Bienvenido a la Nueva Ola #593 | Benji Heinke, The Finest Hour, Radical Bicep

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Benji Heinke – Truth | Reino Unido

Benji Heinke es un artista británico nacido en Somerset y radicado en Southampton, Reino Unido. Graduado en Bellas Artes por la Winchester School of Art, Heinke fusiona su formación visual con su carrera musical, su discografía abarca desde el debut homónimo Benji Heinke (2018), un diario sonoro de jangle pop lo-fi, hasta Detergent (2025), su quinto álbum, que profundiza en sonidos electrónicos y temas de aislamiento y consumo. Influenciado por bandas como New Order, Talking Heads y Peter Gabriel, así como por movimientos artísticos como el Pop Art y el Expresionismo.


The Finest Hour – Brighter Day | Reino Unido

The Finest Hour es una banda británica de indie rock con influencias de ska, punk y folk, formada en 2006 tras el encuentro casual entre Rob Bywater y Paul Kavanagh en un pub de Cleethorpes. Reconocidos por su energía en vivo y su enfoque DIY, lanzaron su álbum debut These Are The Good Old Days en 2012, recibiendo elogios de medios como BBC Introducing y XFM. Tras la salida temporal de Kav en 2014 y una evolución sonora hacia matices más punk y folk con Reason & Rhyme, el grupo siguió girando por el Reino Unido con bandas como The King Blues y Crazy Arm. En 2024, Kav regresó a la formación y la banda trabaja actualmente en nuevo material previsto para 2025.


Radical Bicep – Phases | Estados Unidos

Radical Bicep comenzó como un proyecto de darksynth/cyberpunk luminoso, caracterizado por sonidos electrónicos intensos y atmósferas futuristas, pero siempre con un “toque humano” distintivo en su producción. Con el tiempo, el proyecto ha evolucionado hacia un enfoque más introspectivo y etéreo, consolidándose como una propuesta de synthpop ambiental, donde las texturas suaves, los paisajes sonoros envolventes y la sensibilidad melódica cobran protagonismo.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *