Nuevas Voces Femeninas

“Not So Serious”: La canción que invita a vivir sin complicaciones con Francesca Tarantino

“Not So Serious”: La canción que invita a vivir sin complicaciones con Francesca Tarantino

Desde Winter Garden, Florida, Francesca Tarantino se ha ido consolidando como una artista prometedora del pop-rock. Cantante, compositora y guitarrista, Francesca ha demostrado una versatilidad y pasión que la han llevado a romper récords y conquistar escenarios por todo Estados Unidos.

Su más reciente sencillo, Not So Serious, es una canción fresca y contagiosa que llega justo a tiempo para convertirse en el himno del verano. Este tema, auto-producido por Francesca, refleja su madurez artística y su capacidad para crear melodías pegajosas con letras que invitan a disfrutar la vida sin complicaciones, a dejarse llevar y a encontrar la alegría en los momentos simples.




Not So Serious es más que una canción: es una invitación a soltar el estrés, a vivir el momento y a cantar con el corazón. Con su voz única y su estilo fresco, Francesca Tarantino continúa abriéndose camino en la música independiente, consolidándose como una artista que no solo domina el escenario, sino que también toca el alma de quienes la escuchan.

Con una combinación de talento, perseverancia y una voz que cautiva, Francesca Tarantino está lista para conquistar nuevos públicos y consolidarse como una de las grandes figuras del pop-rock contemporáneo.


Romeo y la Redención: El Nuevo Capítulo de Charlotte OC

Romeo y la Redención: El Nuevo Capítulo de Charlotte OC

Charlotte OC regresa con una fuerza emocional renovada, con una trayectoria que incluye dos álbumes bajo el sello Harvest/Universal, la cantante británica entra en una nueva etapa creativa con su próximo EP Seriously Love, Go Home, bajo el sello Embassy of Music.

Después de su sencillo “God, We Tried”, un himno sobre el dolor, la pérdida y el amor que no fue, Charlotte sorprende con “Romeo”, una canción más cálida y esperanzadora. En ella, narra el encuentro inesperado con alguien que parece haber llegado justo en el momento indicado. Musicalmente, es un tema que mezcla la melancolía de una guitarra atmosférica con una producción sutil y elegante, todo envuelto en su inconfundible voz cargada de emoción. Hay ecos de Patti Smith en su interpretación: cruda, vulnerable, poderosa.



El EP, según la propia artista, representa una etapa de catarsis y redescubrimiento. Las canciones exploran el duelo, el autosabotaje, la búsqueda de sentido y, finalmente, el renacer personal. “Seriously Love, Go Home” es la banda sonora de una mujer enfrentándose a su caos interno y encontrando en él la semilla de su fortaleza.

Con presentaciones íntimas confirmadas en Londres y Mánchester, además de una aparición en el SXSW London, Charlotte OC marca oficialmente su retorno a los escenarios después de tres años. Su música no solo cuenta historias, las vive, las siente y las transforma en himnos de sanación.

Charlotte OC está de vuelta, y su voz – intensa, honesta y sin concesiones – es exactamente lo que este momento necesita.


“getting bad again”: La Balada Lo-Fi que Abraza la Vulnerabilidad

“getting bad again”: La Balada Lo-Fi que Abraza la Vulnerabilidad

St. South es el proyecto musical de Olivia Gavranich, cantante, compositora, productora y multiinstrumentista independiente radicada en Fremantle, Australia. Conocida por su estilo que mezcla la electrónica suave y envolvente con letras introspectivas y emotivas, St. South escribe, produce y interpreta toda su música con una honestidad conmovedora.

Desde su debut en 2016 con el EP Nervous Energy, logró colocarse en series populares como The Vampire Diaries y The Fosters, Olivia ha evolucionado musicalmente sin perder ese toque íntimo que caracteriza su sonido. En 2017 lanzó Inure, seguido por su primer álbum de larga duración Get Well Soon en 2020, y en 2024 presentó el EP BIG SADS, un proyecto tierno y catártico escrito durante un periodo de cambios personales profundos.



getting bad again es una balada indie-pop que aborda con franqueza la experiencia de retroceder emocionalmente tras un periodo de sanación. La canción explora la compleja realidad de las recaídas en la salud mental, ese momento delicado en el que viejas dificultades vuelven a aparecer, a pesar de los esfuerzos por mantenerse en pie. St. South describe la canción como una conversación sincera consigo misma, que refleja tanto la autocrítica como la aceptación paciente de sus propios procesos.

Musicalmente, el tema combina texturas lo-fi con capas sutiles de armonías y una producción ambiental que crea una atmósfera envolvente y calmada. La voz suave y cercana de St. South invita al oyente a sumergirse en esa sensación de nostalgia y reflexión. La producción, aunque minimalista, es efectiva para transmitir ese “abrazo sonoro” que uno busca en momentos de fragilidad emocional.

Además, getting bad again llega en un momento importante: durante el Mes de Concientización sobre la Salud Mental, lo que le da un significado especial, sobre todo considerando que St. South es una artista queer y de identidad de género diversa. La canción se convierte así en un mensaje de esperanza y de reconocimiento para quienes luchan diariamente, con la invitación a seguir eligiendo la vida a pesar de las dificultades.


Isola Mare y el arte de soltar: una oda a los amores que se van

Isola Mare y el arte de soltar: una oda a los amores que se van

En un universo donde la música es refugio, bálsamo y espejo, nace Isola Mare, el proyecto musical de la actriz, compositora y cantante español-mexicana Mar Colina. Con una propuesta que combina pop alternativo, poesía emocional y paisajes sonoros.

Su más reciente sencillo, titulado “Libre”, es una delicada joya que rinde homenaje a los amores pasajeros, esas aves de paso que, aunque breves, dejan huellas profundas. Producida por el talentoso Pehuenche, la canción es un canto suave pero firme a la libertad emocional, al acto valiente y amoroso de dejar ir sin rencor.



“Vuela libre, que no hay mayor quimera que atrapar el amor”, reza uno de los versos centrales, encapsulando la esencia del tema: amar también es soltar, sin poseer, sin retener.

Musicalmente, la canción combina un minimalismo elegante con melodías envolventes que recuerdan a Lana Del Rey, pero con una calidez que evoca a Mon Laferte y una profundidad lírica cercana a Zahara. Es una canción que no necesita grandilocuencia para conmover; su fuerza está en la sinceridad, en el vacío que deja lo que ya no está, pero que aún se honra.

Desde muy joven, Mar Colina encontró en la música un canal de expresión auténtico. Lo que comenzó como poesía en sus diarios adolescentes se transformó con el tiempo en canciones que exploran el amor, el duelo, la nostalgia y la liberación. En Isola Mare, su identidad artística cobra vida con una madurez emocional que conmueve por su honestidad.


PEPTALK: Una Banda de Amistad, Inclusividad y Música que Empodera

PEPTALK: Una Banda de Amistad, Inclusividad y Música que Empodera

PEPTALK es una banda que combina influencias del indie pop, el alt pop y el pop comercial, con su sonido fresco y una energía vibrante, han logrado destacarse en la escena musical australiana, con su enfoque en la representación positiva y la inclusividad, algo que la banda siempre ha considerado una prioridad.

Formada por Jay-Lee Kwan (teclados), Lara Frew (bajo) y Phoebe Sinclair (voz principal), PEPTALK es un ejemplo de amistad genuina, en la que el tiempo y la complicidad entre sus miembros se reflejan en cada una de sus canciones. Con una presencia inconfundible y una química palpable, la banda ha cultivado una base de fans leal, a la vez que se han ganado el respeto de la industria musical. Su música tiene una vibra reconfortante, un consuelo que solo las verdaderas amistades pueden ofrecer.



En su música, la banda ofrece un espacio para la vulnerabilidad y la fuerza, dos elementos que han sido el núcleo de sus composiciones. Desde sus primeros días, la banda ha demostrado su talento no solo como intérpretes, sino como escritoras. PEPTALK ha trabajado con artistas y productores de todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Corea del Sur, colaborando en proyectos que abarcan una variedad de géneros musicales.

Recientemente, la banda lanzó su sencillo “Solar System”, una canción que trata sobre el amor incondicional, el dolor de la ruptura y la liberación emocional. A través de su producción dinámica y su narrativa profunda, PEPTALK sigue explorando las complejidades de las relaciones humanas, siempre con un enfoque positivo y lleno de energía.


“OMG”: Ceara Cavalieri Redefine el Pop Bailable con un Toque Emocional

“OMG”: Ceara Cavalieri Redefine el Pop Bailable con un Toque Emocional

Ceara Cavalieri es una cantante y compositora nacida en el sur de California, conocida por su habilidad para mezclar pop alternativo con elementos dance y electro pop, creando un sonido lleno de energía. Con un estilo característico que fusiona melodías pegajosas, letras empoderadoras y una voz brillante, ha logrado captar la atención de una audiencia global y consolidarse como una de las artistas más prometedoras de la escena musical actual.

Ceara comenzó su camino en la música después de completar sus estudios en UCLA, donde obtuvo una licenciatura en Psicología. Aunque su formación académica parecía llevarla por otro camino, su pasión por la música la impulsó a sumergirse por completo en la industria. Desde sus primeros pasos en la música, se destacó por su capacidad para crear melodías contagiosas y letras que conectan profundamente con quienes las escuchan.



Ceara está a punto de lanzar su tan esperado EP debut en 2025, un proyecto que promete llevar su sonido a nuevas alturas, fusionando su característico pop con una profundidad emocional única. Uno de los adelantos de este nuevo material es el sencillo “Delusional”, un himno dance-pop cargado de actitud y confianza, inspirado en el sonido contagioso de los clubes de mediados de la década de 2000. En esta canción, Ceara explora el tema del empoderamiento personal, rechazando los avances no deseados con una postura firme y decidida.

Recientemente, ha lanzado el sencillo “OMG”, un tema electro-pop sexy e hipnótico que refleja su habilidad para crear canciones irresistibles con un toque emocional. “OMG” se adentra en las decisiones equivocadas y los anhelos nocturnos, y con su pegajosa melodía y producción impecable, se posiciona como uno de los temas más destacados de su repertorio.


“Roomful Of People”: La Nueva Era de Rosie Darling, Un Regalo Sonoro para el Alma

“Roomful Of People”: La Nueva Era de Rosie Darling, Un Regalo Sonoro para el Alma

La cantante y compositora Rosie Darling, originaria de Boston y actualmente radicada en Los Ángeles, ha dejado claro que su música no solo es una forma de expresión artística, sino un refugio emocional para ella misma y para quienes la escuchan. Su estilo se caracteriza por la fusión de influencias del pop, el indie y la música alternativa, y a menudo aborda temas universales como el amor, la pérdida y el autodescubrimiento. El tema principal de su carrera ha sido la exploración de las complejidades emocionales, con letras que se sienten profundamente personales y accesibles al mismo tiempo.

En abril de 2025, Rosie Darling compartió con el mundo su más reciente EP, Roomful Of People, un trabajo que marca un giro significativo en su carrera. Producido por Justin Gammella, este nuevo proyecto refleja una versión más madura y juguetona de la artista. Según ella misma ha explicado, Roomful Of People tiene una sonoridad más energética y despreocupada en comparación con su álbum anterior, Lanterns, que era más serio y emocional.



El EP incluye canciones como “It Is What It Is”, un tema que captura la complejidad de aceptar cuando una relación ha llegado a su fin. A través de su voz suave y sus melodías etéreas, Rosie transmite la sensación de liberación que viene con el reconocimiento de que es necesario seguir adelante, incluso cuando la relación aún genera emociones conflictivas. La línea “I say, ‘It is what it is,’ because I know what it isn’t” encapsula perfectamente la idea de aceptar la realidad tal como es, sin aferrarse a lo que podría haber sido.

Otro tema destacado del EP es la canción “Roomful Of People”, un dueto con el cantante Jake Scott. La canción aborda el doloroso proceso de seguir adelante mientras todavía se siente una conexión con una persona del pasado. La química entre las voces de Rosie y Jake le da a la canción una fuerza emocional que resuena profundamente con cualquiera que haya pasado por una ruptura difícil.

Además de las canciones sobre el amor y las relaciones, Roomful Of People también aborda temas como las amistades duraderas y el proceso de crecimiento personal. “Joanna” es una pieza nostálgica que refleja el valor de las conexiones que sobreviven al paso del tiempo. Rosie describe la canción como un homenaje a la amistad y a la fortaleza de los lazos que no se rompen con facilidad, incluso cuando la vida se pone en el camino.


Entre Susurros y Melodías: El Viaje Musical de Jenny Kern

Entre Susurros y Melodías: El Viaje Musical de Jenny Kern

Jenny Kern es una cantante y compositora canadiense radicada en Brooklyn, con un estilo indie pop que fusiona emotividad, delicadeza y una fuerte presencia. Jenny inicio expandiendo su alcance musical al colaborar con el productor Andy Seltzer, quien ha trabajado con artistas como Maggie Rogers, Chelsea Cutler y Valley. Juntos, crearon dos sencillos, “Satellite” y “Now We Know”, que ayudaron a cimentar aún más su lugar en la escena musical.

En 2021, en el mismo año, lanzó su EP titulado I Never Thought That You Were Listening, una colección que resonó profundamente con sus seguidores. Este trabajo logró colocar dos de sus canciones en el top 40 de la radio, lo que consolidó a Jenny Kern como una artista con una propuesta sólida y un estilo único. Con más de un millón de reproducciones en Spotify, su popularidad sigue en ascenso, y la artista se prepara para seguir expandiendo su música a nuevos públicos.



El 2022 marcó el regreso de Jenny con el lanzamiento de su sencillo “Say It” la canción se aleja de la energía vibrante de sus primeros trabajos y ofrece una balada pop minimalista, llena de susurros, pausas y una introspectiva vulnerabilidad. La letra de la canción, que trata sobre las palabras no dichas y el dolor del silencio en una relación, muestra una vez más la habilidad de Kern para explorar temas personales y universales de manera honesta y conmovedora.

La colaboración de Jenny con el productor Ryder Stuart en este tema, conocido por su trabajo con artistas como Hayes Warner, CANNON y Young Rising Sons, ha resultado en una canción que muchos consideran una de sus mejores hasta la fecha. “Say It” no solo resalta la madurez de la cantante, sino que también marca un punto de inflexión en su carrera, mostrando una evolución tanto en su estilo como en su lírica.


Laila Smith: Cuando la música se convierte en ritual digital

Laila Smith: Cuando la música se convierte en ritual digital

Con una voz que parece emerger desde el centro de una herida abierta, Laila Smith habita ese espacio borroso donde lo íntimo se vuelve colectivo, lo nostálgico se vuelve inquietante, y lo vulnerable se vuelve radical. Laila comenzó su trayectoria como cantante de jazz a los seis años, presentándose en festivales locales de su ciudad natal. Desde entonces, ha recorrido escenarios de prestigio como el Kennedy Center, el Blue Note de Tokio y el Festival de Jazz de Monterey. Sin embargo, tras años como intérprete precoz, su voz —literal y artística— ha mutado. Hoy, se aleja del virtuosismo clásico del jazz para adentrarse en terrenos mucho más oscuros, crudos y personales: lo que ella llama haunted Americana.

Su más reciente sencillo, “Diorama”, es una muestra de esa transformación. Con una instrumentación delicada, marcada por guitarras acústicas, violines y una producción cálida en cinta, la canción parece suave a primera escucha. Pero bajo esa superficie melódica se esconden versos demoledores como “Y si no puedo ser tu favorita, aprenderé a ser menos importante”. La pieza es una reflexión sobre relaciones unilaterales, deseo y la autoaniquilación emocional, inspirada por un periodo de crisis personal durante el colapso de su matrimonio.



Para acompañar el lanzamiento de “Diorama”, ha creado un entorno digital interactivo inspirado en el diorama físico que aparece en la portada del álbum. En esta experiencia inmersiva, los fans pueden manipular una versión en miniatura de la artista y explorar habitaciones cargadas de objetos simbólicos de su vida personal. Desde una boca de incendios que desborda recuerdos de la infancia, hasta un archivo con fallos que clasifica traumas imposibles, cada elemento es una pieza del rompecabezas de su psique.

Inspirado en la estética de los videojuegos FMV de los años 90 y el arte de internet anterior a las plataformas, el proyecto no solo expande su universo artístico: lo convierte en un ritual interactivo. Laila explica que su intención es reclamar el espacio digital como algo sagrado y extraño, alejándose de su actual lógica de consumo.

Diorama” es el segundo adelanto de su próximo EP conceptual, Something Dreadful’s Going To Happen, en el que cada canción representa una fase diferente del duelo. Más allá del tema del trauma sexual o las relaciones fallidas, la obra explora cómo el cuerpo recuerda, cómo el deseo se transforma en obsesión, y cómo la nostalgia puede ser tan corrosiva como sanadora.


Polina Grace: La Artista que Fusiona lo Mejor de la Música Latina, Pop y Dance

Polina Grace: La Artista que Fusiona lo Mejor de la Música Latina, Pop y Dance

Polina Grace es originaria de Córdoba, Argentina, su estilo ha logrado fusionar influencias del pop norteamericano y europeo con el vibrante sonido latino, creando un espacio propio dentro de la música global. La carrera de Polina comenzó a despegar con su incursión en géneros como el house, dance y pop, donde rápidamente dejó su huella. Su sencillo “Pure Fire” alcanzó el puesto #40 en los charts de Canadá.

En 2022, Polina encontró una nueva inspiración al enamorarse de la música latina. Fue en Argentina donde descubrió una riqueza sonora que la motivó a explorar nuevos horizontes y a fusionar los géneros que había trabajado con los ritmos contagiosos del reggaeton, la salsa, y otros estilos latinos. Esta mezcla de influencias dio vida a su sencillo “GANAS”, un tema sensual que combina reggaeton, pop latino y un toque de R&B.



Con una producción vibrante y un ritmo pegajoso, “GANAS” muestra la capacidad de Polina para adaptar su estilo a las tendencias musicales actuales, al mismo tiempo que mantiene su esencia como artista. La canción, con su lírica bilingüe, ha logrado conectar con una audiencia diversa, lo que refleja su habilidad para trascender fronteras y culturas.

Su estilo vocal, cargado de emoción y sensualidad, se adapta perfectamente a los ritmos latinos, creando una atmósfera única que atrae tanto a los fanáticos del pop como a los de la música urbana.

Con su amor por la música latina y su capacidad para fusionar géneros, el futuro de Polina Grace parece prometedor. Su enfoque en la creación de un sonido que une lo mejor de América del Norte, Europa y América Latina la posiciona como una artista clave en el panorama musical internacional. A medida que continúa explorando nuevas sonoridades y expandiendo su repertorio, es seguro decir que Polina está en el camino para convertirse en una de las grandes figuras del pop y la música latina contemporánea.