Neto Cuc

Bienvenido a la Nueva Ola #980 | The Major Deegan, Shy Plant, Santa Paula

Bienvenido a la Nueva Ola #980 | The Major Deegan, Shy Plant, Santa Paula

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Major Deegan – Good For Nothing | Estados Unidos

The Major Deegan lanza “Good For Nothing”, la canción integra batería, riffs y solos de guitarra, bajo y acordes de guitarra acústica, logrando una composición dinámica y equilibrada. Su desarrollo mantiene la armonía y energía, ofreciendo al oyente una experiencia musical envolvente y vibrante.


Shy Plant – Passing Ships | Reino Unido

Shy Plant es un artista británico que combina reflexiones filosóficas con paisajes sonoros envolventes en su música. Su tema “Passing Ships” ejemplifica su enfoque, utilizando metáforas del mar y la naturaleza para explorar el viaje de la vida. Con un estilo introspectivo y atmosférico, Shy Plant crea canciones que invitan a la contemplación, ofreciendo al oyente experiencias profundas y emocionalmente resonantes.


Santa Paula – Glass | México

Santa Paula es un proyecto de indie pop y dream pop mexicano que combina vulnerabilidad, sensibilidad y atmósferas envolventes en su música. Con voces emotivas y cuidadas producciones instrumentales, transforma experiencias personales, como la pérdida o el dejar ir, en viajes sonoros introspectivos que conectan profundamente con el oyente. Canciones como “Glass” reflejan su capacidad para combinar dolor, belleza y resiliencia, consolidando a Santa Paula como una propuesta auténtica y destacada dentro del panorama indie pop contemporáneo.


Bienvenido a la Nueva Ola #979 | Elysia Marie, Juan Raul Rosero, Nathalie Miller

Bienvenido a la Nueva Ola #979 | Elysia Marie, Juan Raul Rosero, Nathalie Miller

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Elysia Marie – Unicors | Estados Unidos

Elysia Marie es una cantante y compositora de pop, soul y rock, conocida por su voz poderosa y emocional que combina fuerza, vulnerabilidad y sensualidad. Su música transmite empoderamiento y conexión, conquistando audiencias de diversas edades y estilos. Con éxitos como “Strong & Beautiful”, presentaciones junto a leyendas como The Temptations y colaboraciones con productores de renombre como Mikal Blue y Vanessa Silberman, Elysia se consolida como una de las voces más impactantes y carismáticas de la música contemporánea.


Juan Raul Rosero – Lo Confieso que es para ti | Estados Unidos

Juan Raul Rosero es un cantautor estadounidense de pop latino conocido por su sinceridad emocional y su estilo íntimo. Sus canciones, como “Lo Confieso que es para ti”, combinan letras románticas y directas con una interpretación cercana que conecta profundamente con el oyente. Con un enfoque auténtico y libre de artificios, Rosero construye un sonido que celebra el amor y la vulnerabilidad, consolidándose como una voz genuina dentro del pop latino contemporáneo.


Nathalie Miller – kansas | Estados Unidos

Nathalie Miller es una cantante y compositora de dream pop e indie alt-pop que combina melancolía, nostalgia y sensibilidad contemporánea en su música. Con una voz emotiva crea paisajes sonoros luminosos y envolventes, donde guitarras cálidas, ritmos suaves y atmósferas oníricas dan forma a historias íntimas y reflexivas. Temas como “kansas” muestran su habilidad para transformar emociones complejas en canciones que conectan profundamente con el oyente, invitándolo a explorar recuerdos, sentimientos y momentos de introspección con autenticidad y delicadeza.


Bienvenido a la Nueva Ola #978 | Francesca Tarantino, Jagoda Leppert, Ville des Roses

Bienvenido a la Nueva Ola #978 | Francesca Tarantino, Jagoda Leppert, Ville des Roses

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Francesca Tarantino – Spider On The Wall | Estados Unidos

Francesca Tarantino es una artista que combina la energía del rock clásico con la sensibilidad del pop moderno, construyendo un sonido que destaca por su fuerza, claridad y elegancia. Con una voz potente y una presencia escénica segura, Francesca transmite autenticidad y emoción en cada interpretación. Su música refleja una búsqueda constante de identidad artística, donde la sofisticación se encuentra con la pasión juvenil. A través de lanzamientos como “Spider On The Wall”, reafirma su evolución y su capacidad para equilibrar intensidad, melodía y una producción impecable que la posiciona como una de las nuevas promesas del rock-pop contemporáneo.


Jagoda Leppert – It’s time to go | Polonia

La artista polaca Jagoda Leppert demuestra madurez emocional en “It’s Time to Go”, una balada pop que simboliza el cierre de una etapa y el poder de soltar. A sus 17 años, Jagoda combina una voz llena de sensibilidad con una interpretación sincera que invita a la reflexión sobre los finales y los nuevos comienzos. Escrita en un momento difícil de su vida, la canción resalta su capacidad para transformar la vulnerabilidad en arte, consolidándola como una de las promesas más auténticas de la nueva generación del pop europeo.


Ville des Roses – Le Murmure et la Bruit | Suiza

Ville des Roses es el proyecto del productor Theo, una propuesta que transforma la introspección en música cargada de emoción. Concebido como una “ciudad de sonidos y pensamientos”, este universo sonoro invita a la contemplación, combinando sensibilidad poética, producción elegante y voces que cuentan historias. Más que un proyecto musical, Ville des Roses es un espacio para quienes aún saben escuchar y buscan conectar con la esencia humana a través del arte.


Bienvenido a la Nueva Ola #977 | knot you, Miss Galactica, Soul Sipper

Bienvenido a la Nueva Ola #977 | knot you, Miss Galactica, Soul Sipper

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


knot you – Boom bap Burn | Estados Unidos

Knot You es una banda que fusiona rock clásico y hip-hop con creatividad y energía. Su sonido combina riffs de guitarra eléctrica, ritmos contundentes y letras que exploran las luchas y emociones humanas con intensidad y autenticidad. Temas como “Boom Bap Burn” muestran su capacidad para equilibrar dinamismo, fluidez y matices melódicos, ofreciendo experiencias musicales envolventes que capturan tanto la fuerza del ritmo como la profundidad emocional de sus historias.


Miss Galactica – Entre Tanta Gente | Argentina

Miss Galactica es una cantante y compositora que fusiona indie pop y R&B para crear un sonido emocional y cautivador. Su música explora la autenticidad, la conexión humana y la fuerza interior, transmitiendo mensajes de esperanza y conciencia a través de letras vulnerables y melodías luminosas. Con temas como “Entre Tanta Gente”, Miss Galactica invita a los oyentes a reflexionar, sentirse y dejarse llevar por la intensidad de las emociones y la magia de los encuentros inesperados.


Soul Sipper – Rising Son | Estados Unidos

Soul Sipper es la expresión musical de Terrence Kiser, un artista de Austin, TX, que crea un estilo único de “indie fusion”. Apoyado por una familia de creativos, incluidos el colectivo Austin Indoor Creature y su hermana animadora Isabella Kiser, Terrence convierte sus emociones y reflexiones en canciones, ya sea de manera consciente o espontánea. Cada sentimiento se transforma en melodía, y su objetivo es liberar esas composiciones al mundo, compartiendo con los oyentes un viaje íntimo de introspección y conexión emocional a través de su música.


Bienvenido a la Nueva Ola #976 | edenai, Eauclaire, Cotton Caves

Bienvenido a la Nueva Ola #976 | edenai, Eauclaire, Cotton Caves

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


edenai – SUNRiSE | Estados Unidos

Edenai es un compositor, productor y mezclador que explora la fusión entre el pop, el dance, el folk, el house, el techno y el rock para crear un sonido propio y emocional. Su música refleja una búsqueda espiritual y humana, donde la introspección se mezcla con paisajes sonoros expansivos. En su tema “SUNRiSE”, inspirado en el viaje de la vida, el más allá y El Señor de los Anillos, Edenai combina majestuosidad y vulnerabilidad, invitando a estar presente, a compartir aprendizajes y a acompañarse mutuamente en los momentos más oscuros del camino.


Eauclaire – You Me the Kids | Estados Unidos

Eauclaire es una banda que transforma la emoción en paisaje sonoro. Su música, de esencia cinematográfica y profundamente atmosférica, combina guitarras brillantes, baterías etéreas y voces cargadas de calidez melancólica. Más que un proyecto musical, Eauclaire es una experiencia sensorial que invita a detener el tiempo y sumergirse en un viaje introspectivo. En su nuevo sencillo “You Me the Kids”, el grupo rinde una carta de amor al indie pop, explorando la belleza de la conexión humana a través de melodías que flotan entre la nostalgia y la esperanza.


Cotton Caves – Afraid | Estados Unidos

Cotton Caves es un proyecto musical que explora la vulnerabilidad y la introspección a través de un sonido que mezcla alt pop, dream pop y rock alternativo. Su música combina delicadeza y crudeza: guitarras ásperas, percusiones sutiles y voces emotivas que transmiten miedo, nostalgia y resiliencia. Con canciones como “Afraid”, el grupo construye paisajes sonoros cinematográficos y profundamente humanos, invitando al oyente a sumergirse en emociones universales y reflexionar sobre la fragilidad y la fuerza del ser.


Bienvenido a la Nueva Ola #973 | NABU, Lunchbox Riot, Purple Condor

Bienvenido a la Nueva Ola #973 | NABU, Lunchbox Riot, Purple Condor

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


NABU – ES HOY | Argentina

NABU es el proyecto solista de Leandro Nahuel Rodríguez, productor y músico independiente de Buenos Aires, que combina electrónica, pop experimental e indie con una estética introspectiva y detallista. Su música busca conectar desde la autenticidad y el cuidado artesanal, creando paisajes sonoros donde conviven sintetizadores, voces procesadas y silencios significativos.


Lunchbox Riot – Close to Me | Estados Unidos

Lunchbox Riot es el proyecto indie-rock en solitario de Mike Salerno, multiinstrumentista y productor de Nueva York. Desde 2007, ha lanzado tres álbumes auto-producidos y ha trabajado como DJ y organizador de eventos en Manhattan y Brooklyn, conectando con artistas de múltiples géneros. Su música combina rock independiente, producción detallada y sensibilidad contemporánea, incluyendo covers reinventados como “Close to Me” de The Cure.


Purple Condor – Wings of Gold | Estados Unidos

Purple Condor es el proyecto musical de Sanjay Parekh, un artista que combina producción electrónica, instrumentación en vivo y narrativa cinematográfica para crear experiencias sonoras inmersivas. Su música se mueve entre indie electronica y techno melódico, integrando guitarras, sintetizadores analógicos, grooves hipnóticos y voces en vivo, ofreciendo tanto impacto en la pista de baile como profundidad emocional. Con un enfoque que fusiona accesibilidad y credibilidad underground, su obra aborda temas de transformación, tiempo y conexión, destacando con lanzamientos como Letter From The Messenger y singles como Wings of Gold, que mezclan nostalgia ochentera con energía contemporánea, posicionándolo como una voz única y prometedora en la música electrónica actual.


Bienvenido a la Nueva Ola #972 | Cosmic Madness, BOOMVISION, Sleeping Loveboy

Bienvenido a la Nueva Ola #972 | Cosmic Madness, BOOMVISION, Sleeping Loveboy

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Cosmic Madness – Random | España

Cosmic Madness es el proyecto del artista español Mateo, cuyo sonido fusiona indie rock, soft rock y matices emotivos para explorar experiencias humanas profundas. Nacido de un periodo de introspección y una ruptura personal, el proyecto combina instrumentación hipnótica y riffs melódicos con una voz cercana y expresiva, creando atmósferas que conectan con la intensidad de los sentimientos. Con canciones como “Random”, Mateo aborda temas universales como los amores inesperados y la efímera naturaleza de los encuentros significativos, transformando la nostalgia y la melancolía en momentos de inspiración y reflexión.


BOOMVISION – Ryu | Italia

Boomvision es un artista italo-británico cuya obra combina identidad queer, mitología moderna y realismo mágico con una exploración profunda de la emoción y la transformación personal. Reconocido por su trabajo como músico de sesión y coproductor, Boomvision debuta en solitario con Arcade, un álbum visual y sonoro que fusiona electrónica glitch, espíritu DIY punk, atmósferas experimentales y texturas distorsionadas. Sus canciones, inspiradas en arquetipos de personajes de Street Fighter, abordan temas como la ruptura, la autoliberación y la protesta colectiva, mientras su enfoque artístico integra comunidad, creatividad colaborativa y narrativa visual para ofrecer una experiencia única y envolvente.


Sleeping Loveboy – Miles Between Us | Dinamarca

Sleeping Loveboy es el proyecto solista del músico danés Axel Christiansen, lanzado en 2025 con su primer sencillo “Heavenly Girl”. Fusionando rock, pop y soft rock melódico. Tras su trayectoria como miembro fundador y compositor de la banda Darkness Brothers, Axel explora con Sleeping Loveboy nuevos horizontes creativos, combinando su experiencia previa con un estilo donde la intensidad emocional y la sofisticación son protagonistas.


Bienvenido a la Nueva Ola #971 | De Orbs, Somebody’s Watching Me, TigerFoot

Bienvenido a la Nueva Ola #971 | De Orbs, Somebody’s Watching Me, TigerFoot

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


De Orbs – Surf into the spiral | Paises Bajos

De Orbs es una formación con base en Ámsterdam integrada por Geert Damstra (voz, compositor), Fernando Cepeda (guitarra eléctrica, compositor) y Daniel Everts (producción, teclados). Su sonido fusiona indie rock, dream pop y rock alternativo, creando paisajes sonoros envolventes donde la poesía y la experimentación se encuentran. Su sencillo debut, “Surf Into the Spiral” —inspirado en un encuentro casual en Ámsterdam y en la misteriosa historia del supuesto viajero del tiempo Sergey Ponomarenko— invita al oyente a sumergirse en una experiencia que oscila entre lo real y lo imaginario.


Bobby Amaru x Veda x Saliva x Judge & Jury – Somebody’s Watching Me | Estados Unidos

“Somebody’s Watching Me” es el cuarto lanzamiento de covers del cantante Bobby Amaru (vocalista de Saliva) junto a la joven de 14 años Veda. Originalmente interpretada por Rockwell, esta nueva versión ofrece una fusión entre la intensidad rockera y rasposa de Bobby y la voz emotiva y potente de Veda, dando vida a una reinterpretación moderna y llena de energía del clásico ochentero. Tras alcanzar popularidad con sus versiones virales en TikTok, el dúo transforma ese impulso en un álbum completo de canciones reimaginadas.


TigerFoot – Game of Love | Reino Unido

Tigerfoot es un alegre colectivo dedicado a crear sonidos serios con un espíritu juguetón. Su música invita al oyente a un mundo cálido e íntimo, donde el ritmo y la emoción se entrelazan de forma natural. Con los instrumentos afinados y las cuerdas del corazón en sintonía, Tigerfoot construye amistad con su público.



Bienvenido a la Nueva Ola #969 | Andie Loui, Zoos, Luis Picazo

Bienvenido a la Nueva Ola #969 | Andie Loui, Zoos, Luis Picazo

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Andie Loui – Another Bad Idea | Noruega

Andie Loui es el proyecto en solitario de Andréa Louise Horstad, productora y música noruega conocida por su trabajo con Daniela Reyes, Astrid S y para cine y televisión, incluyendo la serie POWERPLAY. Su música combina pop alternativo, texturas electrónicas, órganos distorsionados y sintetizadores vintage con voces crudas y arreglos enérgicos, creando un sonido impredecible e hipnótico. Con su álbum debut Another Bad Idea, Andie Loui invita a los oyentes a sumergirse en un universo personal lleno de caos, emociones intensas y reflexiones sobre los veinte años, transformando la confusión y las malas decisiones en una experiencia sonora apasionante y auténtica.


Zoos – Letting Go | Estados Unidos

Zoos es una banda indie con base en Brooklyn, Nueva York, conocida por fusionar rock melancólico, ritmos ochenteros, grooves latinos y guitarras de surf en un sonido distintivo y versátil. Tras una pausa de cuatro años, regresan con su sencillo “Letting Go”, que combina paisajes sonoros nocturnos, sintetizadores espaciales y guitarras brillantes con voces introspectivas y emotivas. Zoos se caracteriza por transformar sentimientos universales como la nostalgia, la pérdida y el anhelo en experiencias musicales envolventes, creando canciones que son a la vez íntimas y expansivas, reafirmando su lugar en la escena indie contemporánea.


Luis Picazo – Abril | México

Luis Picazo es un compositor y multiinstrumentista mexicano cuya música transita entre el indie rock, indie folk y el rock alternativo experimental. Su álbum debut, RESPLANDOR., refleja su sensibilidad artística, explorando temas de amor, pérdida y melancolía a través de paisajes sonoros íntimos y envolventes. Con un enfoque introspectivo y auténtico, Picazo transforma la vulnerabilidad en música cautivadora que invita a los oyentes a conectarse emocionalmente con su mundo creativo.


William Hinson honra la memoria y la conexión humana con “Keaton”

William Hinson honra la memoria y la conexión humana con “Keaton”

El cantautor William Hinson, originario de Winston-Salem, Carolina del Norte, continúa consolidándose como una de las voces más sensibles y auténticas del indie pop. Con influencias que van desde The Beatles y John Mayer hasta la energía moderna de The 1975, Hinson ha sabido construir un sonido propio que combina introspección, emoción y melodías envolventes.



Su más reciente lanzamiento, “Keaton”, se presenta como una de sus canciones más personales hasta la fecha. Escrita en memoria de su mejor amigo, quien lamentablemente falleció, la canción aborda la manera en que los recuerdos y el amor compartido permanecen vivos a pesar de la ausencia física. Hinson canta: “I can see you in the sunshine, I can feel you in the wind”, reflejando la sensación de presencia que sigue acompañando a quienes amamos incluso después de su partida.

Musicalmente, “Keaton” combina instrumentales de folk rock con arreglos cálidos y melódicos, que potencian la intimidad del mensaje y crean un espacio de reflexión y consuelo. La canción transforma el dolor de la pérdida en un homenaje tierno y esperanzador, mostrando cómo la música puede convertirse en un puente para expresar emociones profundas y universales.

Con “Keaton”, William Hinson invita a sus oyentes a sentir y recordar, a reconocer la belleza en los momentos compartidos y a encontrar consuelo en la memoria de aquellos que ya no están. Es un recordatorio de que, aunque la ausencia pueda doler, el amor y los recuerdos permanecen, ofreciéndonos fuerza y conexión a través de la música.