Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #824 | Gazee, Alex Johnston, Balratmort

Bienvenido a la Nueva Ola #824 | Gazee, Alex Johnston, Balratmort

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Gazee – Delete Me | Estados Unidos

Gazee es el proyecto solista de Natalie Newbold, en este nuevo capítulo, Newbold asume el reto de crear y producir su próximo álbum en solitario, mostrando una evolución artística marcada por canciones introspectivas con un distintivo sonido noventero. Con guitarras shoegaze, baterías amplias y melodías vocales envolventes, Gazee combina nostalgia y frescura, destacando una lírica poética y una voz madura que reflejan la sensibilidad y autonomía de una artista en plena consolidación creativa.


Alex Johnston – Sitting Alone | Reino Unido

Alex Johnston es un músico que, tras décadas trabajando en diversos empleos y manteniendo su pasión por la guitarra en privado, comenzó a publicar su propia mezcla de country y rock con influencias de blues a los 56 años. Su música, inspirada en artistas como JJ Cale y Wilco, aborda temas como la ansiedad social con honestidad y sensibilidad.


Balratmort – Shrimps | Belgica

Balratmort es un artista belga de Ostende cuya música explora sonidos post-rock, post-punk y post-new wave. Tras más de diez años de pausa, regresa con su primer sencillo, “Shrimps”, una canción inspirada en el mar, el cambio y una conversación real con un pescador.


Bienvenido a la Nueva Ola #823 | David Walker, MacGregor Burns, Tigerblind

Bienvenido a la Nueva Ola #823 | David Walker, MacGregor Burns, Tigerblind

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


David Walker – The Heart of Every Human | Estados Unidos

David Walker es un cantautor que explora los rincones más profundos del alma a través de una propuesta íntima y contemplativa. Su música, como en su reciente tema The Heart of Every Human, fusiona texturas acústicas con paisajes sonoros ambientales, creando un espacio ideal para la introspección y la búsqueda espiritual. En sus canciones, aborda temas como la identidad, el anhelo trascendental y la sanación emocional, conectando especialmente con oyentes en procesos de deconstrucción o renovación espiritual.


MacGregor Burns – What I’ve Been Looking For | Estados Unidos

MacGregor Burns es un cantautor radicado en Los Ángeles cuya música habita un espacio íntimo entre el folk, el rock setentero y el R&B sutil. Con una voz desgastada por la experiencia y una sensibilidad lírica profundamente humana, Burns ha construido un estilo que mezcla melancolía, vulnerabilidad y honestidad sin adornos. Sus canciones, como “What I’ve Been Looking For”, evocan momentos de claridad emocional y búsqueda personal, sostenidas por arreglos sobrios y una entrega vocal cargada de alma. Ya sea explorando el amor no correspondido, el paso del tiempo o la redención silenciosa, MacGregor Burns se revela como un contador de historias que convierte lo cotidiano en algo conmovedor y atemporal.


Tigerblind – Meant to Be | Estados Unidos

Tigerblind es un proyecto solista originario de Dallas, Texas, que se mueve entre el indie rock y el universo del cantautor, siempre con un enfoque claro en la melodía y los arreglos. Su sonido explora paisajes emocionales con letras introspectivas y directas. En mayo de 2024, Tigerblind lanzó su segundo LP, “It’s All Gonna Happen To You”, una colección de canciones que reflejan una visión personal y sincera del paso del tiempo, la vulnerabilidad y las inevitables vueltas de la vida.


“Rehab”: El himno de independencia emocional que rompe esquemas de Mimi Rose

“Rehab”: El himno de independencia emocional que rompe esquemas de Mimi Rose

Mimi Rose es una cantante y compositora argentina que ha construido una carrera en la industria musical tanto como creadora como colaboradora de artistas internacionales. Su nombre ha estado ligado a proyectos junto a figuras de la talla de Shakira, Christina Aguilera, Pedro Capó, Denise Rosenthal, Sin Bandera y Camila, entre otros, pero ahora ha decidido dar un paso valiente y enfocar toda su energía en su carrera como solista.

Su música es un reflejo íntimo de sus experiencias, una mezcla de emociones intensas y sensaciones cotidianas que se traducen en letras sinceras y melodías envolventes. Esta propuesta se mueve con soltura dentro del pop contemporáneo, integrando elementos del pop alternativo y sonidos urbanos que le aportan frescura y modernidad.



Su sencillo “Rehab” de producción minimalista y sonidos cuidadosamente escogidos, aborda el proceso de sanar después de una relación tóxica marcada por la manipulación emocional. En ella, Mimi Rose pone su voz etérea y decidida al servicio de un mensaje poderoso: la auto-reparación y la independencia emocional. Lejos de los clichés románticos, “Rehab” es un himno de fortaleza personal y redescubrimiento, donde la cantante demuestra su madurez lírica y su habilidad para conectar con quienes atraviesan procesos similares.

La producción, que combina texturas de pop electrónico y R&B alternativo, crea una atmósfera íntima y desafiante que sostiene la narrativa de la canción. Con cada nota y cada palabra, Mimi Rose se consolida como una artista con identidad propia, capaz de equilibrar la emotividad con la sofisticación musical.

A pesar de su éxito como compositora para otros, Mimi ha logrado encontrar en su música solista un espacio para expresarse libremente, donde sus vivencias personales y su visión artística pueden brillar sin filtros.


Bienvenido a la Nueva Ola #822 | José Quevedo, Ando Kay, Jonko Ono

Bienvenido a la Nueva Ola #822 | José Quevedo, Ando Kay, Jonko Ono

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


José Quevedo – Llegaste | México

José Quevedo es un cantautor mexicano que combina elementos del pop romántico y la balada contemporánea, creando atmósferas cálidas y melódicas que invitan a la reflexión emocional. Con una voz delicada y una expresión honesta, José transmite experiencias de amor, vulnerabilidad y esperanza.


Ando Kay – Pretense | Estados Unidos


Jonko Ono – Permanent Glue | Alemania

Jonko Ono es un dúo de Bedroom Pop Punk formado por dos amigos que prefieren mantener viva la frescura y la espontaneidad de la juventud a través de su música. Con un sonido lleno de guitarras difusas, melodías pegajosas y letras que parecen fragmentos de un diario personal, crean canciones que exploran la incertidumbre y la nostalgia de estar en tránsito, tanto físico como emocional.


Carlos Llanes y su pop latino con sabor a afrobeat

Carlos Llanes y su pop latino con sabor a afrobeat

Carlos Llanes es un cantante y compositor que fusiona las raíces mexicanas con la influencia cultural estadounidense que vivió desde niño en Houston, Texas. Nacido en Monterrey, México, y desde temprana edad vinculado con la música, Llanes comenzó a formarse con clases de guitarra y canto a los 10 años. Su estilo transita con naturalidad entre géneros como el pop, la música urbana, la tropical y la balada, cada canción que lanza es un reflejo de su historia



Su más reciente sencillo, “AQUI CONTIGO”, combina la elegancia del pop latino con influencias de afrobeat, creando un tema sensual y sofisticado que invita a disfrutar de momentos íntimos y memorables. La producción, destaca por sus detalles sonoros y por una instrumentación que equilibra perfectamente percusión, sintetizadores y un groove irresistible.

La voz de Carlos, cálida y segura, aporta la dosis justa de emoción y sinceridad, haciendo de “AQUI CONTIGO” una canción que se siente tanto para dedicar como para bailar.


Bienvenido a la Nueva Ola #821 | Former Twin, Ultratone, TigerFoot

Bienvenido a la Nueva Ola #821 | Former Twin, Ultratone, TigerFoot

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Former Twin – The Parish Pump | Estados Unidos

Former Twin es un proyecto musical de Estados Unidos, desde su debut con “Spires”, ha mostrado una inclinación por mezclar géneros como el folk alternativo, el pop de dormitorio y el rock alternativo, siempre con una atención meticulosa al detalle y a la expresión lírica. Con una estética melancólica y una producción envolvente, Former Twin construye canciones que parecen hablarnos desde la introspección, dirigidas a quienes encuentran belleza en lo íntimo, lo nostálgico y lo sutilmente experimental.


Ultratone – Skyline | Reino Unido

Ultratone es un proyecto musical en solitario con base en el Reino Unido que fusiona paisajes sonoros nostálgicos con sensibilidad pop contemporánea, combinando influencias del shoegaze, el dream pop y el indie alternativo, dando vida a canciones envolventes y emocionalmente resonantes. Temas como “Skyline”, grabado en Londres junto a la vocalista lituana Urte Januskaite, muestran su habilidad para equilibrar texturas densas con melodías accesibles, evocando tanto a Swervedriver como a Wet Leg.


TigerFoot – Dogs in Movies | Reino Unido

TigerFoot es una banda británica que combina indie rock y art pop para crear canciones llenas de sensibilidad narrativa y atmósferas evocadoras. Su música se caracteriza por una producción minimalista que resalta letras cuidadosamente elaboradas, que oscilan entre la ironía y la ternura, explorando emociones cotidianas con un enfoque cinematográfico y detallista. Con un estilo único que invita a imaginar escenas melancólicas y entrañables, TigerFoot ofrece una experiencia sonora íntima y visualmente sugestiva.


Bienvenido a la Nueva Ola #821 | tinvìs, YONNAS, Mara Falls

Bienvenido a la Nueva Ola #821 | tinvìs, YONNAS, Mara Falls

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


tinvìs – Echo | Estados Unidos

Tinvìs es un proyecto musical liderado por Joel Daniel, originario de California y ahora radicado en Austin, Texas. Su sonido combina influencias del indie rock, el folk contemporáneo y la psicodelia, con claras inspiraciones en artistas como Phoebe Bridgers, Adrianne Lenker, Radiohead y Bob Dylan. Reconocido por sus letras introspectivas y atmósferas melancólicas, tinvìs crea canciones que exploran emociones profundas y ciclos personales, entregando un estilo auténtico y cautivador dentro de la escena indie contemporánea.


YONNAS – EXTINGUISHER | Estados Unidos

YONNAS es el proyecto musical de Yonnas Abraham, artista nacido en Denver de padres eritreos refugiados, que combina su historia personal con una propuesta sonora única llamada “Dream Pop for Black People”. Su música fusiona elementos de dream pop, soul y beats contundentes, creando un sonido etéreo y poderoso que aborda temas íntimos y sociales. Con influencias de bandas como Deafheaven y Nothing, YONNAS ofrece una experiencia musical profunda, emotiva y liberadora, reflejando tanto la resistencia como la creatividad en su obra.


Mara Falls – Back to the Start | Reino Unido

Mara Falls es un proyecto musical liderado por Peter Black que combina himnos de rock con una escritura introspectiva y profunda. Originaria de Coventry y con influencias que recuerdan a bandas como Smashing Pumpkins y Depeche Mode, Mara Falls ofrece una mezcla de guitarras envolventes, voces intensas y paisajes electrónicos expansivos. Su álbum debut Answers refleja esta fusión sonora, presentando canciones cargadas de melancolía y nostalgia, producidas de forma independiente y mezcladas por profesionales destacados.


Bienvenido a la Nueva Ola #821 | The Hell Club, Chris Combs, Lives Like Skyscrapers

Bienvenido a la Nueva Ola #821 | The Hell Club, Chris Combs, Lives Like Skyscrapers

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Hell Club – Dirty Dancing | Estados Unidos

The Hell Club es una banda que canaliza la energía cruda y visceral del garage rock con una actitud punk y sin concesiones. Su música se caracteriza por guitarras distorsionadas, ritmos contundentes y letras que exploran temas de liberación personal y rebelión contra las normas opresivas del mundo moderno. Con un sonido intenso y enérgico, The Hell Club crea canciones que invitan tanto a la reflexión como a la celebración caótica, posicionándose como una propuesta auténtica para quienes buscan un rock directo y sin filtros.


Chris Combs – Can’t Stop | Estados Unidos

Chris Combs, guitarrista y productor de Tulsa, Oklahoma, presenta sus nuevos sencillos “Historicity” y “Can’t Stop”, que reflejan su ecléctica mezcla de indie rock, psicodelia y trip hop. Estas canciones muestran una actitud alt-rock con influencias de artistas como Beck, The Flaming Lips, Ultraísta y Nine Inch Nails, junto con matices del grunge de los 90. “Historicity” destaca por su toque industrial, mientras que “Can’t Stop” ofrece grooves densos y cargados de guitarra, complementados con arreglos de cuerdas que recuerdan a Nick Drake y Jean-Claude Vannier. Ambos temas crean un paisaje sonoro psicodélico, pegajoso y original.


Lives Like Skyscrapers – Behind My Eyes | Canada

Lives Like Skyscrapers es una banda canadiense de siete integrantes que fusiona géneros como indie rock, shoegaze, folk, chamber pop y americana, creando paisajes sonoros complejos y emotivos. Liderados por el cantante y compositor Ryan Neeb, sus letras abordan temas profundos como el duelo, la angustia y el amor, mientras su música transmite una mezcla de esperanza y melancolía. Su álbum debut At Dawn We Said Goodnight refleja una cuidadosa producción que destaca por sus arreglos elaborados y su atmósfera introspectiva, consolidando a la banda como una propuesta relevante en la escena indie contemporánea.


The Moss: Navegando la Oscuridad con Luz Propia en el Indie Rock

The Moss: Navegando la Oscuridad con Luz Propia en el Indie Rock

The Moss es una banda estadounidense de indie rock, originarios de Oahu, Hawái, los amigos de la adolescencia Tyke James y Addison Sharp dejaron las playas para establecerse cerca del Gran Lago Salado, donde se unieron a Willie Fowler y Caiden Jackson para formar The Moss.

La banda se caracteriza por una propuesta que mezcla indie rock con tintes de folk moderno y rock melódico, creando un ambiente sonoro que resulta a la vez luminoso y profundamente introspectivo. La voz de Tyke James, principal compositor, aporta una carga emotiva que transmite vulnerabilidad y fuerza en cada canción, conectando con la experiencia humana a través de letras que hablan de amor, dudas y crecimiento personal.



Su más reciente sencillo, “Darkness”, lanzado en julio de 2025 vía S-Curve Records, marca el regreso de The Moss después de más de un año sin publicar música nueva. La canción explora la tensión emocional que surge al amar profundamente a alguien mientras se reconoce la necesidad de espacio para ordenar las propias emociones. Musicalmente, “Darkness” ofrece una mezcla de guitarras brillantes, sintetizadores envolventes y ritmos cautivadores que refuerzan el mensaje íntimo y reflexivo del tema.

Su próxima EP promete seguir explorando esos paisajes sonoros y líricos que ya han conquistado a miles de seguidores, ofreciendo un indie rock auténtico, orgánico y lleno de alma.


Bienvenido a la Nueva Ola #820 | The Bad Shots, Grave Secrets, Coydog

Bienvenido a la Nueva Ola #820 | The Bad Shots, Grave Secrets, Coydog

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Bad Shots – I Feel Love | Reino Unido

The Bad Shots es un trío alt-rock británico-francés formado por Duncan, Stephanie y Adrien, conocido por su energía desbordante y estilo confrontacional en el escenario. Tras debutar con el EP Powder Keg en 2024, regresan en 2025 con Line K, una segunda entrega cargada de actitud, estribillos pegajosos y crítica social. Su más reciente sencillo, I Feel Love, combina guitarras distorsionadas y efectos synth para denunciar la apatía humana frente a conflictos globales como Gaza y Ucrania, promoviendo un mensaje de amor, escapismo y acción. Su sonido bebe del post-punk, darkwave y el alt-rock, y fue producido por Joshua Hudes. Formados tras un encuentro casual en un bar de París, su misión es clara: pasarla bien y compartir buena energía, incluso si eso implica inventar cócteles con kétchup.


Grave Secrets – OMWDOWN! | Estados Unidos

Grave Secrets es una banda de alt-rock de cuatro integrantes originaria de Los Ángeles, marcada por sus raíces en la escena hardcore local. Su sonido combina la intensidad del punk con una sensibilidad emocional cercana al emo de los 2000s, creando una propuesta poderosa y honesta. A través de letras introspectivas y una energía cruda, la banda explora temas como el cambio, la pérdida de confianza y el aislamiento personal. Con canciones como “OMWDOWN!”, Grave Secrets transforma experiencias difíciles en himnos catárticos.


Coydog – Veuve Clicquot | Estados Unidos

Coydog es una cantautora radicada en Nashville, que mezcla influencias clásicas del folk, como Joni Mitchell, con toques modernos al estilo Fiona Apple. Su música combina atmósferas nostálgicas y emotivas con instrumentación auténtica, que incluye pedal steel y guitarras twangy, creando una vibra western muy particular. Con una voz cautivadora y letras que transmiten emociones profundas y mensajes empoderadores.