Neto Cuc

Bienvenido a la Nueva Ola #677 | Alaska, The Silent Verse, Marzoña

Bienvenido a la Nueva Ola #677 | Alaska, The Silent Verse, Marzoña

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Alaska – Montecito | Colombia


The Silent Verse – Fall Into Me | Reino Unido

The Silent Verse es el proyecto musical del cantautor Wayne Dixon, una propuesta íntima donde cada canción nace de experiencias personales reales. Sus letras exploran temas como el amor, la pérdida, la nostalgia y el crecimiento, conectando profundamente con quienes han vivido intensamente.


Marzoña – Cuticles | Estados Unidos

Marzoña es el proyecto del artista angelino Alex, quien tras participar en múltiples bandas y aventuras sonoras, emprende ahora un viaje solista que fusiona ritmos de hip-hop con melodías y sensibilidades del rock e indie. Con una identidad fresca y juguetona, Marzoña destaca por su estilo ecléctico y letras personales cargadas de pequeños detalles cotidianos que se vuelven universales.


























Morningless: la sensibilidad indie-pop que nació de un sueño adolescente y florece en la madurez

Morningless: la sensibilidad indie-pop que nació de un sueño adolescente y florece en la madurez

En un rincón tranquilo de Suiza, entre melodías nostálgicas y letras introspectivas, nació Morningless, el proyecto musical del artista italo-suizo Alessandro, cuyo recorrido creativo es tan honesto como conmovedor. Lo que comenzó como un pasatiempo de juventud —componer temas MIDI por diversión en 1998— fue tomando forma hasta convertirse en un proyecto prometedor.

Alessandro fundó Morningless junto a su primo Marco, guitarrista y saxofonista, a finales de los años 90. Ambos compartían tardes de experimentación y amor por la música mientras estudiaban en la EJMA (École de Jazz et de Musique Actuelle) de Lausana. Con la posterior incorporación de la cantante Pauline, el proyecto adquirió profundidad vocal y una fuerte sensibilidad melódica.



Sin embargo, como ocurre con muchas bandas emergentes, la vida los llevó por distintos caminos. Fue en 2005, tras conocer a su esposa Jasmine y más adelante convertirse en padre de Niccolò, que Alessandro encontró una nueva fuente de inspiración que lo impulsó a retomar su música con renovada pasión y propósito. “Morningless” se convirtió entonces no solo en un proyecto artístico, sino en una carta de amor a su familia.



El álbum debut, iniciado en 2007 y finalmente completado en 2019, fue el resultado de años de crecimiento personal, aprendizaje y reflexión. En 2021, Morningless lanzó su segundo disco, «Planets», que marcó una evolución sonora incorporando elementos del rock alternativo, el pop atmosférico y sonidos experimentales.

Ahora, Alessandro se prepara para su obra más ambiciosa: el álbum doble conceptual «Two Birds Singing Lullabies», previsto para julio de 2025. Esta producción promete ser una meditación profunda sobre el amor, el paso del tiempo, la paternidad, la memoria y los pequeños gestos que salvan el alma.



Morningless combina influencias del indie pop, el rock psicodélico y el folk alternativo para crear paisajes sonoros honestos y reconfortantes. La voz de Alessandro, cálida y contenida, tiene el poder de abrazar al oyente. Su narrativa mezcla referencias culturales contemporáneas —como videojuegos o la vida moderna— con emociones universales como la ansiedad, la melancolía o el deseo de cambio.

El nombre del proyecto —Morningless— nace de una confesión simple: Alessandro odiaba despertarse temprano. Pero en esa frase aparentemente banal se esconde una filosofía: crear un mundo alternativo donde no existen las prisas, donde el tiempo se detiene para escuchar, sentir y sanar. Y eso es justo lo que logra su música.



Morningless ofrece una pausa, un respiro, una canción de cuna para el alma adulta. Es la música perfecta para una noche de reflexión, un viaje en tren, una tarde de lluvia o ese momento en que necesitas que alguien, aunque sea en voz baja, te diga: “todo estará bien”.


Sarina: La voz emergente del pop-rock tokioense que conquista con honestidad y energía

Sarina: La voz emergente del pop-rock tokioense que conquista con honestidad y energía

Sarina, cantante y compositora nacida y criada en Tokio, es una de las artistas más prometedoras de la escena pop-rock contemporánea. Con una mezcla única de influencias que van desde el pop-punk de los años 2010 hasta el indie pop actual, Sarina ha sabido crear un sonido propio que conecta de inmediato con una audiencia global, gracias a su sinceridad lírica y la fuerza emocional de su voz.

Con raíces multiculturales —hija de madre libanesa y padre japonés, y criada en Hawái—, Sarina aporta a su música una sensibilidad diversa y fresca que se refleja en cada canción. Desde muy joven mostró un talento natural para la música, tocando varios instrumentos y desarrollando habilidades creativas que la llevaron a firmar con el sello Sony RED. Bajo esta etiqueta lanzó seis sencillos, un EP titulado Foreword y produjo seis videos musicales que ella misma conceptualizó y dirigió, demostrando su compromiso artístico y visión integral.



Su más reciente sencillo, Race with no end, producido por Kevin Thrasher (conocido por su trabajo con Panic! At The Disco y Avril Lavigne), es un himno inspirador que habla sobre la lucha constante por mantenerse fiel a uno mismo en un mundo lleno de juicios y comparaciones. La canción combina una melodía pop-rock contagiosa con letras introspectivas que invitan a la perseverancia y a la esperanza, destacando la voz poderosa y emotiva de Sarina.

El video animado que acompaña el lanzamiento visualiza la narrativa de la canción, aportando una dimensión simbólica que enriquece la experiencia auditiva y visual. Con planes para seguir creciendo y expandiendo su influencia en la escena musical occidental, Sarina representa una fresca y valiente propuesta dentro del pop-rock actual, donde la autenticidad y la pasión son sus mayores fortalezas. Su música es un llamado a no rendirse, a correr esa “carrera sin fin” con el corazón encendido y la mirada firme hacia adelante. Sin duda, Sarina es una artista a seguir muy de cerca.


Bienvenido a la Nueva Ola #676 | Alex McCulloch, Films on Song, Natalie Reigo

Bienvenido a la Nueva Ola #676 | Alex McCulloch, Films on Song, Natalie Reigo

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Alex McCulloch – Gord | Canada

Alex McCulloch es una cantautora canadiense originaria de Scarborough, Ontario, su estilo fusiona influencias del blues, soul y jazz con la esencia del folk contemporáneo, creando canciones que exploran temas como el amor, la amistad y la introspección personal. Con una voz y una presencia escénica cautivadora, Alex se ha ganado el reconocimiento por su autenticidad y vulnerabilidad en sus composiciones. En 2022, lanzó su primer álbum, Bourbon and Love Songs, y en 2025 presentó su segundo disco homónimo, un homenaje a las amistades que han marcado su vida.


Films on Song – Hollywood Was Right | Estados Unidos

Films on Song es un proyecto de indie pop relajado y despreocupado desde Charlottesville, Virginia, que crea música con un estilo fresco y melódico. Su sonido combina elementos brillantes de jangle pop con influencias de bandas icónicas como The Cure, ofreciendo canciones cargadas de nostalgia y atmósferas envolventes.


Natalie Reigo – It Was You | Suecia

Natalie Reigo es una joven cantante y compositora de Estocolmo, Suecia, con una mezcla de pop contemporáneo, R&B y soul. Con una voz potente y llena de emoción, Natalie crea canciones honestas que conectan profundamente con su audiencia. Su música refleja tanto ambición como sensibilidad, posicionándola como una prometedora figura emergente en la escena internacional del pop y R&B.














Neutral Snap: Los nuevos referentes del pop-punk desde Nueva Orleans

Neutral Snap: Los nuevos referentes del pop-punk desde Nueva Orleans

Desde el corazón de Nueva Orleans, Louisiana, surge Neutral Snap, una banda que está redefiniendo el pop-punk con una energía explosiva y un sonido que remite a la nostalgia del género, pero con una frescura y fuerza propias. Considerados los “disruptores” del pop-punk en el sureste de Estados Unidos, Neutral Snap mezcla riffs potentes, melodías pegadizas y breakdowns que evocan la época dorada del pop-punk de mediados de los 2000.

Su más reciente sencillo, “Danny ACOG”, coescrito con Tom Denney, conocido por su trabajo con A Day to Remember, es una perfecta muestra de esta mezcla entre juventud rebelde y madurez musical. La canción explora el tema del deseo no correspondido, un sentimiento universal que la banda transforma en un himno lleno de ritmo y emoción. Con coros pegajosos y riffs afilados, “Danny ACOG” no solo invita a moverse sino que conecta con la intensidad emocional propia de la juventud y el anhelo.



Su sonido, lleno de riffs potentes y melodías emotivas, recuerda a la época dorada del pop-punk, pero con una voz y personalidad muy propias que los han llevado a convertirse en una de las bandas más prometedoras de la escena actual. Aunque todavía están en ascenso, Neutral Snap está llamado a ser una de las grandes revelaciones del pop-punk en los próximos años.

Con la llegada del verano y festivales como Pop Punk’s Not Dead, Neutral Snap se prepara para seguir ganando terreno y demostrar que el espíritu del pop-punk sigue más vivo que nunca.


Bienvenido a la Nueva Ola #675 | Dameron, Scorie, The Birthday Letters

Bienvenido a la Nueva Ola #675 | Dameron, Scorie, The Birthday Letters

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Dameron – Fixtures | Estados Unidos

Dameron es un dúo electrónico formado por el matrimonio de Rodgers Dameron y Leah Shaw. Su propuesta musical combina el pop indietrónico de inspiración retro con sonidos modernos de la música dance modular. Con sintetizadores analógicos, bombos pulsantes y voces pop en capas, crean una atmósfera única que oscila entre la luz y la oscuridad emocional. Dameron ofrece un sonido que conecta la nostalgia con la innovación.


Scorie – The Leash & The Fury | Francia

Scorie es una banda de post-punk radicada en París que combina teatralidad, provocación y una intensidad emocional cruda. Formado por cuatro músicos que observan con ironía y desencanto las convenciones sociales, el proyecto se mueve entre la furia y la melancolía, el deseo y el asco, siempre con una estética oscura y cinematográfica. Con influencias que van desde Nick Cave y The Doors hasta Viagra Boys y HMLTD, Scorie construye un universo sonoro cargado de sarcasmo, sensualidad y dramatismo, donde la vulnerabilidad se convierte en una forma de resistencia.


The Birthday Letters – Vilnius Poker | Reino Unido

The Birthday Letters es el proyecto musical de Joseph Hughes, cantautor inglés afincado en Vilna, Lituania. Su estilo combina una sensibilidad íntima y teatral con producciones envolventes que evocan atmósferas cinematográficas. Reconocido por su voz suave y emotiva, Hughes ha sido destacado por medios como Stereogum y BBC Introducing. Su música explora temas de amor, deseo y memoria, creando un sonido indie introspectivo que conecta con oyentes en todo el mundo.






































Bienvenido a la Nueva Ola #673 | Antony Hurley, Don Dias, Jimmhy Araya

Bienvenido a la Nueva Ola #673 | Antony Hurley, Don Dias, Jimmhy Araya

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Antony Hurley – Dan’s Song | ReinoUnido

Antony Hurley presenta en Dan’s Song una profunda exploración sobre la esperanza, la adicción y la redención. Inspirada en la experiencia de un amigo que atraviesa el trauma y la lucha contra la adicción, la canción refleja con honestidad y sensibilidad ese difícil camino hacia la recuperación. Con letras evocadoras y una instrumentación que combina guitarras brillantes y voces superpuestas, Dan’s Song transmite tanto la oscuridad del dolor como la luz de la esperanza, consolidándose como una de las piezas más personales y emotivas en la carrera de Hurley.


Don Dias – Sick Cat’s Daily Pasta | Francia

Don Dias es el proyecto solista de Camille, multiinstrumentista francés cuya música fusiona la melancolía melódica del indiepop con la energía del skate punk de los años 90. Con influencias de artistas como Elliott Smith y Mac DeMarco, su sonido se mueve entre la introspección y la celebración, creando himnos indie llenos de frescura y sinceridad. Compuesto y producido en su estudio casero, Don Dias combina texturas pop vibrantes con una actitud relajada y auténtica que conecta con la escena alternativa contemporánea.


Jimmhy Araya – Quedate | Chile





































Bienvenido a la Nueva Ola #672 | Ava Estelle, Sons of Kroeger, Alpaca-in-Chief

Bienvenido a la Nueva Ola #672 | Ava Estelle, Sons of Kroeger, Alpaca-in-Chief

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sons of Kroeger – Karma | Canada

Sons of Kroeger es un trío familiar de músicos que combina el alma vintage del rock clásico con narrativas modernas y mordaces. Influenciados por leyendas como The Rolling Stones, Tom Petty y Prince, y con la agudeza lírica de Warren Zevon, su sonido se caracteriza por ser crudo, auténtico y cargado de raíces. Su álbum debut Dear Leader refleja esta mezcla de rebeldía y nostalgia, entregando canciones que mantienen vivo el espíritu del rock con riffs contundentes y letras memorables.


Alpaca-in-Chief – Simple Was | Estados Unidos

Alpaca-in-Chief es el proyecto musical de Daniel, un nerd profesional y trovador algo torpe, conocido también como fundador y líder del World Scholar’s Cup. Comenzó a escribir canciones durante su etapa universitaria en Stanford, donde mezclaba nostalgia, esperanza y un toque de desentonación adorable. Gracias al apoyo de amigos y colegas pacientes, su música ha ido creciendo y hoy forma una parte esencial y alegre de su vida, reflejando su autenticidad y pasión creativa.


Ava Estelle – Rowan | Australia


























Bienvenido a la Nueva Ola #671 | Tomás Jensen, Swussy, Boreal Grizzly

Bienvenido a la Nueva Ola #671 | Tomás Jensen, Swussy, Boreal Grizzly

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Swussy – Sunrise Park | Estados Unidos

Swussy es un artista radicado entre Los Ángeles y Charleston, cuya propuesta sonora fusiona elementos de la electrónica y el R&B. Con un estilo distintivo que combina melodías soul con ritmos electrónicos envolventes, su música explora temas de identidad, autoconocimiento y relaciones personales.


Boreal Grizzly – De ti | México

Boreal Grizzly es una banda originaria de la Ciudad de México, integrada por Carlos Martínez, Josué Sanabria, Naomi Alonso y Saúl Arteaga. Su sonido se caracteriza por una fusión de rock alternativo, tintes nostálgicos y una carga emocional, con letras que exploran la identidad y el paso del tiempo.


Tomás Jensen – Boum Boum Boum (feat. Bïa) | Canada

Tomás Jensen es un cantautor de raíces argentinas, criado en Brasil y Francia, que ha construido su carrera musical en Quebec, donde reside actualmente. Con más de 25 años de trayectoria y 12 discos publicados, se ha consolidado como un artista ecléctico que fusiona influencias del folk, la chanson, la música del mundo y el pop alternativo. Reconocido por su sensibilidad poética y su autenticidad, Jensen ha cosechado premios como el Compositor del Año en los Canadian Folk Music Awards. Su obra refleja un profundo compromiso artístico y humano, y su próximo álbum À l’humain ! À la vertu! —que saldrá en otoño de 2025 bajo su propio sello— marca una nueva etapa de independencia creativa.


























Bienvenido a la Nueva Ola #669 | Toby, tinvís, Brothers

Bienvenido a la Nueva Ola #669 | Toby, tinvís, Brothers

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Toby – Lazy Sunday | Estados Unidos


tinvìs – Wild Now | Estados Unidos

tinvìs es el proyecto musical de Joel Daniel, un cantante y compositor que, tras mudarse a Austin, Texas, busca conectar con la rica tradición musical texana. Influenciado por artistas como Bob Dylan, Neil Young, Phoebe Bridgers y Bon Iver, tinvìs crea un sonido indie rock cálido y reflexivo, caracterizado por letras emotivas y arreglos cuidadosos. Con colaboraciones de músicos destacados como Max Hart y Jon Natchez, su música combina atmósferas íntimas y sonoridades expansivas, ofreciendo una experiencia sonora auténtica y profunda.


Kirk Francis x Dan Elliott – Brothers | Reino Unido

La canción “Brothers” de Kirk Francis y Dan Elliott fue escrita y grabada por Jack O’Hea y Dan Elliott a principios de la primavera de 2024. Ambos compartieron la infancia en la escuela primaria y se reencontraron en la veintena tras una década de distanciamiento. “Brothers” celebra los recuerdos compartidos de su niñez, vividos junto a sus hermanos, que también fueron amigos en aquella época. Este tema marca la primera colaboración de una serie de singles y un EP que se lanzarán más adelante en 2025.