Chico Jorge: El Nuevo Proyecto de Jordi Bastida que Fusiona Indie Pop, Noise y Emociones Universales

Jordi Bastida, conocido por su trabajo como guitarrista en bandas como Sidonie y Alizzz, ha decidido recuperar su proyecto personal Chico Jorge para dar un nuevo paso en su carrera musical. Tras años de compartir escenario con grandes artistas y de aportar su talento en diversas producciones, Bastida presenta su álbum debut bajo el nombre de Chico Jorge, un trabajo que estará disponible a través del sello Magic in the Air Records tras el verano de 2025.

El primer adelanto del álbum, titulado “cupido enamorado”, es una muestra de lo que será el sonido de Chico Jorge. Con un estilo que fusiona el indie pop con el noise, el tema destaca por su energía frenética, con guitarras rotas y baterías intensas que reflejan la fuerza destructiva del amor en sus primeras fases de enamoramiento. La instrumentación nerviosa y acelerada se combina con una lírica que reflexiona sobre cómo el amor puede ser a la vez hermoso y devastador. La canción nos transporta a un lugar donde la pasión y el caos se entrelazan, pero al final, como siempre en las canciones de Chico Jorge, hay una luz al final del túnel.



Este tema sigue la línea de su EP debut Chico Jorge i (2021), que lo introdujo como un artista con una visión clara y una propuesta musical sólida. Al igual que el EP, “cupido enamorado” se inspira en bandas como Deerhunter, Wilco, The Strokes, y otros referentes de la escena indie. Sin embargo, la influencia de Alizzz, con quien Bastida comparte una estrecha relación profesional, también se siente en los arreglos y la atmósfera sonora, destacándose el pop-rock de ascendencia británica que caracteriza tanto a la música de Alizzz como a la de Bastida.

En “cupido enamorado”, Bastida captura la esencia de enamorarse, no solo de una persona, sino de la idea misma del amor. La letra nos lleva por un recorrido de deseos no correspondidos, promesas que se desvanecen con el tiempo y la eterna búsqueda de la conexión emocional. Los versos evocan imágenes de momentos fugaces, como esos mensajes de texto nunca enviados que, aunque no llegan a ser leídos, permanecen en la memoria.

Las capas sonoras y las texturas electrónicas añaden profundidad a la canción, creando un ambiente en el que el oyente se siente envuelto por la atmósfera melancólica y nostálgica que se desprende de cada acorde.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *