Oleada Indie

Conner Cherland: entre la vulnerabilidad y la belleza de lo cotidiano

Conner Cherland: entre la vulnerabilidad y la belleza de lo cotidiano

Con una voz que transmite calidez, honestidad y profundidad emocional, Conner Cherland llega como uno de los cantautores más sensibles de la escena indie folk actual. Desde Los Ángeles, este músico estadounidense se anclan en la verdad emocional, el detalle cotidiano y una visión poética del mundo.

Su primer álbum de larga duración, LAKE (2023), marcó un antes y un después en su carrera. Más allá de su delicada producción y su cuidada composición, el disco es una exploración sincera del duelo, la fe, el amor y la intimidad. Parte del mérito recae en la colaboración con The Blasting Company, conocidos por crear la música de la serie Over the Garden Wall, quienes no solo participaron en la producción, sino que también ofrecieron mentoría artística a Cherland en el proceso. El resultado es un trabajo que logra ser a la vez íntimo y expansivo, técnico y profundamente humano.



En 2024, lanzó el EP Two Years Time, una extensión emocional y conceptual de LAKE, acompañando cada canción con una figura tallada en madera, como símbolo de que cada tema tiene forma, peso y textura propia. Esta atención al detalle también se percibe en su sencillo más reciente, “Good News”, una canción que invita a vivir el presente, a encontrar luz incluso en medio del caos, y que se siente como un rayo de sol después de la lluvia. Su fusión de folk, pop alternativo y arreglos orgánicos nos recuerda a artistas como Sufjan Stevens, City and Colour o Ed Sheeran, a quienes él mismo cita como influencias.

Conner Cherland comenzó a escribir música mientras estudiaba en la Universidad de California, Santa Bárbara (UCSB), y tras abandonar una posible carrera en el mundo tecnológico, apostó todo por la música. Desde entonces ha autoeditado varios EPs —entre ellos Wanting Man (2016) y Call Waiting (2022)—, y ha logrado financiar parte de sus proyectos a través del apoyo directo de su comunidad de oyentes.


“Young America” y el renacer eléctrico de Ellington

“Young America” y el renacer eléctrico de Ellington

Originario de Los Ángeles, Ellington es un artista que ha logrado consolidar una carrera sólida como músico, productor, compositor y actor. Conocido inicialmente por su papel como baterista en la popular banda pop-rock R5, Ellington Ratliff ha sabido expandir su horizonte artístico explorando diversos géneros y formatos que van desde el pop hasta el indie rock alternativo.

Fue en 2020 cuando Ellington decidió lanzar su carrera en solitario, dando inicio a una nueva etapa como artista independiente. Su debut con el sencillo “EMT” fue bien recibido, mostrando un lado más personal y experimental.



Con un enfoque que mezcla influencias del alternative, hip hop, Motown y jazz, Ellington ha logrado construir un sonido propio, fresco y versátil. Su más reciente sencillo, “Young America”, lanzado en junio de 2025, refleja esta evolución con una combinación energética de riffs de guitarra eléctricos y un ritmo hipnótico que captura la atención desde el primer momento. La producción incorpora efectos vocales que le otorgan un aire retro con un groove contemporáneo, situándolo en una línea estilística que recuerda a bandas como Arctic Monkeys o The Neighbourhood.

Con cada canción, continúa explorando nuevas sonoridades y narrativas, invitando a sus oyentes a sumergirse en un universo sonoro que es, a la vez, íntimo y expansivo.


Bienvenido a la Nueva Ola #717 | Angelo Pierattini, Coronado, Sunniva

Bienvenido a la Nueva Ola #717 | Angelo Pierattini, Coronado, Sunniva

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Angelo Pierattini – No voy a cambiar | Chile

Angelo Pierattini es un músico y compositor chileno reconocido por su versatilidad entre el rock, el folclore y la música cebolla. Fundador de la banda Weichafe y parte del dúo Cordillera junto a Carlos Cabezas, ha desarrollado una carrera solista paralela con múltiples discos.


Coronado – FUEGO Y ME QUEMA | Estados Unidos

Coronado es un artista del pop latino con una propuesta moderna, emotiva y bailable. Con base en Estados Unidos, combina influencias del pop urbano, el neo-soul y ritmos tropicales para crear canciones cargadas de intensidad emocional y atractivo sonoro. Su música explora el deseo, la pasión y las complejidades del amor desde una mirada honesta y sensual. Con sencillos como “FUEGO Y ME QUEMA”, Coronado se perfila como una voz en la nueva ola del pop latino internacional.


Sunniva – Broken Mirrors | Estados Unidos

Sunniva es un proyecto de Frederick, Maryland, liderado por los hermanos Danniel (guitarra, voz, letras) y Conner (bajo), quienes provienen de una familia con una profunda herencia musical. Su propuesta se caracteriza por una libertad creativa que mezcla dream pop, indie rock y sonidos ambientales sin atarse a géneros específicos. Sunniva crea canciones introspectivas y emotivas que invitan a la contemplación, como se refleja en temas como “Broken Mirrors”.



































Bienvenido a la Nueva Ola #716 | Charlotte Sabina, Marni, Your Favorite Color

Bienvenido a la Nueva Ola #716 | Charlotte Sabina, Marni, Your Favorite Color

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Charlotte Sabina – Herobrine | Estados Unidos

Charlotte Sabina es una cantante, compositora y multiinstrumentista que fusiona pop rock con una voz expresiva y una narrativa honesta, Sabina explora temas como el amor, la identidad y la salud mental desde una perspectiva íntima y generacional. Su estilo combina guitarras melódicas, producción pulida y letras introspectivas, posicionándola como una voz capaz de transformar experiencias personales en himnos de resonancia emocional.


Marni – Bee Stings | Estados Unidos

Marni es una banda de shoegaze originaria de Los Ángeles, California, que combina atmósferas densas, guitarras envolventes y una sensibilidad melódica que remite al sonido alternativo de los años 90. Con un enfoque emocional y paisajístico en su música, el grupo ha llamado la atención por canciones como “99¢” y su más reciente sencillo “Bee Stings”, que formará parte de su próximo EP. Marni ha compartido escenario con bandas como Alien Boy, Phony, STAB y Kraus.


Your Favorite Color – Less In Love | Estados Unidos

Your Favorite Color es una banda indie alt-rock originaria de Huntington Beach, California, que combina una fusión de rock alternativo enérgico y dream pop ochentero, impregnada de matices melancólicos. Liderados por el vocalista Matt Warren y el tecladista Nicky Neighbors, el grupo ha consolidado su sonido a través de años de presentaciones en la costa californiana y el lanzamiento de su álbum debut For You en 2024. Con influencias que van desde los 80 hasta principios de los 2000, Your Favorite Color destaca por su narrativa emocional y autenticidad, ganando reconocimiento tanto en Estados Unidos como en Europa tras su gira junto a The Driver Era.



































WILD: La frescura del folk indie californiano que conquista corazones

WILD: La frescura del folk indie californiano que conquista corazones

WILD es un trío originario de Los Ángeles que ha sabido combinar la calidez del folk con la sensibilidad del indie pop para crear un sonido propio. Desde sus inicios, la banda ha destacado por su capacidad para contar historias íntimas a través de melodías cuidadas y arreglos que combinan la sencillez con una producción detallada y sofisticada.

Su música refleja la influencia del entorno en el que se desenvuelven: la inmensidad y diversidad de Los Ángeles impregnan sus composiciones, dándoles un aire cinematográfico y evocador.



“Sitting On Top Of The World” es una canción que captura esa sensación mágica y pura de triunfo tras superar grandes desafíos personales, inspirada en la energía y el espíritu de superación que representan los Juegos Olímpicos. La pieza se construye con melodías ascendentes, ricas armonías vocales y arreglos sonoros envolventes, que transmiten una sensación de euforia contenida y esperanza renovada.

Este tema refleja la evolución constante de WILD, que recientemente incorporó a la cantante Dana Williams, aportando una nueva profundidad vocal que enriquece la textura sonora del grupo. La producción, realizada en su propio estudio en Los Ángeles, equilibra a la perfección la emoción y la sobriedad, permitiendo que cada instrumento y cada voz tengan su espacio para brillar.


Bienvenido a la Nueva Ola #715 | The Moviemen, Sunset Lines, Alex Goss and the dirty mask

Bienvenido a la Nueva Ola #715 | The Moviemen, Sunset Lines, Alex Goss and the dirty mask

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Moviemen – Young Hearts | Alemania

The Moviemen es una banda alemana que crea canciones con una atmósfera cinematográfica, su sonido combina instrumentos clásicos como guitarra, bajo y batería con una sensibilidad nostálgica que captura momentos íntimos y universales, especialmente relacionados con el amor y el crecimiento personal. Con un enfoque que evoca escenas de película, The Moviemen logra transmitir calidez y ternura sin perder frescura ni autenticidad.


Sunset Lines – Can’t Sleep | Estados Unidos

Sunset Lines es una banda de synth pop originaria de California que combina influencias de indie rock y música electrónica para crear un sonido atmosférico. Su debut, The Longest Day In June, refleja un proceso de autodescubrimiento y exploración creativa, con guitarras inspiradas en Radiohead y Pixies, capas de sintetizadores ochenteros y armonías vocales elaboradas. La banda fusiona la crudeza de San Francisco con el ritmo y la frescura de Santa Cruz, ofreciendo canciones que mezclan nostalgia, introspección y energía bailable, acompañadas de letras personales y evocadoras que invitan a múltiples interpretaciones.


Alex Goss and the dirty mask – Weak In the Knees | Estados Unidos

Alex Goss and the Dirty Mask reviven el espíritu del rock clásico y el country/blues con un sonido auténtico y lleno de alma. Su música combina texturas envolventes de órgano y guitarras que crean atmósferas poderosas y emotivas, reflejando una mezcla de energía sureña y sensibilidad melódica. Con letras sinceras sobre el amor y la vulnerabilidad, la banda muestra que las raíces de la vieja escuela siguen vigentes.



































Bienvenido a la Nueva Ola #714 | Olie Beckett, Ulysses Fox, Max Ceddo

Bienvenido a la Nueva Ola #714 | Olie Beckett, Ulysses Fox, Max Ceddo

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Olie Beckett – Hawkeye | Estados Unidos

Olie Beckett es un joven cantante, compositor y productor de 15 años que está conquistando la escena pop, con influencias que van desde Harry Styles hasta Rosalía, Beckett combina sensibilidad lírica, producción elegante y una voz camaleónica. Canciones como Hawkeye demuestran su capacidad para abordar temas de crecimiento, amor y desilusión.


Ulysses Fox – Indian Eyes | Estados Unidos

Ulysses Fox es el proyecto musical de Zachary Pankey, cantautor originario de Atlanta que combina folk alternativo con lirismo y narrativas de fuerte carga emocional. Influenciado por Modest Mouse, Leonard Cohen, Shakey Graves y Doc Watson, su música destaca por el uso del fingerpicking y una sensibilidad poética que aborda temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de pertenencia. Canciones como “Indian Eyes” —dedicada a su abuela nativa americana— reflejan su capacidad para transformar lo íntimo en una experiencia universal, marcada por el anhelo y la conexión con las raíces.


Max Ceddo – Loverboy | Estados Unidos

Max Ceddo es un artista que fusiona el indie y el rock alternativo con influencias nostálgicas de los años 80, especialmente de íconos como Morrissey y The Smiths. Su canción “Loverboy” destaca por su tono melancólico y su balada íntima que explora la dependencia emocional y la necesidad de ser amado. Con una guitarra suave y un coro potente, el tema transmite vulnerabilidad y deseo, invitando a reflexionar sobre los límites afectivos en las relaciones.



































Bienvenido a la Nueva Ola #713 | Cody Volk, Deja Moon, Mikey Demilio

Bienvenido a la Nueva Ola #713 | Cody Volk, Deja Moon, Mikey Demilio

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Cody Volk – Good Is on the Way | Estados Unidos

Cody Volk es un artista del indie rock-pop estadounidense que destaca por su voz clara que equilibra esperanza y melancolía. Su música se caracteriza por una producción pulida y melodías accesibles que transmiten mensajes sinceros y optimistas sin caer en la superficialidad.


Deja Moon – Move Honey | Estados Unidos

Deja Moon es una banda que transita con libertad entre el indie rock y el pop alternativo, su sencillo “Move Honey” destaca por fusionar la energía del indie rock con matices de dance pop oscuro, creando una atmósfera vibrante y envolvente. La canción combina ritmos pulsantes y letras que invitan tanto al movimiento físico como a la reflexión emocional, equilibra la intensidad sonora con la sensibilidad.


Mikey Demilio – Schulmans | Estados Unidos

Mikey Demilio es un artista de indie rock que fusiona la energía y el espíritu del rock alternativo de los años 2000 con un toque fresco y moderno. Su música se caracteriza por un balance entre instrumentación potente —como baterías y bajos contundentes— y una interpretación vocal emotiva y sincera que transmite melancolía y nostalgia. Con canciones como “Schulmans”, Demilio reinventa sonidos clásicos con una sensibilidad contemporánea.



































Bienvenido a la Nueva Ola #712 | Chico Jorge, Thea Sass-Ainsworth, Austin and the Powers

Bienvenido a la Nueva Ola #712 | Chico Jorge, Thea Sass-Ainsworth, Austin and the Powers

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Chico Jorge – cigarrillos | España

Chico Jorge es el proyecto personal del guitarrista barcelonés Jordi Bastida, conocido por su trabajo con Sidonie y Alizzz. Su música combina un indie rock crudo y melancólico, con influencias de bandas como The Strokes y Wilco, destacando por guitarras intensas y letras introspectivas que exploran el amor y el desamor desde una perspectiva honesta y profunda. Tras varios singles y un EP, Bastida prepara su álbum debut, que reafirma su estilo auténtico y emotivo, consolidándolo como una voz destacada en la nueva escena indie española.


Thea Sass-Ainsworth – How to Stay Alive | Estados Unidos

Thea Sass-Ainsworth es una artista de alt-rock radicada en Los Ángeles que explora temas de memoria, anhelo y pérdida a través de su música, lenguaje e imágenes. Con una voz rasposa y un enfoque profundamente personal, sus canciones combinan influencias góticas, barrocas y una perspectiva feminista que aporta una mirada única y poderosa a sus composiciones. Su estilo emocional y evocador se refleja en lanzamientos como su EP debut Manderley y su reciente sencillo “How to Stay Alive”, donde aborda la resistencia y la reconciliación con las distintas versiones de uno mismo a lo largo del tiempo.


Austin and the Powers – Taste | Estados Unidos

Austin and the Powers es una banda de indie rock originaria de Pennsylvania, con un sonido energético y dinámico, donde las guitarras potentes y la voz masculina cobran protagonismo. Su estilo combina elementos del rock clásico con matices modernos de pop, creando canciones vibrantes que capturan emociones intensas y momentos de introspección. Con un enfoque fresco y auténtico, el grupo se está ganando un lugar en la escena alternativa, ofreciendo temas que invitan a vivir experiencias sonoras llenas de fuerza y sensibilidad.



































Bienvenido a la Nueva Ola #711 | Daniel Webster, Snowdrop, Jyme

Bienvenido a la Nueva Ola #711 | Daniel Webster, Snowdrop, Jyme

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Daniel Webster – Tall Shadows | Reino Unido

Daniel Webster es un productor musical y multiinstrumentista de York, Reino Unido, conocido por su sensibilidad melódica y enfoque alternativo. Tras haber liderado la banda indie The Birdman Rallies y colaborar con artistas como Karl Culley y Gabriella Hunzinger, Webster lanza su carrera solista con “Tall Shadows”, una canción de pop alternativo clásico inspirada en Ariel Pink, T. Rex y The Beach Boys. Además, es trompetista de la vibrante New York Brass Band. Su próximo álbum Um Die Ecke, editado por Smashing Crystal Records, promete presentar su estilo que va entre lo nostálgico y lo innovador.


Snowdrop – Reino Unido

Snowdrop es una banda británica de indie rock originaria de Macclesfield que combina sensibilidad melódica y energía juvenil en un sonido introspectivo y luminoso. Formada por Ryley Johnson, Sam Waring, Connor Munro y Dylan Evans, el grupo destaca por sus guitarras atmosféricas, letras emotivas y una cohesión instrumental que remite tanto al rock alternativo de los 2000 como a las nuevas corrientes del indie contemporáneo. Su EP Seek Grace y temas como “This Is the Life” y “Angel in White” reflejan una propuesta auténtica, emocionalmente honesta y lista para conquistar tanto escenarios íntimos como grandes festivales.



Jyme – Campfire | Estados Unidos

Jyme es un artista portugués radicado en Los Ángeles, cuya música nace de una vida llena de experiencias y aprendizajes autodidactas. Tras formarse en Londres y perfeccionarse en el Musicians Institute, Jyme combina influencias clásicas como Bob Dylan y Pink Floyd con una sensibilidad moderna para crear canciones que reflejan historias de pasión intensa. Su colaboración con el legendario productor Dallas Austin ha impulsado su carrera, consolidándolo como un cantante y compositor en constante evolución, que expresa a través de su música la profundidad de las emociones humanas.