Indie Pop

Gina Zo: Vulnerabilidad con poder, pop con propósito

Gina Zo: Vulnerabilidad con poder, pop con propósito

Gina Zo con una voz cargada de emoción cruda y una presencia que mezcla energía rockera con sensibilidad pop,es originaria de los suburbios de Filadelfia y radicada en Los Ángeles.

Su más reciente sencillo, “I Need to Cry”, encapsula esa filosofía. A primera escucha, el tema brilla con sintetizadores chispeantes y una producción vibrante, pero bajo su envoltorio sonoro se esconde una declaración profunda: llorar no es debilidad, es liberación. Compuesto junto a los ganadores del Grammy Tim Sonnefeld y Justin Miller, el tema se convierte en un himno de verano con corazón queer y alma rebelde, que invita a sentir sin miedo y a celebrar la vulnerabilidad como un acto de fuerza.



Gina Zo se dio a conocer inicialmente como participante del programa The Voice, su paso como líder de la banda Velvet Rouge le permitió experimentar con sonidos y temáticas que más tarde consolidaría en su carrera solista: empoderamiento, feminismo, visibilidad LGBTQIA+ y autenticidad radical. Influenciada por figuras como Stevie Nicks, Norah Jones y Florence Welch, su propuesta es una mezcla potente de rock-pop moderno, letras personales y actitud sin concesiones.

“I Need to Cry” no solo refuerza su evolución artística, también resuena con una generación que busca canciones que acompañen procesos emocionales reales. Gina se convierte en una especie de guía para quienes han sentido que su sensibilidad era un obstáculo en lugar de una virtud.


Ana Tuirán y el refugio invisible de “Algún Lugar’”

Ana Tuirán y el refugio invisible de “Algún Lugar’”

Ana Tuirán vuelve a aparecer con una canción que, parece hablar directamente al interior de quien la escucha. Algún Lugar se construye sobre rasgueos apagados de guitarra que marcan el pulso sin saturar el espacio, la voz femenina encaja con naturalidad, flotando sobre una base tranquila que no distrae de lo esencial: una letra abierta que invita a imaginar un sitio propio, íntimo, quizá no físico, pero sí necesario.

El tema no busca grandes giros melódicos ni dramatismo, y justamente ahí está su fuerza. En tiempos donde todo tiende a sobreproducirse, Algún Lugar opta por la calidad en la simpleza. Cada frase se presta a ser reinterpretada desde distintas vivencias, lo que vuelve al tema flexible y cercano.



Desde su debut en 2016 con Live at The Hideaway, Ana Tuirán ha transitado por distintos géneros, sin amarrarse a uno en particular. Su trayectoria incluye exploraciones en el folk, el jazz, la bossa nova y la música incidental. Ha compuesto para podcasts como Radio Ambulante y Voces Silenciadas, mostrando un manejo narrativo que también se percibe en esta nueva entrega.

Algún Lugar es una canción para escuchar cuando el mundo parece ir muy rápido y se necesita una pausa. Ana no señala el camino, solo recuerda que cada quien tiene el suyo, y, tal vez por eso, el tema se queda rondando un rato más después de terminar.


Jenna Louise y la ruta emocional de “Better with us”

Jenna Louise y la ruta emocional de “Better with us”

Desde el noreste de Inglaterra, Jenna Louise nos presenta Better with us, un tema que nace de la intimidad para llegar directo al corazón. La canción se apoya en un ritmo pop con tintes de country, gracias a una guitarra acústica que rasguea con energía, marcando el tono de una historia que suena cercana. No hay exceso en la producción, solo lo justo para dejar espacio a lo que de verdad importa: la voz y el mensaje.

La percusión aparece con discreción, dándole impulso en los momentos necesarios, sin robarle protagonismo al resto. Es una pieza que camina con soltura, sin perder la esencia de quien canta desde la experiencia. Jenna Louise, con años de composición a cuestas, construye con claridad un estilo donde lo personal se vuelve compartido.



Con influencias que van desde Ella Henderson hasta James Bay, Jenna ha encontrado una forma propia de narrar. Better with us no es un intento por sonar a alguien más, sino una declaración de identidad dentro de un camino que ya suma varios logros, como su reconocimiento por First Choice Radio o el apoyo de medios como BBC Introducing. Esta canción refleja el recorrido de quien ha transformado vivencias en versos con forma de canción.

El resultado es una propuesta sincera, sin pretensiones, que invita a escucharla sin filtro. Jenna Louise no necesita adornos para contar su historia, y en Better with us queda claro que, a veces, lo más sencillo puede decir mucho más. Vale la pena dejar que esta canción encuentre su lugar en tu día.


Bienvenido a la Nueva Ola #779 | Chac Xol, The Knockaround Band, Cat Reynolds

Bienvenido a la Nueva Ola #779 | Chac Xol, The Knockaround Band, Cat Reynolds

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Chac Xol – Rincón | Estados Unidos

Chac Xol es un artista mexicano-estadounidense que fusiona el folk y rock alternativo con capas etéreas de shoegaze, dreampop y rock psicodélico, creando un sonido profundamente arraigado en sus raíces culturales. Su música invita a los oyentes a un viaje introspectivo y ancestral, donde la nostalgia y la melancolía se mezclan con una exploración sonora única. Con una voz profunda y emotiva, Chac Xol logra transmitir una conexión íntima con sus emociones y con la memoria colectiva, posicionándose como un puente entre mundos y generaciones a través de su estilo distintivo y evocador.


The Knockaround Band – Waterfall | Estados Unidos

The Knockaround Band es un trío originario de Chicago, formado por los amigos de la infancia Carleton Koldyke y Julian Stacey, quienes comenzaron a crear música juntos en 2017, y que en 2024 se consolidaron con la incorporación del guitarrista Ian Harsh. Su sonido combina energía y optimismo para ofrecer un pop-rock vibrante y fresco, caracterizado por melodías contagiosas y letras que celebran la libertad, la alegría y el poder de dejarse llevar. La banda busca aportar un giro renovado a la escena pop/rock con canciones que invitan a disfrutar la vida con buen ánimo y movimiento.


Cat Reynolds – Butterflies | Irlanda

Cat Reynolds es un talentoso cantante, compositor y multiinstrumentista irlandés radicado en Londres, conocido por su distintivo sonido indie pop que mezcla rock clásico, jazz y soul. Su versatilidad vocal y habilidad para crear melodías delicadas junto a estribillos potentes se complementan con su dominio de la guitarra acústica, el piano y los sintetizadores, generando una atmósfera musical rica y emotiva. Influenciado por grandes artistas como Coldplay y Frank Sinatra, Cat está listo para lanzar su primer EP, mostrando su sensibilidad para contar historias sobre las relaciones modernas y las emociones humanas.


She Rains: La Carta Perdida que Revela el Universo Emocional de Mariami

She Rains: La Carta Perdida que Revela el Universo Emocional de Mariami

Mariami es una cantante y compositora que ha logrado construir un estilo combinando las raíces de la música soul tradicional de Georgia con elementos contemporáneos del indie y el pop progresivo. Su sonido, descrito como atemporal y nostálgico, se caracteriza por la fusión de melodías indo-europeas con una paleta sonora rica en matices, que ella misma denomina Indo-Pop.

Desde sus comienzos en su país natal, Mariami ha recorrido un camino artístico que la llevó primero a Nueva York y luego a Los Ángeles, donde actualmente desarrolla y explora a fondo su identidad musical. Esta migración ha permitido dar forma a una propuesta sonora fresca y personal, capaz de conectar con audiencias diversas.



En 2025, Mariami nos sorprende con el lanzamiento de She Rains, un single que fue escrito en 2017 pero que, según sus propias palabras, necesitó tiempo y madurez emocional para ver la luz. La canción narra la historia de tenerlo todo —el as, el dos, el castillo de naipes completo y toda la suerte—, pero aun así perder la carta más importante: la Reina de Corazones. Con una composición tranquila y un ritmo ligero, She Rains es perfecta para momentos de introspección, ideal para ser escuchada mientras se disfruta de un paseo bajo el sol y la brisa.

Este tema ha sido lanzado bajo el sello Sungate Records y está disponible en las principales plataformas digitales. En Argentina, su presentación exclusiva fue gracias a Zone Nights, destacando el alcance internacional y la creciente popularidad de Mariami. Su música invita a la reflexión y a la conexión emocional, combinando la sensibilidad de sus raíces con la frescura de sonidos modernos.


“Silverspoon Sunday” y la dulzura amarga de goodheart

“Silverspoon Sunday” y la dulzura amarga de goodheart

Desde Toronto llega goodheart, el proyecto musical de Lianna Boncore, una cantante, compositora y productora con una propuesta que combina elementos de indie-pop, folk y rock alternativo, goodheart se ha ganado el reconocimiento por su capacidad para transmitir emociones complejas con honestidad lírica y texturas sonoras envolventes.

Su EP debut, Blue and Other Colours, es una obra introspectiva que explora temas como la desconexión, el desamor, la nostalgia y el autoanálisis. A lo largo de sus cinco canciones, la artista invita al oyente a sentarse con la tristeza no para quedarse atrapado en ella, sino para entenderla y transformarla. Cada tema despliega paisajes sonoros que van desde la melancolía más sutil hasta momentos de una energía cargada de emoción, creando una atmósfera íntima y a la vez expansiva.



Uno de los puntos más altos del EP es “Silverspoon Sunday”, una canción que mezcla indie rock y alt-pop con una producción brillante, guitarras en capas y baterías nítidas que acompañan una voz clara y llena de matices. La pista presenta una crítica social aguda sobre el privilegio y la pasividad, abordando cómo la comodidad puede convertirse en una jaula dorada que limita el crecimiento personal. Goodheart describe la canción como “una píldora amarga con cobertura de azúcar”, una melodía pegajosa que invita a bailar mientras revela verdades incómodas.

La producción del EP estuvo a cargo de goodheart, con la colaboración de músicos y técnicos que ayudaron a dar forma final a las canciones. Su invitación es clara: enfrentar las emociones con sinceridad, encontrar belleza en la vulnerabilidad y transformar el dolor en arte que conecta profundamente con el oyente.


“RUNNER”: El himno veraniego que marca el renacer de Georgia Webster

“RUNNER”: El himno veraniego que marca el renacer de Georgia Webster

Georgia Webster, cantautora originaria de Nashville, Tennessee, es una nueva promesa del pop y country contemporáneo. Desde muy pequeña, Georgia mostró un talento natural para la música, inspirándose en artistas como Taylor Swift, Avril Lavigne y Coldplay, y comenzó a compartir sus propias canciones en línea desde los 10 años, ganando rápidamente una base de seguidores fieles.

Durante cuatro años, Georgia formó parte del catálogo de Sony Music Nashville, donde exploró principalmente el country pop y tuvo la oportunidad de abrir conciertos para figuras como Kelsea Ballerini e Ingrid Andress. Sin embargo, recientemente decidió dar un giro en su carrera y aventurarse como artista independiente, buscando un sonido más auténtico y personal que reflejara mejor quién es hoy.



Su primera entrega en esta nueva etapa es el sencillo “RUNNER”, un tema que mezcla lo mejor del country con un pop fresco y veraniego. En esta canción, Georgia narra una historia de desamor y engaño, donde una relación que parecía prometedora se desvanece cuando descubre que su pareja solo estaba jugando. Con letras sinceras y emotivas, acompañadas de guitarras cálidas y un ritmo pegajoso, “RUNNER” se presenta como un himno para quienes han sentido el dolor de un amor fugaz y engañoso.

Su voz suave y expresiva transmite la vulnerabilidad y fuerza que caracterizan sus canciones, haciendo que cada tema se sienta cercano y genuino. Actualmente, Georgia continúa trabajando en nueva música y explorando su sonido como artista independiente. Con “RUNNER” ya disponible, sus seguidores esperan con ansias lo que vendrá en esta etapa de libertad creativa que promete consolidarla como una figura relevante en la música pop y country contemporánea.


Flores para el alma: Connor McGlave y la belleza de lo vulnerable

Flores para el alma: Connor McGlave y la belleza de lo vulnerable

Desde las calles de Glasgow hasta los escenarios más icónicos de Escocia como King Tut’s y St Luke’s, Connor McGlave se ha consolidado como una de las voces más auténticas y prometedoras de la nueva generación de cantautores. Su música es un espejo emocional: cruda, directa y profundamente humana. Con un estilo que mezcla la sensibilidad acústica del indie con una honestidad brutal en sus letras, McGlave no teme mostrar sus heridas, dudas y esperanzas.

Su reciente sencillo “Flowers” es un claro ejemplo de ello. En esta canción, Connor se sumerge en el dolor silencioso de decepcionar a alguien que cree en ti más de lo que tú crees en ti mismo. Con una melodía envolvente y una interpretación vocal que transmite fragilidad y fuerza a la vez, “Flowers” es una confesión desgarradora sobre la autocompasión, el miedo al fracaso emocional y la búsqueda de redención.



Antes, en mayo, ya había dado un golpe emocional con “Better Man”, un tema acústico íntimo que plantea con crudeza la pregunta: “¿Moriré siendo un mejor hombre?” Ambos sencillos anticipan el lanzamiento de un EP que promete ser una obra catártica, llena de reflexiones sobre la identidad, el amor, la culpa y el perdón.

Inspirado por la vida real y marcado por una sensibilidad lírica excepcional, McGlave ha capturado la atención de un público que busca más que simples canciones: busca historias reales contadas desde el corazón. Para los fans de artistas como Sam Fender, Lewis Capaldi o Damien Rice, Connor McGlave ofrece una propuesta igual de potente pero con una voz única y profundamente personal.

Con cada canción, Connor reafirma que la vulnerabilidad no es una debilidad, sino una forma poderosa de conectar. Su música no busca perfección, sino verdad. Y esa honestidad brutal es justamente lo que lo convierte en una figura imprescindible dentro del indie actual.


The Flints: El dúo gemelo que reinventa el pop psicodélico desde Manchester

The Flints: El dúo gemelo que reinventa el pop psicodélico desde Manchester

George y Henry Flint, hermanos gemelos originarios de Manchester, Reino Unido, están conquistando la escena musical con su proyecto The Flints, una propuesta que fusiona el pop psicodélico con la energía contagiosa del disco clásico de los años 70. Tras años de experiencia como productores y compositores para artistas reconocidos, los hermanos decidieron crear música para ellos mismos, encontrando así una identidad sonora única que combina lo vintage con lo contemporáneo.

Su más reciente lanzamiento, el EP 21st Century Love, previsto para el 15 de agosto, muestra una evolución en su sonido: más seguro, emocional y con una producción que mezcla texturas espaciales y ritmos envolventes.



El sencillo destacado, Supernatural Feelings, es un viaje entre lo onírico y lo terrenal, una exploración musical que captura la incertidumbre y la conexión en relaciones a distancia, con guitarras brillantes, teclados cálidos y una base rítmica relajada que envuelve al oyente en una atmósfera hipnótica.

The Flints ha tenido la oportunidad de compartir escenario con leyendas de la música electrónica como Justice, durante la gira mundial Hyperdrama, experiencia que les ha permitido replantear su identidad artística y explorar con valentía nuevas direcciones sonoras. Su estrecha química musical, cultivada desde la infancia, se refleja en las armonías vocales y la cohesión de sus composiciones, dando lugar a un sonido que es a la vez íntimo y expansivo.

Con una mezcla de nostalgia y modernidad, The Flints se posiciona como uno de los proyectos más prometedores del pop psicodélico actual, capaces de transportar al oyente a un universo donde el pasado y el presente se funden en melodías cautivadoras.


Bienvenido a la Nueva Ola #761 | OAKLND, Jazzie Young, Freedom Fry

Bienvenido a la Nueva Ola #761 | OAKLND, Jazzie Young, Freedom Fry

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


OAKLND – the wedding song | Reino Unido

OAKLND es un artista emergente de indie pop conocido por su capacidad para transformar emociones complejas en canciones íntimas y conmovedoras. Con un sonido que fusiona el pop alternativo, la sensibilidad lo-fi y una lírica vulnerable, su música recuerda a artistas como Lizzy McAlpine y Holly Humberstone. Aunque gran parte de su repertorio ha explorado el desamor y la melancolía, OAKLND también ha mostrado su lado más luminoso y personal con canciones como “the wedding song”, una dedicatoria sincera a su pareja. Su propuesta destaca por su honestidad emocional, producción cuidada y la autenticidad que transmite en cada verso.


Jazzie Young – Mr Casual | Estados Unidos

Jazzie Young es una cantautora de indie alt pop reconocida por su estilo etéreo y atmosférico, que fusiona letras confesionales con ganchos modernos y envolventes. Desde su debut en 2020 con sencillos como “lost” y “spaghetti stains”, ha desarrollado una propuesta artística íntima y visual, destacando con su EP debut en 2021 y su segundo trabajo, 27 Club, en 2022, ambos acompañados por videoclips conceptuales que profundizan en su narrativa emocional. Su más reciente lanzamiento, Heatwave Delirium (2023), reafirma su capacidad de explorar el autodescubrimiento y las emociones con sensibilidad y estética refinada.


Freedom Fry – Best Friend | Estados Unidos

Freedom Fry es un dúo franco-estadounidense reconocido por su capacidad para combinar melodías pop luminosas con matices emocionales profundos y a menudo inquietantes. Su música, que fusiona sonidos vintage con una sensibilidad moderna, explora temas como la lealtad, la obsesión y las complejidades de las relaciones humanas a través de letras poéticas y producciones minimalistas pero hipnóticas. Con una trayectoria que incluye apariciones en series y campañas internacionales, Freedom Fry ha consolidado un estilo único que equilibra ternura y tensión, creando canciones pegajosas que dejan una impresión duradera.