Oleada Indie

Paisajes Sonoros Inquietantes: La Dualidad de Plagued by Meaning de Infinite Error

Paisajes Sonoros Inquietantes: La Dualidad de Plagued by Meaning de Infinite Error

En el universo de la música alternativa, Infinite Error es un proyecto enigmático que con el lanzamiento de su nuevo álbum, Plagued by Meaning continúa explorando los límites entre lo real y lo abstracto, entregando una experiencia inmersiva y perturbadora.

Si bien el sonido de Infinite Error podría situarse dentro del rock alternativo y la electrónica experimental, su verdadera esencia radica en su capacidad de trascender etiquetas. Con reminiscencias de bandas como Radiohead, Nine Inch Nails y la obra más cinematográfica de compositores como Jonny Greenwood, el álbum se convierte en una experiencia auditiva que desafía los convencionalismos del género.



Plagued By Meaning

El álbum se construye sobre la reputación de Infinite Error de generar paisajes sonoros que oscilan entre la belleza etérea y la incomodidad visceral. A través de una combinación de elementos orquestales, guitarras atmosféricas y texturas industriales, Plagued by Meaning lleva al oyente a una travesía emocional única. Canciones como “In Lust” y “King Eater” destacan por sus cambios dinámicos y una tensión latente que mantiene en vilo a quien escucha.

Sin biografía ni referencias visuales, el proyecto invita a su público a sumergirse en un diálogo subjetivo con la música, donde cada interpretación es válida y única. Esta aproximación genera una conexión profunda a quienes encuentran en Infinite Error un refugio de introspección y exploración.


El Track x Track de Plagued By Meaning

  • Plagued by Meaning – La canción que da nombre al álbum establece el tono con una mezcla de cuerdas sombrías y sintetizadores inquietantes. La atmósfera oscila entre lo melancólico y lo apocalíptico, creando un telón de fondo sonoro cargado de tensión y emoción. Una pista completamente instrumental que funciona como una apartura hacia un disco cargado de emociones que oscila entre los sombrio y macabro.

  • In Lust – Comienza con una percusión hipnótica y capas de sonidos industriales, que nos llevan de lo monumental a a un espacio etéreo donde las voces fantasmales emergen para guiar una narrativa de deseo y pérdida, con texturas metalizadas que pasan por lo industrial y el noise. La canción poco a poco utiliza elementos que le van dando una estructura cada mas grande y que nos logra meter a este mundo creado por Infinite Error lleno de terror y angustia.

  • King Eater – Despues de un a una canción llena de cuerdas dignas de una pelicula de terror, el tercer track del disco opta por sumergirnos en unos ritmos hipnoticos de guitarras y percusiones, una de las canciones más dinámicas del álbum. Su estructura va en constante evolución mientras mantiene una sensación de anticipación, misterio y energia.

  • Birds Calling It Quits – Con un tono más contemplativo, esta pieza fusiona el folk con arreglos orquestales. Con un piano como isntrumento base para la canción, el titulo refleja esa sutileza de la canción para poder sumergirnos en un mundo donde poco a poco los destellos de luz se van acercando en este mundo lleno de sombras y terror. La canción es un respiro dentro del álbum, ofreciendo un momento de calma antes de volver a la intensidad.

  • Belatedness- La siguiente canción nos regresa a ritmos mas dinamicos, con una inquietante guitarra que marca la pauta para una sensación energica pero que se ve calamada por las voces fantasmagoricas antes de llegar a explotar en un coro lleno de texturas y riffs inquietantes.

  • Puerile – Llegando al sexto track del disco “Puerile” nos sorprende con una nueva faseta del albúm, tomando elementos recurrentes como cuerdas inquietantes y riffs perturbadores, logran combinarlo de una manera muy organica con un ritmo mas dance que funciona increiblemente bien, una composición inquietante que juega con la disonancia y ritmos mecánicos. La sensación de paranoia y urgencia se refuerza con letras evocadoras y capas de sintetizadores angustiantes.

  • Derealizing – Explorando la fragmentación de la identidad y la percepción de la realidad. Con una instrumentación minimalista y un clímax envolvente, esta canción va preparando el cierre del disco.

  • Little Evils – Adentrandonos en el track, el uso de los riffs como ostinanto para generar tensión asi como el uso de sintetizadores y arpas le dan una energia y suspenso increible a “Little Evils” que va creciendo y surmergiendonos en una especie de dance sombrio y cautivador.

  • Causing You Worry – Como cierre del albúm, el track final del disco es una pieza ligera que fusiona la tranquilidad de un piano con una overtura llena de sonidos etereos, cuerdas, noise y ritmica perturbante, finalmente el disco cierra una ventana que nos lleva al inquietante mundo de Infinite Error.

Plagued by Meaning es una invitación a perderse en la vastedad de su sonido, a desafiar las convenciones del género y explorar las profundidades emocionales que Infinite Error ha logrado construir. Con diferentes referencias sonoras, desde generos como la poliritmia y viajes etereos hasta quizas referencias mas masivas como el sonido de propio de Thom Yorke en Radiohead.







Bienvenido a la Nueva Ola #464 | Ciana Kaye, JJ Sweetheart, Art d’Ecco

Bienvenido a la Nueva Ola #464 | Ciana Kaye, JJ Sweetheart, Art d’Ecco

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ciana Kaye – Lovers Do | Estados Unidos

Ciana Kaye es una cantante y compositora cuya música se mueve en el ámbito del indie pop, explorando temas como el amor, la vulnerabilidad y la introspección, capturando las complejidades de las relaciones y la incertidumbre que conlleva la intimidad. Con una voz suave y una instrumentación que combina guitarras acústicas y sintetizadores delicados.



JJ Sweetheart – Cinnamom | Estados Unidos

“Cinnamon” es el último sencillo de JJ Sweetheart, un tema que destaca por su cruda y envolvente sonoridad lo-fi. La canción fusiona elementos de garage rock, dream pop y psicodelia, creando una atmósfera marcada por guitarras suaves y distorsión reverberante. Con un estilo que recuerda a los primeros trabajos de Alex G y bandas psicodélicas de los años 60, JJ Sweetheart ha logrado crear un sonido propio, fresco y atractivo, capturando la esencia de sus experiencias personales con una estética lo-fi auténtica.



Art d’Ecco – Tree Of Life | Canada

Art d’Ecco, músico canadiense, regresa con su sencillo “Tree of Life” de su cuarto álbum Serene Demon. La canción destaca por su sonido rítmico y pegajoso, fusionando géneros como el indie rock y el art rock. Inspirado por el groove disco de los Bee Gees, Art logró crear una pista que invita al movimiento, con una sección rítmica improvisada por su banda que aporta una sensación robusta y contagiosa. La letra “partnership starts with planting a seed – sometimes we grow together, sometimes we grow apart”, añade una capa introspectiva, convirtiendo “Tree of Life” en una pieza vibrante y resonante.







Bienvenido a la Nueva Ola #463 | Jack Xander, Lavender Blue, Pillowprince

Bienvenido a la Nueva Ola #463 | Jack Xander, Lavender Blue, Pillowprince

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Jack Xander – Listen 2 My Heart | Estados Unidos

Jack Xander es un artista y productor con base en Los Ángeles, con una energía explosiva y su enfoque en la música y el performance. Su música fusiona sonidos inesperados para crear canciones pegajosas, mientras que sus letras construyen mundos inmersivos y extravagantes. Con un estilo que mezcla el arte con la locura, Jack Xander transforma cada show en una experiencia teatral.


Lavender Blue – Scarlet Blood | Estados Unidos

Lavender Blue es el proyecto en solitario de Kayla Zuskin, guitarrista, compositora y productora radicada en Asheville, Carolina del Norte. Su música fusiona indie rock, lullaby punk y slowcore, con melodías envolventes y una sensibilidad introspectiva. Con una estética sonora que recuerda a la era dorada de Orchid Tapes, su trabajo se caracteriza por una producción detallada y una narrativa emocionalmente cruda. Su próximo álbum, The In Between, será lanzado el 3 de marzo a través de Ghost Mountain Records.


Pillowprince – R the Straights OK | Estados Unidos

Pillowprince hace su regreso con “R the Straights OK”, un himno indie-rock sardónico que se burla de la homofobia con un toque de humor y desdén. Basada en comentarios reales que los miembros de la banda han recibido a lo largo de los años, la canción transforma la ignorancia en una declaración audaz, poderosa y ridículamente pegajosa. Con una mezcla de sarcasmo y desafío, “R the Straights OK” pone en primer plano la resistencia y la celebración queer, mientras se convierte en un grito de visibilidad y empoderamiento. El video musical, lleno de camp y caos, destaca la comunidad queer y kink de San Francisco, mostrando que en tiempos de ataques a las personas queer y trans, la alegría y la expresión sin filtros son más poderosas que nunca.














Bienvenido a la Nueva Ola #463 | Miss Anonymous, Big Other, Baxter Bumstead

Bienvenido a la Nueva Ola #463 | Miss Anonymous, Big Other, Baxter Bumstead

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


heavytones x Jon Klaasen x Thorsten Skringer – Miss Anonymous | Alemania

Miss Anonymous es una canción que fusiona las distintivas voces de Jon Klaasen con la interpretación en vivo de Heavytones, la banda de TV Total de Alemania. Con una sección de metales icónica y una sección rítmica, la canción incorpora una energía groovy y funky, conectando de manera fluida con las raíces del R&B, funk y pop.


Big Other – Desire In The Other | Reino Unido

Big Other es una banda de indie rock alternativo originaria de Manchester, conocida por su enfoque confessional y experimental en la música. Combinando sonidos del dream pop, post-shoegaze y power pop, su música desafía las convenciones, fusionando urgencia y vulnerabilidad en canciones que exploran la lucha por la comunicación, el amor y la identidad. Con influencias de la teoría filosófica de Jacques Lacan, Big Other crea un sonido distintivo donde la emoción cruda y la complejidad intelectual se encuentran, todo bajo una intensa y dinámica performance en vivo.


Baxter Bumstead – Heavy Weight | Reino Unido

Baxter Bumstead es un cantautor originario de Shrewsbury, UK, cuyo estilo musical fusiona el indie rock, el folk y la electrónica experimental. Su música se caracteriza por melodías hipnóticas y narrativas personales. Su segundo álbum, Baxter Bumstead, será lanzado el 14 de febrero de 2025, prometiendo continuar su evolución artística.









Bienvenido a la Nueva Ola #463 | Nacho Sarmiento, John Fellner, Monoq

Bienvenido a la Nueva Ola #463 | Nacho Sarmiento, John Fellner, Monoq

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Nacho Sarmiento – Siempre Hay Un Nuevo Amanecer | Chile

Nacho Sarmiento es un músico y compositor chileno radicado en España, cuya música fusiona relatos de vida y profundas reflexiones. Sus lanzamientos incluyen temas como “Siempre Hay Un Nuevo Amanecer”, un mensaje de esperanza en momentos difíciles; “Hijo”, un emotivo homenaje al amor paternal; y “Toco A Tu Puerta”, una exploración del arrepentimiento y el perdón. Su trabajo forma parte de un EP que se lanzará progresivamente, cada canción con su propia historia y carga emocional.


John Fellner – Brown Eyes | Canada

John Fellner es un cantautor de London, Ontario, que fusiona el indie folk y el R&B para crear un sonido nostálgico y contemporáneo a la vez. Inició su carrera como productor y compositor, obteniendo una nominación a los premios JUNO, pero fue al escribir su propia música cuando descubrió su voz artística. Sus canciones combinan delicadas melodías acústicas con una producción sofisticada, reflejando su capacidad para capturar la vulnerabilidad y autenticidad de la experiencia humana.



Monoq – Made you believe in me | Fiji

Monoq es un proyecto de rock psicodélico que abraza la imperfección y la autenticidad a través de un sonido crudo y experimental. Con un enfoque en la simplicidad y la emoción, sus canciones se caracterizan por guitarras distorsionadas, sintetizadores oníricos y atmósferas envolventes, creando paisajes sonoros que invitan a la introspección y la exploración de la conciencia. Monoq, con su estilo lo-fi y su falta de “calidad” convencional, celebra la magia de lo no perfeccionado.



.








Mar Colina y su Isola Mare: Un Mar de Sentimientos Sonoros

Mar Colina y su Isola Mare: Un Mar de Sentimientos Sonoros

Detrás de Isola Mare se encuentra la actriz, compositora y cantante español-mexicana Mar Colina, quien transforma sus vivencias personales en paisajes sonoros envolventes.

Con una mezcla seductora de pop alternativo y melodías pegadizas, Isola Mare invita a sumergirse en la intensidad de las emociones amorosas, con influencias que van desde el minimalismo etéreo de Lana Del Rey, pasando por la fuerza interpretativa de Mon Laferte, hasta la profundidad lírica de Zahara.

Desde su adolescencia, Mar Colina ha encontrado en la música una vía de expresión auténtica. Sus primeras composiciones nacieron en forma de poesía y más tarde, acompañadas de un piano, se convirtieron en canciones que reflejan su universo emocional. La esencia de Isola Mare radica en su capacidad para plasmar sentimientos complejos con gran sensibilidad, permitiendo que cada canción se convierta en un reflejo de experiencias tanto personales como universales.



En 2019, Mar Colina debutó con su EP autoeditado Tangled Up In Love, compuesto por seis temas en inglés que mostraban su habilidad para componer e interpretar. Sin embargo, con Isola Mare, inicia una nueva etapa en la que profundiza en su identidad musical, explorando emociones y contando nuevas historias con un enfoque aún más personal y maduro.

El primer adelanto de este proyecto es Adiós, una canción que encapsula la esencia de Isola Mare. Con una producción y atmósfera cautivadora, este sencillo marca el comienzo de un recorrido musical en el que las emociones son las protagonistas. La canción invita al oyente a dejarse llevar por su melodía hipnótica y su letra introspectiva, convirtiéndose en una experiencia sensorial que resuena en lo más profundo.


Más Allá del Synth-Pop: Salt Ashes y su Homenaje Sonoro al Dolor

Más Allá del Synth-Pop: Salt Ashes y su Homenaje Sonoro al Dolor

Salt Ashes, nombre artístico de Veiga Sanchez, es una cantante y compositora británica que irrumpió en la escena musical con su característico estilo oscuro de synth-pop, fusionando sonidos electrónicos con ritmos de club. Desde su debut, ha capturado la atención de la crítica y el público con su atmósfera única y su capacidad para combinar la nostalgia de la música disco con la profundidad emocional de la música contemporánea.

En 2014, Salt Ashes lanzó sus primeros sencillos, “Somebody” y “If You Let Me Go”, que rápidamente se posicionaron entre los cinco primeros lugares en las listas de Dance de Billboard y Music Week, consolidando su lugar en el panorama musical. Estos éxitos fueron el preludio de una carrera llena de reconocimientos, como el premio MTVU Freshmen y MTV IGGY’s Artist of the Week. Con un sonido que fusiona las influencias de Giorgio Moroder y el pop electrónico de la era moderna, Salt Ashes comenzó a hacerse notar por su capacidad para crear un ambiente oscuro y emotivo en sus canciones.



Uno de los momentos más significativos de su carrera llegó con el lanzamiento de “10 + 2”, un sencillo profundamente personal en el que Salt Ashes deja atrás las atmósferas electrónicas y pulsantes que la caracterizan para abrazar un sonido más íntimo y minimalista. En esta canción, con sólo una guitarra acústica, cuerdas y su voz cargada de emoción, rinde un homenaje a su padre fallecido, abriendo una nueva dimensión en su música. La canción, cálida y cargada de sentimiento, invita a los oyentes a sumergirse en un espacio de introspección y conexión emocional, ofreciendo también un refugio para aquellos que han experimentado pérdidas similares.

El cambio de dirección musical con “10 + 2” marca una evolución en la carrera de Salt Ashes, mostrando una faceta más vulnerable y humana de la artista. Al alejarse del sonido electrónico pesado, la canción se convierte en un testimonio de su capacidad para transformar el dolor personal en arte, permitiendo que sus seguidores se conecten de manera más profunda con ella. Esta pieza no solo revela la madurez de su carrera, sino también la habilidad de Salt Ashes para seguir explorando nuevos territorios sonoros sin perder su esencia.

Salt Ashes sigue demostrando que la música es una forma poderosa de expresar tanto la luz como la oscuridad que todos llevamos dentro. A medida que continúa explorando nuevos territorios emocionales y musicales, no cabe duda de que su viaje artístico apenas comienza, invitándonos a seguir su evolución y a conectar con sus canciones más allá de las pistas de baile.


Bienvenido a la Nueva Ola #460 | ROHAN, Keay, BRVT

Bienvenido a la Nueva Ola #460 | ROHAN, Keay, BRVT

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


ROHAN – big screen | Estados Unidos

“Big Screen” es una canción de pop experimental con toques de R&B y una atmósfera alt-dream que refleja el deseo de fama y éxito, entrelazado con la ironía y la realidad de esa búsqueda. Con un pegajoso coro que dice “Wanna be better than you, wanna see my face on the big screen,” la canción juega con la ambición personal, el ego y el deseo sexual, mientras nos sumerge en una melodía suave impulsada por guitarras. Es una pieza honesta y cómica que captura la tensión entre las aspiraciones y las dificultades del camino hacia la fama, perfecta para aquellos que buscan energizar su día y reflexionar sobre la lucha por ser vistos.


Keay – Who you are | Ukrania


BRVT – Chasing Ghosts | Belgica

BRVT es una banda de indie pop belga-británica formada en Bruselas en 2019. Compuesta por la vocalista Arianna D’Amato, el multiinstrumentista Tim de Fontaine y el productor Mathieu Grillo, la banda se caracteriza por su estilo que combina narrativas íntimas con una mezcla de ritmos pulsantes y melodías cautivadoras. Su música es influenciada por artistas como London Grammar y Men I Trust.









El Amor Inalcanzable de Francesca Tarantino en ‘Hold On To Me’

El Amor Inalcanzable de Francesca Tarantino en ‘Hold On To Me’

Francesca Tarantino, es una cantautora estadounidense, en su último lanzamiento, Hold On To Me, Francesca se adentra en el universo de géneros como el Indie Rock, Indie Pop y Alternative Rock. La canción refleja una vulnerabilidad palpable, caracterizada por una interpretación vocal poderosa y un uso expresivo de la guitarra. A lo largo de la pieza, Francesca explora el deseo de que una relación siga adelante a pesar de los signos evidentes de distanciamiento. La letra describe la lucha interna entre el amor y la inevitabilidad del adiós, creando una atmósfera llena de introspección y emoción.



“Hold On To Me” es una canción escrita desde la perspectiva de mirar hacia atrás en una relación que ya estaba en terreno inestable, pero sin querer dejar ir a esa persona. El tema central de la canción es la desesperación por aferrarse a alguien, a pesar de que las señales indican que el otro ya se está alejando. Francesca describe cómo, a veces, el amor por sí solo no es suficiente para mantener viva una relación. Esta reflexión se ve intensificada por la producción y los toques delicados de guitarra, que acompañan las palabras cargadas de sentimiento.

A lo largo de su carrera, Francesca ha sido reconocida no solo por su voz, sino también por su habilidad para conectar con el público a través de sus composiciones. En 2024, dio 100 conciertos en 20 ciudades diferentes, reafirmando su dedicación al directo y su deseo de compartir su música con el mundo.


Bienvenido a la Nueva Ola #459 | Between Giants, subspacesub, New Not Shameful

Bienvenido a la Nueva Ola #459 | Between Giants, subspacesub, New Not Shameful

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Between Giants – Lungs | Estados Unidos

Between Giants es una banda indie-rock de Brooklyn, conocida por su estilo DIY y su mezcla de rock enérgico con melodías pop pegajosas. Tras ganar el premio al “Mejor Álbum Pop” en los Independent Music Awards de 2019, el trío ha logrado atraer la atención local y nacional.


subspacesub – New Enterprise, Pt. 2 | Austria

subspacesub es un proyecto que fusiona el shoegaze y el darkwave, creando atmósferas envolventes con guitarras etéreas, voces inquietantes y ritmos pulsantes. Su tema más reciente, “New Enterprise, Pt. 2”, toma inspiración de bandas como Jesus & Mary Chain, ofreciendo una experiencia sonora nostálgica y misteriosa, destacando el estilo del proyecto.


New Not Shameful – only for a second | Estados Unidos

New Not Shameful es una banda de San Francisco liderada por Finn Palamaro, que navega por un territorio sonoro propio, combinando influencias de géneros como shoegaze, post-rock y música introspectiva. Su estilo se caracteriza por su honestidad, con un enfoque lento y profundo en la creación de atmósferas emocionales.