Oleada Indie

“Rock A Bye Baby”: La nueva odisea de Jean Dawson en la música alternativa

“Rock A Bye Baby”: La nueva odisea de Jean Dawson en la música alternativa

Jean Dawson, el polifacético cantante, compositor y productor originario de San Diego, California, se ha consolidado como uno de los artistas más disruptivos de la música alternativa actual. Su estilo, autodenominado “ghetto pop”, desafía cualquier etiqueta y fusiona con maestría elementos del punk, trap, hip-hop, alt-rock, indie pop y R&B, creando un sonido que es a la vez fresco, emocional y profundamente personal.

Recientemente, Dawson estrenó su sencillo “Rock A Bye Baby”, una pista a cargo de sus colaboradores de confianza Hoskins, Lecx Stacy, Johnny May y Jesse Shuster, la canción combina ritmos pegajosos con una sensibilidad nostálgica y letras que exploran la dualidad de la experiencia humana, entre fragilidad y fuerza interior. Desde su icónico riff de guitarra hasta la utilización de la voz como instrumento principal, la canción es un ejemplo de cómo Dawson puede hacer pop sin renunciar a su espíritu rebelde y reflexivo.



Criado entre San Diego y Tijuana, su identidad bicultural y su trayectoria personal enriquecen su propuesta, aportando capas de significado y autenticidad que resuenan con un público amplio y diverso. Su honestidad brutal al abordar temas como salud mental, pertenencia y espiritualidad convierte cada proyecto en una experiencia íntima y única para el oyente.

El impacto de Dawson no ha pasado desapercibido, actualmente forma parte de la gira de Linkin Park, además de presentar sus propios shows como cabeza de cartel. Con “Rock A Bye Baby” y su próximo proyecto Rock A Bye Baby Glimmer of God, Jean Dawson confirma que no solo está redefiniendo los límites de la música alternativa, sino también consolidando su lugar como una de las voces más originales y necesarias de la escena actual.

Su propuesta es un manifiesto generacional: valiente, emocional, camaleónica y auténticamente Jean Dawson, un artista que transforma sus experiencias personales en arte y que invita a sus seguidores a experimentar la música sin filtros ni barreras.


Bienvenido a la Nueva Ola #888 | David Ladon, Dethwish, Cloud Cukkoo

Bienvenido a la Nueva Ola #888 | David Ladon, Dethwish, Cloud Cukkoo

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


David Ladon – Feed the Cow | Estados Unidos

David Ladon es un músico, compositor y productor estadounidense conocido por su enfoque ecléctico y vanguardista que fusiona géneros como rock, jazz, folk, klezmer, tropicalia y afro-pop. Su estilo, descrito como “post-hip” y “genre-bending”, combina instrumentación detallada, armonías precisas y un toque de humor para explorar los límites del pop. Con temas como “Feed the Cow”, Ladon demuestra su capacidad de crear música enérgica y reflexiva, utilizando sus composiciones para cuestionar la cultura contemporánea y generar un impacto tanto sonoro como conceptual.


Dethwish – rot away | Estados Unidos

Dethwish, el proyecto de Shawn Fortier, se posiciona como una propuesta audaz dentro del rock alternativo y la electrónica experimental. Su música fusiona nu-metal, drum n bass, rave y breakbeat con influencias de artistas como Deftones, Linkin Park y The Prodigy, creando un sonido intenso, melancólico y cargado de energía. Temas como Rot Away, Grow y Glue muestran su capacidad de alternar entre guturales, raps rápidos y melodías accesibles, mientras explora atmósferas oscuras y teatrales. Con esta versatilidad y su sello personal, Dethwish logra revitalizar géneros clásicos, ofreciendo una propuesta innovadora y llena de carácter.



Cloud Cukkoo – Kid Without A Name | Paises Bajos

Cloud Cukkoo, el proyecto de Jori van Gemert, se ha consolidado como una voz indie-pop única que combina sonidos etéreos con letras introspectivas y emotivas. Sus canciones abordan experiencias personales profundas, como la infancia, la vulnerabilidad y la resiliencia, equilibrando honestidad, sarcasmo y sensibilidad. Con su EP La La Land y éxitos como “Kid Without A Name” y “Alice”, Cloud Cukkoo ha logrado captar la atención en festivales europeos y proyectos destacados, consolidándose como una artista que transforma emociones complejas en música accesible, íntima y conmovedora.







Johnny Romantic: El Country que Hace Volver a Enamorarse

Johnny Romantic: El Country que Hace Volver a Enamorarse

Johnny Romantic, artista radicado en Los Ángeles, está conquistando la escena country con un estilo que combina Country Boogie, country soul moderno y toques retro, todo acompañado de una sensibilidad única. Conocido por su narrativa capaz de transmitir tanto desamor como esperanza, Johnny crea canciones que exploran el amor, la pérdida y la valentía de dejar ir.



Su sencillo más reciente, “Don’t Blame My Heart”, refleja su enfoque desenfadado y honesto del amor. La canción invita al oyente a disfrutar de un romance sin culpas: aunque todo lo demás pueda ser criticado, el corazón merece ser celebrado por amar con sinceridad. Desde el primer acorde, la canción envuelve con un ambiente cálido y nostálgico, ideal para bailar en pareja y dejarse llevar por la música. La melodía, alegre y festiva, combina guitarras ágiles con la interpretación apasionada de Johnny, transmitiendo la intensidad de un amor desmedido y la magia de volver a enamorarse.


Bienvenido a la Nueva Ola #887 | Sam Burchfield, DENU STUDIO, big heck

Bienvenido a la Nueva Ola #887 | Sam Burchfield, DENU STUDIO, big heck

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sam Burchfield – Stay (Betty Blue) | Estados Unidos

Sam Burchfield es un cantautor folk de Carolina del Sur que fusiona raíces de Appalachia —folk, gospel, country y soul sureño— con una sensibilidad contemporánea. Su música, como en Graveyard Flower, combina guitarras acústicas, armónicas y letras emotivas que exploran el amor, la conexión y la autenticidad. Reconocido por su voz pura y su lirismo profundo, Burchfield ofrece tanto actuaciones íntimas como enérgicas junto a su banda Scoundrels.


DENU STUDIO – Midnght Cowboy Sax | Italia

DENU Studio es un proyecto creativo formado por Marco De Cotiis y Lorenzo Nunziati, saxofonista y guitarrista respectivamente, que combina influencias de jazz, rock, música clásica, house y pop. Con una amplia experiencia en directo, el dúo desarrolla composiciones, arreglos y producciones musicales tanto para canciones como para acompañamientos de imágenes y vídeos.


big heck – Secret Blue Trinket | Australia

big heck es un proyecto independiente de Sídney, Australia, que fusiona pop emocional, alt-rock energético y baladas soñadoras con autotune, mostrando una notable versatilidad. Con singles como Secret Blue Trinket, Sorry, The Theatre is Closed y Falling at the Speed of Paper, el artista combina poesía, hyper-pop y melodías envolventes para crear construcciones llenas de energía. Su próximo álbum explorará la mezcla de reflexiones sociales y anécdotas personales, consolidando a big heck como una propuesta fresca, innovadora y multifacética dentro de la escena alternativa.








Bienvenido a la Nueva Ola #886 | Uppy, Jnatra, savannah, Luku Uke

Bienvenido a la Nueva Ola #886 | Uppy, Jnatra, savannah, Luku Uke

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Uppy, Jnatra – Supersand | Estados Unidos

Uppy y Jnatra son un dúo que fusiona electrónica, hip hop y sonidos alternativos para crear una propuesta fresca y experimental. Con su single debut “Supersand”, presentan un estilo cargado de texturas modernas y atmósferas envolventes que invitan a sumergirse en un viaje sonoro único. Su música refleja innovación y una identidad clara dentro de la nueva escena independiente estadounidense.


savannah – “say” | Estados Unidos

Savannah es una artista emergente que fusiona el pop atmosférico con tintes de dream pop y folktronica, creando canciones etéreas y emocionales que invitan a la introspección. Con influencias de Imogen Heap, Beach House y CHVRCHES, su propuesta se distingue por paisajes sonoros envolventes, voces delicadas y una producción elegante que equilibra lo electrónico y lo orgánico. En temas como “on again” y “say”, Savannah explora la vulnerabilidad de las relaciones y lo no dicho, consolidándose como una voz fresca y magnética dentro de la escena alternativa.


Luku Uke – Louder Than Words | Estados Unidos

Luku Uke es un proyecto de alternative/indie y dream pop que utiliza el ukulele como sello distintivo para crear atmósferas íntimas. Sus canciones exploran relaciones, emociones y vulnerabilidad, combinando arreglos delicados con texturas etéreas que envuelven al oyente en experiencias sonoras introspectivas. Temas como “Louder Than Words” muestran la complejidad del amor y el desamor, donde silencios y gestos comunican tanto como las palabras.








Bienvenido a la Nueva Ola #885 | Sienna Vae, NASTEA, Abi Cry

Bienvenido a la Nueva Ola #885 | Sienna Vae, NASTEA, Abi Cry

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sienna Vae – Stuck on Goodbye | Estados Unidos

Sienna Vae es una artista de alt-rock que convierte la ansiedad, el desamor y la vulnerabilidad en canciones intensas y confesionales. Su música combina crudeza, atmósferas cinematográficas y letras sinceras que exploran los rincones más oscuros de la experiencia humana.


NASTEA – Pretty Face | Alemania

NASTEA es una banda emergente que combina indie pop, pop rock y elementos de modern rock para crear música pegadiza y emocionalmente resonante. Con letras que exploran la autenticidad, la autoestima y la crítica a los estándares sociales, su sonido mezcla guitarras memorables, voces sinceras y producción moderna. Singles como “Pretty Face” muestran su capacidad para equilibrar melodías contagiosas con mensajes profundos, consolidando a NASTEA como una propuesta fresca y prometedora dentro de la escena alternativa.


Abi Cry – Cuerpo a Cuerpo | México

Abi-Cry, nombre artístico de Abril, es una cantante mexicana que mezcla pop, pop latino, reggaetón y música regional mexicana para crear canciones emotivas y auténticas. Desde los 7 años se dedica a la música, componiendo letras que exploran el amor, el desamor y el empoderamiento, conectando profundamente con su audiencia. Con sencillos como “Tragos de Amor” y “Cuerpo a Cuerpo”, Abi-Cry combina ritmos envolventes y voces impactantes, consolidándose como una artista emergente con un estilo fresco y una presencia musical poderosa.








Bienvenido a la Nueva Ola #884 | KRAMON, Sara Diana, Poems

Bienvenido a la Nueva Ola #884 | KRAMON, Sara Diana, Poems

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


KRAMON – Back Last Summer | Estados Unidos

KRAMON es el proyecto musical de Josh Kramon, compositor reconocido por su trabajo en series como Veronica Mars, iZombie y Lethal Weapon. Con esta nueva etapa, Kramon se consolida como autor, músico y productor, explorando una pop refinada y accesible con letras introspectivas y colaboraciones destacadas. Su sonido combina melodías memorables, producción elegante y una atmósfera que alterna entre lo íntimo y lo luminoso, ofreciendo canciones que conectan emocionalmente con el oyente mientras mantienen un pulso rítmico y moderno.


Sara Diana – Body Ache | Estados Unidos

Sara Diana es una joven cantante y compositora que transforma sus emociones en música introspectiva y poderosa. Con apenas 17 años, combina pop, electrónica y elementos de pop-rock para crear canciones que funcionan como confesiones poéticas, conectando de manera íntima con su audiencia. Su estilo se caracteriza por voces magnéticas, arreglos modernos y estribillos memorables, convirtiendo la vulnerabilidad en experiencias artísticas compartidas que transmiten tanto energía como sensibilidad.


Poems – Afterparty | Estados Unidos

Poems es una banda indie alternativa de San Diego que destaca por su capacidad de transformar emociones e historias en melodías pegajosas y riffs de guitarra memorables. Su sonido combina energía, sensibilidad y creatividad, creando canciones que permanecen en la mente del oyente mucho después de escucharlas. Con una propuesta que mezcla nostalgia, intensidad y conexión emocional, Poems se consolida como una de las voces emergentes más prometedoras del alt-rock californiano.








YUZ: La fusión del Mediterráneo y la psicodelia instrumental

YUZ: La fusión del Mediterráneo y la psicodelia instrumental

Uriah Witztum, guitarrista, compositor y productor de Jerusalén, es el talento detrás del proyecto YUZ. Reconocido por su virtuosismo en la guitarra, Witztum ha logrado crear un sonido que mezcla tradiciones musicales del Medio Oriente —incluyendo influencias turcas, israelíes y griegas— con la psicodelia estadounidense y una narrativa instrumental moderna. La música de YUZ transita entre la intimidad y la amplitud sonora, combinando momentos juguetones con pasajes hipnóticos, y teje instrumentos mediterráneos como el bouzouki y la baglama en un paisaje sonoro colorido y distintivo.



Su reciente lanzamiento, “Song For Guy Live”, ejemplifica a la perfección esta fusión. La canción destaca por un arreglo instrumental brillante, riffs de guitarra que evolucionan y se despliegan continuamente, y una precisión técnica que sorprende tanto por su virtuosismo como por su delicado guiño a las raíces tradicionales. Además, el tema logra un efecto nostálgico al evocar sensaciones retro, fusionadas con un toque moderno y ligeramente experimental que hace que cada escucha sea envolvente y memorable.

Con dos álbumes de estudio, un disco en vivo, YUZ ha logrado reconocimiento particular en Turquía, Europa y Latinoamérica. Su próximo álbum, Acustica (2025), continúa explorando su distintivo género “Mediterranean-space”, con dos sencillos que ya han superado los 100,000 streams. “Song For Guy Live” no solo es una invitación a sumergirse en un universo sonoro que trasciende fronteras y culturas, llevando al oyente por un viaje entre pasado, presente y un Mediterráneo reinventado.


Bienvenido a la Nueva Ola #883 | Cerulean Creek, LOOME, Sound Estate

Bienvenido a la Nueva Ola #883 | Cerulean Creek, LOOME, Sound Estate

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Cerulean Creek – catch a break | Estados Unidos

Cerulean Creek es un proyecto musical que fusiona diversas influencias en un estilo propio y envolvente. Su propuesta combina la sofisticación del jazz contemporáneo y la calidez de la guitarra R&B con la frescura del pop y la energía rítmica del disco, creando paisajes sonoros ricos en texturas. El resultado es una experiencia que transita entre lo íntimo y lo bailable, mostrando una identidad versátil y moderna que conecta con públicos de distintos gustos musicales.


LOOME – Diamond Skin | Reino Unido

LOOME es un artista británico que desde 2018 ha construido un universo sonoro marcado por la contemplación, el asombro y la fascinación por el cosmos. Su música, pensada como banda sonora para viajes nocturnos, mezcla pop moderno con matices soñadores y atmosféricos, evocando a referentes como The 1975, Tame Impala, LANY y Lauv. Con letras que exploran el amor, la vida y las posibilidades infinitas, LOOME transforma cada canción en una experiencia envolvente que invita a mirar hacia arriba y perderse entre las estrellas.


Sound Estate – Talk It Out | Estados Unidos

Sound Estate es un proyecto musical que fusiona la energía del funk y el disco con la frescura del pop contemporáneo. Sus canciones destacan por ritmos contagiosos, bajos vibrantes y sintetizadores brillantes que envuelven letras cargadas de emoción y sinceridad. Con un estilo que invita tanto a bailar como a conectar con historias personales, Sound Estate crea una propuesta moderna y accesible que equilibra groove, vulnerabilidad y autenticidad.







Bienvenido a la Nueva Ola #883 | DRAMALOVE, marglie, Shyness

Bienvenido a la Nueva Ola #883 | DRAMALOVE, marglie, Shyness

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


DRAMALOVE – Estate Gotica (“Gothic Summer”) | Reino Unido

Dramalove es un trío de alt-rock que combina la intensidad cruda del post-punk con melodías indie envolventes y hooks anthemic, creando un sonido potente y emocionalmente cargado. Con letra melancólicas pero con un toque sarcástico, exploran temas de amor, pérdida y reflexión personal. Su sencillo “Estate Gotica” (“Gothic Summer”) les valió premios como Sanremo Rock en el Ariston Theatre de Italia.


marglie – im so fine! | Estados Unidos

Marglie es una cantante, compositora y actriz profesional que fusiona influencias de Hong Kong y Nueva York en un sonido vibrante y colorido. Su música combina paisajes sonoros etéreos con guitarras eléctricas enérgicas, creando una mezcla de intensidad y delicadeza. Su primer sencillo, “im so fine!”, inspirado en los solos de guitarra de los 80, celebra el seguir nuestro propio camino y tiempo en la vida, con voces aterciopeladas y brillantes que transmiten emoción y autenticidad. Influenciada por artistas como John Mayer, Lana Del Rey, Paramore, Gracie Abrams, Weezer, Clairo y Blondie, Marglie crea canciones que son a la vez envolventes y llenas de energía, reflejando su personalidad artística versátil y emotiva.


Shyness – Full Time | Estados Unidos

Shyness es un trío de Brooklyn que se está abriendo camino en la escena local con actuaciones en vivo llenas de energía. Su primer sencillo, “Full Time”, también la primera canción que compusieron juntos como banda, combina la esencia del alt-rock de principios de los 2000 con toques sutiles de pop, mostrando su capacidad para mezclar influencias nostálgicas con una energía fresca y moderna. Con un sonido que equilibra intensidad y melodía, Shyness busca conectar con audiencias que disfrutan del rock alternativo auténtico y envolvente.