Neto Cuc

Bienvenido a la Nueva Ola #707 | HLLLYH, konnie, Palo Sopraño

Bienvenido a la Nueva Ola #707 | HLLLYH, konnie, Palo Sopraño

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


HLLLYH – Flex It, Tagger | Estados Unidos

“Flex It, Tagger” de HLLLYH es un explosivo sencillo que combina la energía cruda del punk con sonidos electrónicos, evocando la vibrante escena underground de Los Ángeles de finales de los 2000. Escrita en 2009 y rescatada tras la disolución de Mae Shi, la canción captura la euforia y el caos controlado de sus intensos conciertos, mientras transmite un mensaje político sobre la rebeldía y la lucha por el cambio. Con un sonido dinámico y un espíritu desafiante, “Flex It, Tagger” revive el pasado para llevarlo con fuerza al presente, convirtiéndose en un himno que invita a la liberación y la acción.


konnie – nestled | Estados Unidos

Konnie es un talentoso artista emergente radicado en Berlín, que combina hábilmente el dream pop, el indie psicodélico, el shoegaze y el rock psicodélico para crear paisajes sonoros atmosféricos y envolventes. Influenciado por nombres como Tame Impala, Mac DeMarco y Radiohead, Konnie fusiona su destreza musical, adquirida desde la infancia, con conocimientos de psicología para dar vida a un proyecto en solitario lleno de sensibilidad y profundidad.


Palo Sopraño – Estados Unidos

Palo Sopraño es el proyecto musical de Ryan Pickard, multiinstrumentista y cantautor de Bend, Oregon, ahora basado en Los Ángeles. Su sonido combina indie rock, jangle pop y psicodelia lo-fi, reflejando una evolución que abarca desde el jazz hasta la música acústica. Con dos álbumes destacados, Flower Girl (2017) y Mood Ring (2018).



































Anushka y “My Mother’s Mother”: Una conexión ancestral a través del dance alternativo

Anushka y “My Mother’s Mother”: Una conexión ancestral a través del dance alternativo

El dúo británico Anushka, formado por el productor Max Wheeler y la cantante y compositora Victoria Port, continúa explorando nuevas fronteras dentro de la escena jazz-electrónica del Reino Unido con su sencillo “My Mother’s Mother”. Este tema, que fusiona el alternative dance con el indie dance, es una muestra clara de cómo la repetición puede convertirse en una experiencia sonora dinámica y profundamente evocadora.

“My Mother’s Mother” incorpora elementos tradicionales de África Occidental, en especial el kora —un arpa africana magistralmente interpretada por Jally Kebba Susso— que se entrelaza con ritmos electrónicos creando una textura sonora orgánica y vibrante. Esta fusión no solo aporta riqueza musical, sino que también dota al tema de una dimensión espiritual y cultural que trasciende lo meramente musical.



La narrativa de la canción es un viaje onírico hacia un hogar ancestral que, aunque no reconocido físicamente, es sentido como un espacio propio y sagrado. Este hogar simbólico funciona como un puente hacia el mundo espiritual, donde se puede reconectar con las voces y la sabiduría de las antepasadas. Así, “My Mother’s Mother” se convierte en un canto a la conexión transgeneracional, a la herencia femenina y a la fuerza interior que une a las generaciones a través del tiempo y el espacio.

Tras casi una década de evolución, el dúo lanza Yemaya con la discográfica Tru Thoughts, un trabajo inspirado en la espiritualidad y la maternidad, que refleja su madurez tanto musical como emocional. Este álbum honra la herencia del breakbeat británico, pero también añade una sensibilidad profunda y auténtica que distingue su sonido en el panorama actual.


Bienvenido a la Nueva Ola #706 | WAVE, Doter Sweetly, Kevin Rumley

Bienvenido a la Nueva Ola #706 | WAVE, Doter Sweetly, Kevin Rumley

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


WAVE – Titoli di coda (due come noi) | Italia

WAVE es una banda originaria de Forlì que nace de la pasión por la música, su filosofía se basa en seguir la “onda” del momento, abrazando lo inesperado y transformándolo en experiencias memorables. Con un sonido que mezcla indie pop, soul e influencias funk y rock, WAVE destaca por su enfoque emocional y sincero. Temas como “Titoli di coda” reflejan su capacidad para traducir el peso de los recuerdos y las emociones intensas en canciones inspirada en artistas como The Weeknd.


Doter Sweetly – stars (not home) | Estados Unidos

Doter Sweetly es el proyecto musical de Elijah Poston, un artista de Memphis que mezcla lo teatral, lo emocional y lo experimental. Cantautor, y productor, Sweetly se mueve con discos como Songs for a Recent Lover y Grandpa Grew Trees, así como su trabajo con la banda electropunk General Labor, ha construido una estética sonora cargada de melancolía, sensibilidad y un toque de misticismo. Su música, como en el reciente tema “Stars”, explora temas de desconexión, presencia emocional y la complejidad de los vínculos humanos, siempre desde una perspectiva original y conmovedora.


Kevin Rumley – Across the Sea | Estados Unidos

Kevin Rumley es un músico y compositor estadounidense que fusiona indie rock, indie pop y matices de shoegaze. Su historia personal —marcada por el trauma de la guerra y un proceso de recuperación transformador— se refleja en su música, que actúa como un vehículo de sanación y contemplación. Con guitarras envolventes, texturas introspectivas y una narrativa sutil pero poderosa, Rumley crea paisajes sonoros que invitan al oyente a explorar la memoria, el amor, el dolor y la esperanza desde una perspectiva íntima y auténtica.}



































Bienvenido a la Nueva Ola #705 | Jude Parrish, The Unlimited Stars, MOONHEAD

Bienvenido a la Nueva Ola #705 | Jude Parrish, The Unlimited Stars, MOONHEAD

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Jude Parrish – French me | Estados Unidos

Jude Parrish es un cantautor de indie folk y rock alternativo conocido por sus letras sinceras y emotivas, que funcionan como cartas olvidadas por enviar. Criado en Texas y asentado en Nashville, su música combina una voz con cierto tono áspero y una sensibilidad melancólica, creando un estilo único entre lo honesto y lo experimental. Sus canciones exploran emociones crudas con una mezcla de humor y vulnerabilidad, reflejando experiencias vividas en la carretera y momentos íntimos de introspección.


The Unlimited Stars – Exu | Estados Unidos

The Unlimited Stars es una banda de goth rock originaria de Austin, activa desde 2021. Con una mezcla de pasión, crudeza y poesía en sus letras, teniendo un sonido oscuro que representa la esencia del género.


MOONHEAD – So Far So Good | Finlandia

MOONHEAD es el proyecto solista del compositor y multiinstrumentista Samuel Abaijón, que fusiona influencias del rock psicodélico, new wave, krautrock y post-punk para crear un sonido alternativo y experimental. MOONHEAD explora emociones y recuerdos a través de una mezcla de indie pop y texturas psicodélicas, como en su sencillo “So Far So Good”. Samuel, con raíces españolas y finlandesas, aporta una larga trayectoria musical que abarca desde el surf rock hasta el reggae y el indie, haciendo de MOONHEAD su laboratorio artístico más personal y emotivo.



































Bienvenido a la Nueva Ola #704 | Tagzie, Kerry Charles, Daniel Hilferty

Bienvenido a la Nueva Ola #704 | Tagzie, Kerry Charles, Daniel Hilferty

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Tagzie (feat Veronica Leon) – Dont Blame Me | Reino Unido

Spinning Targets es el proyecto del compositor Eli Ben Moshe, qen el mezcla géneros como el pop-rock y la electrónica, la propuesta aborda temas profundos como el sentido de la vida, el paso del tiempo y las conexiones humanas en la era digital. Con letras que oscilan entre la ironía y la emoción genuina, Spinning Targets refleja la complejidad de vivir y sentir en un mundo cada vez más virtual. Canciones como “In Requests” muestran una sensibilidad contemporánea, combinandocon voces íntimas y una mirada honesta sobre el amor, la soledad y la búsqueda de significado.


Kerry Charles – It’ll Be Over Soon | Estados Unidos

Kerry Charles es un cantante, compositor y productor que combina sofisticación retro con sensibilidad contemporánea. Su música fusiona elementos de jazz fusión, disco setentero, neo soul y pop elegante, creando un sonido cálido, sensual e introspectivo. Tras su debut con I Think of You en 2023, Charles profundiza en temas como el envejecimiento, la ansiedad moderna, el amor fallido y el desgaste emocional en su nuevo álbum It’ll Be Over Soon. Con letras honestas y grooves envolventes, su obra captura con elegancia la fragilidad humana en tiempos digitales, evocando comparaciones con Sade, Steely Dan y el city pop japonés.


Daniel Hilferty – As the Band Plays On | Estados Unidos

Daniel Hilferty es un artista estadounidense que mezcla influencias del rock y pop de los años 80 y 90 con sonidos frescos y contemporáneos. Su música se caracteriza por guitarras vibrantes, sintetizadores brillantes y una producción dinámica que logra un balance perfecto entre nostalgia y modernidad. Con su álbum debut Teenage Renegades, Hilferty demuestra canciones llenas de energía, emociones y matices vocales delicados.



































Bienvenido a la Nueva Ola #700 | Smudge of red, Penelope, Midnight Singers

Bienvenido a la Nueva Ola #700 | Smudge of red, Penelope, Midnight Singers

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Carl La’frenais x Sereta Baldwin – Smudge of red

“Smudge of Red” es una canción que reflexiona sobre la complejidad humana y los matices emocionales que nos definen. A través de una metáfora visual poderosa —el blanco como pureza y una mancha roja como símbolo de dolor, verdad o pasión—, la canción cuestiona nuestra tendencia a juzgar a los demás sin conocer lo que realmente llevan dentro. Con una mirada honesta y poética, invita a reconocer que todos compartimos imperfecciones, heridas y belleza en lo oculto. Es un recordatorio de que, al final, la humanidad se encuentra en esos “colores manchados” que nos unen.


Penelope – Dogwood | Estados Unidos

Penelope es una artista de indie pop originaria de Richmond, Virginia, destaca por su voz delicada y emotiva inspirandose en temas como el amor no correspondido y la identidad. Con elementos de folk-pop e indie, captura la atención de un público que valora la autenticidad y la vulnerabilidad.


Midnight Singers – Outliers | Estados Unidos

Midnight Singers es una banda de rock cósmico originaria de Filadelfia que mezcla la energía rebelde del punk con la calidez del country alternativo y el alma del R&B clásico. Inspirados por bandas como The Rolling Stones, The Clash y The Jayhawks, su sonido combina raíces profundas con una frescura contemporánea. Tras una pausa, regresaron en 2019 con Nowhere Else con tintes nostálgicos y un espíritu siempre renovado.



































Newton Faulkner lanza “Hunting Season”: un himno de reinvención y libertad artística

Newton Faulkner lanza “Hunting Season”: un himno de reinvención y libertad artística

Con más de veinte años de trayectoria, Newton Faulkner demuestra que su evolución artística está lejos de detenerse. Su nuevo sencillo, “Hunting Season”, es una declaración de intenciones que forma parte de Octopus, su octavo álbum que saldrá a la luz el 19 de septiembre de 2025 a través de Cooking Vinyl. En esta etapa renovada, Faulkner abraza una libertad creativa plena y se adentra en territorios sonoros inexplorados, sin perder la esencia melódica y emocional que siempre lo ha caracterizado.

“Hunting Season” es una colaboración dinámica y audaz junto a Lissie, cantautora estadounidense con quien Faulkner ha compartido escenarios en numerosas ocasiones, y Serra Petale, guitarrista de Los Bitchos, banda que aporta una energía instrumental soleada y psicodélica. La fusión de voces y estilos da lugar a un tema fresco y contagioso, con guitarras latinas brillantes, bases rítmicas envolventes y un estribillo potente que invita a dejar atrás viejos miedos y abrirse a lo nuevo.



El proceso creativo del tema es testimonio del espíritu colaborativo de esta nueva etapa. La canción comenzó como una coautoría con la productora holandesa Tessa Rose Jackson, pero fue en su estudio de Londres donde Faulkner le dio una nueva vida al invitar a su vieja amiga Nic Crawshaw (baterista de Los Bitchos) y posteriormente a Petale, quien terminó regrabando todas las guitarras y aportando un sonido totalmente distinto y revitalizante. Lissie, por su parte, eleva el tema con su característica voz intensa y llena de alma.

Musicalmente, “Hunting Season” marca un giro en la carrera de Faulkner. Atrás queda su clásica guitarra acústica: ahora, los bajos distorsionados, los grooves latinos y una producción más arriesgada construyen el nuevo paisaje sonoro de un artista que se siente más libre que nunca. Es el reflejo de un músico en pleno renacer, que se permite jugar, colaborar y crear sin límites ni etiquetas.


Bienvenido a la Nueva Ola #699 | Glass Ceilings, The Electric Sons, Magenta Moon

Bienvenido a la Nueva Ola #699 | Glass Ceilings, The Electric Sons, Magenta Moon

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Waves_On_Waves x Sonic Shades Of Blue x Waves On Waves Orange Crush – Glass Ceilings

Glass Ceilings es un single colaborativo que combina la energía del pop-rock melódico con texturas shoegaze y synthwave. Creado por el trío estadounidense Waves On Waves, Sonic Shades Of Blue y Waves On Waves Orange Crush, el tema ofrece una melodía pegajosa, guitarras vibrantes y un ritmo dinámico que invita a cantar en coro. La canción aborda de manera poética la sensación universal de enfrentarse a límites invisibles, transmitiendo tanto intensidad como accesibilidad. Con una producción cuidada y un equilibrio entre modernidad y nostalgia.


The Electric Sons – Don’t Need Much | Estados Unidos

The Electric Sons es un dúo de indie rock originario de Atlanta que destaca por su fusión energética de guitarras eléctricas pegajosas, ritmos vibrantes y melodías vocales emotivas. Con un sonido que combina nostalgia y modernidad, mezclan elementos del rock alternativo con toques de pop e indie, creando canciones que transmiten tanto intensidad emocional como una atmósfera accesible. Reconocidos por singles como “Real Life” y “Don’t Need Much”, The Electric Sons continúan consolidándose como una de las propuestas más prometedoras del panorama indie contemporáneo.


Magenta Moon – You Like Me | Estados Unidos

Magenta Moon es un dúo de Los Ángeles formado por Elaina Whitesell y Joey Petrarca, cuya propuesta musical combina la calidez del surf rock, la energía del indie y una sensibilidad lírica profundamente emocional. Con canciones que oscilan entre baladas románticas y himnos cargados de groove, la banda se distingue por su sonido envolvente, letras poéticas y una producción cuidada pero accesible. Su estilo, que mezcla lo nostálgico con lo experimental, invita a un viaje sonoro donde la vulnerabilidad y la autenticidad son protagonistas.
























Bienvenido a la Nueva Ola #698 | HEY SIS, Hear Hear, Jackson Breit

Bienvenido a la Nueva Ola #698 | HEY SIS, Hear Hear, Jackson Breit

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


HEY SIS – Ask me why | Austria

HEY SIS es una banda femenina que destaca por su fusión única de voces y sonidos electrónicos, creando un indie pop/rock sofisticado y dinámico. Su música combina ritmos contagiosos con letras introspectivas, explorando temas de libertad, autodeterminación y empoderamiento personal. Con una energía sutil, HEY SIS ofrece una experiencia sonora tanto catártica como liberadora, especialmente en sus presentaciones en vivo.


Hear Hear – Before I Let You Go | Estados Unidos

Hear Hear es una banda de rock originaria de Nueva York que irrumpe con fuerza en la escena musical con su impresionante EP debut. Con un sonido vibrante y enérgico, combinan habilidad instrumental y letras emotivas para crear canciones que conectan de manera auténtica con su audiencia. Su estilo fresco pero arraigado en el rock clásico promete consolidarlos como una de las propuestas más emocionantes del género en la ciudad.


Jackson Breit – Blinded By The Light | Estados Unidos
























Bienvenido a la Nueva Ola #697 | Ways of Seeing, Spinning Targets, Emma Teufel

Bienvenido a la Nueva Ola #697 | Ways of Seeing, Spinning Targets, Emma Teufel

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ways of Seeing – USA 94 | Irlanda

Ways of Seeing es un proyecto originario de Cork, Irlanda, liderado por el cantante, compositor y multiinstrumentista James O’Donnell, conocido previamente por sus trabajos con Hush War Cry y Dear Desert. Fusionando elementos del post-punk, dream pop y rock alternativo, su música se caracteriza por atmósferas densas, guitarras etéreas y letras introspectivas que exploran la memoria, la identidad y las emociones silenciadas. Nacido en el ático convertido en estudio de su casa de infancia durante la pandemia, Ways of Seeing busca capturar momentos subconscientes y verdades emocionales a través de canciones que funcionan como fragmentos de recuerdos vividos y soñados.


Spinning Targets – In Requests | Israel

Spinning Targets es el proyecto musical del compositor y productor Eli Ben Moshe, en el que fusiona géneros como el pop-rock, la electrónica y el indie para explorar temas profundos como el sentido de la vida, el paso del tiempo y la presencia en el ahora. Inspirado en experiencias personales —incluyendo su servicio militar, donde el nombre del proyecto surgió de reportes sobre “objetivos en movimiento”—, Spinning Targets combina sensibilidad lírica con una producción moderna y emocionalmente resonante. Su música, a menudo en colaboración con voces internacionales, busca conectar lo íntimo con lo universal a través de canciones que invitan a la reflexión y el movimiento.


Emma Teufel – Delete | Estados Unidos

Emma Teufel es una cantante y compositora que explora en su música emociones personales y relatos íntimos. Su sencillo “Delete” aborda el empoderamiento que surge al dejar atrás una relación tóxica, celebrando el momento en que decides cortar con las mentiras, manipulaciones y falsas disculpas para recuperar tu energía y paz interior. Con una voz sincera y letras directas, Emma transmite un mensaje de fortaleza y liberación, invitando a quienes han sufrido a dar ese paso definitivo hacia la sanación.