Estados Unidos

Taylor DeRousse es una cantante y compositora de indie rock originaria de Detroit, Michigan. Destacada por su versatilidad musical, es una talentosa multiinstrumentista que domina el piano, guitarra, ukelele, violín, mandolina y bajo. Su estilo único se caracteriza por su emotiva voz y letras introspectivas, influenciadas por artistas como Alanis Morissette, Phoebe Bridgers y Carole King. Desde su debut con el sencillo “Pins and Needles” en 2020, ha lanzado varias canciones y EPs, entre ellos “Growing Up Is Scary”.











Art d’Ecco y su nueva canción “True Believer”: Un viaje hacia la dualidad interna

Art d’Ecco y su nueva canción “True Believer”: Un viaje hacia la dualidad interna

Art d’Ecco, el músico canadiense originario de Victoria, ha emergido como una de las voces más intrigantes de la escena musical contemporánea, mezclando géneros como el glam rock, el post-punk y el synth-pop, su sonido es una amalgama audaz de influencias clásicas y una estética profundamente personal. Sin embargo, lo que realmente distingue a Art d’Ecco es su enfoque único sobre la existencia humana y las emociones complejas, temas que explora con gran profundidad en su nuevo álbum Serene Demon.

Para la realización de este cuarto álbum, Art d’Ecco se sumergió en un proceso de reflexión profunda, que incluyó un retiro en la ciudad de Nueva York. En el otoño de 2022, alquiló un apartamento en la Gran Manzana y se adentró en la ciudad, tomando largas caminatas solitarias y visitando bares, galerías de arte y espectáculos por su cuenta. Durante este tiempo, se inspiró en las bandas sonoras cinematográficas de compositores como Henry Mancini, Ennio Morricone, John Barry y François de Roubaix, lo que aportó una atmósfera nostálgica y cinematográfica a su música.



Como adelanto de este esperado trabajo, el cantante y compositor ha lanzado el single “True Believer”, una canción que se adentra en las complejidades del alma humana, explorando la lucha interna entre el bien y el mal.

“True Believer” es un reflejo de la dualidad que se encuentra en el núcleo del álbum Serene Demon, una obra que, según el propio Art d’Ecco, funciona como una metáfora de esa lucha interna que todos enfrentamos. En sus propias palabras: “Serene Demon es una metáfora. Piensa en ello como la dualidad entre el bien y el mal. Todos somos capaces de habitar ambos mundos, pero la mayoría de nosotros, de forma intrínseca, trata de habitar el mundo del bien”. La canción, sin embargo, se enfoca en el lado oscuro de esta dualidad, explorando la seducción del mal que habita dentro de nosotros mismos. Art d’Ecco describe el proceso creativo de “True Believer” como un reflejo de pensamientos invasivos que pueden conducir a la autodestrucción, o tal vez, como una metáfora de la depresión. En su propia imaginación, visualiza “un pequeño demonio bailando sobre su hombro, seduciéndolo para que se incline hacia el lado oscuro”.

Los arreglos instrumentales y la atmósfera densa complementan la temática introspectiva de la letra, creando una experiencia auditiva envolvente. Además, el videoclip dirigido por Brendan Fletcher, conocido por su trabajo en The Revenant y The Last of Us, añade una capa visual a este mundo emocionalmente cargado, acentuando el tema de la lucha interna con una estética cinematográfica que captura la esencia de la canción.

Musicalmente, Serene Demon lleva a Art d’Ecco a nuevas alturas. Canciones como “Tree of Life” evocan el sonido psicodélico de los años 80, mientras que la pegajosa “Shell Shock” trae a la mente los sintetizadores retro de los 70s, recordando a artistas como Steve Miller. Incluso la pieza instrumental “Meursault’s Walk”, una referencia a la obra El Extranjero de Albert Camus, se convierte en una pieza introspectiva antes de desembocar en la eufórica “Honeycomb”, un tema pop enriquecido con el toque exótico de los tambores de acero.


‘ooo’ de Club 8: Indie Pop con Un Toque Etéreo y Vibrante

‘ooo’ de Club 8: Indie Pop con Un Toque Etéreo y Vibrante

El dúo sueco Club 8, conformado por Karolina Komstedt y Johan Angergård, es uno de los nombres más emblemáticos de la escena indie pop. Desde su formación en los años 90, el grupo ha sabido reinventarse con cada álbum, explorando desde el pop melódico y minimalista hasta sonidos electrónicos, influencias africanas y ritmos bailables. Tras un largo silencio, Club 8 volvió en 2024 con su undécimo álbum, A Year with Club 8, marcando un regreso triunfal que reafirma su lugar como pilares del indie pop.

En enero de 2025, Club 8 sorprendió nuevamente con el lanzamiento de “ooo”, un sencillo que encapsula su capacidad única para evocar emociones profundas a través de una producción exquisita. El tema fusiona elementos de dream pop, lo-fi rock e indie pop, destacando la voz etérea de Karolina Komstedt, que flota sobre arreglos de guitarra envolventes y una atmósfera nostálgica. Desde los primeros acordes, “ooo” invita al oyente a un viaje introspectivo, alternando entre luminosidad y melancolía con una facilidad desarmante.



“ooo” sigue la estela de A Year with Club 8, un álbum que, a través de su enfoque conceptual, exploró las emociones de un año completo. Este trabajo marcó un giro hacia un sonido más ruidoso y melódico, recuperando la esencia creativa del grupo y demostrando que su pausa no hizo más que enriquecer su visión artística.

Desde el sonido delicado de su debut Nouvelle (1996) hasta los ritmos africanos de The People’s Record (2010) y el pop sintético de Pleasure (2015), su discografía es un testimonio de constante evolución. Sin embargo, siempre mantienen un núcleo cálido y acogedor que conecta emocionalmente con sus seguidores.


Bienvenido a la Nueva Ola #398 | EDDIE, The Flip Phones y Cosmic Crooner

Bienvenido a la Nueva Ola #398 | EDDIE, The Flip Phones y Cosmic Crooner

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


EDDIE – Freak on Fire | Estados Unidos

Iniciamos con EĐĐIE, un artista solista que ha logrado capturar la atención de muchos con su reciente sencillo “Freak on Fire”. Esta canción es un verdadero estallido de energía, mezclando poderosas influencias del rock con un toque sutil de pop, perfectamente balanceado gracias a la versatilidad de su voz. EĐĐIE no es un desconocido en la música, ya que ha sido el rostro de la banda “Nothing But A Nightmare”, logrando más de 100,000 reproducciones con su álbum “Kleptomania”. Ahora, en su carrera en solitario, continúa demostrando su destreza musical, especialmente en su EP “Untethered”, donde las líneas de bajo y las melodías pegajosas son una muestra clara de su talento como compositor.

La canción “Freak on Fire” resalta no solo por la potencia vocal de EĐĐIE, sino también por la habilidad que tiene para crear un sonido explosivo, cargado de adrenalina. Es un adelanto del estilo que EĐĐIE está definiendo en su proyecto solista, posicionándolo como una de las propuestas más emocionantes del rock emergente.


The Flip Phones – It’s a Sign | Estados Unidos

Seguimos con The Flip Phones, un dúo originario de Arlington, VA, que nos presenta “It’s a Sign”, una canción que rebosa de diversión con un ritmo que invita a moverse. Este tema, cargado de influencias indie pop, se destaca por sus melodías contagiosas y el juego de voces, que añade un toque especial a cada estrofa. Con una trayectoria que se remonta a 2008, The Flip Phones han sabido mezclar elementos del folk rock con toques modernos para crear un sonido único y fresco. Su álbum debut, Better in the Dark, combina perfectamente lo indie, lo rock y lo folk, dando lugar a composiciones que destacan por su originalidad.

La música de The Flip Phones se inspira en la mezcla de estilos, desde la melódica al estilo de Gorillaz hasta la destreza lírica de bandas como The Decemberists. En “It’s a Sign”, cada acorde está cuidadosamente pensado para crear una atmósfera ligera y entretenida, perfecta para quienes disfrutan de canciones con personalidad. El dúo consigue fusionar lo clásico y lo contemporáneo, resultando en una propuesta difícil de encasillar pero fácil de disfrutar.


Cosmic Crooner – Swimming Pool | Países Bajos

Por último, tenemos a Cosmic Crooner, quien nos deslumbra con “Swimming Pool”, una canción suave que nos sumerge en una atmósfera serena y envolvente. Con influencias del indie pop y una producción detallada, Cosmic Crooner logra transportar al oyente a otro lugar con su estilo relajado y cautivador. Inspirado por la bossa nova, el cine clásico y el soul progresivo de los años 60 y 70, este artista crea una fusión nostálgica pero moderna, que evoca tanto la elegancia de épocas pasadas como el sonido contemporáneo.

La canción “Swimming Pool” es una experiencia sensorial, donde la voz del Cosmic Crooner flota sobre arreglos intrincados de cuerdas, cortesía de Trey Pollard (colaborador de Faye Webster y Foxygen). La mezcla, refinada hasta el último detalle, fue masterizada por Matt Colton, quien ha trabajado con bandas icónicas como Arctic Monkeys y Depeche Mode. Con una producción de tan alta calidad y un estilo que recuerda a lo mejor de los últimos trabajos de The Last Shadow Puppets, Cosmic Crooner se posiciona como una joya dentro de la escena indie global.


Estos tres artistas, con sus propuestas únicas y su pasión por la música, nos muestran que la escena emergente está llena de talento que merece ser descubierto. Desde el rock explosivo de EĐĐIE hasta la diversión indie de The Flip Phones, y la elegancia apacible de Cosmic Crooner, estos músicos ofrecen un vistazo al futuro de la música.


Bienvenido a la Nueva Ola #397 | Ronnie Blue, TIGER RUN Y Brian Halloran

Bienvenido a la Nueva Ola #397 | Ronnie Blue, TIGER RUN Y Brian Halloran

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ronnie Blue – Tweedside | Estados Unidos

Comenzamos con Ronnie Blue, un proyecto solista de Nicholas Purvis, nativo de Bowie, MD, que con su canción “Tweedside” nos entrega una atmósfera llena de influencias indie pop y dream pop. La producción es impecable, logrando crear una mezcla que respira un aire retro mientras su voz, llena de personalidad, se desliza sobre la instrumentación como un susurro melancólico. Con influencias de bandas como Wild Nothing y Fleet Foxes, Ronnie Blue busca tallar su propio nicho en el panorama indie, y sin duda, está en camino a lograrlo.

La canción “Tweedside” destaca por sus melodías envolventes y ganchos que resuenan con una nostalgia suburbana que muchos pueden sentir como propia. Su enfoque experimental y sus letras poéticas nos invitan a perdernos en ese universo íntimo que Purvis crea con cada acorde, evocando una sensación de añoranza que hace eco en la mente del oyente mucho después de que la canción ha terminado.


TIGER RUN – nothing but time | Estados Unidos

A continuación, tenemos a TIGER RUN, una banda de Nashville que llega con su vibrante sencillo “nothing but time”. Esta canción de pop moderno es todo lo que la juventud necesita: divertida, fresca y pegajosa. Con su ritmo dinámico, TIGER RUN ofrece una propuesta que fácilmente puede conquistar las pistas de baile y las listas de reproducción. La energía y el sonido desenfadado de la banda se ven reflejados en cada uno de sus acordes, transportando al oyente a un espacio donde el tiempo parece detenerse para disfrutar de una buena melodía.

Los integrantes de TIGER RUN han sido destacados como “Artista Local de la Semana” en Lightning 100, y su música ha sido utilizada en televisión y cine por su sonido crudo y enérgico. Con influencias que van desde Beck hasta Fitz and The Tantrums, la banda nos recuerda que están aquí para romper moldes y traernos una experiencia musical en constante evolución. Sin duda, “nothing but time” es una canción que capta a la perfección su enfoque desenfadado y auténtico.


Brian Halloran – Your Satellite | Estados Unidos

Para cerrar esta edición, nos encontramos con Brian Halloran, un cantautor neoyorquino con más de 30 años de trayectoria. Su nueva canción, “Your Satellite”, es una composición tranquila que invita a la introspección, con una atmósfera relajante que fluye naturalmente junto con su suave voz. Esta canción refleja el estilo característico de Halloran, donde cada nota está diseñada para transmitir paz, como si fuera una caricia en el alma.

Brian Halloran ha recorrido un largo camino en la escena musical, desde sus inicios con la banda Citrus en Chicago hasta sus giras con Ceann, la banda de folk rock irlandés que lideraba junto a su hermano. Hoy en día, con una carrera que incluye más de 240 presentaciones anuales, Halloran se centra en su faceta de compositor, brindándonos canciones que han aparecido en diversos proyectos cinematográficos y televisivos. “Your Satellite” es una muestra de su madurez artística, una canción que nos recuerda que, a veces, lo más poderoso en la música es la simplicidad.


Con estos tres artistas emergentes, la escena musical sigue ofreciendo nuevos y emocionantes sonidos que merecen ser escuchados. Ya sea la melancolía envolvente de Ronnie Blue, la energía desenfadada de TIGER RUN o la serenidad introspectiva de Brian Halloran, estas propuestas son una invitación a explorar lo que la música global tiene por ofrecer.


Bienvenido a la Nueva Ola #396 | PAULA T, Cédric Flow y Beau Lucas

Bienvenido a la Nueva Ola #396 | PAULA T, Cédric Flow y Beau Lucas

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


PAULA T – Canary | Estados Unidos

PAULA T nos sorprende con “Canary”, una canción que se distingue por su energía inusual y un ritmo poco convencional. Con influencias de rock y pop, esta compositora y multiinstrumentista, radicada en Brooklyn, logra contrastar perfectamente su poderosa voz con la mezcla de sonidos que caracterizan su estilo. Paula Tartell, una pianista clásica convertida en amante de los sintetizadores, ha estado creando música en su dormitorio por años y finalmente está lista para compartirla con el mundo.

La habilidad de PAULA T para fusionar géneros se refleja en la estructura de “Canary”, una oda a la experimentación sonora que transmite pasión en cada nota. La energía cruda que emerge de su interpretación la convierte en una artista a seguir de cerca en la escena indie de Nueva York, donde su sonido rebelde y su frescura capturan la atención de quienes buscan algo nuevo y emocionante.


Cédric Flow – Ce Soir, On S’envole | Francia

Por su parte, Cédric Flow nos entrega una propuesta llena de sencillez y encanto con “Ce Soir, On S’envole”. La canción, con influencias del pop, se desarrolla sobre una base rítmica simple pero efectiva, donde los ganchos melódicos te atrapan desde el primer momento. La suave voz de Cédric fluye con naturalidad, integrándose perfectamente con el estilo relajado de la canción.

Este artista, que utiliza la inteligencia artificial para explorar diversas direcciones creativas, nos presenta una forma única de componer y experimentar con sonidos. “Ce Soir, On S’envole” es una invitación a volar a través de su música, a dejarse llevar por la suavidad de sus melodías y descubrir la versatilidad de su creatividad musical.


Beau Lucas – Learning To Love Me | Estados Unidos

Para cerrar esta selección, Beau Lucas nos regala una canción que toca las fibras más profundas del corazón. “Learning To Love Me” es una composición que destaca por su atmósfera tranquila y melancólica, con una instrumentación cuidadosamente diseñada para crear una sensación de nostalgia. La voz de Beau añade una capa extra de emoción, convirtiendo esta canción en un refugio sonoro donde la reflexión y la introspección son inevitables.

Con una letra que evoca la necesidad de aceptarse y aprender a amarse, Beau Lucas nos guía a través de un viaje emocional en el que cada acorde parece tener un significado. Es una canción para momentos íntimos, cuando el silencio y la música se entrelazan para contar historias que resuenan en el alma.


Bienvenido a la Nueva Ola #395 | Eric Schroeder, Tom Abbott, Justin Hawkins

Bienvenido a la Nueva Ola #395 | Eric Schroeder, Tom Abbott, Justin Hawkins

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Eric Schroeder – Emily | Estados Unidos

Eric Schroeder es un músico y compositor que fusiona con la energía del rock indie y la sensibilidad de la música folk. Su voz, suave pero llena de pasión, tiene una capacidad notable para transmitir emoción, evocando tanto la vulnerabilidad. En sus composiciones, Schroeder se adentra en temas universales como el amor, la soledad y la introspección. Su estilo recuerda a los grandes del pasado, como Gram Parsons o Evan Dando, pero con una frescura que lo coloca firmemente en el presente. Cada canción, como Emily, tiene una cualidad atemporal, donde las melodías simples se transforman en poderosas declaraciones emocionales.


Tom Abbott – In Your Blood | Estados Unidos

Tom Abbott es un compositor y músico que ha estado tocando guitarra por más de una década. Tras años de experiencia en bandas como guitarrista, decidió emprender su camino como artista solista, grabando y presentándose en la región de Nueva Inglaterra. Su música fusiona géneros clásicos con un toque fresco y moderno, destacándose por su energía juvenil, su enfoque vocal lleno de alma y una base pop persistente. A través de sus letras y sonidos, Abbott crea canciones cargadas de emoción, que exploran temas internos y universales con una intensidad que conecta profundamente con su audiencia.


Justin Hawkins – Deep End | Estados Unidos