Neto Cuc

Bienvenido a la Nueva Ola #686 | Melt Mars, Libby Ember, Cat Rose Smith

Bienvenido a la Nueva Ola #686 | Melt Mars, Libby Ember, Cat Rose Smith

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Melt Mars – Meet Me in the City | Estados Unidos

Melt Mars es una banda de alt-rock originaria de Orange County, California, que fusiona la crudeza del rock con la elegancia envolvente de la electrónica. Formada por Brian, Darnell, Eric y John, la agrupación ha evolucionado desde un proyecto solista en 2019 hasta convertirse en una propuesta de banda. Con influencias que van de The Strokes y The Smiths a Khruangbin y Jimi Hendrix, su sonido se mueve entre la nostalgia, la psicodelia y la experimentación moderna. Su más reciente sencillo, “Tainted Hearts”, adelanta el lanzamiento de su próximo EP homónimo, donde exploran temas de amor, pérdida e intensidad emocional con una producción audaz y sin reglas.


Libby Ember – Alibi | Canada

Libby Ember es una cantautora indie-pop de 19 años originaria de Montreal, cuya música combina letras introspectivas con melodías cálidas y envolventes. Autora y coproductora de sus canciones, Libby crea un sonido íntimo que mezcla elementos de bedroom pop, indie folk y dream pop, explorando temas personales como el amor, el autodescubrimiento y las emociones complejas. Con su debut próximo EP, se perfila como una voz fresca y sincera dentro de la escena musical canadiense.


Cat Rose Smith – Three Dog Night | Reino Unido

Cat Rose Smith es una cantante, compositora y multiinstrumentista originaria de California, actualmente radicada en Londres. Tras iniciar su carrera bajo el nombre de Honeycraft, reinventó su sonido hacia un folk-rock moderno con fuertes influencias de la música de Laurel Canyon y el country-pop vintage. Su estilo combina melodías nostálgicas y voces íntimas, ganándose reconocimiento en plataformas como Spotify con sencillos destacados como “Devil You Know”. Su música refleja una fusión de sensibilidad americana clásica con un enfoque contemporáneo y personal.



































Youth Sector: energía, crítica social y pop angular desde Brighton

Youth Sector: energía, crítica social y pop angular desde Brighton

Desde la efervescente ciudad costera de Brighton, emerge una propuesta emocionante de indie-rock británico: Youth Sector. Este quinteto combina la precisión rítmica de Talking Heads, la estética art-rock de DEVO y un impulso que los sitúa como agitadores sonoros de una generación atrapada entre la ansiedad, el desencanto y la necesidad urgente de cambio.

Su música no —es política, sarcástica y desafiante—, pero siempre con una sonrisa torcida y un coro que no puedes dejar de cantar. A lo largo de sus EPs, Youth Sector ha demostrado convertir el descontento social y la alienación moderna en himnos bailables que explotan en energía, ironía y claridad melódica.



El próximo 19 de septiembre, el grupo lanza su álbum debut, Pop Couture, producido y mezclado por Richard Wilkinson (Bombay Bicycle Club, Spector, Kaiser Chiefs), este trabajo representa el esfuerzo más ambicioso de la banda hasta la fecha. Las letras abordan temas como la cultura del fraude, la corrupción política, la crisis del costo de vida y el desgaste emocional del día a día, todo envuelto en grooves infecciosos, sintetizadores vibrantes y riffs angulosos.

Su nuevo sencillo, “Break Something”, es una muestra clara de su evolución: un llamado a la acción que convierte la frustración en catarsis, con una producción expansiva y un espíritu combativo. Según el vocalista Nick Tompkins, la canción es un recordatorio de que tener opiniones firmes está bien, pero lo verdaderamente importante es mantenerse firme en ellas, incluso cuando resulta incómodo.Su estilo, que algunos definen como “pop político con esteroides”, se caracteriza por baterías propulsivas, bajos hiperactivos y arreglos que combinan el sarcasmo con una estética pop muy cuidada. Es como si los riffs post-punk se hubieran criado con memes, redes sociales y crisis existenciales.


Bienvenido a la Nueva Ola #686 | Alex Buendia, FLEMING, Grave Secrets

Bienvenido a la Nueva Ola #686 | Alex Buendia, FLEMING, Grave Secrets

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Alex Buendia – Nictálope | México

Alex Buendía es un cantautor, músico y productor de la Ciudad de México, nacido en 1999, cuya música fusiona rock alternativo, indie, folk y pop punk, y sus letras exploran temas como el desamor, la soledad, la depresión, el ego y el miedo al abandono. Con una propuesta melancólica y familiar, Alex busca ser refugio y consuelo para quienes atraviesan momentos difíciles, conectando desde la emoción y el dolor real.


FLEMING – Sarasota Skies | Estados Unidos

Fleming es un cantautor estadounidense originario del sur y radicado en Florida, cuya música fusiona el indie pop costero con influencias del rock de los 90 y el country. Su estilo se caracteriza por melodías nostálgicas, guitarras brillantes y sintetizadores envolventes, creando atmósferas llenas de frescura y emotividad. A través de sus canciones, Fleming transmite mensajes de optimismo, amor y esperanza, invitando a sus oyentes a encontrar belleza en los recuerdos y alegría en el presente.


Grave Secrets – BLUFFSIDE | Estados Unidos

Grave Secrets es una banda estadounidense formada en 2020 en Los Ángeles que combina influencias del pop punk, rock alternativo y emo con un sonido potente y melódico. Su música se caracteriza por riffs enérgicos, baterías contundentes y voces cargadas de intensidad y emoción, creando un estilo dinámico y envolvente. Con temas como su reciente single “BLUFFSIDE”, la banda explora emociones profundas y nostálgicas a través de composiciones que mezclan peso y melodía, posicionándose como una propuesta fresca dentro de la escena punk contemporánea.













Bienvenido a la Nueva Ola #685 | Cabrito, Joel Hunt,  Sean Skyler

Bienvenido a la Nueva Ola #685 | Cabrito, Joel Hunt, Sean Skyler

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Cabrito – Arroz | México

Cabrito, una de las voces emergentes del indie alternativo latinoamericano, presenta “Arroz”, una canción cálida y emotiva que celebra el amor sencillo y reparador. Con una mezcla de reggae soul e indie suave, el tema evoca la intimidad del hogar y la ternura cotidiana, alejándose del drama romántico para rendir homenaje a los afectos que nutren y sanan. Fiel a su estilo honesto y poético, Cabrito ofrece un relato musical que reconforta como un plato humeante después de un día difícil.


Joel Hunt – Edge of Reality | Australia

Joel Hunt es un guitarrista e intérprete instrumental que atraviesa géneros como el rock, el jazz y la música ambiental. Su enfoque en la composición instrumental le permite contar historias sin palabras, invitando al oyente a encontrar su propio significado en cada pieza. A lo largo de su carrera, ha colaborado con destacados músicos como Lincoln Brewster, Mark Lettieri, Justin Stanton, Cory Wong, entre otros.


Sean Skyler – Only In Stereo | Estados Unidos

Sean Skyler es un cantante, compositor y actor estadounidense radicado en Chicago. Con más de una década de experiencia, ha recorrido escenarios de todo el país y compartido cartel con artistas como Gin Blossoms, Everclear, Howie Day y Tyler Hilton. En 2025, abrió el año con “Only In Stereo”, un tema que refleja su madurez artística al explorar el dolor del amor no correspondido con una producción introspectiva y cautivadora.



































Emily Wolfe regresa con fuerza y autenticidad en “Dead End Luck”

Emily Wolfe regresa con fuerza y autenticidad en “Dead End Luck”

Emily Wolfe originaria de Austin, Texas, cantante, guitarrista, compositora y productora ha irrumpido en la escena musical como la fuerza del rock moderno. Con una propuesta que combina la crudeza del rock clásico, la intensidad emocional del indie y una ejecución técnica impecable, Wolfe se ha ganado un lugar destacado entre los grandes nombres del género.

Autodidacta desde los cinco años, Wolfe encontró en la guitarra su vehículo de expresión, a lo largo de los años, su pasión por el instrumento la llevó a perfeccionar un estilo único: robusto, melódico, enérgico y profundamente emotivo. Su talento no pasó desapercibido, y la llevó a compartir escenario con leyendas como Heart, Joan Jett & the Blackhearts, The Pretenders, así como bandas contemporáneas como The Struts, TOOL y Catfish and the Bottlemen.



En 2023, Wolfe dio un paso clave en su carrera con el lanzamiento de “Dead End Luck”, musicalmente, la canción se posiciona como un “sad banger”, una pieza melancólica que no pierde fuerza ni dinamismo, en la línea de bandas como Dead Sara o Thunderpussy. La intensidad emocional está perfectamente equilibrada con una producción que, aunque contundente, mantiene una claridad que permite a cada elemento brillar. Esta vez, Wolfe asume la producción por completo, una decisión que le da un carácter aún más personal y empoderado al proyecto.

Emily Wolfe continúa consolidándose como una figura esencial del rock moderno: intensa, técnica, introspectiva y ferozmente independiente. Con “Dead End Luck” marca un nuevo punto de inflexión, demostrando que el verdadero poder de un artista radica en su capacidad para transformar el dolor en arte con propósito.














Bienvenido a la Nueva Ola #680 | The First Eloi, Two Passengers, THIRD VIBES

Bienvenido a la Nueva Ola #680 | The First Eloi, Two Passengers, THIRD VIBES

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The First Eloi – In Sepia | Alemania

The First Eloi es una banda de shoegaze formada por dos veteranos del noise y postpunk junto a un cantante más joven. Desde el lanzamiento de su EP Low Glow en 2023, han seguido explorando sonidos atmosféricos y experimentales, como en su sencillo “In Sepia”, que destaca por su ritmo más pausado y el uso innovador de guitarras invertidas. Su música combina texturas densas y melancólicas, creando paisajes sonoros envolventes que reflejan una sensibilidad contemporánea dentro del género.


Two Passengers – Lonely Boy | Alemania

Two Passengers es un dúo pop originario del sur de Alemania que desde 2024 ha estado trabajando en su álbum debut, una obra que narra la búsqueda constante del amor entre fiestas, desamores y momentos de introspección. Su música combina una atmósfera vintage con sonidos emotivos y detallados, capturados cuidadosamente en su estudio analógico. Con canciones como “Lonely Boy” y “Undress Me”, el dúo ofrece una propuesta auténtica y personal, que refleja historias sinceras y nostálgicas, consolidándose como una de las voces más interesantes del pop contemporáneo europeo.


THIRD VIBES – lemonade | Estados Unidos


Third Vibes es el proyecto musical de Max, un productor destacado en los géneros de pop y house. Su pasión y constancia le han permitido lanzar música bajo importantes sellos como BMG, Warner Music, ChillYourMind y Soave, posicionándolo como una figura relevante dentro de la música electrónica contemporánea.

























Bienvenido a la Nueva Ola #679 | Miguel Lopes & the Skop Band, La otra media, Hotel Sur

Bienvenido a la Nueva Ola #679 | Miguel Lopes & the Skop Band, La otra media, Hotel Sur

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Miguel Lopes & the Skop Band – Better Days | Portugal

Miguel Lopes & The Skop Band es un proyecto que fusiona groove, soul y calidez instrumental con una sensibilidad orgánica y relajada. Liderado por el guitarrista y compositor Miguel Lopes, el grupo crea paisajes sonoros ideales para acompañar momentos de contemplación, viajes y creatividad. Con grabaciones realizadas entre Lisboa, Natal y Las Vegas, su música refleja una conexión global y emocional, destacándose por su energía positiva, texturas envolventes y una ejecución sutil pero profundamente expresiva.


La otra media – Tus Penas | Puerto Rico

La Otra Media es una banda indie rock de Puerto Rico que fusiona influencias como el rock británico de los años 60, la música tropical latina y sonidos de videojuegos chiptune, todo integrado en un estilo fresco y pegajoso. Originarios de Bayamón, comenzaron como un trío y luego incorporaron un cuarto miembro, lo que permitió que su sonido evolucionara hacia una mezcla más folk y alternativa. A pesar de las dificultades como la migración de sus miembros y la crisis económica y natural en la isla, han mantenido la amistad y la pasión por la música, regresando con fuerza para demostrar que su historia apenas comienza.


Hotel Sur – Aguas Rojas II (Tras la tormenta) | España

Hotel Sur es un proyecto musical español que destaca por su combinación de sensibilidad lírica y atmósferas envolventes. Su sonido fusiona el pop introspectivo con elementos ambientales, creando paisajes sonoros emocionales y contemplativos. Con temas como “Aguas Rojas II (Tras la tormenta)”, la banda muestra una evolución hacia una estética melancólica y sincera, ofreciendo una experiencia auditiva que invita a la reflexión y conecta profundamente con el oyente.






































Bienvenido a la Nueva Ola #678 | JUDITH, Satellite, Tame the mere

Bienvenido a la Nueva Ola #678 | JUDITH, Satellite, Tame the mere

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


JUDITH – A la distancia | Argentina

JUDITH es una cantautora que transforma emociones en canciones íntimas. Desde siempre ha escrito música, y ahora ha decidido compartirla con el mundo. Su primer EP, A la distancia, es una muestra de su sensibilidad donde mezcla melodías suaves con letras sinceras y momentos de desahogo como el rap que destaca en la canción principal. Con una propuesta que combina pop, introspección y una voz auténtica.


Dead Rose x RUNN – Satellite | Estados Unidos

“Satellite” es una canción que fusiona emoción y modernidad a través de una producción electrónica. Con una atmósfera luminosa y femenina, el tema transmite un mensaje de amor incondicional y apoyo constante, como un satélite que orbita siempre cerca, sin abandonar. Su sonido fresco y vibrante invita a escucharla en alto, dejándose llevar por una energía optimista que conecta tanto con el cuerpo como con el corazón. “Satellite” no solo suena bien: se siente.


Tame the mere – Pretty Ugly | Australia

Tame the Mere es un proyecto que combina vulnerabilidad emocional con una intensidad sonora desgarradora. A través de guitarras potentes, su propuesta se sumerge en temas como el amor tóxico, la identidad y la liberación personal. Con un enfoque crudo y sin filtros, la banda canaliza experiencias difíciles en canciones catárticas, como “Pretty Ugly”, que reflejan el dolor de relaciones destructivas y la fortaleza que nace al enfrentarlas. Su sonido es una mezcla de rock alternativo y emo contemporáneo.


























Glass Spells: Magia Sintética que Encanta al Corazón Latino

Glass Spells: Magia Sintética que Encanta al Corazón Latino

Desde San Diego, California, Glass Spells llega como un dúo que mezcla el synth-pop moderno con una atmósfera nostálgica ochentera y toques de dreamwave. Compuesto por Anthony Ramirez, quien se encarga de la instrumentación y producción, y Tania Costello, la voz potente y emotiva que define el sonido del grupo, Glass Spells ha sabido crear una propuesta musical envolvente, melódica y llena de energía.



Una muestra de su estilo es su reinterpretación del clásico latino “Nunca Es Suficiente”, originalmente popularizado por Natalia Lafourcade. Lejos de hacer un cover, Glass Spells logra transformar la canción en una experiencia nocturna y visceral. Los sintetizadores de Anthony aportan una nueva textura, enfatizando la melodía natural y elevando la sensación onírica del tema. La voz etérea y melancólica de Tania flota sobre la base electrónica, logrando un equilibrio entre la belleza original y un aura oscura propia del dark-wave.

Glass Spells rinde homenaje a la música latina, sino que la reimagina a través de su propia óptica electrónica y contemporánea. Este enfoque ha sido reconocido en escenarios importantes, con presentaciones en festivales como Cruel World, SXSW y Darker Waves Festival, donde han demostrado que su sonido es mucho más que nostalgia: es una propuesta sólida y vibrante tanto en vivo como en estudio.


Maryon King y Emily Vaughn: El dúo que pone ritmo a la locura del amor

Maryon King y Emily Vaughn: El dúo que pone ritmo a la locura del amor

Dos artistas de Los Ángeles, Maryon King y Emily Vaughn, han unido fuerzas para crear “Maniac”, un tema pop que explora la pasión desenfrenada y la obsesión irracional que a veces provoca el amor. Este sencillo combina las voces soul de Maryon con la lírica afilada y la energía vibrante de Emily, dando lugar a una canción intensa, pegajosa y llena de emociones encontradas.

“Maniac” es un viaje sonoro que mezcla ritmos contundentes, sintetizadores envolventes y un bajo que emula el latido acelerado del corazón cuando se está atrapado en una vorágine emocional. La producción logra un equilibrio entre un himno para cantar a todo pulmón y una pieza íntima. La combinación de la emotividad de Maryon King y la agudeza lírica de Emily Vaughn crea una atmósfera única que atrapa desde el primer acorde.



Maryon King, de origen moldavo-italiano y con solo 24 años, ha forjado su camino en la música con determinación y talento. Inspirada por Madonna desde niña, Maryon desafió las expectativas familiares y se sumergió en la escena musical londinense antes de asentarse en Los Ángeles. Su voz y su sensibilidad para escribir letras emotivas la han llevado a colaborar con grandes productores y a consolidarse como una promesa del pop alternativo, con canciones destacadas como “Flatline” y su próximo EP Back to Strangers.

Por su parte, Emily Vaughn es una artista y compositora con más de 30 millones de streams reconocida por su habilidad para crear hooks irresistibles, ha trabajado junto a figuras del EDM y coescrito éxitos para artistas como Party Favor.

“Maniac”representa la perfecta mezcla entre la pasión y el descontrol, la dulzura y la intensidad. Este sencillo reafirma el lugar de Maryon King y Emily Vaughn como referentes emergentes dentro de la escena musical contemporánea, y confirma que la ciudad de Los Ángeles sigue siendo un semillero de talento e innovación sonora. Si buscas una canción que hable de amor con todas sus luces y sombras, “Maniac” es la pista que debes tener en tu playlist. Una explosión pop que invita a dejarse llevar por el caos de la pasión y disfrutar de cada nota.