Bienvenido a la Nueva Ola #743 | Rosé Futurismo, Joe Dilillo, Pagafantas

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Rosé Futurismo – KALEIDOSCOPE | Estados Unidos

Rosé Futurismo irrumpe como un poeta urbano del futuro, un enigma lírico que transforma el caos de la ciudad en arte sonoro. Su sencillo “Kaleidoscope” encapsula esa dualidad: una pieza introspectiva y envolvente que se desliza como un sueño a medio recordar. Con una atmósfera lo-fi y melancólica, la canción explora emociones fragmentadas por el tiempo y la memoria, revelando el costado más vulnerable y contemplativo del artista. Entre sombras, luces de neón y verdades a medias, Rosé Futurismo convierte su música en refugio, búsqueda y redención.


Joe Dilillo – When It Comes To Us | Estados Unidos

Joe Dilillo es un compositor y productor de Chicago, a lo largo de su carrera ha colaborado con artistas de como A Girl Called Eddy, The Lickerish Quartet y Josh Caterer, combinando la sofisticación melódica clásica con una sensibilidad contemporánea. En 2023 lanzó su EP Superhero Star y con canciones como “When It Comes To Us”, demuestra que la experiencia y la autenticidad siguen siendo sus mayores fortalezas.


Pagafantas – Difracción | España

Pagafantas es una banda de pop-rock/indie que nace de la combinación de humor, sinceridad y desamor. Formada por cinco músicos originarios de Cáceres, Huelva, Castellón y Tenerife, el grupo transforma las experiencias románticas fallidas y las torpezas sentimentales en canciones pegajosas y llenas de energía. Su estilo mezcla ritmos rápidos con letras que alternan entre la ironía y la vulnerabilidad, reflejando tanto la comicidad como la fragilidad del amor moderno. Con influencias que remiten al cine de instituto y una estética de “pringado entrañable”, Pagafantas conecta a través de historias reales y emotivas.













































Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *