Oleada Indie

William Hinson y la magia de la conexión humana en cada canción

William Hinson y la magia de la conexión humana en cada canción

William Hinson, originario de Winston-Salem, Carolina del Norte, es una voz fresca y honesta dentro del indie pop contemporáneo. Su música, cargada de sensibilidad y autenticidad, navega entre influencias de leyendas como The Beatles, John Mayer y la energía moderna de The 1975, creando un sonido que es a la vez familiar y propio.

Su último álbum, Everything Will Be Okay, es un reflejo de su trayectoria personal y musical. Inspirado en las experiencias vividas durante años de gira por Estados Unidos, el disco recoge momentos de reflexión, crecimiento y conexión humana. William lo define como una encapsulación de su carrera hasta la fecha, donde cada canción representa una etapa de evolución tanto lírica como sonora.



Temas como “You’re Upset”, su más reciente sencillo, muestran esa combinación entre melodías brillantes, ritmos pegajosos y letras sinceras que exploran la complejidad de las relaciones y las emociones. Con una voz cálida y cercana, Hinson invita al oyente a sumergirse en historias que resultan tan personales como universales, convirtiendo cada canción en un refugio de empatía y comprensión.

Lo más notable de Everything Will Be Okay es cómo cada pista se entrelaza para formar un cuerpo de trabajo coherente y emotivo, desafiando las convenciones tanto sonoras como visuales. En un mundo lleno de incertidumbres, la música de William Hinson se presenta como un recordatorio esperanzador de que, mientras mantengamos nuestras conexiones y apoyos mutuos, todo estará bien.


Bienvenido a la Nueva Ola #833 | the kooltown, Ava Trepeck, Two Passengers

Bienvenido a la Nueva Ola #833 | the kooltown, Ava Trepeck, Two Passengers

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


the kooltown – 1000 Caballos | México

The Kooltown es una destacada banda mexicana conocida por sus potentes y enérgicas presentaciones en vivo, donde rinden homenaje a los grandes éxitos en inglés y español de las décadas de los 70, 80 y 90. Formada por Maret Galván y los hermanos Miguel y Jesús Gali, la agrupación ha evolucionado hacia la creación de música original y reinterpretaciones con un estilo propio. Su sonido combina nostalgia y frescura, consolidándolos como una propuesta única que conecta el legado de la música clásica con nuevas expresiones contemporáneas.


Ava Trepeck – Go so you can come back | Estados Unidos

Ava Trepeck es una cantautora que explora temas íntimos y emocionales a través de su música, fusionando letras sinceras con melodías evocadoras. Su estilo delicado y reflexivo invita a los oyentes a conectar con historias personales, como el amor a distancia en su canción “Go so you can come back.” Con una sensibilidad única, Ava crea paisajes sonoros que transmiten nostalgia, esperanza y la complejidad de las relaciones humanas.


Two Passengers – Undress Me | Alemania

Two Passengers es un dúo emergente originario de Stuttgart que se destaca por su sonido fresco y cautivador. Su música combina influencias contemporáneas con una sensibilidad pop moderna, creando atmósferas envolventes y melodías pegajosas. Con su próximo álbum en camino, Two Passengers busca consolidarse como una propuesta prometedora en la escena musical actual, mostrando madurez artística y una voz propia desde sus primeros lanzamientos.


Bienvenido a la Nueva Ola #832 | Dru Cutler, brokenaboutmachines, MEZMER

Bienvenido a la Nueva Ola #832 | Dru Cutler, brokenaboutmachines, MEZMER

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Dru Cutler – Hey, Sudden World | Estados Unidos

Dru Cutler es un músico y cantautor radicado en Brooklyn, cofundador del espacio musical Unit J en Bushwick, reconocido por su vibrante escena en vivo. Su estilo, definido como “nostalgia digital”, fusiona elementos del pop de cámara con una sensibilidad contemporánea y cinematográfica. Ha colaborado con productores galardonados y cuenta con arreglos de cuerdas y colaboraciones que enriquecen su sonido único. Sus canciones exploran temas generacionales con un enfoque reflexivo y emotivo, consolidándolo como una voz distintiva en la música indie actual.


brokenaboutmachines – journey[out] | Estados Unidos

brokenaboutmachines es el proyecto musical de Brian Maher, músico y educador de Philadelphia con formación clásica en percusión y una profunda pasión por la música electrónica y experimental. Su sonido fusiona post-rock, ambient y electrónica cinematográfica, inspirándose en artistas de principios de los 2000 como Aphex Twin y bandas como The Album Leaf. Cada canción es fruto de un proceso de estudio y experimentación, dando lugar a paisajes sonoros envolventes que invitan a un viaje introspectivo a través del tiempo y el espacio.


MEZMER – YOUR HEAD SPINS LOUDLY AS IT DULLS | Estados Unidos

MEZMER es una banda originaria de Toledo, Ohio, que fusiona shoegaze, rock alternativo y post-rock para crear una experiencia sonora inmersiva y enigmática. Con un estilo que ellos describen como “rock and roll del pantano negro,” sus melodías etéreas y vocales hipnóticas transmiten la esencia misteriosa de su lugar de origen, ofreciendo un rock único cargado de atmósferas cautivadoras y profundas.


Bienvenido a la Nueva Ola #831 | Tamar Berk, Frank, Christopher Marchant

Bienvenido a la Nueva Ola #831 | Tamar Berk, Frank, Christopher Marchant

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Tamar Berk – stay close by | Estados Unidos

Tamar Berk es una cantautora y multiinstrumentista radicada en California que combina indie rock y alt-pop con guitarras distorsionadas, texturas oníricas y letras profundamente emocionales. Criada con formación clásica en piano y marcada por influencias como The Beatles, David Bowie, Liz Phair y Elliott Smith, Berk ha forjado una carrera en solitario de espíritu DIY tras su paso por las escenas de Chicago, Portland y San Diego. Sus discos The Restless Dreams of Youth, Start at the End, Tiny Injuries y Good Times for a Change han recibido elogios de medios como KCRW, FADER, CREEM y SHINDIG, además de nominaciones en los San Diego Music Awards. Su quinto álbum, OCD (2025), es una inmersión en pensamientos repetitivos, vulnerabilidad y la belleza inquietante de la sobrecarga emocional.


Frank – Dragons | Noruega

Frank es un cantautor indie folk-pop que destaca por su estilo cálido e íntimo, combinando texturas acústicas con una claridad emocional profunda. Sus canciones, como “Dragons,” se caracterizan por voces cercanas, instrumentación suave y una narrativa cuidada que explora temas como la memoria, la maravilla y las sutilezas del crecimiento personal. Influenciado por artistas como Phoebe Bridgers, Bon Iver y Sufjan Stevens, Frank crea música orgánica y cinematográfica que invita a la reflexión y a la conexión emocional.


Christopher Marchant – Emerald | Estados Unidos

Christopher Marchant es un cantante, multiinstrumentista y productor que combina la música pop y dance en creaciones vibrantes y enérgicas. “Emerald” demuestra su versatilidad al componer, tocar todos los instrumentos —incluido el saxofón— y producir sus canciones, aportando una identidad personal y auténtica a su sonido.










“Shapeshifting on a Saturday Night”: El Himno de la Identidad en Transformación

“Shapeshifting on a Saturday Night”: El Himno de la Identidad en Transformación

Desde Seattle emerge Avery Cochrane, una cantautora con un sonido pop alternativo lleno de sensibilidad y profundidad. Con letras que exploran las complejidades emocionales y una voz que fluctúa entre la fragilidad y la determinación, Avery se ha convertido en una de las artistas más prometedoras del pop emergente.

Su reciente sencillo “Shapeshifting on a Saturday Night” es un reflejo de la lucha interna por mantener una identidad propia en medio de las expectativas sociales. La canción narra la experiencia de convertirse en una versión moldeada por lo que otros esperan, especialmente en situaciones sociales donde la verdadera esencia permanece oculta. Con un sonido vibrante y melodías envolventes, Avery logra transmitir esa sensación de disolución y transformación constante, invitando a sus oyentes a reflexionar sobre las máscaras que todos llevamos.



Este tema no solo ha tenido un gran impacto en plataformas como TikTok, con más de un millón de visualizaciones, sino que también ha llevado a Avery a ser una voz auténtica y relevante dentro del pop indie. Su anterior éxito viral, “Existential Crisis at the Tennis Club”, mostro su habilidad para crear himnos queer con una mezcla perfecta de emotividad y energía contagiosa.

Avery Cochrane representa una nueva generación de artistas LGBTQ que no solo buscan entretener, sino también conectar profundamente a través de historias reales y sentimientos universales. Su música es una invitación a aceptar la complejidad del ser, a reconocer nuestras vulnerabilidades y a encontrar belleza en la transformación constante de la identidad.


Bienvenido a la Nueva Ola #829 | Soft Top Intrepid, dalloway, girl on a hill

Bienvenido a la Nueva Ola #829 | Soft Top Intrepid, dalloway, girl on a hill

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Soft Top Intrepid – Pause | Canada

Soft Top Intrepid, el proyecto de guitar-pop de Ottawa conformado por Rob LaPlante y Chris Galambos, presenta “Pause”, un tema que combina baterías pulsantes y líneas de bajo firmes con ganchos de guitarra sinceros y sintetizadores oníricos. La voz, suave y envolvente, crea la sensación de estar recostado en la playa escuchando las olas al atardecer. La canción, especialmente en su coro cargado de sintetizadores, invita a reflexionar sobre el valor de vivir el presente y aprovechar cada momento antes de que pase, evocando memorias y tiempos que parecen estar al alcance, justo frente a ti.


dalloway – NEVERENDING | Reino Unido

Dalloway es un artista radicado en East Los Ángeles, criado en la costa este, conocido por su aguda sensibilidad y su obsesión por encontrar las palabras justas para expresar las complejidades del mundo que nos rodea. Su música, profundamente personal y reflexiva, aborda temas actuales como el cambio climático y la ansiedad colectiva, ofreciendo perspectivas únicas y emotivas. Con una voz auténtica y una identidad queer, Dalloway crea canciones que invitan a la reflexión sobre la pérdida, la resiliencia y la necesidad de seguir adelante a pesar de la incertidumbre.


girl on a hill x Sarah Barrios – out with lanterns | Estados Unidos

“Out With Lanterns” de girl on a hill es una canción introspectiva que explora la incertidumbre de descubrir quiénes somos en medio de un viaje lleno de dudas y temores. A través de su letra evocadora, invita a aceptar la aventura de la vida con valentía y curiosidad, mostrando que el simple acto de seguir adelante y buscar respuestas puede transformar el miedo en una experiencia menos intimidante y más enriquecedora.


Entre Ganchos y Nostalgia: La Energía Inagotable de Neutral Snap

Entre Ganchos y Nostalgia: La Energía Inagotable de Neutral Snap

Desde la vibrante escena musical de Nueva Orleans, Luisiana, surge Neutral Snap, una banda potente del pop punk del sureste de Estados Unidos. Con una energía explosiva que recuerda a la intensidad de los mejores años del género, Neutral Snap fusiona ganchos, riffs contundentes y breakdowns cargados de nostalgia, creando un sonido que conecta tanto con los fans clásicos como con las nuevas generaciones.

Su más reciente proyecto, el EP “I Hardly Know Her”, representa una refrescante mirada al pop punk que marcó a toda una generación. Este trabajo no solo captura la esencia nostálgica del género, sino que la impulsa con una producción vibrante y colaboraciones destacadas. Tom Denney (A Day to Remember) y Fred Mascherino (Taking Back Sunday, Say Anything, The Color Fred) se sumaron al proceso creativo, aportando frescura y profundidad a las canciones.



Entre los temas más destacados del EP se encuentra “Pat Your Own Back”, un himno que lleva al oyente en una montaña rusa emocional. Coescrito con Rob Freeman, la canción explora las complejidades y secuelas de un conflicto en una relación a largo plazo, transitando desde versos introspectivos y melódicos hasta un clímax explosivo que refleja la catarsis emocional.

Neutral Snap es un claro ejemplo de cómo el pop punk puede reinventarse sin perder su esencia. Su sonido recuerda la energía vibrante y cruda que dominaba a mediados de los 2000, pero con una sensibilidad y madurez que los posiciona como referentes en la escena actual. Con cada lanzamiento, la banda no solo rinde homenaje a sus influencias, sino que también impulsa un resurgimiento del género con autenticidad y pasión.


Bienvenido a la Nueva Ola #828 | P!lot, Teenage Joans, Brian Walker

Bienvenido a la Nueva Ola #828 | P!lot, Teenage Joans, Brian Walker

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


P!lot – J’aime le Chat | Estados Unidos

P!lot es un proyecto de indie pop liderado por la cantautora Erel Pilo, cuyo sonido combina el alt-rock de los 90 con el dream pop moderno y un sutil toque de pop francés Yé-Yé. Con influencias que incluyen a Caroline Polachek, The Marías y Fiona Apple, su propuesta alterna entre presentaciones íntimas en solitario —con teclado Casio u omnichord— y formatos de banda completa que incorporan guitarra eléctrica, saxofón, bajo y batería.


Teenage Joans – My Heart’s Dead! | Australia


Brian Walker – I Like This Me Better | Estados Unidos

Brian Walker es un cantante, compositor y productor estadounidense de pop/R&B originario de East Kingston, New Hampshire, que ha construido una carrera independiente desde su dormitorio convertido en estudio. Su música, caracterizada por ganchos melódicos, producción cuidada y letras personales, Walker se prepara para lanzar su álbum debut, del que destacan sencillos como “Dear Jane”, “Before the Roof Caves In”, “IMMA GET MINE” y su más reciente “I Like This Me Better”, un tema enérgico y empoderador sobre la superación tras una ruptura tóxica.


Bienvenido a la Nueva Ola #827 | CJ’s Mirra Maze, Austin Millz, The Parade

Bienvenido a la Nueva Ola #827 | CJ’s Mirra Maze, Austin Millz, The Parade

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


CJ’s Mirra Maze – Back Where The Start Went | Reino Unido


Austin Millz – Right Now | Estados Unidos


The Parade – Someday | Suecia

The Parade es un trío de Estocolmo que combina la nostalgia del pop clásico con una identidad sonora atemporal y llena de “magia glacial”. Formada por Felicia Morfelt, John Andersson y Jonas Edquist, la banda bebe de influencias que van desde el pop sueco de Doris y The Cardigans hasta el toque británico de The Sundays, Cocteau Twins y Talk Talk, utilizando instrumentos vintage como el Fender Jazzmaster, el piano Rhodes y el mítico Minimoog de ABBA.


Bienvenido a la Nueva Ola #826 | Odd Loop, Korder, The Ambersons

Bienvenido a la Nueva Ola #826 | Odd Loop, Korder, The Ambersons

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Odd Loop – Locksmith | Dinamarca

Odd Loop es una banda de rock alternativo con base en Copenhague, liderada por el dúo queer-político Grace Andersen y Elvira Hebel, acompañadas por el baterista Sebastian Irn y el tecladista Sophus Rohde. Con un sonido que fusiona la calidez emocional del indie rock estadounidense con la atmósfera sofisticada de la escena danesa, el grupo se distingue por sus melodías urgentes y riffs envolventes. Han actuado en escenarios de renombre como Store Vega, Roskilde Festival y Smukfest, colaborando con artistas como Brimheim, Reveal Party y Fallulah. Tras su álbum debut en 2021, Odd Loop ha consolidado una sólida base local, y su próximo sencillo, Locksmith, abre una nueva etapa creativa para la banda.


Korder – end of an eternity | Reino Unido

Korder es un proyecto musical del Reino Unido que fusiona voces etéreas con paisajes sonoros atmosféricos, creando canciones que habitan en las horas más silenciosas de la noche. Su propuesta mezcla influencias de dream pop, shoegaze, ambient y downtempo, dando como resultado un sonido hipnótico que se siente extraño y familiar a la vez, como un sueño a medias recordado. Con texturas envolventes y un enfoque tanto íntimo como expansivo, Korder invita al oyente a perderse en un viaje emocional que fluctúa entre la euforia y la melancolía.


The Ambersons – Us | Reino Unido