Nuevo Rock

William Hinson y la magia de la conexión humana en cada canción

William Hinson y la magia de la conexión humana en cada canción

William Hinson, originario de Winston-Salem, Carolina del Norte, es una voz fresca y honesta dentro del indie pop contemporáneo. Su música, cargada de sensibilidad y autenticidad, navega entre influencias de leyendas como The Beatles, John Mayer y la energía moderna de The 1975, creando un sonido que es a la vez familiar y propio.

Su último álbum, Everything Will Be Okay, es un reflejo de su trayectoria personal y musical. Inspirado en las experiencias vividas durante años de gira por Estados Unidos, el disco recoge momentos de reflexión, crecimiento y conexión humana. William lo define como una encapsulación de su carrera hasta la fecha, donde cada canción representa una etapa de evolución tanto lírica como sonora.



Temas como “You’re Upset”, su más reciente sencillo, muestran esa combinación entre melodías brillantes, ritmos pegajosos y letras sinceras que exploran la complejidad de las relaciones y las emociones. Con una voz cálida y cercana, Hinson invita al oyente a sumergirse en historias que resultan tan personales como universales, convirtiendo cada canción en un refugio de empatía y comprensión.

Lo más notable de Everything Will Be Okay es cómo cada pista se entrelaza para formar un cuerpo de trabajo coherente y emotivo, desafiando las convenciones tanto sonoras como visuales. En un mundo lleno de incertidumbres, la música de William Hinson se presenta como un recordatorio esperanzador de que, mientras mantengamos nuestras conexiones y apoyos mutuos, todo estará bien.


The Moss: Navegando la Oscuridad con Luz Propia en el Indie Rock

The Moss: Navegando la Oscuridad con Luz Propia en el Indie Rock

The Moss es una banda estadounidense de indie rock, originarios de Oahu, Hawái, los amigos de la adolescencia Tyke James y Addison Sharp dejaron las playas para establecerse cerca del Gran Lago Salado, donde se unieron a Willie Fowler y Caiden Jackson para formar The Moss.

La banda se caracteriza por una propuesta que mezcla indie rock con tintes de folk moderno y rock melódico, creando un ambiente sonoro que resulta a la vez luminoso y profundamente introspectivo. La voz de Tyke James, principal compositor, aporta una carga emotiva que transmite vulnerabilidad y fuerza en cada canción, conectando con la experiencia humana a través de letras que hablan de amor, dudas y crecimiento personal.



Su más reciente sencillo, “Darkness”, lanzado en julio de 2025 vía S-Curve Records, marca el regreso de The Moss después de más de un año sin publicar música nueva. La canción explora la tensión emocional que surge al amar profundamente a alguien mientras se reconoce la necesidad de espacio para ordenar las propias emociones. Musicalmente, “Darkness” ofrece una mezcla de guitarras brillantes, sintetizadores envolventes y ritmos cautivadores que refuerzan el mensaje íntimo y reflexivo del tema.

Su próxima EP promete seguir explorando esos paisajes sonoros y líricos que ya han conquistado a miles de seguidores, ofreciendo un indie rock auténtico, orgánico y lleno de alma.


“Fashion”: Tom A. Smith viste de rock la nueva era del indie británico

“Fashion”: Tom A. Smith viste de rock la nueva era del indie británico

Tom A. Smith, originario de Sunderland, Reino Unido, se ha convertido en una de las voces más frescas del rock alternativo contemporáneo. Con apenas 21 años, su carrera ya destaca por actuaciones en algunos de los festivales más importantes del mundo, como Glastonbury, BBC Radio 1’s Big Weekend y BST Hyde Park. Su estilo combina la crudeza del punk con melodías pegajosas y una actitud inconfundible, reflejando una madurez sorprendente para alguien de su edad. Ha compartido escenario con reconocidos artistas como Catfish & The Bottlemen, The Lathums y The Mysterines, ganándose el respeto tanto del público como de la crítica.



“Fashion” representa el inicio de una nueva era en la carrera de Tom A. Smith, marcando su debut bajo el sello Fiction Records, hogar de leyendas como The Cure y Tame Impala, desde la primera nota, “Fashion” atrapa al oyente con guitarras afiladas y ritmos enérgicos que evocan el pulso frenético de un club lleno de vida. La voz de Tom, áspera y llena de actitud, transmite una mezcla perfecta de rebeldía y pasión, reflejando la autenticidad y el carácter que lo han convertido en una figura a seguir dentro del panorama musical actual.

Este sencillo explorar nuevos sonidos dentro del rock psicodélico y alternativo, “Fashion” es un himno para escucharse a todo volumen, un verdadero impulso de adrenalina para quienes buscan frescura y potencia en la música contemporánea.


Livingmore y su Viaje Musical hacia Nuevos Horizontes

Livingmore y su Viaje Musical hacia Nuevos Horizontes

Livingmore es una banda originaria de Los Ángeles que fusiona el indie rock moderno con toques de pop nostálgico. El proyecto nació cuando Alex y Spencer, ambos músicos con carreras como solistas, se encontraron y descubrieron una química innegable que los llevó a crear juntos un sonido único y cautivador.

Desde sus primeros pasos, Livingmore llamó la atención con su EP debut y una presentación en un estacionamiento de “Little Bird” que se volvió viral, catapultándolos en la escena digital. Su álbum debut OK To Land recibió elogios por su propuesta.



Con discos posteriores como Take Me (2021) y Look (2022), Livingmore demostró su capacidad para evolucionar y experimentar, manteniendo siempre esa esencia íntima y melódica que caracteriza su música. Su sonido se distingue por guitarras pegajosas, ritmos contagiosos y letras que exploran emociones profundas con un aire fresco y accesible.

Actualmente, la banda trabaja en nuevo material junto al renombrado productor Jeff Schroeder (conocido por su trabajo con Smashing Pumpkins), lo que promete un futuro brillante y lleno de sorpresas para sus seguidores.

Su más reciente sencillo, “Not That Nice” despliega guitarras contundentes, ritmos vibrantes y una voz cargada de emoción que atrapan al oyente desde el primer segundo. Pero más allá de lo sonoro, “Not That Nice” explora el conflicto entre cómo los demás nos perciben y quiénes somos en realidad. A través de letras que desafían las etiquetas sociales y hablan de vulnerabilidad, insomnio y la lucha interna con nuestros propios demonios.


Just Pretend: La nueva colaboración de Bobby Amaru, Veda y Saliva que conquista corazones

Just Pretend: La nueva colaboración de Bobby Amaru, Veda y Saliva que conquista corazones

Cuando el talento familiar se une a la pasion, el resultado es justo lo que sucede con Just Pretend, el más reciente sencillo que une a Bobby Amaru, su hija Veda, la icónica banda de rock Saliva y el equipo de producción Judge & Jury.

Just Pretend mezcla la voz potente y rasgada de Bobby, conocido por liderar a Saliva desde 2011, con la voz fresca y desafiante de Veda, quien aporta una dimensión emocional que eleva el tema a otro nivel. La química entre ambos no solo se siente, sino que emociona, reflejando una historia real y auténtica que llega directo al corazón.



Musicalmente, la canción mantiene la esencia característica de Saliva: riffs de guitarra pegajosos, una batería poderosa y una producción que equilibra intensidad y melodía. La producción de Judge & Jury resalta cada matiz vocal y cada instrumento, logrando un sonido pulido que no sacrifica la crudeza ni la honestidad emocional.

Tras su éxito en TikTok, donde Bobby y Veda lograron más de 2.4 millones de seguidores gracias a sus creativos mash-ups, este tema marca un nuevo capítulo para ambos como artistas con mucho por ofrecer. Con esta colaboración, Bobby Amaru y Veda demuestran que el rock sigue vivo y vibrante, y que las historias personales bien contadas pueden resonar en el alma de quienes las escuchan. Just Pretend es un llamado a sentir, a conectar y a nunca dejar de creer en el poder transformador de la música.


Weakened Friends: La energía cruda y visceral que revive el post-punk y el indie rock

Weakened Friends: La energía cruda y visceral que revive el post-punk y el indie rock

Originarios de Estados Unidos, Weakened Friends es una banda de indie rock y el post-punk. Con una propuesta musical que combina guitarras distorsionadas, baterías potentes y letras cargadas de emoción, el trío liderado por la vocalista Sonia aborda temas que reflejan la ansiedad, el agotamiento y la frustración de la generación actual.

Su sonido, enérgico y honesto, es un grito visceral contra las relaciones tóxicas, los sistemas opresivos y la alienación que experimentan muchos en la sociedad contemporánea. Esta crudeza emocional se refleja en su música, donde la furia se mezcla con la vulnerabilidad, generando una experiencia auditiva que no deja indiferente.



Después de un período de reflexión y desgaste que quedó reflejado en su álbum Quitter, Weakened Friends regresan con una nueva etapa marcada por la inmediatez y la catarsis. Su próximo álbum, Feels Like Hell, previsto para octubre de 2025, promete ser un lanzamiento explosivo que canaliza energía pura y autenticidad. El sencillo que adelantan, “Tough Luck (Bleed Me Out)”, ejemplifica perfectamente esta nueva etapa: una mezcla de garage rock, indie y post-punk con melodías impredecibles y una voz que no teme gritar lo que duele.

La banda ofrece una declaración de intenciones: sentir, expresarse y resistir en un mundo que a menudo premia la apatía. Con giras confirmadas y una base de seguidores que crece rápidamente, Weakened Friends se posicionan como una voz necesaria para quienes buscan en la música un refugio y una forma de protesta.


Living Hour: El susurro melancólico del indie canadiense

Living Hour: El susurro melancólico del indie canadiense

Originaria de Winnipeg, Canadá, Living Hour es una banda que fusiona la delicadeza del slowcore, la energía del indie rock y la atmósfera etérea del dream pop para crear un sonido único y profundamente emotivo que ellos mismos denominan “yearn-core”. Este estilo se caracteriza por su textura nebulosa y nostálgica, como un velo que envuelve recuerdos y emociones latentes.

Desde sus primeros pasos, Living Hour ha destacado por la voz de su líder Sam Sarty, cuya tonalidad susurrante y ligeramente rasposa transmite una vulnerabilidad que atrapa desde el primer instante. La experiencia de Sarty como proyeccionista de cine ha dejado una huella evidente en su lírica y estética sonora, dotando a sus canciones de una cualidad casi cinematográfica. Es como si cada tema fuera una escena suspendida en el tiempo, iluminada por una luz tenue y melancólica.



Recientemente, Living Hour anunció su cuarto disco, Internal Drone Infinity, que llegará más adelante este año. Este nuevo trabajo promete profundizar en su exploración del “yearn-core”, esa mezcla de añoranza y energía contenida que caracteriza a la banda. Para adelantar su sonido, lanzaron el sencillo “Wheel”, una canción que refleja perfectamente su dualidad sonora: melancólica y onírica, pero también con una fuerza rockera crujiente que impulsa el ritmo.

“Wheel” es una narrativa inspirada en una experiencia personal de Sarty que evoca sensaciones de vulnerabilidad, traición y resiliencia. La canción, con sus guitarras enérgicas y letra poética, ejemplifica la capacidad de Living Hour para transformar vivencias cotidianas en arte sonoro lleno de magia y emoción.

Living Hour no solo crea música, sino que construye paisajes emocionales donde el oyente puede perderse y encontrarse, recordando que en lo cotidiano también habita una belleza profunda y sutil. Su sonido es un susurro melancólico que invita a la reflexión, al recuerdo y a la conexión con las emociones más auténticas.


Pynch: ironía, sensibilidad y espíritu DIY desde el sur de Londres

Pynch: ironía, sensibilidad y espíritu DIY desde el sur de Londres

Desde el corazón de Brixton, Pynch se ha llega como una propuesta fresca y entrañable, con una mezcla de slacker rock, electrónica glitchy y pop melancólico, la banda —liderada por Spencer Enock— se ha ganado el reconocimiento por su capacidad para combinar introspección, humor y un claro amor por la creación artística desde la independencia.

Su nuevo sencillo, “Post-Punk / New-Wave”, marca el regreso de Pynch con una dosis de ingenio y energía que adelanta lo que será su segundo álbum, Beautiful Noise, a estrenarse el próximo 3 de octubre bajo su sello, Chillburn Recordings. El tema es un homenaje juguetón a los géneros que nombra, la canción evita los caminos fáciles de la nostalgia y se mueve con naturalidad en un terreno donde lo analógico, lo irónico y lo sincero conviven sin contradicción.



El videoclip, dirigido por Macgregor Marshfield, muestra a la banda recorriendo paisajes británicos en una vieja furgoneta, tocando en escenarios improvisados, transmitiendo una vibra honesta, desenfadada y profundamente humana. Después de un debut sólido con Howling At A Concrete Moon (2022), donde abordaban temas como la ansiedad política y la alienación urbana, Pynch parece girar ahora hacia lo íntimo y lo existencial. Beautiful Noise promete ser una obra vulnerable, centrada en el amor, la muerte y la búsqueda de significado, todo desde una óptica lo-fi que no teme a lo imperfecto.


Edwin Music: Reviviendo la Esencia del Rockabilly

Edwin Music: Reviviendo la Esencia del Rockabilly

Edwin Music, cantante mexicano originario de Tijuana, Baja California, ha encontrado en el rock and roll de los años 50 y 60 su inspiración y motor creativo. Edwin es un artista que fusiona la tradición del rockabilly clásico con sonidos frescos y modernos, logrando así conectar con varias generaciones de amantes de la música.

Su más reciente lanzamiento, el sencillo “Cadillac”, es una clara muestra de este trabajo artístico lleno de pasión y respeto por la historia musical. La canción transporta al oyente a la época dorada del rockabilly, gracias a su estructura sonora que combina una voz profunda y alegre con guitarras llenas de texturas y una batería que contagia ritmo y energía. Este tema no sólo revive un género clásico, sino que lo renueva con una ejecución precisa y una producción que suena actual sin perder su alma vintage.



En cuanto a la narrativa, “Cadillac” es una oda al amor que transforma y empodera. La metáfora del automóvil icónico refleja la libertad y el impulso emocional que experimenta el protagonista al enamorarse, un sentimiento que lo hace más valiente, tierno y vivo. La canción narra esa mezcla de deseo, romanticismo y ansiedad, con gestos sencillos y emotivos que hacen que la historia sea cercana y auténtica.

Con “Cadillac” disponible en todas las plataformas digitales, Edwin invita a sus seguidores a sumergirse en un viaje que celebra el amor, la pasión y el legado del rock and roll, recordándonos que algunos sonidos nunca pasan de moda, y que el motor del buen amor siempre estará encendido.


Estella Dawn, el Poder de una Artista que Domina su Propio Destino

Estella Dawn, el Poder de una Artista que Domina su Propio Destino

Estella Dawn, originaria de Nueva Zelanda y actualmente radicada en San Diego, es una cantante, compositora, productora y multiinstrumentista, Estella no solo escribe sus canciones, sino que también las produce y graba por completo, lo que le permite mantener un control absoluto sobre su sonido y visión.

Su música es una fusión de pop, soul, hip-hop y rock que refleja una personalidad artística sin compromisos. Con más de 7 millones de streams solo en el último año, temas como “514 Denim”, “Big Enough” y “Locked In” ha conectando con una audiencia global que se identifica con sus letras crudas.



El 4 de julio de 2025, Estella lanzó su sencillo “Move Down Lover”, una canción que explora con valentía el deseo, el poder y la vulnerabilidad emocional. Con una atmósfera oscura y sofisticada, que mezcla guitarras crudas con una producción precisa, esta pista refleja la dualidad entre el control y la entrega en las relaciones íntimas. La voz de Estella, poderosa y teatral, se despliega con una honestidad que atrapa desde la primera línea hasta el último susurro.

Ella misma describe esta canción como “una conversación entre la confianza y el anhelo”, donde el poder emocional juega un papel central. Estella no teme explorar las complejidades del amor y la identidad con un enfoque fresco y genuino.