Blog

Bienvenido a la Nueva Ola #821 | Former Twin, Ultratone, TigerFoot

Bienvenido a la Nueva Ola #821 | Former Twin, Ultratone, TigerFoot

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Former Twin – The Parish Pump | Estados Unidos

Former Twin es un proyecto musical de Estados Unidos, desde su debut con “Spires”, ha mostrado una inclinación por mezclar géneros como el folk alternativo, el pop de dormitorio y el rock alternativo, siempre con una atención meticulosa al detalle y a la expresión lírica. Con una estética melancólica y una producción envolvente, Former Twin construye canciones que parecen hablarnos desde la introspección, dirigidas a quienes encuentran belleza en lo íntimo, lo nostálgico y lo sutilmente experimental.


Ultratone – Skyline | Reino Unido

Ultratone es un proyecto musical en solitario con base en el Reino Unido que fusiona paisajes sonoros nostálgicos con sensibilidad pop contemporánea, combinando influencias del shoegaze, el dream pop y el indie alternativo, dando vida a canciones envolventes y emocionalmente resonantes. Temas como “Skyline”, grabado en Londres junto a la vocalista lituana Urte Januskaite, muestran su habilidad para equilibrar texturas densas con melodías accesibles, evocando tanto a Swervedriver como a Wet Leg.


TigerFoot – Dogs in Movies | Reino Unido

TigerFoot es una banda británica que combina indie rock y art pop para crear canciones llenas de sensibilidad narrativa y atmósferas evocadoras. Su música se caracteriza por una producción minimalista que resalta letras cuidadosamente elaboradas, que oscilan entre la ironía y la ternura, explorando emociones cotidianas con un enfoque cinematográfico y detallista. Con un estilo único que invita a imaginar escenas melancólicas y entrañables, TigerFoot ofrece una experiencia sonora íntima y visualmente sugestiva.


Bienvenido a la Nueva Ola #821 | tinvìs, YONNAS, Mara Falls

Bienvenido a la Nueva Ola #821 | tinvìs, YONNAS, Mara Falls

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


tinvìs – Echo | Estados Unidos

Tinvìs es un proyecto musical liderado por Joel Daniel, originario de California y ahora radicado en Austin, Texas. Su sonido combina influencias del indie rock, el folk contemporáneo y la psicodelia, con claras inspiraciones en artistas como Phoebe Bridgers, Adrianne Lenker, Radiohead y Bob Dylan. Reconocido por sus letras introspectivas y atmósferas melancólicas, tinvìs crea canciones que exploran emociones profundas y ciclos personales, entregando un estilo auténtico y cautivador dentro de la escena indie contemporánea.


YONNAS – EXTINGUISHER | Estados Unidos

YONNAS es el proyecto musical de Yonnas Abraham, artista nacido en Denver de padres eritreos refugiados, que combina su historia personal con una propuesta sonora única llamada “Dream Pop for Black People”. Su música fusiona elementos de dream pop, soul y beats contundentes, creando un sonido etéreo y poderoso que aborda temas íntimos y sociales. Con influencias de bandas como Deafheaven y Nothing, YONNAS ofrece una experiencia musical profunda, emotiva y liberadora, reflejando tanto la resistencia como la creatividad en su obra.


Mara Falls – Back to the Start | Reino Unido

Mara Falls es un proyecto musical liderado por Peter Black que combina himnos de rock con una escritura introspectiva y profunda. Originaria de Coventry y con influencias que recuerdan a bandas como Smashing Pumpkins y Depeche Mode, Mara Falls ofrece una mezcla de guitarras envolventes, voces intensas y paisajes electrónicos expansivos. Su álbum debut Answers refleja esta fusión sonora, presentando canciones cargadas de melancolía y nostalgia, producidas de forma independiente y mezcladas por profesionales destacados.


Bienvenido a la Nueva Ola #821 | The Hell Club, Chris Combs, Lives Like Skyscrapers

Bienvenido a la Nueva Ola #821 | The Hell Club, Chris Combs, Lives Like Skyscrapers

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Hell Club – Dirty Dancing | Estados Unidos

The Hell Club es una banda que canaliza la energía cruda y visceral del garage rock con una actitud punk y sin concesiones. Su música se caracteriza por guitarras distorsionadas, ritmos contundentes y letras que exploran temas de liberación personal y rebelión contra las normas opresivas del mundo moderno. Con un sonido intenso y enérgico, The Hell Club crea canciones que invitan tanto a la reflexión como a la celebración caótica, posicionándose como una propuesta auténtica para quienes buscan un rock directo y sin filtros.


Chris Combs – Can’t Stop | Estados Unidos

Chris Combs, guitarrista y productor de Tulsa, Oklahoma, presenta sus nuevos sencillos “Historicity” y “Can’t Stop”, que reflejan su ecléctica mezcla de indie rock, psicodelia y trip hop. Estas canciones muestran una actitud alt-rock con influencias de artistas como Beck, The Flaming Lips, Ultraísta y Nine Inch Nails, junto con matices del grunge de los 90. “Historicity” destaca por su toque industrial, mientras que “Can’t Stop” ofrece grooves densos y cargados de guitarra, complementados con arreglos de cuerdas que recuerdan a Nick Drake y Jean-Claude Vannier. Ambos temas crean un paisaje sonoro psicodélico, pegajoso y original.


Lives Like Skyscrapers – Behind My Eyes | Canada

Lives Like Skyscrapers es una banda canadiense de siete integrantes que fusiona géneros como indie rock, shoegaze, folk, chamber pop y americana, creando paisajes sonoros complejos y emotivos. Liderados por el cantante y compositor Ryan Neeb, sus letras abordan temas profundos como el duelo, la angustia y el amor, mientras su música transmite una mezcla de esperanza y melancolía. Su álbum debut At Dawn We Said Goodnight refleja una cuidadosa producción que destaca por sus arreglos elaborados y su atmósfera introspectiva, consolidando a la banda como una propuesta relevante en la escena indie contemporánea.


The Moss: Navegando la Oscuridad con Luz Propia en el Indie Rock

The Moss: Navegando la Oscuridad con Luz Propia en el Indie Rock

The Moss es una banda estadounidense de indie rock, originarios de Oahu, Hawái, los amigos de la adolescencia Tyke James y Addison Sharp dejaron las playas para establecerse cerca del Gran Lago Salado, donde se unieron a Willie Fowler y Caiden Jackson para formar The Moss.

La banda se caracteriza por una propuesta que mezcla indie rock con tintes de folk moderno y rock melódico, creando un ambiente sonoro que resulta a la vez luminoso y profundamente introspectivo. La voz de Tyke James, principal compositor, aporta una carga emotiva que transmite vulnerabilidad y fuerza en cada canción, conectando con la experiencia humana a través de letras que hablan de amor, dudas y crecimiento personal.



Su más reciente sencillo, “Darkness”, lanzado en julio de 2025 vía S-Curve Records, marca el regreso de The Moss después de más de un año sin publicar música nueva. La canción explora la tensión emocional que surge al amar profundamente a alguien mientras se reconoce la necesidad de espacio para ordenar las propias emociones. Musicalmente, “Darkness” ofrece una mezcla de guitarras brillantes, sintetizadores envolventes y ritmos cautivadores que refuerzan el mensaje íntimo y reflexivo del tema.

Su próxima EP promete seguir explorando esos paisajes sonoros y líricos que ya han conquistado a miles de seguidores, ofreciendo un indie rock auténtico, orgánico y lleno de alma.


Bienvenido a la Nueva Ola #820 | The Bad Shots, Grave Secrets, Coydog

Bienvenido a la Nueva Ola #820 | The Bad Shots, Grave Secrets, Coydog

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Bad Shots – I Feel Love | Reino Unido

The Bad Shots es un trío alt-rock británico-francés formado por Duncan, Stephanie y Adrien, conocido por su energía desbordante y estilo confrontacional en el escenario. Tras debutar con el EP Powder Keg en 2024, regresan en 2025 con Line K, una segunda entrega cargada de actitud, estribillos pegajosos y crítica social. Su más reciente sencillo, I Feel Love, combina guitarras distorsionadas y efectos synth para denunciar la apatía humana frente a conflictos globales como Gaza y Ucrania, promoviendo un mensaje de amor, escapismo y acción. Su sonido bebe del post-punk, darkwave y el alt-rock, y fue producido por Joshua Hudes. Formados tras un encuentro casual en un bar de París, su misión es clara: pasarla bien y compartir buena energía, incluso si eso implica inventar cócteles con kétchup.


Grave Secrets – OMWDOWN! | Estados Unidos

Grave Secrets es una banda de alt-rock de cuatro integrantes originaria de Los Ángeles, marcada por sus raíces en la escena hardcore local. Su sonido combina la intensidad del punk con una sensibilidad emocional cercana al emo de los 2000s, creando una propuesta poderosa y honesta. A través de letras introspectivas y una energía cruda, la banda explora temas como el cambio, la pérdida de confianza y el aislamiento personal. Con canciones como “OMWDOWN!”, Grave Secrets transforma experiencias difíciles en himnos catárticos.


Coydog – Veuve Clicquot | Estados Unidos

Coydog es una cantautora radicada en Nashville, que mezcla influencias clásicas del folk, como Joni Mitchell, con toques modernos al estilo Fiona Apple. Su música combina atmósferas nostálgicas y emotivas con instrumentación auténtica, que incluye pedal steel y guitarras twangy, creando una vibra western muy particular. Con una voz cautivadora y letras que transmiten emociones profundas y mensajes empoderadores.


Eighty Ninety: El dúo neoyorquino que reinventa el indie-pop con sueños cinematográficos

Eighty Ninety: El dúo neoyorquino que reinventa el indie-pop con sueños cinematográficos

Eighty Ninety es el proyecto musical de los hermanos Abner y Harper James, desde Nueva York, que ha logrado un sonido frescodentro del panorama indie-pop y dream-pop. Con una propuesta que combina letras íntimas y emocionalmente inteligentes con melodías pegajosas y producciones cuidadas.

Su más reciente sencillo, Hollywood Dream, refleja a el espíritu de su música: un balance entre la fantasía romántica y la realidad cruda. La canción explora esa sensación ambivalente que surge cuando una relación intensa comienza a hacerte cuestionar si lo que sientes es amor verdadero o simplemente una adicción emocional. Con una suave introducción de guitarra acústica, la canción va creciendo hasta envolverte en una atmósfera cálida y cinematográfica, donde la voz aterciopelada de Abner se mezcla con guitarras pulsantes y ritmos irresistibles.



Hollywood Dream es una reflexión sobre el deseo humano de vivir dentro de una historia épica, donde todo tiene sentido, incluso el dolor. Sin embargo, también reconoce cómo ese anhelo puede convertirse en una prisión emocional, atrapándonos en sueños que sabemos que tal vez nunca se harán realidad, pero de los que, aun así, no queremos salir.

Desde su debut, los hermanos James han demostrado una habilidad única para crear canciones que se sienten cercanas utilizando una mezcla orgánica de electrónica y sonidos en vivo que se siente natural y fresca.

Hollywood Dream no solo es una canción, sino una experiencia que invita a soñar despierto, a sentir esa mezcla de esperanza y melancolía que todos hemos vivido alguna vez.


Bienvenido a la Nueva Ola #819 | Waz-u, Giorgiorey, Brook Fox

Bienvenido a la Nueva Ola #819 | Waz-u, Giorgiorey, Brook Fox

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Waz-u – Vermillion: G major | Reino Unido

Waz-u es un multiinstrumentista y productor londinense cuya música fusiona la esencia orgánica del dub techno de los años 90 con matices de música clásica. Con una sólida formación en batería, piano clásico y producción electrónica, Waz-u destaca por su enfoque analógico y en vivo, evitando el uso excesivo de computadoras para preservar la autenticidad sonora. Su trabajo se caracteriza por una rica variedad de texturas y una sensibilidad que refleja su herencia afro-caribeña y británica, creando paisajes sonoros profundos y envolventes que se alejan de las tendencias habituales de la música dance contemporánea.


Giorgiorey – IL CUORE NON RAGIONA | Italia

Giorgiorey es un cantautor que pone el corazón y la sinceridad en cada canción. Su proyecto “Il Cuore Non Ragiona” — que incluye el tema “Un pixel del mio mondo” — refleja su mundo interior, donde cada emoción y experiencia se transforma en música auténtica y sentida.


Brook Fox – Sweet & Divine | Reino Unido

Brook Fox es un cantautor galés originario de Burry Port , inspirado por artistas como Sam Fender y Gerry Cinnamon, combina letras sinceras y cercanas con melodías pegajosas, reflejando experiencias personales y emociones universales. “Sweet & Divine” producido junto a Tim Hamill, combina un sonido vibrante con letras que exploran las complejidades de una relación difícil y la esperanza de tiempos mejores.


“Friends Like Lovers”: La confesión íntima que sacude el corazón de Otto Aday

“Friends Like Lovers”: La confesión íntima que sacude el corazón de Otto Aday

Otto Aday, artista galés reconocido por su versatilidad como cantante, compositor, multiinstrumentista y productor, con una mezcla única de sensibilidad íntima y producción cinematográfica, Otto crea un sonido que combina la fuerza del indie rock con la emotividad del alt-pop.

Su nuevo sencillo, “Friends Like Lovers”, la canción aborda la amarga experiencia de ser “la otra persona” en una relación, explorando el conflicto interno entre la moral y el deseo, y la confusión que generan las promesas vacías. Con letras crudas y honestas, Otto logra transmitir una vulnerabilidad poderosa que se complementa con un acompañamiento musical vibrante y enérgico, donde guitarras y baterías intensas crean una atmósfera apasionada y envolvente.



Su música es como una película en 35mm: viva, texturizada y llena de profundidad emocional. Con una voz que equilibra lo grandioso con lo íntimo, mientras prepara nuevos lanzamientos para este año, “Friends Like Lovers” se posiciona como un himno indispensable para quienes buscan canciones que hablen desde el corazón y reflejen las complejidades del amor moderno con honestidad y arte.


Bienvenido a la Nueva Ola #818 | Fields of Jake, Johan lenox, Tora Luna

Bienvenido a la Nueva Ola #818 | Fields of Jake, Johan lenox, Tora Luna

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Fields of Jake – Single Forever | Estados Unidos

Fields of Jake es el proyecto musical del cantautor Jake Fields, un artista radicado en Nashville que fusiona el pop-rock con una sensibilidad narrativa influenciada por leyendas como Jackson Browne y Paul Simon. Tras abandonar su sueño de ser beisbolista profesional por una guitarra de segunda mano, Jake encontró en la música su verdadera vocación. Con letras honestas, melodías soleadas y una producción cuidada, Fields of Jake explora los matices del amor, la pérdida y la vulnerabilidad emocional. Su sonido, que recuerda a The Kinks y Dawes, ha tomado forma en escenarios emblemáticos como el Whisky a Go Go y The Troubadour, consolidando su lugar como una voz auténtica dentro de la nueva generación de músicos independientes.


Johan lenox – Finally Ft Ale Araya | Estados Unidos

Johan Lenox es un cantante, compositor y productor reconocido por reinventar la música clásica para las nuevas generaciones, fusionando elementos orquestales con sonidos contemporáneos como la electrónica y el pop experimental. Con una trayectoria que incluye colaboraciones con artistas de renombre como Kanye West, Travis Scott y Metro Boomin, Lenox crea obras que desafían los límites de los géneros tradicionales, ofreciendo paisajes sonoros emotivos y vanguardistas. Su estilo único combina una profunda raíz clásica con una visión innovadora, posicionándolo como una figura destacada en la música moderna.


Tora Luna – Olive Branch | Reino Unido

Tora Luna es un colectivo creativo de indie pop originario de Londres que se caracteriza por su enfoque colaborativo y su sonido ecléctico. Fundado por Alex Broadgate y Dominic Johnson, el grupo incorpora a diversos músicos en cada proyecto, lo que les permite explorar géneros que van desde el jangle pop y el surf rock hasta el pop orquestal. Su debut EP, Springtide Moonride, refleja esta diversidad, combinando melodías brillantes y arreglos sofisticados con una producción orgánica que captura la energía espontánea del grupo. Tora Luna apuesta por la autenticidad y la creatividad libre, creando música fresca y emotiva que invita a la conexión humana en un mundo cada vez más dominado por la tecnología.


“Been A While” y el renacer de Nikoli

“Been A While” y el renacer de Nikoli

Nikoli Partiyeli es un artista multidisciplinario que lleva su visión creativa más allá del sonido. Su propuesta musical combina influencias del diseño, la fotografía y la videografía, disciplinas que ha explorado a lo largo de su carrera y que hoy nutren su estilo visualmente cautivador. Anteriormente conocido bajo el alias Elais Park, Partiyeli ha demostrado desde sus primeros lanzamientos que no le teme a la experimentación ni a romper con las estructuras convencionales.

En su faceta como Nikoli, ha iniciado un nuevo capítulo con temas que reflejan una madurez sonora y una identidad cada vez más sólida. Su sencillos “Moves” y “First Time” son un adelanto de su EP Slightly Imperfect, una muestra que fusiona melodías pegajosas con ritmos bailables sin perder profundidad.



Recientemente, Nikoli lanzó “Been A While”, un track que confirma su habilidad para crear música que conecta. Con una vibra relajada y motivadora, la canción fluye con naturalidad, perfecta para esas primeras horas del día en las que se necesita un empujón de energía. La producción limpia y la melodía adictiva convierten a “Been A While” en una de esas canciones que se quedan dando vueltas en la cabeza.

Partiyeli ha trabajado detrás de cámaras como director y editor de videoclips para artistas como Foster The People, Wallows y Cold War Kids, lo cual refuerza su mirada integral del arte. Con más música en camino, Nikoli Partiyeli no solo está construyendo una discografía diversa y emocionante, sino también un universo propio en el que todo, desde el sonido hasta la imagen, responde a una visión en constante evolución.