Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #675 | Dameron, Scorie, The Birthday Letters

Bienvenido a la Nueva Ola #675 | Dameron, Scorie, The Birthday Letters

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Dameron – Fixtures | Estados Unidos

Dameron es un dúo electrónico formado por el matrimonio de Rodgers Dameron y Leah Shaw. Su propuesta musical combina el pop indietrónico de inspiración retro con sonidos modernos de la música dance modular. Con sintetizadores analógicos, bombos pulsantes y voces pop en capas, crean una atmósfera única que oscila entre la luz y la oscuridad emocional. Dameron ofrece un sonido que conecta la nostalgia con la innovación.


Scorie – The Leash & The Fury | Francia

Scorie es una banda de post-punk radicada en París que combina teatralidad, provocación y una intensidad emocional cruda. Formado por cuatro músicos que observan con ironía y desencanto las convenciones sociales, el proyecto se mueve entre la furia y la melancolía, el deseo y el asco, siempre con una estética oscura y cinematográfica. Con influencias que van desde Nick Cave y The Doors hasta Viagra Boys y HMLTD, Scorie construye un universo sonoro cargado de sarcasmo, sensualidad y dramatismo, donde la vulnerabilidad se convierte en una forma de resistencia.


The Birthday Letters – Vilnius Poker | Reino Unido

The Birthday Letters es el proyecto musical de Joseph Hughes, cantautor inglés afincado en Vilna, Lituania. Su estilo combina una sensibilidad íntima y teatral con producciones envolventes que evocan atmósferas cinematográficas. Reconocido por su voz suave y emotiva, Hughes ha sido destacado por medios como Stereogum y BBC Introducing. Su música explora temas de amor, deseo y memoria, creando un sonido indie introspectivo que conecta con oyentes en todo el mundo.






































Bienvenido a la Nueva Ola #673 | Antony Hurley, Don Dias, Jimmhy Araya

Bienvenido a la Nueva Ola #673 | Antony Hurley, Don Dias, Jimmhy Araya

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Antony Hurley – Dan’s Song | ReinoUnido

Antony Hurley presenta en Dan’s Song una profunda exploración sobre la esperanza, la adicción y la redención. Inspirada en la experiencia de un amigo que atraviesa el trauma y la lucha contra la adicción, la canción refleja con honestidad y sensibilidad ese difícil camino hacia la recuperación. Con letras evocadoras y una instrumentación que combina guitarras brillantes y voces superpuestas, Dan’s Song transmite tanto la oscuridad del dolor como la luz de la esperanza, consolidándose como una de las piezas más personales y emotivas en la carrera de Hurley.


Don Dias – Sick Cat’s Daily Pasta | Francia

Don Dias es el proyecto solista de Camille, multiinstrumentista francés cuya música fusiona la melancolía melódica del indiepop con la energía del skate punk de los años 90. Con influencias de artistas como Elliott Smith y Mac DeMarco, su sonido se mueve entre la introspección y la celebración, creando himnos indie llenos de frescura y sinceridad. Compuesto y producido en su estudio casero, Don Dias combina texturas pop vibrantes con una actitud relajada y auténtica que conecta con la escena alternativa contemporánea.


Jimmhy Araya – Quedate | Chile





































Bienvenido a la Nueva Ola #672 | Ava Estelle, Sons of Kroeger, Alpaca-in-Chief

Bienvenido a la Nueva Ola #672 | Ava Estelle, Sons of Kroeger, Alpaca-in-Chief

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sons of Kroeger – Karma | Canada

Sons of Kroeger es un trío familiar de músicos que combina el alma vintage del rock clásico con narrativas modernas y mordaces. Influenciados por leyendas como The Rolling Stones, Tom Petty y Prince, y con la agudeza lírica de Warren Zevon, su sonido se caracteriza por ser crudo, auténtico y cargado de raíces. Su álbum debut Dear Leader refleja esta mezcla de rebeldía y nostalgia, entregando canciones que mantienen vivo el espíritu del rock con riffs contundentes y letras memorables.


Alpaca-in-Chief – Simple Was | Estados Unidos

Alpaca-in-Chief es el proyecto musical de Daniel, un nerd profesional y trovador algo torpe, conocido también como fundador y líder del World Scholar’s Cup. Comenzó a escribir canciones durante su etapa universitaria en Stanford, donde mezclaba nostalgia, esperanza y un toque de desentonación adorable. Gracias al apoyo de amigos y colegas pacientes, su música ha ido creciendo y hoy forma una parte esencial y alegre de su vida, reflejando su autenticidad y pasión creativa.


Ava Estelle – Rowan | Australia


























Bienvenido a la Nueva Ola #671 | Tomás Jensen, Swussy, Boreal Grizzly

Bienvenido a la Nueva Ola #671 | Tomás Jensen, Swussy, Boreal Grizzly

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Swussy – Sunrise Park | Estados Unidos

Swussy es un artista radicado entre Los Ángeles y Charleston, cuya propuesta sonora fusiona elementos de la electrónica y el R&B. Con un estilo distintivo que combina melodías soul con ritmos electrónicos envolventes, su música explora temas de identidad, autoconocimiento y relaciones personales.


Boreal Grizzly – De ti | México

Boreal Grizzly es una banda originaria de la Ciudad de México, integrada por Carlos Martínez, Josué Sanabria, Naomi Alonso y Saúl Arteaga. Su sonido se caracteriza por una fusión de rock alternativo, tintes nostálgicos y una carga emocional, con letras que exploran la identidad y el paso del tiempo.


Tomás Jensen – Boum Boum Boum (feat. Bïa) | Canada

Tomás Jensen es un cantautor de raíces argentinas, criado en Brasil y Francia, que ha construido su carrera musical en Quebec, donde reside actualmente. Con más de 25 años de trayectoria y 12 discos publicados, se ha consolidado como un artista ecléctico que fusiona influencias del folk, la chanson, la música del mundo y el pop alternativo. Reconocido por su sensibilidad poética y su autenticidad, Jensen ha cosechado premios como el Compositor del Año en los Canadian Folk Music Awards. Su obra refleja un profundo compromiso artístico y humano, y su próximo álbum À l’humain ! À la vertu! —que saldrá en otoño de 2025 bajo su propio sello— marca una nueva etapa de independencia creativa.


























Bienvenido a la Nueva Ola #669 | Toby, tinvís, Brothers

Bienvenido a la Nueva Ola #669 | Toby, tinvís, Brothers

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Toby – Lazy Sunday | Estados Unidos


tinvìs – Wild Now | Estados Unidos

tinvìs es el proyecto musical de Joel Daniel, un cantante y compositor que, tras mudarse a Austin, Texas, busca conectar con la rica tradición musical texana. Influenciado por artistas como Bob Dylan, Neil Young, Phoebe Bridgers y Bon Iver, tinvìs crea un sonido indie rock cálido y reflexivo, caracterizado por letras emotivas y arreglos cuidadosos. Con colaboraciones de músicos destacados como Max Hart y Jon Natchez, su música combina atmósferas íntimas y sonoridades expansivas, ofreciendo una experiencia sonora auténtica y profunda.


Kirk Francis x Dan Elliott – Brothers | Reino Unido

La canción “Brothers” de Kirk Francis y Dan Elliott fue escrita y grabada por Jack O’Hea y Dan Elliott a principios de la primavera de 2024. Ambos compartieron la infancia en la escuela primaria y se reencontraron en la veintena tras una década de distanciamiento. “Brothers” celebra los recuerdos compartidos de su niñez, vividos junto a sus hermanos, que también fueron amigos en aquella época. Este tema marca la primera colaboración de una serie de singles y un EP que se lanzarán más adelante en 2025.


























Bienvenido a la Nueva Ola #668 | Quinn Mills, Joo Joo Eyeballs, Glass Meadow

Bienvenido a la Nueva Ola #668 | Quinn Mills, Joo Joo Eyeballs, Glass Meadow

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Quinn Mills – I’m Not Ready For This | Canada

Quinn Mills es un cantante, compositor, productor y multiinstrumentista canadiense originario de Ajax, Ontario. Desde los 8 años, comenzó a tocar la guitarra acompañado de sus CDs favoritos en su habitación, lo que evolucionó hasta convertirse en una carrera como artista independiente a tiempo completo. Influenciado por artistas como Stevie Wonder, The Weeknd, Arctic Monkeys, Kanye West, Childish Gambino y Rick Springfield, Quinn ha fusionado elementos de rock, R&B y hip-hop para desarrollar un sonido único.Actualmente, forma parte de la banda Quinn Mills & The Common Era y continúa expandiendo su presencia en la escena musical de Toronto y Nueva York.


Joo Joo Eyeballs – Where Did You Go | Belgica

Joo Joo Eyeballs es una banda belga que fusiona el blues, el rock y el funk con una energía moderna y un toque clásico. Formada por Ino Van Winckel, Lucas Sledsens y Jules Sledsens, el grupo comenzó como una banda escolar y evolucionó hasta convertirse en un trío sólido con una propuesta musical madura. En diciembre de 2022, lanzaron su EP debut, Are We All, que incluye seis canciones originales caracterizadas por guitarras potentes, solos expresivos y melodías pegajosas. En 2025, la banda lanzó el sencillo “Where Did You Go”, una emotiva balada dedicada a un amigo que perdió a su madre, mostrando su capacidad para combinar la vulnerabilidad con su estilo característico.


Glass Meadow – Ashtray for Memories | Estados Unidos

Glass Meadow es un artista radicado en Los Ángeles, originario de Nueva Jersey. Su música fusiona géneros como hip-hop, 2step, future garage y alt-pop rock, creando un sonido único que busca transmitir emociones auténticas. En mayo de 2024, lanzó el sencillo “Ashtray for Memories”, una balada romántica de synthwave con tintes ochenteros, acompañada de un videoclip que refleja la nostalgia y la melancolía de una ruptura amorosa.


The Altered Hours: El renacer del rock alternativo y shoegaze desde Cork

The Altered Hours: El renacer del rock alternativo y shoegaze desde Cork

La banda irlandesa The Altered Hours, originaria de Cork, regresa con fuerza anunciando su esperado tercer álbum homónimo, que verá la luz el próximo 26 de septiembre a través del sello Pizza Pizza Records, conocido también por apoyar a bandas como Just Mustard.

Con una trayectoria que se remonta a 2010, The Altered Hours se han consolidado como una de las propuestas más vibrantes e imprescindibles de la escena alternativa europea. Su sonido, una mezcla hipnótica de shoegaze, alt-rock y psicodelia, ha ido evolucionando hasta alcanzar una madurez palpable en este nuevo trabajo.



El primer adelanto del álbum, la canción “Lay There With You”, es un dúo íntimo que combina guitarras envolventes, una cálida órgano Hammond y una base rítmica persistente que crea una atmósfera densa y emocional. Grabada en cinta analógica bajo la producción de Julie McLarnon (quien ha trabajado con New Order y Lankum), la canción transmite una sensación cinematográfica que captura la esencia del valle Lee en Cork, lugar que sirve de inspiración al tema.

La letra, cargada de nostalgia y deseo, se ve reforzada por un riff descendente y potente que aporta la intensidad característica del shoegaze y el rock alternativo. Con esta canción, The Altered Hours muestran su capacidad para combinar emociones profundas con un sonido fresco y contemporáneo.

Firmados ahora con Pizza Pizza Records, la banda da un paso adelante, reflejando en este disco la energía vibrante de sus presentaciones en vivo y una honestidad sonora que conecta directamente con el oyente. Este tercer álbum promete ser un hito en su carrera y un deleite para los amantes del rock con alma.


“Window”, el hipnótico debut colaborativo de Navah Sea y Devan

“Window”, el hipnótico debut colaborativo de Navah Sea y Devan

El productor, compositor y artista visual británico Phil Simmonds, conocido por su nuevo proyecto musical Navah Sea, se une a la talentosa cantante y compositora canadiense Devan para presentar “window”, una canción que marca el inicio de su colaboración creativa. Nacida en Los Ángeles a comienzos de 2024 durante su primera sesión juntos, la canción forma parte de su EP conjunto titulado Park Music, un trabajo íntimo y evocador pensado para acompañar momentos de calma y reflexión.



Inspirado por artistas como Violet Skies y Bon Iver, Navah Sea construye paisajes sonoros que combinan la calidez de lo orgánico con la experimentación electrónica. En “window”, esta mezcla se traduce en una atmósfera etérea, donde instrumentos acústicos son transformados mediante técnicas de resampling para lograr una textura sonora rica, viva y profundamente conectada con la naturaleza.

La voz de Devan brilla como el hilo conductor emocional de la canción. Su interpretación, a la vez delicada y poderosa, guía al oyente a través de una narrativa introspectiva y melancólica. “window” no solo destaca por su producción detallista y su sensibilidad lírica, sino también por la sinergia entre ambos artistas, que logran fusionar sus mundos sonoros en una propuesta fresca, honesta y sofisticada.

Park Music se perfila así como una obra diseñada para acompañar pensamientos errantes, paseos bajo el cielo abierto y momentos de contemplación. “window” es solo el primer vistazo a este universo compartido, pero ya deja claro que lo que viene promete ser tan emotivo como fascinante.


JUNG: Los Hermanos Suecos que Redefinen el Indie-Pop

JUNG: Los Hermanos Suecos que Redefinen el Indie-Pop

JUNG, el dúo indie-pop formado por los hermanos Tom y Henrik Ljungqvist, continúa dejando huella desde su debut en 2018, han superado los 170 millones de streams globales. Su más reciente sencillo, “Tom Cruisin’”, lanzado el 23 de mayo de 2025 bajo su propio sello Känslofabriken, es un vibrante himno de verano que captura la energía de las mejores fiestas y los paseos despreocupados bajo el sol.

El éxito de “Tom Cruisin’” no solo ha sido musical, sino también de impacto cultural: la banda fue invitada por Paramount a la gala de estreno de Mission Impossible en Londres, donde tuvieron el privilegio de conocer a Tom Cruise y presentarle su canción.



La música de JUNG se caracteriza por una combinación hábil de indie rock, folk, synths atmosféricos y una emotividad introspectiva que recuerda a artistas como Bon Iver, The 1975 y Coldplay. Su sonido cinematográfico es ideal tanto para momentos íntimos como para grandes escenarios. Este equilibrio refleja la visión artística de los hermanos, quienes han trabajado con importantes figuras de la industria como Davide Rossi (Coldplay, U2), Fanny Hultman (Kygo, Ellie Goulding), y Tom Wiklund (productor de BTS), entre otros.

Ya sea explorando temas de amor, melancolía o incluso escenarios apocalípticos, su música siempre está impregnada de esperanza y luz, con un EP próximo a lanzarse, mezclado y masterizado por Lars Norgren, conocido por su trabajo con Tove Lo, JUNG se posiciona como una fuerza imparable dentro del indie-pop contemporáneo, prometiendo seguir conquistando corazones y oídos alrededor del mundo.


“Eterno Verano”: El Himno del Amor que Busca su Paraíso Infinito

“Eterno Verano”: El Himno del Amor que Busca su Paraíso Infinito

El productor mexicano fob sorprende con su más reciente sencillo, “Eterno Verano”, estrenado el 30 de mayo, que cuenta con la colaboración vocal de la cantante española Sandra Iris. Esta canción es una fusión de géneros como Stutter House, Dance y Future Bass, que envuelven al oyente en una atmósfera sonora vibrante y emotiva a la vez.

“Eterno Verano” narra la historia de una pareja atrapada en dificultades de comunicación, pero con un deseo profundo de escapar juntos hacia un paraíso eterno, ese “verano sin fin” que simboliza la paz, la esperanza y el amor genuino. La canción se convierte así en un viaje entre tensiones internas y anhelos profundos, reflejados a través de una letra bilingüe en español e inglés que acentúa la universalidad de sus sentimientos.



Sandra Iris, transforma emociones crudas en paisajes sonoros, aportando en “Eterno Verano” una sensibilidad especial. Su estilo abraza sonidos retro y narrativos, complementa perfectamente la producción de fob. La producción de fob, conocido por su estilo indietrónica y future bass, añade texturas ricas y dinámicas a la canción, logrando que cada escucha sea una inmersión en un mundo sonoro cuidadosamente construido.

En un mundo donde la comunicación a menudo se vuelve difícil y las emociones complejas, “Eterno Verano” es un recordatorio musical de que siempre hay un refugio, un lugar donde los sentimientos pueden fluir libremente y el amor puede encontrar su camino. Es una invitación a dejarse llevar por la música, a bailar, a soñar y, sobre todo, a conectar con las emociones más sinceras.