Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #540 | Emily Mercer, John Marlin, Mediocre Cafe

Bienvenido a la Nueva Ola #540 | Emily Mercer, John Marlin, Mediocre Cafe

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Emily Mercer – Better | Reino Unido

Emily Mercer es una artista indie radicada en Manchester, su sonido combina ganchos de pop indie con armonías inspiradas en el jazz, teclados envolventes y ritmos suaves, creando paisajes sonoros cálidos y sofisticados. Con una lírica aguda y juguetona, Emily explora temas como la auto-sabotaje, la sobrepensación y la aceptación personal, invitando al oyente a adentrarse en su mundo introspectivo y profundamente humano.


John Marlin – Arcade | Estados Unidos

John Marlin es un artista estadounidense que fusiona el indie rock y el alt pop con una sensibilidad emocional única y una estética sonora fresca y envolvente. Con una voz juvenil y honesta, Marlin transforma vivencias personales en canciones íntimas que conectan profundamente con su audiencia. Su estilo se caracteriza por arreglos suaves, guitarras melódicas, y una producción detallada que incluye texturas ambientales y armonías vocales delicadas. A través de su música, John explora temas como la sanación, el amor y la resiliencia, creando paisajes sonoros donde el corazón puede encontrar consuelo y renovación.


Mediocre Cafe – mini heat | Estados Unidos

Mediocre Cafe es una banda de pop rock surgida del underground de Sacramento, anteriormente conocida como The White Lighters. Con una estética relajada pero bien pulida, el proyecto cobra nueva vida bajo la producción y mezcla de Samuel Regen, parte del dúo italoamericano Baseball Gregg. Su sonido fusiona melodías pegajosas, toques indie y una vibra nostálgica que se siente tanto íntima como despreocupada. Mediocre Cafe se caracteriza por su enfoque humorístico, y por canciones que celebran lo cotidiano con un estilo fresco y encantador.


Bienvenido a la Nueva Ola #539 | Lost My Balance, Katherine 404, Neon Fir

Bienvenido a la Nueva Ola #539 | Lost My Balance, Katherine 404, Neon Fir

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Lost My Balance – Lets Go! | Estados Unidos

Lost My Balance es una banda de rock alternativo originaria de los Estados Unidos, conocidos también como los “goofy brothers band”, llevando su sonido crudo y poderoso. Su música combina intensidad, emoción y una exploración de temas personales.


Katherine 404 – Dude | Estados Unidos

Katherine 404 es una artista estadounidense introvertida que se destaca por su propuesta musical dentro del indie rock, caracterizada por su profundidad emocional y atmósferas. A través de canciones como «Dude», Katherine ofrece momentos de reflexión hasta sentimientos de felicidad y tristeza. Su música refleja su personalidad tranquila y contemplativa, y continúa siendo una forma de expresión que le permite explorar la vida, sus altibajos y las emociones que la acompañan. A los 50 años, sigue creando música que resuena profundamente.


Neon Fir – Sun | Estonia

Neon Fir es una banda de pop alternativo originaria de Tallin, Estonia, que combina una fusión de ritmos progresivos, sintetizadores de los años 80 y vocales influenciadas por el soul y la música electrónica. Con un enfoque en la experimentación sonora, la banda crea música atrapante que fusiona synth-pop, neo-soul y elementos de música progresiva. La banda está compuesta por Eeva Trei, Miina Adermann, Kaarel Raud, Paul-Gunnar Loorand y Karl-Markus Kohv.


MKSTN: Navegando Entre Sonidos y Estrellas

MKSTN: Navegando Entre Sonidos y Estrellas

MKSTN, un productor y músico originario de Toronto, que fusiona chillwave, dream pop, lofi house y elementos electrónicos. Desde sus inicios como bailarín profesional especializado en street dance hasta su transición hacia la producción musical, MKSTN ha sabido combinar su pasión por el movimiento y el sonido en una propuesta artística que invita a la introspección.

Con una fascinación por el espacio, el tiempo y la existencia, MKSTN construye su música como un puente entre la tecnología y las emociones humanas, explorando temas de amor, dualidad y la relación con el tiempo. Su debut, Desires (2022), recibió el respaldo de la influyente etiqueta berlinés Majestic Casual, lo que le permitió ganar visibilidad y compartir su sonido con un público más amplio. Sin embargo, fue su evolución en el siguiente álbum, CONTENT, la que le permitió refinar aún más su estilo y colaborar con artistas emergentes como Chino De Villa y Braden Sauder.



Uno de los sencillos más destacados de este proyecto es “Omni Eyes”, que da un vistazo a la mezcla de géneros que caracteriza a MKSTN. Con melodías envolventes y la presencia de la icónica Omni Chord, la canción juega con la idea de una mirada que no solo es un acto físico, sino un portal hacia el alma de quien la ofrece. La producción, que se desliza entre el dream pop y el trip-hop, captura una sensación de anhelo y reflexión, mientras las voces se entrelazan con la instrumentación para crear un ambiente de ensueño.

MKSTN crea una atmósfera que se siente tanto íntima como expansiva. En sus temas, la tecnología y las emociones no se perciben como elementos separados, sino como fuerzas que coexisten y se complementan, llevando al oyente a un viaje sonoro que explora las complejidades de la conexión humana, la vulnerabilidad y la introspección.


Bienvenido a la Nueva Ola #538 | Phoebe Willo, CATSINGTON, Femi

Bienvenido a la Nueva Ola #538 | Phoebe Willo, CATSINGTON, Femi

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Phoebe Willo – Reverie | Reino Unido

Phoebe Willo es una joven cantante, compositora e instrumentista británica que, con tan solo 20 años, se está consolidando como una de las voces emergentes más prometedoras de la escena indie-pop. Su nuevo sencillo, “Reverie”, fusiona folk y dream pop en una atmósfera etérea y melancólica que invita a la introspección. La canción reflexiona sobre la delgada línea entre la realidad y el mundo idealizado de las redes sociales, explorando el deseo, la desilusión y la búsqueda de autenticidad en medio del culto a la fama. Con letras honestas, melodías envolventes y una sensibilidad única, Phoebe nos presenta una obra emotiva y profundamente actual.


CATSINGTON – greener greens | Estados Unidos

CASTINGTON es un proyecto musical nacido de la necesidad creativa de Jeff Katz, un cineasta y fotógrafo. Jeff construyó el proyecto en su apartamento de Los Ángeles, utilizando equipos viejos y buscando una voz complementaria. Fue entonces cuando conoció al vocalista alemán Bhuvan Singh a través de Instagram, y su colaboración no solo dio origen a su música, sino también a una relación a distancia que inspiró profundamente sus canciones. Junto a Paul Bucholz (bajo) y Justin Heaverin (batería), CASTINGTON lanza su sencillo debut, “Greener Greens”, una reflexión sobre el anhelo, la gratitud y la fugacidad de las relaciones. Con las voces ásperas de Jeff Katz y las armonías etéreas de Bhuvan Singh, el tema transmite una mezcla cruda y tierna que invita a apreciar lo que tenemos antes de que se desvanezca.


Femi – More Or Less | Estados Unidos

Femi es un cantante, compositor y productor originario de Congers, NY, cuya música se caracteriza por una narrativa auténtica y emocional. Desde sus primeros días tocando el piano en la iglesia, ha evolucionado hasta convertirse en un artista versátil que fusiona elementos del R&B y el pop alternativo. A través de letras sinceras y melodías cautivadoras, Femi transmite su propio viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal. Con sencillos exitosos como “Unhappy” y “Secrets,” Femi continúa ganando atención por su capacidad para crear canciones que resuenan profundamente con sus oyentes. Su más reciente lanzamiento, “More Or Less,” explora la importancia de tomar decisiones difíciles y respetar los límites en las relaciones, consolidándolo como una voz única en la escena musical actual.


Bienvenido a la Nueva Ola #536 | Secret Molecules, JINJI, Indigo Hush

Bienvenido a la Nueva Ola #536 | Secret Molecules, JINJI, Indigo Hush

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Secret Molecules – The Strawberry Sun | Países Bajos

Secret Molecules es una banda de pop alternativo de Dordrecht, Países Bajos, su estilo combina elementos de Soft Rock y Power Pop. Las letras de sus canciones abordan emociones oscilando entre la reflexión y la esperanza. Su sencillo The Strawberry Sun destaca por sus guitarras eléctricas, trompetas y percusiones precisas, acompañadas de una voz evocadora. La letra aborda temas de confusión y equilibrio emocional, combinando una actitud reflexiva y optimista


JINJI – No todo es tan malo | México

JINJI es una banda de Pop Rock originaria de Monterrey, México, formada en 2023. Conformada por Gera Escalón, Alfredo Tanahara, Abraham Dilan Díaz y Juan Carlos Olvera, su música está inspirada en los sonidos nostálgicos de los 80’s y 90’s. Actualmente, la banda está trabajando en su álbum debut, que se lanzará en 2025, buscando transmitir la esencia de la nostalgia y la visión futurista de esa época.


Indigo Hush – fall back into you | Estados Unidos

Indigo Hush es un artista y productor con sede en California, cuya música refleja una profunda pasión por la expresión creativa.


De la Ópera al R&B: El Viaje Musical de Nadia Younes

De la Ópera al R&B: El Viaje Musical de Nadia Younes

Nadia Younes cantante, compositora y bailarina de Saratoga, California, ha sabido fusionar sus raíces en la música clásica con las vibraciones modernas del pop y R&B. Con un estilo que evoca la nostalgia de los 2000 y una presencia artística propia.

Antes de convertirse en una estrella emergente del pop y R&B, Nadia Younes se formó en música clásica, ópera y teatro musical, disciplinas que enriquecieron su técnica vocal y expresividad artística. Paralelamente, entrenó en ballet y danza competitiva, lo que la dotó de una presencia escénica magnética. En 2019, debutó con su sencillo “You Can’t Love Me At All”, una carta de presentación que marcó el inicio de su carrera como artista independiente.



En 2025, Nadia Younes lanzó su sencillo más reciente, Tombstone, una poderosa declaración de independencia y fortaleza. Con una producción que mezcla elementos de R&B y pop contemporáneo, la canción captura la esencia de la superación de una relación tóxica. Inspirada en el icónico riff de guitarra de “Baby One More Time” de Britney Spears, la canción combina melodías pegajosas con letras llenas de actitud y confianza. La producción estuvo a cargo de TEDIOUS, joshtin y Som1Else, y fue mezclada por Andrew James Clark, consolidando así un sonido distintivo que refuerza la identidad artística de Younes.

En sus propias palabras, Younes describe el proceso creativo de Tombstone como una experiencia liberadora: “La grabación es siempre mi parte favorita porque es donde las ideas realmente toman vida. Me encanta la frase ‘etch our dates into a tombstone’, es una de mis líneas favoritas en cualquier canción que haya escrito.”


LOVEGRUNGE y más: El viaje musical de Amanda CY

LOVEGRUNGE y más: El viaje musical de Amanda CY

La escena musical escandinava es conocida por su frescura, y Amanda CY es una de las artistas que encarna esta nueva ola de talento. Nacida en Estocolmo y con Londres como su segundo hogar,.

En noviembre de 2024, Amanda lanzó Willing to Wait, el primer sencillo de su tercer EP, LOVEGRUNGE, seguido de “Miss U” en enero de 2025. Estas canciones han mostrado una evolución en su sonido, manteniendo su esencia indie pero explorando nuevos matices más crudos y emocionales. Ahora, con “Weightless” como la pieza final de este rompecabezas musical, Amanda cierra un capítulo importante en su carrera con una canción que refleja su crecimiento personal y artístico.



“La canción surgió sin esfuerzo, después de innumerables demos y obstáculos creativos. Se ha convertido en el tema más importante del EP para mí, ya que trata sobre reconocer cómo a menudo me interpongo en mi propio camino e imaginar lo liberadora que podría ser la vida si simplemente me dejara llevar”, explica Amanda.

Fuera del estudio, Amanda encuentra inspiración en la naturaleza. Apasionada por el montañismo, sus experiencias en la naturaleza sueca han influido en su proceso creativo. Ya sea contemplando paisajes impresionantes o analizando los patrones de la naturaleza, estos momentos de introspección alimentan su música con una profundidad única.


Malabar Princess: El Regreso Nostálgico de Vendredi sur Mer a sus Raíces Suizas

Malabar Princess: El Regreso Nostálgico de Vendredi sur Mer a sus Raíces Suizas

Vendredi sur Mer, el proyecto musical de la suiza Charline Mignot, quien ha conquistado la escena indie-pop con su estilo envolvente, melancólico y profundamente poético,comenzo su trayectoria en el mundo del arte como fotógrafa antes de encontrar su verdadera voz en la música. Su amor por la estética y las imágenes oníricas se refleja en cada una de sus canciones y videoclips, los cuales están cuidadosamente diseñados para contar historias llenas de romanticismo y sensibilidad.

Su debut en la música llegó con el sencillo “La Femme à la Peau Bleue”, una canción que capturó la atención del público y la crítica gracias a su combinación de spoken word y una producción electrónica sofisticada. La pieza, producida por Lewis OfMan, se convirtió en un himno moderno de la sensibilidad y la nostalgia.

Vendredi sur Mer se ha distinguido por su fusión de synth-pop, dream pop y chanson française, con letras que evocan amor, deseo, melancolía y autodescubrimiento. Su música está influenciada por la elegancia de la canción francesa tradicional y la audacia de los sintetizadores ochenteros, creando una combinación única y moderna.

Su primer álbum, “Premiers Émois” (2019), consolidó su lugar en la escena musical con canciones como “Écoute Chérie”, “Les Filles Désir” y “L’histoire sans fin”. En este trabajo, Vendredi sur Mer se sumergió en relatos de amor y desamor, explorando la feminidad, el deseo y la vulnerabilidad con un enfoque cinematográfico.



Tras una pausa, en 2025 Vendredi sur Mer regresó con su tercer álbum, “Malabar Princess”, un proyecto que marca un regreso a sus raíces suizas y una exploración más introspectiva de su identidad. Inspirado en los paisajes de los Alpes suizos y su infancia, este trabajo representa una evolución sonora más orgánica e íntima.

El primer sencillo, “Malabar Princess”, lanzado el 14 de marzo de 2025, transporta a los oyentes a un mundo de ensueño, con una instrumentación dance etérea y una producción que equilibra la nostalgia con la modernidad. Con la producción de Sam Tiba, Adrien Gallo y Owlle, la artista logra un sonido más maduro, sin perder la esencia que la caracteriza.

Vendredi sur Mer no solo ha demostrado ser una artista con una estética visual y sonora impecable, sino también una narradora excepcional que transforma sus emociones en canciones hipnóticas. Con cada lanzamiento, sigue expandiendo su universo poético, conquistando nuevos oyentes y dejando una huella imborrable en la música pop contemporánea.


Summer Fades Away regresa con “Endless” tras 13 años de silencio

Summer Fades Away regresa con “Endless” tras 13 años de silencio

Tras trece años de ausencia, la banda china de post-rock Summer Fades Away vuelve con su tercer álbum, Endless, una obra que fusiona su característico sonido atmosférico con nuevas exploraciones musicales. Publicado bajo el sello 1724 Records, este esperado regreso promete mucho dentro del género.

Desde su fundación en 2008 en Changsha, China, Summer Fades Away combina melodías hipnóticas con intensas explosiones sonoras. Con Endless, la banda profundiza en temas como el crecimiento personal, la transformación urbana y los cambios sociopolíticos que han marcado la última década en su país.

El álbum, grabado meticulosamente durante dos años, está compuesto por siete pistas que se presentan en formatos digital, CD de edición limitada y vinilo, cada uno con una masterización única y sutiles variaciones en las pistas. Esta atención al detalle reafirma el compromiso de la banda con la calidad y la autenticidad sonora.



Si bien Endless conserva la esencia de Summer Fades Away—melancólica, intensa y evocadora—tambien introduce nuevos matices en su paleta sonora. Las guitarras etéreas, los motivos de teclado hipnóticos y las estructuras rítmicas precisas crean paisajes auditivos que invitan a la reflexión y la catarsis.

Con elementos melódicos que evocan el sonido de instrumentos como el guzheng, reinterpretados a través de las texturas expansivas del post-rock moderno. Esta fusión dota a la banda de una identidad sonora única dentro de la escena internacional.

El Track x Track de “Endless”

June Yui: La apertura del álbum es un viaje entre ritmos militares de tarolas, donde las guitarras etéreas y un crescendo hipnótico preparan el terreno para la narrativa emocional de Endless. Las guitarras juegan un papel principal en el track creando una atmosfera nostalgica, que se siente como una musicalización de recuerdos del pasado.


Guansha Ridge: El track comienza explosivamente, con guitarra distorsionadas y un ritmo agresivo, la canción crea una atmosfera que podria llevarnos a un momento de guerra, la sensación crece intensamente y tiene un tono nastalgico dentro de todo este caos, los arreglos de guitarra especialmente la guitarra melodica le da ese toque oriental que carecteriza a la banda.


At Last, It Fades: Con un piano ligero y lleno de texturas el tercer track del disco nos introduce a una calma que poco a poco se llena de tensión y resoluciones, llevandonos a una atmosfera que sirve como un descanso esperanzador dentro del disco.


The Withering We Knew: A manera de continuación este track surge de una atmosfera calmada y nostalgica, lleno de guitarras brillantes, armonizaciones y contramelodias el grupo crea una tridimensionalidad muy interesante, poco a poco elementos como la bateria y una guitarra veloz entran a escenario haciendo crecer enormemente al track, haciendolo sentir heroico, sin perder este tono de esperanza.


The Last Movement: Casi llegando al final del disco, The Last Movement nos presenta una primera sección que se siente como la duda antes de la esperanza, contrastando con una segunda sección mas eterea y nostaglicamente esperanzadora, hsta ahora uno de los tracks mas minimalistas de la obra pero que cautiva con una melodia muy memorable que evoluciona en un siguiente acto a modo de pasaje. Llegando a la mitad de la canción, esta se transforma para darnos una sensasion grandilocuente, con toms invitando a unirnos al movimiento, mientras el juego de guitarras va de lo noisy a lo melodico, un final lleno de coros armonizados a manera de victoria o final epico, la canción termina en una nota muy arriba.


Make An Appointment: Despues del momento mas algido del disco, viene la calma, Make an Appointment juega principalmente con las guiatrras y una atmosfera suave donde se siente como si los isntrumentos estuvieran conversando entre ellos. La canción poco a poco va creciendo y entra un aura de tristeza reforzada con un ligero piano.


Shall I Compare Thee To A Summer’s Day: El cierre de Endless es una canción atmosferica llena de piano y sonidos ligeros que nos transportan al mundo de la banda, sorpresivamente aparece una voz que narra un dialogo para concluir el album, poco a poco la canción evoluciona en un energetico track mnostalgico, donde la bateria toma protagonismo, con fills tremendamente efusivos, asi como la explosion de guitarras y piano le da cierre al disco.


Para celebrar el lanzamiento de Endless, Summer Fades Away se embarcará en una gira nacional que recorrerá 21 ciudades de China en 2025. Con una puesta en escena envolvente y emotiva, el grupo promete transportar a su público a través de un viaje sonoro inolvidable, lleno de crescendos majestuosos y momentos de introspección.

La influencia de Summer Fades Away en la escena post-rock no puede subestimarse, y su regreso con Endless marca un nuevo capítulo en su trayectoria. Con una combinación de nostalgia e innovación, para los amantes del post-rock, Endless es una experiencia que confirma por qué el nombre Summer Fades Away sigue resonando en la escena musical.


Bienvenido a la Nueva Ola #532 | Icarus Phoenix, ARK IDENTITY, Milk Buttons

Bienvenido a la Nueva Ola #532 | Icarus Phoenix, ARK IDENTITY, Milk Buttons

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Icarus Phoenix – The World That We Live In | Estados , Unidos

Icarus Phoenix es una banda de indie-folk liderada por Drew Danburry, caracterizada por su sonido melancólico y evocador que fusiona elementos de folk, indie rock y lo-fi. Formada en 2020 en Missoula, Montana, la banda ha experimentado diversas alineaciones. Con letras introspectivas y arreglos envolventes, su música explora temas de cambio, pérdida y esperanza. Su próxima producción, grabada en June Audio.


ARK IDENTITY – Take Me To Tokyo | Canada

ARK IDENTITY es el proyecto de dream pop del músico y multiinstrumentista de Toronto, Noah Mroueh. Con un sonido que fusiona melodías etéreas, sintetizadores envolventes y letras personales, inspirado por artistas como Tame Impala, Oasis y Bon Iver, su música equilibra la nostalgia con una energía vibrante, explorando temas de identidad, cambio y descubrimiento personal. Desde su debut con ANNDALE hasta su más reciente sencillo Take Me To Tokyo, es una de las promesas más frescas dentro del indie y el dream pop.


Milk Buttons – Love And War | Australia

Milk Buttons es un dúo de dream pop y psicodelia formado por Cameron Bower (Big Dead) y Jackson Muir (Mosman Alder), originario de Melbourne y Brisbane. Con un sonido que combina guitarras etéreas, arreglos de cuerdas envolventes y sintetizadores analógicos, su música equilibra la melancolía con melodías luminosas.