Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #509 | Gravity Waves, wonder why, Burton Badman

Bienvenido a la Nueva Ola #509 | Gravity Waves, wonder why, Burton Badman

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Gravity Waves – Closer | Austria

Gravity Waves es una banda austriaca de indie rock, pop rock y rock alternativo, conocida por su sonido melancólico e íntimo, que combina melodías envolventes, texturas orgánicas y una potente sección rítmica. Con una trayectoria marcada por más de cien conciertos en Alemania y Austria, incluyendo festivales como FM4 Frequency y colaboraciones con artistas como Kensington y Großstadtgeflüster, la banda ha conquistado su espacio en la escena musical.


Paris, From Tokyo x ddunccan – wonder why | Estados Unidos

“Wonder Why” es un sencillo de Paris, From Tokyo, en colaboración con ddunccan, que fusiona chillwave, indie pop y dream pop para crear una atmósfera dinámica y envolvente. Con un sonido lúdico y atractivo, la canción destaca por su suavidad emocional y una línea vocal que transmite de manera introspectiva el anhelo de conexión y la frustración de un trabajo que no satisface las necesidades emocionales. La letra reflexiona sobre el paso del tiempo y las oportunidades perdidas, ofreciendo una conexión profunda y personal con los oyentes, quienes pueden identificarse con las experiencias y sentimientos expresados.


Burton Badman – Step Off the Edge | Israel

Burton Badman es una banda de rock alternativo e indie rock originaria de Israel, formada por Ran Shedlinsky y Dan Yachin. Con un sonido que fusiona influencias de post-rock, prog y atmósferas oscuras y teatrales, la banda ha logrado desarrollar una propuesta musical personal.













Bienvenido a la Nueva Ola #508 | Dono Dono, Smoke, Austin McKinney

Bienvenido a la Nueva Ola #508 | Dono Dono, Smoke, Austin McKinney

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Dono Dono – Wide Eyed | Estados Unidos

DonoDono, nombre artístico de Donovan Duvall, es un músico y productor originario del norte de Virginia, cerca de Washington D.C. Su amor por la música comenzó en la infancia con la percusión orquestal. Con una formación en Jazz Percussion y Performance en Guilford College, ha desarrollado un estilo único influenciado por artistas como Daft Punk, Led Zeppelin, D’Angelo y Radiohead. Su EP debut, “Prom”, es una obra introspectiva que aborda temas como la masculinidad, la sexualidad, el duelo y el amor, fusionando diversos géneros para crear una propuesta auténtica y emotiva.


Smoke – How Its Gonna Be | Estados Unidos


Austin McKinney – Anatomy of an Apology | Estados Unidos

Austin McKinney es un artista de pop alternativo conocido por su estilo retro inspirado en el sonido de finales del siglo XX. Su música combina melodías pegajosas, guitarras envolventes y una producción sofisticada que fusiona influencias del pop, el R&B y el indie. Con una voz cargada de emoción y letras que exploran relaciones complejas y sentimientos contradictorios, Austin ha logrado destacar en la escena musical. Su más reciente lanzamiento, Anatomy of an Apology, refuerza su identidad sonora y marca su segunda colaboración con Magnum Records, consolidando su evolución artística.










Bienvenido a la Nueva Ola #507 | CAPITANA, Desert Sparrow, Shahar Jacob

Bienvenido a la Nueva Ola #507 | CAPITANA, Desert Sparrow, Shahar Jacob

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


CAPITANA – Sigo | Dinamarca

CAPITANA es el proyecto musical de la pianista y productora danesa-argentina Nanna Fittipaldi Giobbi, que fusiona géneros como el reggaeton, el pop alternativo y las influencias de la música latina con un toque de melancolía. Su música, profundamente introspectiva, refleja temas como el desamor, la búsqueda de sanación y la resiliencia, todo ello combinado con una producción sofisticada que incluye sintetizadores atmosféricos y melodías suaves de piano. Tras años viviendo en Londres, Buenos Aires y Ciudad de México, CAPITANA ha forjado un sonido único que ha llamado la atención internacional, siendo reconocida por su capacidad de transmitir emoción genuina a través de su música. Su debut se espera para el verano de 2025, con el lanzamiento de su álbum, que promete ser una evolución de su estilo y visión artística.


Desert Sparrow – With You | Estados Unidos

Desert Sparrow es una banda de Los Ángeles que fusiona la atmósfera cinematográfica de los Spaghetti Westerns con la delicadeza del indie folk y el dream pop. Formada por la cantante y compositora australiana Kylie Krystal y el guitarrista californiano Dave Carreno tras un encuentro en Coachella, su sonido se caracteriza por melodías evocadoras y guitarras intrincadas. En 2023, ampliaron su formación con Jarred Ratley (batería) y Josh Adams (multiinstrumentista). Influenciados por artistas como Mazzy Star, Fleetwood Mac y Tennis, han sido reconocidos en la escena indie por su música emocionalmente profunda y su calidad cinematográfica. Su próximo sencillo, With You, promete continuar capturando la atención del público con su atmósfera hipnótica y melancólica.


Shahar Jacob – FALLING FOR YOU | Israel

Shahar Jacob es un artista cuyo estilo musical combina emoción, vulnerabilidad y energía, explorando temas de amor, deseo y autodescubrimiento en sus canciones. Sus composiciones capturan momentos de intensidad y conexión con una mezcla de suavidad y potencia, pasando de tonos íntimos a coros vibrantes que reflejan su habilidad para equilibrar la vulnerabilidad con la fuerza.










What If? La Existencia Según Cat Ridgeway

What If? La Existencia Según Cat Ridgeway

Cat Ridgeway es una de esas artistas cuya energía contagiosa no pasan desapercibidos. Originaria de Orlando, Florida, esta cantautora y multiinstrumentista ha ido forjando un camino único en la escena musical independiente. Su estilo ecléctico, que fusiona indie rock, punk, dream pop y folk, ha capturado rápidamente la atención de audiencias que buscan una propuesta fresca y vibrante, pero también cargada de profundidad.

En su más reciente sencillo, What If?, Cat Ridgeway nos lleva en un viaje que nació de una experiencia personal transformadora. La canción, que incorpora banjo, trompeta y saxofón barítono, tiene una energía juguetona y envolvente, pero también una profundidad que invita a la reflexión. Con un ritmo percusivo que impulsa la canción y un toque de humor en sus letras, What If? reflexiona sobre la existencia, planteando preguntas cósmicas que exploran el propósito de la vida y el caos del día a día.



El origen de esta pieza tiene algo de lo surreal. Según Cat, la inspiración para What If? llegó después de un episodio en el que, tras tomar unos gummies, se perdió en un bosque de 5000 acres mientras se encontraba en una cabaña aislada. Lo que parecía un viaje de autodescubrimiento se convirtió en una metáfora de cómo, aunque a veces nos sintamos perdidos, nunca estamos realmente lejos de nuestra esencia. “Eventualmente encontré el camino de regreso a mi cabaña y me di cuenta de que nunca estuve a más de 50 yardas de ella durante todo el tiempo,” comenta la artista.

Con una variedad de instrumentos, desde guitarra y banjo hasta trompeta y mandolina, Ridgeway ha logrado construir una firma musical que desafía los límites de los géneros establecidos. En What If?, su fusión de folk, rock y elementos de jazz crea una atmósfera que acompaña a las letras de forma impecable.

Ridgeway ha destacado como una auto-ensamblada multiinstrumentista que no solo toca varios instrumentos, sino que también juega con ellos de manera creativa, a menudo grabando y tocando en vivo varios a la vez. Esta capacidad para equilibrar la complejidad de sus composiciones con una ejecución aparentemente sencilla y espontánea ha sido una de las razones por las cuales ha ganado una fiel base de seguidores.


Bienvenido a la Nueva Ola #506 | Ross Wardrup, Xav Clarke, Baby Gem

Bienvenido a la Nueva Ola #506 | Ross Wardrup, Xav Clarke, Baby Gem

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ross Wardrup – Steady Motion | Estados Unidos

Ross Wardrup es un multi-instrumentista con base en Colorado que fusiona blues, rock y jazz en un estilo único y vibrante. Con raíces en la guitarra blues-rock, ha ampliado su sonido incorporando la trompeta, creando paisajes sonoros que equilibran energía y sutileza. Su música, instrumental y evocadora, combina grooves envolventes con melodías expresivas, ofreciendo una experiencia inmersiva y emotiva. Desde las montañas de Denver hasta sesiones de improvisación nocturnas, Ross explora constantemente nuevos territorios sonoros, reflejando su pasión por la innovación y la creatividad.


Xav Clarke – Skyscraper | Reino Unido

Xav Clarke es un artista y compositor que fusiona letras filosóficas con paisajes sonoros cinematográficos. Influenciado por su trabajo en animación y cine, su música mezcla el realismo con el misticismo, creando un universo sonoro que oscila entre el folk psicodélico y la experimentación electrónica. Su próximo álbum, Fossil Forest, producido por Mike Lindsay (Tunng/LUMP), refleja esta visión, combinando sintetizadores de los 80 con instrumentos acústicos poco convencionales. Con influencias que van desde The Flaming Lips hasta Neil Young, Xav ofrece un sonido vibrante y único, donde la nostalgia y la innovación conviven en perfecta armonía.


Baby Gem – Tiptoe | Reino Unido

Baby Gem es una banda que fusiona rock alternativo, folk, y sonidos experimentales, creando una atmósfera única con influencias de artistas como Portishead, PJ Harvey, Radiohead y Led Zeppelin. Su música se caracteriza por una amplia gama de emociones, desde lo oscuro y melancólico hasta lo dinámico y etéreo, con un enfoque en letras sinceras y conmovedoras. Formada inicialmente como un proyecto entre Fletcher Pearce y Tula Gartmayer, la banda se completó con la incorporación de Max Valencia, Tom Inkpen y James Virtue. Con un sonido que desafía las convenciones de género, Baby Gem crea canciones llenas de intensidad, vulnerabilidad y empoderamiento, invitando a sus oyentes a sumergirse en un viaje sonoro profundo y transformador.






Bienvenido a la Nueva Ola #503 | Marjorine, Eilah, Winter Gardens

Bienvenido a la Nueva Ola #503 | Marjorine, Eilah, Winter Gardens

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Marjorine – Dave’s Red Couch | Estados Unidos

Marjorine es un proyecto musical liderado por Nicholas Comaratta, basado en Brooklyn. Su sonido se caracteriza por una fusión de influencias que van desde el rock alternativo hasta el pop psicodélico, explorando nuevas afinaciones y estructuras experimentales. En su EP Drop Deep, Comaratta se adentra en la afinación Drop D por primera vez, utilizando letras repetitivas para reflejar la obsesión mental en estados emocionales complejos. La grabación, que comenzó en el aislamiento de Upstate New York, es un paso más hacia la visión de un pop psicodélico espacial que ha estado persiguiendo durante más de una década.


Eilah – Simple | Estados Unidos


Eilah es un artista ambient-folk basado en Los Ángeles, cuyo sonido combina texturas ambientales y elementos folk para crear paisajes sonoros introspectivos y cinematográficos. Su más reciente sencillo, “Simple”, refleja el proceso de envejecer y mirar atrás a las experiencias y emociones pasadas, reconociendo cuánto se ha avanzado y cómo, al final, la vida es mucho más simple de lo que solemos hacerla. La canción captura la serenidad de encontrar claridad y aceptación a medida que se avanza en la vida.


Winter Gardens – Anthropocene | Reino Unido

Winter Gardens es una banda que fusiona sonidos etéreos de shoegaze con la actitud pulsante del post-punk y un toque gótico, creando atmósferas sonoras dinámicas y llenas de intimidad críptica. Con las vocales celestiales de Ananda Howard y Jasmine Ardley, su música evoca una sensación de profundidad emocional y complejidad. A lo largo de su carrera, han compartido escenario con nombres como Echo & The Bunnymen, Gary Numan y Modern English, y han sido favoritos en festivales como Rockaway Beach. Su sencillo más reciente, “Anthropocene”, se extrae de su próximo EP Uncomfortable/Unlovable, que se lanzará en marzo de 2025.













Bienvenido a la Nueva Ola #502 | Connor Douglas Ferguson, Dave Carcel, Primovere

Bienvenido a la Nueva Ola #502 | Connor Douglas Ferguson, Dave Carcel, Primovere

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Connor Douglas Ferguson – Bricks | Canada

Connor Douglas Ferguson es un artista indie que fusiona el rock alternativo con influencias del grunge de los 90. Inspirado por bandas como Pixies y artistas como PJ Harvey, su música se caracteriza por guitarras crudas, atmósferas intensas y letras introspectivas. Con una propuesta sonora visceral y producida por Alex Newport y Ben Etter, Ferguson ha ido consolidando su identidad en la escena alternativa. Su más reciente sencillo, Bricks, profundiza en temas de masculinidad y sexualidad, aunque el artista prefiere dejar su significado abierto a la interpretación.


Dave Carcel – enjoy! | Estados Unidos

Dave Carcel es el proyecto en solitario de David Balcarcel, quien, tras dejar atrás sus bandas anteriores, con influencias de artistas como Clairo, April June, Hoops, No Vacation y Mac DeMarco, su sonido fusiona elementos del indie y el lo-fi con una sensibilidad nostálgica. Su más reciente lanzamiento, enjoy!, sirve como una introducción a su estilo en constante evolución. Con un EP en camino y un enfoque en el crecimiento artístico, Dave Carcel busca consolidarse en la escena mientras perfecciona su sonido y expande su audiencia.


Primovere – Goodbye | Italia

PRIMOVERE es un colectivo musical nacido en Turín en la primavera de 2021, formado por ocho personas, entre médicos, enfermeros y educadores. Combinando influencias del post-rock, new wave, indie-pop, stoner y música clásica. la identidad colectiva pero diversa, PRIMOVERE crea paisajes sonoros evocadores y letras en inglés que se esconden tras las palabras, como briznas de hierba bajo la nieve. Su segundo EP, Rest Well, Rainbow Kid, continúa explorando la emoción y el paso del tiempo, consolidando su propuesta artística única.













Bienvenido a la Nueva Ola #500 | Druidda, Mobley, PRIMATES

Bienvenido a la Nueva Ola #500 | Druidda, Mobley, PRIMATES

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Druidda – Agujeros en la Pared | Chile

Druidda es el proyecto solista del músico chileno Paulo Cifuentes, con influencias del Post-Punk y el New Wave, su música se caracteriza por atmósferas oscuras y melancólicas, fusionadas con una sonoridad elegante y particular. Su primer EP, Autorretrato, lanzado después de un año y medio de trabajo creativo, presenta una serie de canciones con estructuras simples pero poderosas, donde las melodías y la introspección emocional ocupan un lugar central.


Mobley – No Exit | Estados Unidos

Mobley es un cantante, compositor y multiinstrumentista indie, conocido por su habilidad para mezclar sonidos alternativos, pop épico y producción cinematográfica en sus canciones. Mobley ha logrado cautivar a su audiencia a través de sus complejas narrativas sonoras y sus pegajosas melodías. Tras su EP Cry Havoc! de 2022, que exploró el misterioso personaje de Jacob Creedmoor, Mobley regresa con su segundo sencillo, “No Exit,” donde continúa desarrollando su mundo musical y narrativo.


PRIMATES – Tiempos De Rock | Chile

PRIMATES es una banda chilena de rock alternativo que se caracteriza por su propuesta cruda y sin concesiones, fusionando elementos del grunge, hard rock, punk y funk. Con una identidad sonora única, la banda busca recuperar la autenticidad y la crudeza en la música, rechazando las normas impuestas por la industria. Su sencillo Tiempos De Rock es un himno de resistencia y despertar, un llamado a romper con la superficialidad y a devolver a la música su poder expresivo y real. A través de su energía explosiva y sus letras directas, PRIMATES invita a su comunidad a unirse a un movimiento de música sin ataduras, sin adornos ni maquillajes.













Pâle Regard: La Melancolía Suave que Transforma el Pop Psicodélico

Pâle Regard: La Melancolía Suave que Transforma el Pop Psicodélico

Pâle Regard es una banda que se mueve entre las sombras y las luces del pop psicodélico, creando un sonido que mezcla lo etéreo con lo tangible. Su música, a menudo descrita como melancólica, tiene una suavidad envolvente que parece capturar las emociones más íntimas y complejas de la vida. Con una mezcla de texturas sofisticadas y lo-fi, las canciones de Pâle Regard invitan a un viaje sonoro donde las voces lánguidas se entrelazan con capas atrevidas de guitarras y pads de sintetizador, creando un espacio sonoro único que transita entre la calidez y la tristeza.

La banda se ha caracterizado por explorar los diversos matices de la melancolía, desde la más suave y acogedora hasta la que duele, pero de una forma sutil. Su música tiene algo de reconfortante, como una manta que nos envuelve en una noche fría, pero también posee esa cualidad inquietante de lo irreal. Este contraste ha sido la firma de Pâle Regard desde sus inicios.



Tras su álbum Absurdia Fantasmagoria, que surgió de una colaboración con el artista mcbaise, y su interpretación del tema Sous le soleil, la banda continuó expandiendo su universo sonoro con el lanzamiento de su EP Tout va en octubre de 2024.

Una de las sorpresas más interesantes de la banda fue el lanzamiento de su sencillo Lundi bleu en enero de 2025, una versión renovada y personal de la icónica canción de New Order. Pâle Regard se adentra aquí en un terreno más energético, abrazando los sonidos de los 80s, pero con su toque característico. Aunque la banda siempre ha tenido un pie en la nostalgia y en lo experimental, este sencillo marca una transición hacia una sonoridad más directa y bailable, sin perder la melancolía que los caracteriza. La invitación de la banda es clara: “Escúchalo fuerte, y si es posible, de noche”. Este sencillo promete ser un hit en las listas de reproducción, con su energía renovada, pero manteniendo la magia y el encanto del grupo.


Lyna: La Voz Mexicana que Revive el Tex-Mex y Conquista Corazones

Lyna: La Voz Mexicana que Revive el Tex-Mex y Conquista Corazones

Lyna, una cantautora mexicana con un estilo que abarca desde los géneros urbanos pop hasta los nostálgicos boleros, ha encontrado su identidad musical en el renacimiento del Tex-Mex, un género que marcó generaciones y que ahora regresa con más fuerza que nunca.

Desde sus inicios en la música en 2018, Lyna ha trabajado incansablemente para consolidar su carrera artística. Con más de cuatro años de experiencia en la industria, su dedicación y amor por la música se reflejan en cada una de sus interpretaciones. Su propósito es claro: transmitir emociones auténticas y mensajes que resuenen en los corazones de quienes la escuchan.

Uno de los momentos más importantes de su trayectoria fue su participación en La Academia de TV Azteca en 2018, un reality show reconocido a nivel latinoamericano que le permitió presentarse ante una gran audiencia y fortalecer su conexión con los seguidores. A partir de esta experiencia, Lyna tomó impulso y decidió apostar por su carrera de manera independiente, explorando distintos géneros y perfeccionando su arte.



El Tex-Mex es un género musical que ha sido inmortalizado por grandes exponentes como Selena Quintanilla, y que ahora encuentra una nueva representante en Lyna. Su más reciente lanzamiento, un cover titulado “Conociéndome”, es una reinterpretación de un tema de Paty Cantú, en el que logró fusionar su estilo personal con sonidos frescos y vibrantes del Tex-Mex.

El proyecto surgió como parte de un reto creativo durante un casting, en el que Lyna y su equipo debían reinventar una canción para presentarla en vivo ante la propia Paty Cantú. Durante el proceso de producción, la idea tomó forma y el Tex-Mex resurgió con una nueva esencia, marcando así el inicio de una etapa clave en la carrera de la cantante.

En un mundo donde la música evoluciona constantemente, Lyna demuestra que el Tex-Mex sigue más vivo que nunca y que aún tiene mucho por ofrecer.